Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Guadalupe de Zarcero celebra sus tradicionales fiestas en honor a la Virgen
Teletica
Seguir
6/12/2024
Del 6 al 12 de diciembre, este pintoresco poblado al norte de Costa Rica se llena de actividades, gastronomía y devoción.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hoy me vine para Sarcero, pero a un lugar que es muy, muy pequeñito, a la vez muy cerca de este
00:10
cantón. Se trata de Guadalupe de Sarcero. Apenas viven 250 personas y vean, hay una escuela que es
00:16
un inocente y también una ermita con un salón comunal. Y les digo todo este antecedente porque
00:21
hay fiestas, señoras y señores, en honor a la Virgen de Guadalupe, que empiezan justamente este
00:26
fin de semana. Y acá adentro, en el salón, están unas señoras con una cuchara que se las trae. Vamos a ver.
00:40
Oye, oye, mi lady, esto es una tradición que viene de sus papás, me estaban diciendo.
00:44
Sí, claro.
00:45
¿Ustedes de qué año recuerda que está aquí metida en la cocina de la iglesia?
00:50
En este pueblo, hace más o menos 30 años estoy trabajando, porque yo era de otro lugar. Me casé y me vine para acá y el
00:57
siguiente año empecé a trabajar aquí en la comunidad.
01:00
¿La suegra como que la impulsó entonces?
01:02
Sí, ni lo dudé.
01:04
Bueno, y es que eso es un tema que hay que trabajar por la comunidad, ¿no? Para ayudar.
01:08
Para ayudar y beneficiarnos todos, al final y al cabo, porque de la cocina sale dinero para la escuela, para la asociación.
01:15
¿Cómo que han logrado hacer con las fiestas?
01:18
Oye, cuando yo llegué a esta comunidad, no había salón multiuso, no estaba esta cocina, no estaba la escuela.
01:25
Empezamos prácticamente de cero.
01:27
¿De hacer todo poquito a poco?
01:29
Poquito a poco, sí, claro.
01:31
A base de trabajo de los vecinos.
01:33
¿Qué es lo más rico que venden acá?
01:36
Pues, oye, de todo.
01:38
¿De todo?
01:39
Sí, el picadillo de arracache es una cosa que se vende muchísimo.
01:43
Y la sopa de mondongo, a la gente le gusta bastante.
01:48
¿Qué es lo más rico que venden acá?
01:50
El picadillo de arracache es una cosa que se vende muchísimo.
01:53
Y la sopa de mondongo, a la gente le gusta bastante.
01:55
¿Qué es lo más rico que venden acá?
01:57
Pues, oye, de todo.
01:59
Oye, las veo muy uniformadas.
02:01
Vea, para ver, para ver.
02:03
Es que las fiestas son en honor a la Virgencita de Guadalupe, ¿sí o no, Doña Lidia?
02:06
Sí, claro que sí, en honor a la Virgen de Guadalupe, por eso nuestros delantales.
02:11
¿Qué me puede decir usted, la Virgen de Guadalupe, que aquí le tienen mucho fervor?
02:15
Muy milagrosa.
02:17
En la imagen que encontramos a la ermita, es original, es de madera, es muy antigua.
02:27
Y la ermita también, digamos.
02:29
Entonces, ella ha sido parte, la morenita ha sido parte de nuestra compañía aquí en esta cocina también.
02:36
Así le dicen, la morenita.
02:37
La morenita.
02:38
Bueno, y mucho fervor, eso me gusta mucho.
02:40
Ustedes son el equipo que está empezando a calentar las fiestas que comienzan este fin de semana.
02:44
Ajá.
02:45
¿Cuándo empezaron a picar y a preparar comida?
02:47
A partir del 2.
02:49
Del 2 de diciembre.
02:50
De diciembre empezamos aquí.
02:59
Doña Evelyn, es que aquí viene mucha gente a las fiestas.
03:02
Hay que venir temprano a la cocina para que le quede uno comida, ¿verdad?
03:04
Sí, sí, desde muy temprano.
03:06
¿Cuánto cocinan?
03:08
Para el estofado, como 150 kilos.
03:12
Para el lomo igual, 150 kilos de carne de lomo.
03:16
Del picadillo se preparan 200 kilos de arracache.
03:20
¡Guau! Oiga, que uno sale con la nariz bien trancada, ¿eh?
03:24
Sí, por el humo.
03:25
Y con el pelo lleno de humo.
03:26
Sí, sí.
03:27
Bueno, ese es el famoso estofado, ¿verdad?
03:29
El estofado, sí.
03:30
Para la gente que no lo conoce, ¿qué es? Cuénteme, por favor.
03:32
Este es como un tipo de carnita desmechada, posta de res, con sustancia.
03:39
Yo vi por ahí que el estofado sabe más rico con picadillo de arracache.
03:43
Sí, la gente lo acostumbra así.
03:45
Echan el arrocito, el caldito y el poquito estofado con el arracache.
03:50
¡Qué rico!
03:51
Sabe delicioso.
04:02
Patricia, aquí tenemos el forro de las fiestas.
04:13
Comienzan el 3 de diciembre, pero hay algo muy importante, que es el sábado.
04:18
¿Qué es lo que tenemos?
04:19
A las 9 tenemos carrera de cintas para todos los caballistas.
04:23
Que son muy famosas las carreras de cintas.
04:25
Tienen muy buenos premios.
04:26
Hay karaoke bailable.
04:28
Sí.
04:29
Es el sábado.
04:30
Oime, ¿qué es esta caminata que hay el domingo 8?
04:33
Púntelo bien, porque son 15 kilómetros aquí en las montañas.
04:36
Tienen unos senderos muy bonitos.
04:38
Hay una pequeña cataratita ahí para que se tomen sus selfies.
04:44
Ahí la gente que viene a caminar.
04:45
Y se metan también, porque hay unas cosas muy buenas.
04:47
Tienen unas cosas muy bonitas.
04:49
Terminan el jueves 12 de diciembre, que es el día del avión de Guadalupe.
04:54
Invita a la gente para que vengan a las fiestas.
04:56
Los invitamos para que vengan y disfruten de las deliciosas comidas
04:59
y todas las actividades que van a haber, porque todo está demasiado rico.
05:02
Hablando de deliciosas comidas, ve a esa mesa.
05:13
Que no se diga nada de las señoras de Guadalupe.
05:16
Valientas todas.
05:17
Valientas todas, desbordadas, como ya las vimos.
05:19
Doña Lili, ubiquemos a la gente.
05:20
¿Cómo llegan acá a las fiestas de Guadalupe?
05:22
Aquí estamos ubicados, dos kilómetros y medio al oeste del Parque de Sarcero.
05:28
Es muy cerca.
05:29
Es muy cerca.
05:30
Pero a mí lo que me gusta mucho es que esto es un pueblo.
05:32
Uno viene entrando y ve las cocinas de leña.
05:35
Chiquito, venga, guapo, y le ayudo, porque usted está haciendo aquí mucho peso.
05:38
Gracias.
05:39
Qué dicha, ya nos trajeron el fresquito para el almuerzo.
05:43
Esto todavía es muy cerca y es muy de campo.
05:47
Muy de campo, exactamente.
05:49
Todavía usamos el fogón para cocinar.
05:51
Y preparamos platillos a base de condimentos caseros.
05:57
Que Dios bendiga sus manos, mi amor.
Recomendada
4:14
|
Próximamente
El Señor de los Milagros: una tradición peruana que une corazones en Costa Rica
Teletica
29/11/2024
4:23
Las mejores cocineras del pueblo brillan en los festejos de San Pedro de Barva
Teletica
28/6/2025
5:11
Puntarenas se prepara para honrar a su Virgen del Mar en una procesión única en el país
Teletica
4/7/2025
4:21
La “Gritería” en Cinco Esquinas de Tibás: una fiesta nicaragüense llega a Costa Rica
Teletica
7/12/2024
3:30
Tierra Blanca se alista para celebrar sus fiestas patronales 2025
Teletica
3/5/2025
4:48
mqn-Deliciosos platillos le esperan en las fiestas de Guadalupe en Zarcero-061222
Teletica
6/12/2022
5:49
mqn-Conozca las tradiciones religiosas que envuelven a Costa Rica-240821
Teletica
25/8/2021
5:34
mqn-“Un mundo de luz”: El Guarco celebra la magia de la Navidad
Teletica
17/12/2024
6:07
mqn-Conozca la tradición más dulce de Costa Rica0260821
Teletica
27/8/2021
5:23
mqn-Vamos a buscar el árbol de navidad al Carmen de Guadalupe-101123
Teletica
11/11/2023
6:39
mqn-Hoy celebramos el día de la persona negra conociendo las tradiciones afrocaribeñas-310822
Teletica
1/9/2022
4:12
mqn-Dulce tradición nace en las montañas de Turrialba-240122
Teletica
24/1/2022
5:41
mqn-Este grupo de baile celebra la vida al ritmo de tradición en Corralillo-240325
Teletica
24/3/2025
6:02
mqn-El Jeguí- un baile ancestral que mantiene viva la cultura Ngäbe en el sur de Costa Rica-040924
Teletica
5/9/2024
5:00
Estas son las casas más navideñas de San José
Teletica
24/12/2024
4:00
El Guarco y las tejas, una tradición que se niega a desaparecer
Teletica
31/5/2019
5:13
mqn-La Hermandad del Nazareno de Cartago es la más antigua del país-040323
Teletica
5/4/2023
6:34
mqn' Caribe Norte de Costa Rica- Un destino exótico poco explorado por ticos 051022
Teletica
6/10/2022
6:01
mqn-Erasmo el Peruano que triunfa en Costa Rica con su criolla gastronomía-100424
Teletica
11/4/2024
5:20
mqn-Decorando la navidad en Casa Ilori para que usted les colabore para su fiesta-061124
Teletica
7/11/2024
5:29
mqn-ecetas Guanacastecas: Un Encuentro con la Tradición y la gastronomía Nicoyana.-290824
Teletica
30/8/2024
2:30
Randall Calvo regresa de su “sueño americano” y crea Slushy’s en Santa Ana
Teletica
12/11/2024
5:14
Sabor del Cielo: el secreto mejor guardado en las montañas de Heredia
Teletica
17/5/2025
5:44
En Santa Ana hay fiestas este fin de semana qn-En Santa Ana hay fiestas este fin de semana -180723
Teletica
19/7/2023
5:51
mqn-Puriscaleños asombrados con aparición de la Virgen en una candela-290822
Teletica
30/8/2022