Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Judiciales: “Se debe cumplir un protocolo de seguridad”, dice vocal del TSE al referirse a lento avance del cómputo
Unitel Bolivia
Seguir
16/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El Tribunal Supremo Electoral, Francisco Vargas, a quien se lo damos cordialmente a esta hora en la mañana.
00:05
¿Por qué están bajo el porcentaje al momento del cómputo electoral?
00:14
Muy buenas noches, Gabriela. Sí, es así.
00:16
Los nueve Tribunales Electorales Departamentales, en acto público, en ascensión permanente,
00:20
ya han iniciado, están publicando cada una de las actas electorales
00:25
y se está realizando el cómputo de resultados para esta elección parcial
00:31
que se ha llevado el día de ayer, 15 de diciembre.
00:34
De un total de 33.019 actas, ya han sido recibidas 14.510 actas en los sobres de seguridad
00:44
que ya están debidamente recepcionados por los Tribunales Electorales Departamentales,
00:50
de las cuales, hasta el momento, ya han sido computadas y publicadas debidamente 2.438.
00:57
Como usted decía, ya se ha avanzado el 7.38% del cómputo oficial de resultados.
01:03
En breve ya están retornando, están reiniciando los cómputos en los Tribunales Electorales Departamentales
01:10
y con seguridad, el día de hoy, vamos a tener un gran avance este día lunes.
01:15
Bocal, permítame, porque hasta anoche se había anunciado que por lo menos se iba a avanzar al 40%.
01:22
Eso lo dijeron desde el Tribunal Electoral, pero usted me está confirmando que no se ha superado el 7% hasta el momento.
01:29
La pregunta es, ¿por qué tan bajo el porcentaje de avance de lectura de las actas?
01:36
Hay un procedimiento, hay un protocolo que establece ciertas medidas de seguridad
01:40
desde la recepción del sobre, desde la apertura del sobre de manera pública,
01:45
la primera transcripción, el escaneo en primera instancia del acta, la segunda transcripción,
01:52
y luego esto pasa para que sea juzgada, para que sea verificada que no existan causales de nulidad
01:58
en los Tribunales Electorales Departamentales.
02:01
Ya se tiene una gran cantidad de sobres, entonces el día de hoy estamos confiados
02:06
que vamos a avanzar y vamos a tener resultados ya de acuerdo a lo previsto.
02:12
Ha costado iniciar, hemos tenido algunos problemas en algunos departamentos,
02:16
en la recepción de los sobres, especialmente en el Tribunal de La Paz,
02:20
que hemos estado el día de ayer acompañando el cómputo.
02:23
Sin embargo, ya tenemos el material listo y corresponde que las salas plenas, por tiempo y materia,
02:29
puedan dar continuidad a este cómputo oficial de resultados,
02:33
un cómputo quizás un poco lento, pero con total seguridad y con total confianza.
02:39
Sabemos que el plazo es de una semana, pero también en conferencia de prensa
02:44
se habían dado un plazo hasta este miércoles para tener al 100% del escrutinio.
02:48
¿Se va a poder cumplir con este plazo?
02:53
Esperamos que sí, estamos confiados, el día de hoy vamos a avanzar bastante.
02:57
La cantidad de actas que ya se tiene en los Tribunales Electorales Departamentales
03:02
está cerca al 50%, por lo tanto, estamos confiados que el día de hoy
03:07
vamos a computar todas esas actas que ya se tienen en los diferentes centros de cómputo.
03:13
En cuanto a la renovación del Poder Judicial,
03:16
el Ministro de Justicia ayer afirmaba que con esta elección
03:20
los denominados prorrogados deberían cesar sus funciones
03:24
para que en todo caso los suplentes pudieran ejercer o los ya electos simplemente.
03:30
¿Hay la posibilidad de que así sea?
03:36
Esto depende de la legislación que vaya a dar la Asamblea Legislativa.
03:41
El funcionamiento y la cantidad de miembros tanto del Tribunal Supremo de Justicia
03:46
como del Tribunal Constitucional está definido por ley.
03:49
A diferencia de la cantidad de miembros, por ejemplo, que tiene el Tribunal Supremo Electoral
03:53
que está establecido ya en la Constitución de seis miembros elegidos por la Asamblea
03:57
y un miembro designado por el Presidente, en el caso del órgano judicial
04:01
esto está determinado por ley.
04:03
Entonces corresponderá que la Asamblea, como yo lo dije hace algunos días,
04:08
asuma una postura institucional como órgano del Estado,
04:13
porque es un órgano del Estado la Asamblea Legislativa Plurinacional,
04:17
y en todo caso o emita una nueva convocatoria para preseleccionar
04:23
para que podamos ir a elección y elegir a siete miembros,
04:28
dos miembros del Tribunal Supremo de Justicia y cinco miembros del Tribunal Constitucional,
04:33
o en su defecto pueda legislar sobre este tema
04:37
y decidir que exista una conformación excepcional y transitoria.
04:43
¿En qué fecha deberán empezar a trabajar estas nuevas autoridades?
04:48
La posesión está prevista que se realice el primer día hábil del 2025.
04:53
El órgano electoral va a culminar este proceso electoral con la entrega de credenciales,
05:00
hasta esa parte llega el Tribunal Supremo Electoral,
05:03
y luego de acuerdo a lo que establece la ley del órgano judicial,
05:07
quien debe ministrar por sesión es el Presidente del Estado
05:13
y esto debe realizarse el primer día hábil del año 2025
05:17
para que las autoridades electas puedan ya ejercer funciones siendo debidamente posesionadas.
05:25
Entonces se confirma que en una primera instancia serán tribunales mixtos
05:29
los elegidos con los denominados prorrogados.
05:35
Aún no sabemos, no corresponde al Tribunal Supremo Electoral
05:38
que en este momento se pronunce sobre cómo va a funcionar
05:41
o cómo va a estar conformado otro órgano del Estado o otra instancia.
05:45
Nosotros estamos cumpliendo y vamos a cumplir el deber que tenemos
05:50
de acreditar a quienes hubieran obtenido la confianza del pueblo boliviano a través del voto.
05:57
Estamos haciendo todos los esfuerzos y lo hemos reafirmado
06:00
para culminar este cómputo en el menor tiempo posible
06:03
y esta elección con seguridad va a ser diferente a las dos primeras elecciones
06:07
en la que los votos blancos y nulos superaron los votos válidos.
06:10
Estamos viendo un alto índice de porcentajes de votos válidos
06:14
y saludamos porque eso nos hace inferir que los electores han decidido
06:21
votar por una persona, votar por una candidatura y depositarle su confianza a una candidatura.
06:27
Por lo tanto creo que esta elección va a ser diferente a la elección realizada en 2011
06:33
y a la elección realizada en 2017.
06:36
Con la posesión de las autoridades judiciales se daría por acabada esta etapa.
06:42
¿Cuál es el cronograma ahora de cara a las elecciones presidenciales de agosto?
06:52
Hay una serie de actividades, hay una serie de acciones que se debe llevar adelante.
06:57
Lo hemos dicho hace algunos días, la administración de los procesos electorales
07:03
no solamente es responsabilidad del TSE sino de los cuatro órganos del Estado
07:08
y de la sociedad civil en su conjunto.
07:11
Los bolivianos y las bolivianas somos guardianes y debemos vigilar
07:15
que nuestra democracia esté vigente.
07:17
En tal sentido hay aspectos que hemos mencionado que nos preocupan
07:21
como por ejemplo la aprobación de la ley de distribución de escaños
07:26
entre otros temas técnicos administrativos que consideramos que son necesarios
07:31
puedan ser debatidos a partir de un gran diálogo nacional
07:35
para garantizar un ciclo electoral totalmente oportuno, justo, limpio, transparente y competitivo.
07:43
Bien, le agradecemos muchísimo por esta entrevista,
07:45
nos mantendremos atentos al trabajo que continúa haciendo el TSE
07:49
para cerrar ya con datos oficiales.
Recomendada
4:19
|
Próximamente
Vocal del TSE plantea una ley corta para blindar las elecciones judiciales tras sentencia del TCP contra el proceso
Unitel Bolivia
8/11/2024
2:54
TSE dice que el cronograma de las judiciales se cumple sin pausa; vocales presentan queja por fallos ante organismo internacional
Unitel Bolivia
19/10/2024
7:12
Si no se aprueba ley de escaños “habría un incumplimiento de deberes” de asambleístas, advierte vocal del TSE
Unitel Bolivia
8/1/2025
1:11
Vocal del TSE señala que “el proceso electoral está garantizado” tras pedido de un diálogo por las elecciones
Unitel Bolivia
9/6/2025
0:56
TCP actuará de forma inmediata si alguna sala o tribunal de garantía afecta la labor del TSE, según vocal
Unitel Bolivia
25/5/2025
3:30
Vocal del TSE: “Con la promulgación de la ley de escaños vamos trabajar con la nueva cartografía electoral”
Unitel Bolivia
15/1/2025
2:18:08
Que No Me Pierda · Lunes 30 de junio del 2025
Red Uno
hoy
1:58:09
Notivisión Central · Lunes 30 de junio del 2025
Red Uno
hoy
1:11
Vacaciones invernales comienzan este 7 de julio en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:28
ENTRADA AUTÓCTONA DENOMINADA URKUPIÑA DE ANTAÑO
Notivisión
ayer
1:38
La Paz: Un policía fue golpeado con un adoquín por dos hombres que consumían alcohol en la calle
Unitel Bolivia
hoy
1:51
Noche difícil para el jurado ¿Quiénes fueron los salvados del lunes de competencia?
Unitel Bolivia
hoy
2:21
“Sin comentarios”: El comentario del jurado al degustar los brownies de La Sabrosa
Unitel Bolivia
hoy
3:55
Familiares afligidos buscan a los dos jóvenes militares reportados como desaparecidos
Unitel Bolivia
hoy
2:05
La Justa rindió homenaje a su mamá con su plato y llora al recordarla
Unitel Bolivia
hoy
1:46
Requisitos para postular al Servicio Premilitar Voluntario.
Unitel Bolivia
hoy
0:42
Corona y el plato que le gusta cocinar, tiene una historia especial
Unitel Bolivia
hoy
0:29
“Todo caro, que bárbaro”, la experiencia de la Justa comprando en el mercadito
Unitel Bolivia
hoy
1:58
“Es horrible hacer esto, se siente terrible”, el descontento de Luhan al conocer su beneficio
Unitel Bolivia
hoy
1:42
Sin solución a la falta de dólares, gremiales cambian de sector o empiezan a ambular
Unitel Bolivia
hoy
7:33
Sismo de magnitud 4.8 con epicentro en el Chapare se sintió en casi toda Cochabamba y algunos edificios de La Paz
Unitel Bolivia
hoy
3:47
Bolivia articula la primera cadena del sorgo para ampliar área de siembra
Unitel Bolivia
ayer
2:07
Bolivia se apresta a exportar carne a Chile; en 60 días llega resultado de evaluación
Unitel Bolivia
ayer
1:57
Amplían sector pecuario en Expocruz para recibir más de 1.000 animales
Unitel Bolivia
ayer
2:09
Genética ovina crece un 15% y seduce a Perú, Argentina y Brasil
Unitel Bolivia
ayer