Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Fragmento de la intervención de Pepa Bueno en el FIL Guadalajara
EL PAÍS
Seguir
6/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Se ha roto el consenso sobre la realidad, desde que existen las democracias había
00:07
un consenso sobre la realidad y pluralidad de posiciones sobre cómo
00:13
intervenir en ella. Eso ha dado lugar a los partidos políticos, a los programas
00:20
electorales, a una visión de la vida que tenía una fórmula para
00:26
intervenir en la realidad, pero había un consenso sobre la realidad, eso se ha
00:30
roto el consenso sobre la realidad y desde hace unos años empezamos a
00:39
recluirnos, no quiero hablar sólo de las redes porque trasciende a las redes,
00:45
en burbujas de confort ideológico, en burbujas donde nadie te lleva a la
00:51
contraria, donde todos nos damos la razón unos a otros y eso lleva a un
00:59
aislamiento, obviamente, a no someterse al principio de contradicción de la
01:03
realidad. Los habitantes de la burbuja de al lado van a acompañarte toda tu vida,
01:10
vas a tener que convivir con ellos el resto de tu vida, con los habitantes de
01:16
la otra burbuja de confort ideológico y esa es una de las crisis serias de la
01:22
de la democracia, tratar de vivir en burbujas de confort. ¿Cómo se
01:28
enfrenta el periodismo a eso? Cuando el periodismo lo que persigue es una
01:33
aproximación a una realidad que por lo tanto tienen cuentas a unos y a otros o
01:38
mentiría. En la realidad están todas las
01:41
burbujas. ¿Cómo te enfrentas a eso? Al margen de la cosa más
01:48
pragmática y es cómo se persigue, se calumnia, se
01:56
desprestigia a los periodistas por parte de una burbuja o de otra. Al margen de eso,
02:02
¿cómo haces una aproximación en la que tienes que contar con todas las
02:07
burbujas? Los periodistas tenemos muy entrenado, pero muy entrenado, el músculo
02:12
de enfrentarnos al poder y quien no ejercita ese músculo más es porque no
02:16
quiere, porque sabemos cómo es desde que existe la imprenta. Hay un músculo que
02:21
tenemos peor entrenado los periodistas y es enfrentarte a el aplauso fácil
02:29
o el miedo
02:32
a la persecución, al insulto y al desprestigio.
02:38
Hemos tenido que aprender, y el que no lo hace estará haciendo un mal periodismo,
02:45
a no buscar el aplauso fácil de la burbuja de la gente que te elige para
02:50
informarse. Es decir, tenemos que defender nuestra independencia frente a aquellos
02:55
que nos eligen para informarse, porque habrá ocasiones en que tenemos que
03:00
contarle una parte de la realidad que contradice aquello en lo que cree.
03:06
Y tenemos la obligación de decirle que ahí fuera de tu burbuja hay muchas
03:10
otras personas que lo ven diferente, algunas legítimamente y otras de las
03:17
maneras que estamos viendo en los últimos años,
03:21
que forman parte de la realidad y que tienes que saber que existen.
03:25
Y esto es un entrenamiento nuevo para los periodistas. A la pregunta de qué
03:29
hacemos con las burbujas, reconocer su existencia,
03:34
no ser neutrales, porque no se puede ser neutral
03:39
con la burbuja que limita derechos, que discrimina o que excluye a seres humanos,
03:46
pero contar que existe y hacer a los lectores, oyentes o espectadores
03:53
tenerles el respeto suficiente para tratarlos como adultos y que ellos van a
03:59
metabolizar todo eso que tú le muestras, aunque a veces se enfaden contigo.
Recomendada
8:02
|
Próximamente
Pepa Bueno interviene en el evento de EL PAÍS
EL PAÍS
25/1/2025
0:45
La finca de Pepu Hernández en Asturias
okdiario.com
1/2/2019
1:09
Carmen Borrego muestra los resultados de la operación de papada
Publico
19/6/2019
1:51
Los efectos de la Dana a su paso por Cataluña y Castellón
EL PAÍS
hoy
1:41
Centenares de personas se manifiestan por Palestina en el centro de Madrid
EL PAÍS
hoy
0:51
Bad Bunny comienza su residencia en el Coliseo de Puerto Rico
EL PAÍS
hoy
0:25
Oasis vuelve a actuar en Mánchester 16 años después
EL PAÍS
hoy
1:39
La Policía Nacional frustra el atraco de un banco en Cártama (Málaga)
EL PAÍS
hoy
1:18
Bad Bunny arranca su residencia en el Coliseo de Puerto Rico
EL PAÍS
hoy
2:18
Junqueras presiona al PSOE para que concrete el modelo de financiación de Cataluña
EL PAÍS
hoy
3:00
Los temidos toros de José Escolar protagonizan un encierro rápido y limpio
EL PAÍS
hoy
2:25
La UME se despliega en Aragón tras los daños causados por las fuertes lluvias
EL PAÍS
ayer
1:18
Trump llama a periodista "malvada"
EL PAÍS
ayer
1:33
Trump visita Texas
EL PAÍS
ayer
1:12
Javier Milei veta la subida del gasto fiscal y jubilaciones aprobada por el Senado argentino
EL PAÍS
ayer
2:13
Sheinbaum condena redadas migratorias de EE UU
EL PAÍS
ayer
1:42
Rusia lanza ataques con drones contra Odesa y Járkov
EL PAÍS
ayer
8:54
Mineros colombianos fomentan el turismo y la venta por redes sociales
EL PAÍS
ayer
0:23
Así están las calles de Tarazona tras el paso de la dana
EL PAÍS
ayer
2:00
"Es una pesadilla”: la identificación de los 383 cuerpos del crematorio de Juárez avanza lentamente
EL PAÍS
ayer
2:02
El agua regresa al área donde se construía el aeropuerto de Texcoco
EL PAÍS
ayer
2:57
Treinta años después del genocidio de Srebrenica, Omerovic llora la pérdida de su marido
EL PAÍS
ayer
2:23
Manifestantes se enfrentan a agentes del ICE durante redadas al sur de California
EL PAÍS
ayer
1:51
Combatientes del PKK queman armas durante una ceremonia de desarme en el Kurdistán iraquí
EL PAÍS
ayer
1:54
Desmantelado el mayor laboratorio de MDMA de España
EL PAÍS
ayer