Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
#PremioalCEO | Entrevista al CEO del Año, Fabián Kon, CEO del Grupo Galicia
El Cronista
Seguir
13/12/2024
#PremioalCEO | Entrevista al CEO del Año, Fabián Kon, CEO del Grupo Galicia
Categoría
🦄
Creatividad
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, Fabián, nuestras felicitaciones una vez más.
00:06
Bueno, te conozco hace muchos años ya en tu rol de CEO del Banco
00:12
y la verdad es que es un gusto que puedas haber llegado
00:15
a esta posición de reconocimiento, ya fuiste CEO innovador
00:19
cuando Galicia se abrió paso en el mundo digital
00:23
y ahora creo que este año que se corona con la absorción
00:29
de la HBC debe haber sido un año más que desafiante
00:32
para tu trabajo y creo que eso es un poco lo que reconoce
00:36
este premio.
00:37
Así que, ¿cómo fue atravesar este 2024 con una macroeconomía
00:41
que se estaba ordenando y encima, digamos,
00:44
con una industria financiera que cambia comprando un banco?
00:47
A ver.
00:48
Bueno, la compra del banco, lo que nosotros llamamos
00:51
el crecimiento inorgánico, uno trata de crecer
00:53
orgánicamente siempre, un poco más, crecer en Marqués Yer,
00:57
en todos los productos, en todas las regiones.
01:00
Hace muchos años que la veníamos analizando,
01:04
hubo intentos, hubo algunos procesos y realmente surgió
01:09
la posibilidad en donde yo digo que había un banco
01:12
que quería vender y un banco que quería comprar.
01:15
HBC tenía una estrategia de focalizarse en algunos mercados
01:19
más importantes que la Argentina en el mundo
01:22
y había el grupo Galicia con vocación de invertir
01:26
y de crecer en Argentina.
01:29
Entonces, eso fue posible.
01:31
El año empezó con mucha incertidumbre,
01:33
sin embargo, la transacción ya estaba lanzada,
01:37
se fue confirmando durante el año, fuimos avanzando,
01:44
firmamos el contrato que era binding,
01:48
logramos la autorización del Banco Central,
01:50
emitimos los fondos en Nueva York,
01:53
emitimos un bono en Nueva York para poder pagar
01:55
esta transacción, así que fueron muchos pasos
01:59
en un contexto que cada vez se iba clarificando.
02:03
Cuando decíamos que teníamos que emitir un bono en enero,
02:06
era imposible de pensar cómo se podía hacer.
02:11
Cuando emitimos un bono abajo de 8, a 7 y pico,
02:15
con un riesgo país mucho más alto del que tiene ahora,
02:19
eso fue una situación inesperada y muy favorable.
02:25
Así que creo que tuvimos suerte, tuvimos suerte que hicimos
02:28
la transacción en un momento en que Argentina empieza
02:31
a cambiar hacia la normalidad, hacia un riesgo país normal,
02:35
hacia una inflación normal, que es lo que nunca debimos
02:38
haber abandonado.
02:40
¿Hay aprendizajes que hayas traído de tus roles anteriores
02:46
en el mundo de la logística, la consultoría,
02:48
que hayas podido aplicar como líder del banco de Galicia?
02:54
Mirá, de la consultorial lo que me llegó era que
02:57
nos pasábamos analizando procesos, empresas,
03:03
planes estratégicos, y bueno, a veces me contaba entender,
03:08
para mí era tan clara la recomendación que había
03:10
empresas que no las hacían.
03:12
Así que después me tocó a mí estar del otro lado
03:15
y me di cuenta que era difícil, que a veces parece claro
03:19
que tal empresa debería estar haciendo tal cosa,
03:22
pero a veces por temas de mercado, temas financieros,
03:25
temas de capital, no es tan fácil.
03:28
Pero sí me dio una mirada más analítica probablemente.
03:33
Y después la logística también me dio una mirada práctica
03:37
de procesos, de entender que no se puede improvisar.
03:43
Recuerdo que yo, cuando trabajaba en el puerto,
03:47
los clientes eran en las líneas marítimas,
03:49
y una vez fui a visitar al gerente de planeamiento
03:52
de la línea marítima más grande del mundo,
03:54
que tenía 200 barcos llevando contenedores por todo el mundo,
03:59
y tenía una frase en el escritorio, grande,
04:03
que decía, la falta de planeamiento de tu lado
04:07
no implica una urgencia de mi lado.
04:10
Con eso recibía la gente, diciendo,
04:12
no te organizás, no vengas a mí cuando ya el barco
04:15
está en el puerto, porque ya es tarde.
04:17
Entonces, te da esa visión de que si no empezás mucho tiempo
04:20
antes con lo que querés hacer, sobre la hora ya es tarde.
04:25
Digamos, a veces uno piensa que todo se puede,
04:28
pero en el mundo logístico, que es el mundo de las cosas
04:31
materiales, no podés, digamos, si vos tenés una carga que está
04:35
en China, bueno, no va a estar acá mañana en Argentina.
04:39
Así que te da esa visión de anticipación,
04:43
de que tenés que planificar y empezar mucho antes
04:46
si querés llegar a un lugar determinado.
04:49
Fabián, en el mundo actual, muy digital,
04:54
¿cómo se prepara el banco?
04:56
¿Cómo inserta el tema digital en su negocio?
04:58
Cuando hoy ya ir a la sucursal la gente va poco y nada,
05:03
todo del celular, todo a distancia,
05:05
¿cómo insertan este concepto en estrategia de negocio?
05:10
Bueno, hubo una digitalización muy grande,
05:13
que ya es un hecho, digamos.
05:14
En Argentina todavía hay una barrera que es el efectivo.
05:19
Ojalá eso termine en un par de años y realmente haya mucho
05:22
menos efectivo en la economía.
05:25
Acá había efectivo y encima había billetes de baja
05:27
nominalidad, con lo cual era un lío tremendo toda la logística
05:29
de efectivo.
05:30
Con lo cual, sujetos, digamos, resueldos esos problemas,
05:34
la digitalización debería ser masiva, ya es muy grande.
05:38
Ya hoy un cliente promedio miraba el app de Galicia una
05:42
vez por día, hoy la mira 10, 12 veces por día.
05:45
La gente trap porque lee un código QR, paga, pasa fondos,
05:49
afima, etcétera.
05:51
Con lo cual, ya hoy es muy utilizada el app bancaria para
05:57
el día a día.
05:58
Lo que viene ahora es una etapa en el mundo de las empresas,
06:03
de lo que llamamos la verticalización,
06:05
que no es lo mismo la tecnología que le tengo que dar a una
06:09
cadena de retailers o a un supermercado con su cadena de
06:12
proveedores o, por ejemplo, en el agro,
06:15
en donde yo necesito pagar con granos,
06:18
probablemente porque tengo un proveedor que me ofrece un
06:21
fertilizante y yo tengo granos en un acopiador.
06:24
Entonces, nosotros fuimos creando estos verticales,
06:26
en el caso de ahora, de esa manera.
06:28
Son compañías que hacen servicios digitales muy
06:31
especializados para determinadas industrias.
06:34
Y en el mundo de los individuos viene todo lo que es el uso,
06:39
por ejemplo, para el transporte,
06:40
que ya lo estamos viendo estos días,
06:42
en donde vos con el celular pagás, entrás al subte,
06:45
pagás el colectivo, deberías con el celular y con el app
06:52
bancaria hacer el check-in en un aeropuerto porque ya estás
06:55
autenticado, ya se sabe quién sos.
07:00
El mundo de la vivienda, el hecho que vos puedas mucho
07:03
más fácilmente, digitalmente, comprar, vender,
07:07
financiar una vivienda, creo que viene toda esa etapa,
07:09
viene una etapa en donde creo que va a ser muy linda y muy
07:13
beneficiosa para el usuario.
07:17
Este año también Galicia, bajo tu dirección,
07:20
fue reconocido como el mejor banco para trabajar
07:22
en la Argentina.
07:24
¿Qué te parece esencial para transformar una cultura
07:28
modernizacional y conseguir ese objetivo, esa meta?
07:33
La cultura yo la defino como la suma de las creencias
07:38
de un equipo.
07:39
Vos tenés el equipo de, en todo el grupo de Galicia,
07:42
12.000 personas, en el Banco Galicia ahora con la fusión
07:46
más de 8.000.
07:48
Entonces, la cultura es lo que esa gente al final
07:51
mayoritariamente cree.
07:53
Y cuando nosotros empezamos con el proceso de cultura,
07:56
se hace un mapeo, se hacen encuestas y hay un montón
08:00
de cosas que estaban mal, que nos daban mal, digamos,
08:04
la gente nos evaluaba mal en un montón de temas
08:07
y empezamos a trabajar, trabajamos mucho en temas
08:09
de comunicación, temas, por ejemplo, la gente decía
08:12
que no estaba segura que ganaba lo que era mercado.
08:15
Bueno, hoy, si vos trabajás en Galicia, podés saber
08:19
cuál es tu remuneración, cómo compara con mercado,
08:21
tenés acceso todos los días a esa información,
08:23
con lo cual somos transparentes para decirte,
08:24
mira, tu puesto vale esto, por estas cosas.
08:29
Y ahí fuimos creciendo.
08:31
Y terminamos con una encuesta de clima que nos puso
08:35
número uno, pero lo más importante fue comunicación.
08:39
La gente tiene que tener información, tenés que confiar
08:44
en la gente, tenés que hablar con ellos y tenés que darle,
08:47
no tenés que subestimar, tenés que darle toda la información
08:53
porque si no le das toda la información de lo que él necesita
08:55
para poder hacer sus cosas y para trabajar en la empresa,
08:59
probablemente infiera cosas que no son reales.
09:02
Entonces, si vos me decís a mí, ¿cuál comunicación fue
09:05
donde más énfasis pusimos?
09:09
¿Cómo ves ahora el banco hacia adelante?
09:12
Pensando también, bueno, que ya hay un camino iniciado
09:15
que está claramente, como decías vos, en crecimiento inorgánico,
09:21
digamos, es un banco nacional expandiéndose aquí.
09:25
¿Cómo ves un poco la inserción a nivel ya global?
09:29
¿Crees que hace falta tejer otro tipo de alianzas,
09:32
acercarse de otra manera a las compañías de tecnología?
09:36
¿Cómo te imaginas eso acá a 5 años?
09:38
Sí, yo creo que el mundo, cuando vas a cualquier país,
09:45
a veces dicen las fintechs, los bancos, esos ecosistemas
09:48
van a estar en todos lados.
09:49
Ya hay billeteras de las telcos,
09:51
billeteras de las empresas de energía, de los bancos, retailers.
09:56
Entonces, ya ese ecosistema va a ser así.
09:59
Yo digo que es un zoológico con especies diferentes
10:03
a las que había hace 10 años, pero sigue siendo
10:05
un zoológico de muchas especies.
10:07
Con lo cual, cuando vos ves los bancos en el mundo,
10:10
conservan algo que es muy importante, que es el capital.
10:14
Es lo que en el mundo se dice el BUC,
10:17
es donde vos registrás la deuda,
10:19
es donde hacés los grandes préstamos,
10:21
donde financiás las obras a largo plazo.
10:24
En la Argentina se maximizó el tema de la competencia
10:28
para pagar un café, digamos.
10:31
Obviamente todos competimos en ese segmento,
10:34
pero no es lo más central.
10:36
Lo más central es poder realmente tener capitales importantes
10:41
que se conviertan en créditos para minería, para energía,
10:47
para el agro, para individuos, para hipotecas,
10:50
y que eso sea transformacional,
10:52
y que eso dinamice el crecimiento.
10:54
Y esos son los bancos.
10:56
Eso no va a cambiar.
10:58
Puede haber competencia en algunos lugares,
11:01
pero ese rol en el mundo de los bancos va a seguir estando.
11:05
Es un rol muy regulado porque cuando vos sos un banco
11:08
vos estás prestando depósitos de la gente,
11:11
con lo cual es muy importante lo que se llama
11:14
la regulación precautoria,
11:16
en donde te piden un montón de exigencias para asegurar,
11:18
para proteger al final del día al depositante.
11:21
Eso sigue estando y va a seguir estando, creo,
11:24
por muchos años.
11:26
Fabián, hubo muchos cambios
11:28
en todo lo que es la actividad financiera
11:31
y el uso que hacen los usuarios
11:33
con aplicaciones donde se vuelcan cada vez más y más,
11:36
pero las sucursales físicas siguen existiendo,
11:38
siguen estando.
11:40
Cuando ustedes se imaginan hacia adelante,
11:43
¿van a desaparecer o nunca van a desaparecer?
11:46
¿Cómo lo ves hacia adelante?
11:48
Hacemos encuestas,
11:50
lo que nos dice el cliente es,
11:52
le preguntás, ¿querés ir a la sucursal?
11:54
No, no quiero ir.
11:56
Le decís, ¿dónde querés que esté tu oficial
11:58
si vos sos de La Pampa?
12:00
Y te dice, lo quiero en La Pampa,
12:02
o lo quiero en Jujuy,
12:04
o lo quiero en Quilmes, digamos.
12:06
No quieren ir a la sucursal para transaccionar,
12:08
pero si quieren tener una reunión para invertir,
12:10
para tomar un crédito porque tuvieron un problema,
12:12
quieren tener a la gente con la que trabajan cerca,
12:16
el contacto humano sigue siendo importante.
12:19
Cualquier pyme hoy tiene el WhatsApp de su oficial,
12:23
del cliente de la sucursal,
12:25
y cuando necesita algo se lo pide.
12:27
Entonces, ese mundo sigue estando.
12:29
Por lo tanto, las sucursales van a estar,
12:31
van a ser menos transaccionales,
12:33
no debería haber colas.
12:35
Hoy las colas básicamente son por efectivo.
12:38
Hoy el volumen de efectivo de la economía argentina
12:41
es muy grande porque la economía informal,
12:43
el combustible de la economía informal es el efectivo.
12:46
Eso al final del día termina en los bancos.
12:49
Todavía sigue habiendo mucho efectivo,
12:52
pero eso se va a reducir,
12:54
pero va a seguir habiendo sucursales
12:56
más lindas, más cómodas,
12:58
con salas de reunión
13:00
en donde en cada provincia,
13:03
en cada distrito del conurbano importante
13:06
va a estar Galicia
13:09
y van a estar los oficiales de grandes corporaciones,
13:12
los oficiales eminent,
13:14
que es para la gente de renta más alta
13:17
que en general tiene inversiones,
13:19
banca privada, van a estar ahí para atender.
13:22
Fabián, te agradecemos mucho estos minutos
13:25
y reiteramos también nuestra felicitación
13:28
por este reconocimiento
13:30
que puedas hoy llevarte el premio
13:32
de ser CEO del año 2024.
13:34
Así que gracias una vez más.
13:36
Gracias a ustedes.
Recomendada
0:24
|
Próximamente
Fuerte discusión de Dillom con un hombre mientras disfrutaban del show de AC/DC
Big Bang News
hoy
1:01
Ascensor del Obelisco de Buenos Aires
El Cronista
hoy
2:30
Dólar: en plena suba, Spotorno proyecta a cuánto se irá después de las elecciones
El Cronista
hoy
5:50
#PremioalCEO | Premio al CEO del Año, Fabián Kon, CEO del Grupo Galicia
El Cronista
13/12/2024
22:12
#CEOTalks | Mano a Mano con Fabián Colussi, CEO de Brandware
El Cronista
2/7/2024
1:42
De CEO a CEO: Ricardo Añorve CEO Sonora Grill Group
El CEO
9/11/2021
13:23
#PremioalCEO | Entrevista al CEO con Mayor Trayectoria Carlos Miguens, Presidente de Grupo Miguens
El Cronista
13/12/2024
13:06
#PremioalCEO | Entrevista al CEO Innovador, Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina
El Cronista
13/12/2024
18:09
#CronistaPremioalCEO - Entrevista al CEO del año Marcos Bulgheroni
El Cronista
11/12/2023
5:08
#PremioalCEO | Premio al CEO con Mayor Trayectoria Carlos Miguens
El Cronista
13/12/2024
22:04
#CEOTalks | Mano a Mano con Gustavo Manriquez, CEO, Banco Macro
El Cronista
2/7/2024
21:19
#CEOTalks | Mano a Mano con Alejandro Díaz, CEO, AmCham Argentina
El Cronista
2/7/2024
2:19
De CEO a CEO_ Federico Cerdas, CEO de Skyhaus
El CEO
21/12/2021
13:56
#CEOTalks | Mano a mano con Jonathan Gerszberg, Presidente del Directorio Dreamco
El Cronista
26/6/2025
15:37
#CEOTalks | Mano a mano con Gastón Alvarez, Gerente General de Banco Nacion
El Cronista
26/6/2025
31:59
De CEO a CEO | Tomás Villén, CEO Porsche Ibérica, y Joan Jordi Vallverdú, CEO Omnicom Media Group
Business Insider España
12/5/2022
20:04
#CEOTalks | Mano a Mano con Tomás Córdoba, Presidente y Director General, MetroGAS
El Cronista
2/7/2024
6:27
Alejandro Loan - CEO - Alejadroloan
Neo TeVe
19/11/2024
1:42
Empresario El director ejecutivo de IAG, Luis Gallego, es premiado en EE.UU. como "empresario del año"
Diario Libre
23/2/2025
18:01
Líderes por El Cronista | Episodio 3: Santiago Farinati, CEO de Alsea
El Cronista
20/9/2024
10:09
Hacia un nuevo paradigma de la publicidad | XXI Smart Business Meeting
Business Insider España
8/2/2022
1:21:53
EL CEO Y SUS GEMELOS LINDOS PARTE 1 | SUBTITULADO ESPAÑOL
Best Global Collection
10/11/2024
7:45
Nazarena Vélez defendió a Fernanda Iglesias y Yanina Latorre fue lapidaria con ella
Big Bang News
hoy
0:27
Pablo Cabrera reivindicó el uso de falcon verdes
Big Bang News
ayer
0:36
NANCY PARATE Y SE DIGNA no te pongas en 4
Mart Carie
11/9/2015