Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Suman 17 defunciones por bacteria Klebsiella oxytoca; investigan casos en Guanajuato y Michoacán
Milenio
Seguir
10/12/2024
El secretario de Salud indicó que continúan las investigaciones para identificar y confirmar la fuente del brote y en su caso imponer las sanciones respectivas.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Por lo tanto, nos dimos a la tarea de identificar medidas preventivas y de control ante un brote de dos bacterias,
00:10
Klebsiella oxitoca y Enterobacter cloacae,
00:15
y nuestro objetivo fundamental fue evitar la propagación de infecciones intrahospitalarias.
00:23
Las características generales de estas dos bacterias es que son bacterias que tenemos todos en nuestro organismo
00:33
y que se llaman bacterias oportunistas,
00:36
que están asociadas, entre otras causas, a infecciones intrahospitalarias
00:42
y que tienen como característica el que son resistentes a muchos antibióticos.
00:49
Los principales factores de riesgo que identificamos para poder tener este tipo de brotes
00:56
son prematurez y bajo peso al nacer por un sistema inmunológico inmaduro,
01:04
el uso de dispositivos médicos invasivos como catéteres centrales y ventilación mecánica,
01:12
la alimentación parenteral, que es un ambiente ideal para el crecimiento de bacterias
01:18
debido a su composición rica en azúcares, aminoácidos y grasas,
01:25
y además se tiene que dar a través de catéteres centrales o periféricos
01:30
que constituyen una vía directa de acceso para las bacterias.
01:35
Además, las personas que reciben este tipo de alimentación
01:40
frecuentemente tienen un uso extensivo de antibióticos que promueve cepas resistentes.
01:47
Y finalmente, la inmunosupresión, que son los neonatos con una condición de salud que afecta la inmunidad.
01:56
Fue necesario primero confirmar el brote.
02:00
Se notificó a la Dirección General de Epidemiología y a COFEPRIS el 28 de noviembre
02:06
y nos dimos entonces la tarea de investigar la posibilidad de que este fuera un brote real.
02:13
Se practicaron cultivos microbiológicos en muestras clínicas, en pacientes y en el ambiente
02:21
y se identificaron patrones de resistencia a los antibióticos.
02:26
La manera de identificar la resistencia a los antibióticos es con una prueba que se llama VECTA,
02:32
lactamasa BLE positiva, la conocemos nosotros en el ambiente médico,
02:37
que es una enzima que inactiva precisamente a los antibióticos.
02:43
Yo quisiera presentarles la investigación que hemos hecho en la línea de tiempo.
02:49
El día 22 de noviembre, la Unidad de Vigilancia Epidemiológica del Estado de México
02:55
notificó a la Dirección General de Epidemiología de un posible brote de infección en el torrente sanguíneo
03:03
probablemente relacionado con la contaminación de soluciones de nutrición parenteral.
03:10
Todos ellos, los primeros casos que tuvimos, 20,
03:15
comparten como factor común la administración de la nutrición parenteral total
03:21
como medida de protección se suspendió la administración de nutrición parenteral desde ese día.
03:29
El día 27 se tuvieron los primeros resultados de cultivos
03:35
que se comunicaron a la Dirección General de Epidemiología los resultados
03:40
y todos mostraban Klebsiella oxitocable positiva.
03:45
La empresa responsable de suministro de las nutriciones parenterales es Productos Hospitalarios S.A. de C.V.
03:53
y pudimos aislar los lotes de la nutrición parenteral para su investigación.
04:00
Como decía, el germen fue Klebsiella oxitocable positiva
04:05
y la notificación oficial se hizo a la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica
04:11
el día 28 de noviembre para poder dar seguimiento y tratar de contener el brote.
04:18
En ese momento se denotificaron los casos y una difusión asociada a la infección del torrente sanguíneo
04:27
integrándose cuatro unidades hospitalarias en el Estado de México
04:32
con casos similares en comportamiento clínico
04:36
y con aislamiento de microorganismos que mostraban además las mismas resistencias a los antibióticos.
04:45
Al día siguiente, la Dirección General de Epidemiología y COFEPRIS
04:51
instalaron un comando operativo en el sitio y se reforzó la búsqueda de casos a través de la Dirección de Epidemiología.
05:00
Dando como resultado, la búsqueda se hizo en todo el país, dando como resultado
05:06
la detección de otros posibles brotes con características similares al Estado de México
05:12
que están todavía en investigación.
05:15
Nueve en Michoacán, de los cuales fallecieron tres, y seis en Guanajuato, de los cuales falleció uno.
05:23
Se solicitó información para establecer la probable asociación epidemiológica.
05:29
Les adelanto que a partir del día 3 no hemos vuelto a tener ningún otro caso de este brote.
05:39
Con la información de Michoacán y Guanajuato, se observa que las fechas de inicio de los brotes
05:45
son similares al brote registrado en el Estado de México
05:49
con el mismo agente clausal, la clepsida oxitoca, y el mismo patrón de resistencia.
05:57
Se solicitó entonces el envío de cepas al Instituto Nacional de Referencias Epidemiológicas, al INDRE,
06:05
para realizar, como está recomendado internacionalmente, pruebas fenotípicas y genotípicas
06:12
para tratar de determinar si se trata en la misma cepa de antibióticos.
06:18
Se confirmó que la empresa proveedora de nutrición para enterar era la misma
06:24
que viene de la central de mezclas de Toluca.
06:27
Este hallazgo refuerza la hipótesis de que en algún punto del proceso de elaboración de las soluciones
06:35
ocurrió una contaminación.
06:38
Se comunicó y se compartió los datos desde la Dirección General de Epidemiología a COFEPRIS
06:46
y se emitió una alerta epidemiológica a nivel nacional.
Recomendada
1:45
|
Próximamente
Cofepris suspende a empresa que suministró alimento por bacteria Klebsiella oxytoca en Edomex
Milenio
7/12/2024
1:13
Continúan las investigaciones por casos de bacteria Klebsiella Oxytoca
Milenio
9/12/2024
2:15
Sheinbaum afirma sanciones contra empresa ligada a bacteria Klebsiella oxytoca
Milenio
21/12/2024
2:35
Sheinbaum exige sanciones en caso de muertes de menores por bacteria en Edomex
Milenio
10/12/2024
0:31
Sheinbaum sobre bacteria Klebsiella oxytoca en México: "hay un caso, está controlado"
Milenio
5/12/2024
1:15
Mantienen monitoreo en Edomex por bacteria Klebsiella oxytoca, informa Horacio Duarte
Milenio
9/12/2024
3:28
Prevén cerrar el brote por bacteria Klebsiella oxytoca el 16 de diciembre
Milenio
10/12/2024
1:19
13 niños han perdido la vida por la bacteria Klebsiella oxytoca en Edomex
La Silla rota
5/12/2024
1:13
Mueren 17 menores por bacteria Klebsiella Oxytoca en tres estados
Milenio
11/12/2024
0:52
Klebsiella oxytoca: 8 de 13 decesos en menores del Edomex sí fueron por bacteria
POSTAmx
15/2/2025
1:45
“Es una bacteria muy resistente”, dice especialista sobre la Klebsiella oxytoca
Imagen Noticias
6/12/2024
2:08
El brote en México de la bacteria Klebsiella oxytoca, está causando alarma: Estos son los síntomas
Milenio
5/12/2024
2:13
Klebsiella oxytoca: Confirman un bebé muerto y cinco casos en Guanajuato
POSTAmx
15/2/2025
6:17
Secretaría de Salud emiten alerta epidemiológica por la bacteria Klebsiella Oxytoca
Milenio
6/12/2024
12:23
Rodrigo Escobedo Sánchez habla de cómo afecta la bacteria klebsiella oxytoca
UDGTV44
10/12/2024
0:56
Alertan por virus Klebsiella oxytoca en el EDOMEX I reporte Indigo
Reporte Indigo
5/12/2024
0:55
Secretaría de Salud confirma 17 muertes de menores en tres estados por bacteria Klebsiella oxytoca
El Economista
10/12/2024
2:34
En Edomex, IMSS Bienestar descarta nuevos casos de Klebsiella oxytoca
Milenio
7/12/2024
2:35
Alerta por la muerte de 13 menores en el Estado de México por bacteria Klebsiella Oxytoca
Milenio
6/12/2024
0:49
Realizan investigaciones por la muerte de 13 menores contagiados de Klebsiella Oxytoca en Edomex
Milenio
14/12/2024
0:32
POSTA en la Mañanera: Sheinbaum revela alimento relacionado a bacteria Klebsiella oxytoca en Edomex
POSTAmx
15/2/2025
0:56
Muertes de menores en hospitales del Estado de México por bacteria Klebsiella Oxytoca
Milenio
6/12/2024
1:10
¿Debemos preocuparnos por el brote de Klebsiella oxytoca?, esto dice un experto
Publimetro
10/12/2024
8:36
Cinco pacientes hospitalizados ya se encuentran libres de Klebsiella Oxytoca en Michoacán
Milenio
11/12/2024
0:49
La Cofepris suspendió a la empresa que dio alimento a bebés con bacteria Klebsiella oxytoca Sheinbaum
El Economista
6/12/2024