Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Hablemos con...: Beatriz Luengo
esRadio
Seguir
11/12/2024
Federico e Isabel González entrevistan a Beatriz Luengo por su documental Patria y Vida.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, pues este es uno de los sonidos que podemos escuchar Federico en ese documental
00:05
Patria y Vida, que ya lleva un tiempo en los cines y que ahora va a intentar a competir
00:12
por un premio Goya aquí en España.
00:15
Hombre, para compensar toda la basura roja procomunista que vienen premiando, los que
00:20
se premian con esa ideología criminal, pues tampoco estaría mal, pero lo que es bueno
00:25
es bueno.
00:26
Y los cubanos llevan años sufriendo como nadie por algo que nadie les ha hecho mucho
00:32
caso, la verdad.
00:33
Bueno, pues esta es la historia de Jotuel, precisamente del marido de Beatriz Duengo.
00:38
Presentarlo así es quedarse corta, porque Jotuel es uno de los grandísimos artistas
00:43
musicales que salieron de la isla, vino aquí y además nos contó que fue precisamente ese
00:48
viaje a Francia el que abrió sus ojos y el que le hizo ver que había una realidad, porque
00:52
él, como decía este sonido, es un hijo del régimen.
00:55
Los niños pertenecen al régimen comunista y como tales son educados para que lo respeten
01:00
y lo defiendan.
01:01
No es lo que ocurrió con Jotuel que consiguió, gracias a esta canción, a Patria y Vida darle
01:07
la vuelta completamente a la historia.
01:10
Beatriz Duengo, a ver si conseguimos contactar con ella.
01:13
Entra y sale, pero es como la electricidad en Cuba, que se corta continuamente.
01:19
El otro día anunciaron que iba a haber dos horas de luz.
01:23
Madre mía.
01:24
Ese es el triunfo.
01:25
Más de 60 años de revolución, lo han robado todo y anuncian cuando hay luz.
01:30
Bueno, Beatriz Duengo, muy buenos días.
01:33
Muy buenos días, Federico, Isabel.
01:35
Bueno menos mal que hemos conseguido comunicar, esto está más difícil que La Habana.
01:39
Sí, perdonad, no sé por qué se cuela.
01:42
Bueno, entre los retrasos de avión, verdad, y las comunicaciones, vamos a intentar mantener
01:49
por lo menos un poco de conversación, algo de conversación con Beatriz, porque ella
01:53
está muy interesada en que en España precisamente se dé a conocer este documental, a ver si
01:58
de esta manera también se da a conocer, porque parece que algunos no lo conocen, lo que está
02:02
ocurriendo en Cuba.
02:03
¿Cuáles son las iniciativas, Beatriz, que estáis llevando a cabo para que no se quede
02:07
con la estatuilla o por lo menos con la candidatura?
02:11
Por ejemplo, mi hermano Ali, que es una película controvertida por quien la patrocina, y me
02:16
refiero al Estado Islámico, supuestamente, y que tiene detrás unos padrinos que no gustan
02:21
nada.
02:22
Se acaba de cortar otra vez.
02:23
Vamos nosotros a contar la cosa, si puede entrar Beatriz, entra, y si no, pues no pasa
02:27
nada.
02:28
Pero hay que decir que no es una película solo de patria y vida de ese momento, que
02:35
es un momento de rebelión popular, sino que aparece, por ejemplo, Gloria Estefan.
02:40
Sí.
02:41
Gloria Estefan, Beatriz, a ver, que esto es, que está rezando para ver si entra.
02:46
Y Beatriz está en Miami.
02:48
Beatriz, habla.
02:49
Hola, Dios mío, no sé por qué se corta, pero nada, primero que todo, muchas gracias
02:56
por hablar del documental, por darle luz a esta historia, que afecta a millones de personas
03:02
y nada, aquí estamos con mucho corazón.
03:05
Yo decidí dirigirlo para ayudar a Yotuel, y de repente el impacto del documental está
03:12
dando una luz muy bonita a mucha gente, así que nada, muy contentos de lo que generó
03:16
la canción y ahora lo que está generando el documental.
03:20
Hay una cuestión que me llama mucho, siempre me ha impresionado, o sea, la creatividad
03:24
que tiene Cuba, por algo siempre ha sido el país favorito de España, porque es que España
03:30
con Cuba siempre tiene, bueno, tantos siglos, la historia común, ¿no?
03:35
Pero es la creatividad de la gente, no deja de salir incluso la miseria más absoluta
03:40
del régimen, pero desde el principio, o sea, no los que ya se habían educado en el régimen,
03:46
cómo inventan, cómo cantan, cómo escriben, hay como una caridad en todo lo que hace,
03:52
digamos, la oposición cubana, estoy pensando en Conducta Impropia, la película que hizo
03:58
Néstor Almendros, también hispano-cubano, que aparece Reinaldo Arenas, toda la gente,
04:04
todas las locas de La Habana, era, me acuerdo de mi amigo Severo Sarduy, hablando de locas
04:10
de La Habana, con Ivo, de dónde son los cantantes, de esos boleros maravillosos de Cuba, me acuerdo
04:17
del exilio histórico cubano en Miami, que yo conocí y traté mucho, el Café Nostalgia,
04:24
que fue una novela que le puso Zoe su título, Café Nostalgia, la última vez que yo venía
04:32
como psicópata, fue precisamente en el Café Nostalgia, es que para bailar con los cubanos
04:38
hay que estar a la altura. Sí, sí, porque es verdad que, como dices tú, el talento
04:42
es lo que marca toda la línea argumental del documental, el documental narra la historia
04:46
de esa canción y a la vez narra cómo han sido perseguidos, ¿verdad?, los cubanos,
04:51
por hacer esa canción y por escucharla. Beatriz, ¿en este momento qué sabemos de los que
04:55
están encarcelados y cumpliendo condena? No. Bueno, pues son dos de los compositores,
05:03
dos de los cantautores que participan en la canción y a los que además a uno de ellos
05:06
no les dejan ni siquiera, como vemos en el documental, salir de Cuba para ir a la ceremonia
05:11
de los Grammy, porque hay que recordar que esta canción estaba lardonada con dos...
05:14
Michael Osorbo, lleva nueve años preso, hay un gran pintor, pintor y creador, que es Otero
05:22
Alcántara, Manuel Otero Alcántara. ¿Destruyeron su obra por completo? Esto es la revolución
05:28
cubana, es decir, un ataque a la humanidad en todos los ámbitos, además una maquinaria
05:34
de corrupción como no se ha conocido nunca y es además la que dirige la represión en
05:39
Venezuela. Lo único que ha producido Cuba, el régimen cubano, al margen del pueblo,
05:44
son asesinos, asesinos militares, hay algunos que los mandan, si quieren prosperar, a morir
05:51
a Ucrania en las filas de Putin, otros han muerto, por ejemplo, en África en todas las
05:57
guerras donde mandaron al siniestro Che Guevara y acabaron luego fusilando a Ochoa, que era
06:03
el jefe del ejército cubano en Cuba, porque quiso crear una línea de tráfico de drogas
06:09
distinta de la de Fidel Castro, que además del gran macro de las jineteras y jineteros
06:15
es además un capo de los traficantes y de lavar el dinero de la droga en Cuba. Aún
06:22
así no consiguen que funcione.
06:25
Bueno, pues Beatriz, te preguntábamos cómo estaban esos dos encarcelados y tenéis alguna
06:30
noticia de ellos.
06:31
Pues bueno, Michael tiene una condena de nueve años, ya lleva casi tres y está en una situación
06:41
muy difícil, han retirado su tratamiento médico, le salieron unas bolas por todo el
06:46
cuerpo que nunca hemos llegado a saber por qué las tenía, pero se le mandó una medicación
06:51
que le hicieron mejorar y pues le han retirado la medicación. No le dejan tener un acceso
06:58
fácil a ver a su niña, es difícil el envío de alimentos para él y Luis Manuel Otero
07:04
Alcántara tiene también una condena de cinco años, que está cumpliendo desde 2021 y pues
07:10
también en una situación difícil, sobre todo mentalmente para ellos es muy duro. Sí
07:14
que es verdad que se mantiene con mucha fuerza por la gente porque saben que son una voz
07:19
para la gente, pero sí es muy difícil estar ahí porque no es una prisión como lo que
07:25
la gente puede conocer en España. Las prisiones en Latinoamérica son complicadas y en este
07:31
caso ellos están en una situación de vulnerabilidad muy grande.
07:34
Y cómo está ahora el movimiento San Isidro que desata esta canción.
07:37
Bueno, pues la verdad es que yo respeto mucho el movimiento y la verdad es que no quisiera
07:45
mucho hablar por ellos porque es un tema sensible, pero yo entiendo que los líderes, por lo
07:51
menos Luis Manuel que era el gran líder, pues al meterle en la cárcel pues un poco
07:55
como que ha perdido un poco de estructura lo que es el movimiento, que además es un
08:00
movimiento precioso de cultura. Se ve en el documental y la gente creo que se emociona
08:05
mucho porque ve unos chavales jóvenes, poetas, pintores, raperos que se van a la puerta del
08:10
Ministerio de Cultura con velas a recitar poesía y a pedir ser escuchados porque el
08:15
arte independiente en Cuba es imposible. Entonces, bueno, pues que vayan presos después de fomentar
08:24
el arte, el amor, la cultura. Se enfrentan a la policía con los versos atrás y mientras
08:30
les golpean y se ve a cámara como se les rompe la nariz y sangran, dicen tú me vas
08:35
a golpear pero yo no voy a reaccionar con violencia, me vas a hacer más fuerte porque
08:40
lo mío es otra cosa, yo no soy violento. Entonces, claro, es un impacto muy grande
08:44
porque son unos chicos del barrio más pobre de La Habana, que es San Isidro, y pues tienen
08:51
una dignidad y un valor tremendo y una educación que no tiene desde luego la seguridad del
08:57
Estado. El otro día hablando con Rosa María Payá, que es de toda una dinastía de resistencia,
09:03
decía que ella lo que más le agradecía, una resistente toda la vida dedicada a eso,
09:09
es cómo no dejan de salir jóvenes que a pesar de la deseducación, de la revolución, cada vez son
09:16
mejores. Decía, parece imposible que en aquella ciénaga pueda salir gente tan extraordinaria,
09:23
y no deja de salir. Yo creo, Beatriz, que esa impresión produce también tu película.
09:30
Bueno, porque yo creo que es una educación que desde luego no han recibido del gobierno,
09:35
no es una educación. Yo creo que ellos mismos, por ejemplo, en Movimiento San Isidro, es muy bonito
09:40
verles cómo conversan muchísimo entre ellos, o sea, si intercambian información, libros, internet,
09:45
les ha ayudado mucho. Entonces, su manera de actuar sin violencia es muy pensada para ellos,
09:53
para precisamente fomentar cultura, arte. O sea, son entre ellos que se dan la mano,
10:00
que se apoyan, que se aconsejan. Evidentemente, igual que Rosa María, es que a mí también me
10:06
sorprende verles tan armados y, por ejemplo, Michael, que cuando puede, con algún teléfono
10:12
perdido de la cárcel, consigue llamar a Yotuel. A mí me sorprende la resiliencia y el valor por
10:19
lo que Michael llama y nos dice cosas como, bueno, yo voy a morir aquí adentro, pero moriré por la
10:25
libertad. Solo quiero, Yotuel, que le transmitas a los cubanos que estuve aquí hasta el final.
10:29
O sea, se despide cada vez que habla con Yotuel. A mí me parte el alma, sobre todo porque tiene una
10:34
niña de nueve años que tiene la misma edad que mi hijo mayor, y yo me quedo alucinada de pensar
10:39
que no se puede hacer nada. Por eso estamos con toda la fuerza tratando de que no se olvide esto,
10:47
porque es una gran injusticia. Pues yo creo que has hecho una gran obra con la película y,
10:53
por supuesto, seguiremos apoyando, como siempre, esa lucha heroica, admirable. Ningún pueblo del
11:00
mundo ha sufrido por la libertad tanto como Cuba. Así que mucho ánimo, pero vamos a ver a Yotuel
11:06
por aquí, en cualquier momento. Y enhorabuena, Beatriz, por tu película.
11:13
Bueno, pues, patria y vida. Se ha cortado justo en este momento. Hay que verla para,
11:18
de esa manera, apoyarla. Hacemos una pausita y volvemos.
Recomendada
1:12
|
Próximamente
El invitado más especial de la actuación de Beatriz Luengo y Yotuel
LOOK
5/9/2018
53:19
Crónica Rosa: Susanna Griso y Luis Enríquez, embelesados y completamente entregados
esRadio
5/3/2025
0:55
La historia de amor de Beatriz Luengo y Yotuel
poprosa
13/4/2021
56:59
Crónica Rosa: Victoria Federica, protagonista de la portada de 'Hola'
esRadio
5/7/2023
47:45
Crónica Rosa: Leonor regresa España y Letizia despeja su agenda para disfrutar de sus hijas
esRadio
10/6/2025
54:35
Crónica Rosa: Así vive Luis Miguel en España
esRadio
23/2/2023
19:39
Belleza: Kobho Labs
esRadio
9/3/2023
23:33
Hablemos con...: Carlos Latre
esRadio
25/6/2025
55:43
Crónica Rosa: El retrato de Annie Leibovitz a los Reyes no defrauda
esRadio
26/11/2024
15:59
Hablemos con...: Juan Duyos
esRadio
5/3/2025
57:51
Crónica Rosa: Alejandra Rubio responde a las críticas por volver al trabajo tras la muerte de su abuela
esRadio
12/9/2023
38:27
Crónica Rosa: Ágatha confirma la ruptura con Luismi
esRadio
5/2/2020
58:59
Crónica Rosa: Cuando Antonio David se fue a Marta Riesco para luego abandonarla
esRadio
9/6/2023
1:03:17
Crónica Rosa: Joaquín y su mujer, víctimas de Only Fans
esRadio
25/2/2025
38:55
Crónica Rosa: El espectacular vestido de Letizia
esRadio
2/10/2019
10:22
Belleza: La perimenopausia
esRadio
4/7/2025
1:02:15
Crónica Rosa: ¿Qué hay detrás de la reconciliación de Julián Muñoz y Mayte Zaldívar?
esRadio
28/5/2024
1:09:18
Crónica Rosa: Teresa Bueyes y Juan Antonio Pérez Simón, pareja del verano
esRadio
2/7/2024
1:29:33
Tertulia de Federico: Pardo de Vera apunta a Ábalos en la contratación de Jéssica
esRadio
6/3/2025
1:16:08
Tertulia de Federico: Especial entrevista a Isabel Díaz Ayuso
esRadio
14/12/2022
1:25:22
Tertulia de Federico: Los detalles de la vida de Jéssica con Ábalos
esRadio
28/2/2025
49:08
Crónica Rosa: El ingreso hospitalario de la Reina Sofía
esRadio
11/4/2024
47:13
Crónica Rosa: La enfermedad que trae de cabeza a la reina Letizia
esRadio
18/4/2024
39:56
Crónica Rosa: José Tomás coge el testigo de Ponce y se va con una mujer más joven
esRadio
2/10/2020
1:04:02
Crónica Rosa: Juan Carlos I el querulante
esRadio
11/4/2025