Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Con Ortega
El Financiero
Seguir
4/12/2024
#Morena #ÓrganosAutónomos #Política
Somos más que economía y finanzas, en El Financiero Bloomberg nos interesan tus historias.
Visítanos en https://www.elfinanciero.com.mx/
Mira nuestros videos en El Financiero Bloomberg:
https://www.elfinanciero.com.mx/tv/
Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/ElFinancieroMx/
Twitter: http://twitter.com/ElFinanciero_Mx
Instagram: https://www.instagram.com/elfinanciero_mx
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Salud con gusto a Norma Julieta del Río, comisionada del INAI, el Instituto Nacional
00:09
de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Gracias
00:15
por estar aquí.
00:16
Al contrario, Guillermo, la verdad, pues para nosotros estar informando cómo va este tema
00:23
y que la ciudadanía conozca el proceso y sus derechos, pues es muy importante. Gracias
00:29
a ti.
00:30
Hoy se concretó la desaparición del INAI y otros seis organismos autónomos a partir
00:37
de la reforma constitucional, que fue aprobada no sólo por la Cámara de Diputados y de
00:44
Senadores, sino hoy también por la mayoría de los congresos estatales, que era el último
00:50
trámite a seguir para que esta reforma constitucional prosperara. ¿Qué sigue, comisionada?
00:57
Así es, Guillermo, sí nos enteramos qué sigue. Primero, pues la ruta, tú sabes y
01:04
todos saben, tienen que hacer la declaratoria constitucional, no lo hicieron el día de
01:08
hoy, seguramente será mañana pasado, no sé. Y luego la promulgación por parte de
01:12
la Presidenta de la República se publica y de acuerdo a los lineamientos, a esta iniciativa,
01:18
pues a partir de la publicación del día siguiente, pues se empiezan a correr los famosos
01:23
hasta 90 días, ¿no? ¿Qué vamos a hacer nosotros ahorita? Estamos en Roneo, precisamente
01:28
los cuatro comisionados. Pues, como te dije alguna vez, Guillermo, las alternativas están
01:32
cerradas con la supremacía constitucional. Lo que estamos haciendo es resolviendo, tenemos
01:40
pleno, nosotros no vamos a parar hasta que pase lo que tenga que pasar, seguimos siete
01:45
comisionados, pero de siete, por ejemplo, tenemos 247 recursos para este pleno que
01:52
vamos a resolver, siguen siendo sujetos obligados el INSS, la Comisión Federal de Electricidad,
02:00
la Secretaría de la Función Pública. Entonces, pues nosotros seguimos resolviendo las negativas
02:06
de información y esperando que cuando se publique, Guillermo, pues podamos tener una
02:12
mesa con la secretaria Buenrostro, o bien con el quien vaya a llevar el tema de datos
02:17
personales en posiciones particulares, porque hay dos pendientes, ese tema y la Plataforma
02:22
Nacional de Transparencia. Hay vacíos, hay lagunas, pero ojalá tengamos una contraparte, ¿no?
02:26
Sí, permíteme insistir, Norman Julieta del Río, en qué vendrá para el INAI,
02:33
porque una cosa es que una ley, una resolución, una reforma constitucional aprobada aquí y allá,
02:40
marque o señale una ruta, y otra es que esta ruta se defina y se ejecute. Por eso te reitero,
02:51
¿qué más viene para el INAI ahora en adelante? Sí, bueno, de hecho, Guillermo, en estos transitorios
03:00
del dictamen que ya fue aprobado, ahí en uno de los transitorios dice claramente que las economías,
03:07
ahorros y todo lo que se genere de la extinción, primero, pues que se va a pasar cuando pensiones,
03:14
nosotros no tenemos fideicomiso ni estas cosas, pero sí decirte que dice que los recursos humanos,
03:20
materiales financieros, pasarán a la persona que vaya a recibir. No es una entrega-recepción,
03:27
estábamos viendo ahorita eso, porque luego hay confusión. Una entrega-recepción es cuando ya
03:32
concluyes tu periodo o te vas, esta es una liquidación de una institución y que se hace
03:40
bajo tus mecanismos jurídicos, entonces también nosotros tenemos que cuidar esto si no somos
03:47
sujetos de responsabilidad, Guillermo. Entonces, pues bueno, ahí en el transitorio, en el séptimo,
03:53
dice que el personal será en tu cargo, que no se tocará el personal, y nosotros esperamos que así
03:58
sea, que se respeten los derechos, porque de hecho está establecido en el séptimo transitorio los
04:04
derechos laborales de las personas públicas serán respetados en su totalidad, excepto los
04:10
comisionados, entonces qué decir que todos. Y bueno, esto es un monstruo y no es de la noche
04:16
a la mañana, Guillermo, y la preocupación es por eso, a ver, que no se detenga en la
04:20
Plataforma Nacional de Transparencia, que no se detenga ante las negativas de información.
04:25
El otro día la presidenta decía, no va a haber negativas, y yo decía, bueno, de verdad,
04:31
ojalá la presidenta conozca quiénes son los 10 sujetos obligados del Poder Ejecutivo que no
04:36
responden, que no contesten, pues para que les den una nota en la mesa. Entonces, pues nosotros
04:42
vamos a seguir trabajando, Guillermo, esperando que estos 90 días, no sé si van a ser 90 o menos,
04:48
pero cuidando muy bien, muy bien lo que vamos a entregar, lo que vamos a dejar,
04:54
y cuidando los datos personales de todos los ciudadanos, y los derechos no se acaban,
04:59
se acaba el Instituto, no los derechos. Esto que estás diciendo, don Juan Julieta del Río,
05:06
es muy importante, porque una cosa es la transición de un funcionario a otro que se
05:12
hará cargo, pero otra cosa es las tareas de las que el Instituto venía haciéndose cargo. Y esto
05:21
me lleva a preguntarte, ¿qué sigue para las tareas que ha venido haciendo el INAI,
05:25
como la transparencia o la protección de datos? Bueno, sigue, primero que todos estemos muy
05:35
atentos, porque el derecho a saber y el derecho a la privacidad en este país son derechos
05:40
constitucionales. Lo que extinguen es un Instituto Nacional, autónomo, que el árbitro es,
05:49
porque aún somos entre la sociedad y las autoridades, porque hay mucha confusión.
05:55
Yo he escuchado a unas senadoras que decían, es que el INAI pide mucha información. No somos
05:59
nosotros, es la sociedad, el pueblo que pide información, que no te lo dan y intervinimos
06:05
en el INAI. ¿Qué sigue? Seguir solicitando información, seguir conociendo información,
06:11
y si vulneran los datos personales, que de verdad está crítica la situación, pues conocer en estas
06:18
leyes secundarias, en materia de transparencia, cómo lo van a establecer. Necesitamos conocer el
06:25
mecanismo, Guillermo, no lo conocemos. Y sería muy sano para todos conocerlo. Digo, el hecho está,
06:31
consumado está. Bueno, ahora veamos que los ciudadanos sigan protegidos y que se
06:38
garanticen estos dos derechos, y seguramente vamos a estar ahí pegados en las leyes secundarias,
06:42
porque de verdad hemos aportado, Guillermo, hemos aportado tarjetas, hemos aportado
06:47
seminarios, datos, para que se cuiden estos temas, y pues vamos a esperar esta promulgación.
06:53
Seguramente cuando se publique vamos a tener, yo no encuentro con la secretaria Buenrostro,
06:59
pues aquí hay 849, hoy cerramos ahorita el dato, 849 gente trabajando en este edificio.
07:07
Comisionada Norma Julieta del Río, ustedes en el INAI verifican cotidiaramente la información,
07:15
y teniendo esta tarea no hay renuncia a lo que hacen, es decir, prevalece y hasta el
07:24
último momento prevalecerá este compromiso. Sí, Guillermo, tienes toda la razón, la verdad,
07:33
este es un monstruo esto, en el buen sentido, dicen es oneroso, no es oneroso. O sea,
07:40
la verdad trabajan 849 personas, técnicas especializadas. A ver, el saber de datos
07:46
personales en posesión de particulares es normatividad, son leyes, no estamos
07:51
hablando sólo de lo digital, son personas físicas que la brecha digital las alcanza,
07:58
y vienen a denunciar a bancos, aseguradoras, funerarias, gimnasios, son leyes. En el caso
08:05
de la Plataforma Nacional de Transparencia son 15 mil millones de archivos traducidos en datos,
08:10
en el número de datos. Ahí está la primera solicitud desde el 2003, son más de 10 millones
08:14
de solicitudes. Aquí tiene datos personales. O sea, claro que también queremos la garantía,
08:20
desde aquí, por ejemplo, yo como responsable de la PNTE, cada comisionado tiene una responsabilidad,
08:25
pues a quién se la voy a entregar. No quiero que el día de mañana te digan, es que Julieta del
08:29
Río la dejó mal. No, la plataforma está en su mejor momento, en un clic, en un segundo,
08:35
todo el mundo puede acceder a la información. Eso esperamos que siga, Guillermo, de verdad,
08:40
ojalá la secretaria o quien asuma esto, porque no sabemos realmente, lo asuma con eso,
08:47
no es un plumazo, como bien dices tú. Tenemos la Secretaría del Pleno, los recursos en tránsito,
08:56
tenemos amparos, tenemos casos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el edificio se paga 77
09:07
millones al año, en el 2014 alguien lo hizo a promoción a compra. Adquieres las funciones,
09:14
pero también adquieres todas las responsabilidades. Entonces, pues a trabajar en ello, nosotros no
09:20
vamos a, o en lo personal, vamos a seguir, la plataforma va a seguir, todo va a seguir,
09:25
hasta que haya el momento de dejar esto y lo haremos bien. Pero los derechos no se pierden,
09:31
y ojalá de verdad nos volvamos en control de los ciudadanos para que sí nos contesten la
09:36
información. ¿Hacia dónde irá todo esto? ¿Qué sucederá con todo este acervo de información
09:43
que tienen? ¿Qué va a pasar con las múltiples tareas que hace el INAI? ¿Qué opinas tú? Me
09:51
imagino que interiormente en el INAI pues hay incertidumbre entre las personas que trabajan
09:58
ahí, desasosiego, pues un estado de ánimo pues triste frente a lo que está sucediendo. Pero
10:07
sobre todo, ¿cuál es tu opinión frente a la posible pérdida de todo este bagaje, de todo
10:14
este acervo, de toda esta riqueza de información que ha reunido el INAI? Mira Guillermo, la verdad,
10:22
este, la sinceridad que me caracteriza, pues yo opino que va a ser algo muy difícil, es un reto
10:27
enorme, este, ojalá y lo logren, porque le apuesto a que así sea, no le apuesto que no,
10:34
porque si va bien, pero a ver, o sea, nosotros vamos a resolver, insisto, mañana tenemos sesión
10:41
de pleno, casi 300 recursos de negativas de información, de clasificación de información,
10:46
de testado de información, de simplemente de que no contestaron lo que se les pidió,
10:53
entonces, pues da inquietud lo que tú dices, es decir, a ver, espérame, pero si no estás
10:59
contestando, estás negando una información tan sencilla, como quién hizo la escultura de la
11:04
entrada del aeropuerto de Larfa, cuestiones de seguridad, ¿qué va a pasar cuando esté en tu
11:10
casa, en tu cancha y no haya un árbitro? O sea, pues si parte es muy difícil, entonces esa es
11:17
mi opinión, porque soy comisionada aún, y la verdad, pues si es angustiante, primero,
11:24
desconocer totalmente en qué tema va, hacia qué llevan las leyes secundarias, y segundo,
11:31
pues cada ocho días resolvemos negativas de información, ¿habrá una varita mágica? ¡Qué
11:38
bueno! Pero somos un árbitro, nada más, más allá de lo que se diga, hay mucha desinformación
11:45
también, hay mucha difamación increíble, o sea, la verdad, se siente la desinformación increíble,
11:51
pero bueno, adelante, ¿no? Que cada quien lo asuma, pero eso es lo que creo, o sea,
11:55
que ojalá te vaya bien, porque 300 recursos mañana, contra no entrar en la información,
12:02
entonces, esperemos los mecanismos que se vayan a implementar en estas leyes secundarias,
12:09
y habremos de estar abiertos, Guillermo, a cualquier opinión, aportación, vamos a dejar
12:14
la mesa puesta, la plataforma está puesta, otro tema, la plataforma se invierte 14 millones de
12:19
pesos al año, Guillermo, en seguridad perimetral, para que nadie la ha hackeado, nunca la ha hackeado,
12:24
les han hackeado los sistemas, y luego yo, están los informes de la auditoría, por invertirle la
12:31
seguridad, la plataforma, no es decir, yo la manejo, se requieren los servidores, 70 servidores,
12:38
la seguridad perimetral, la de la nube, el mantenimiento, es un mundo de la Plataforma
12:43
Nacional de Transparencia. Pues muy interesante todo esto que nos cuentas, comisionada Norma
12:50
Julieta del Río, integrante del Pleno de la Comisión en el INAI, todo esto es lo que está
12:59
en juego, todo esto es lo que se puede perder, todo esto es lo que está en veremos, porque hay
13:06
muy poco más allá de lo que ya han resuelto. Gracias por estar aquí.
Recomendada
22:23
|
Próximamente
Sans Titre
El Financiero
16/10/2024
10:08
Debe haber una reforma al PJ, pero de diferentes maneras y en diferentes ritmos: Ivonne Ortega
El Financiero
3/9/2024
14:39
Habrá un manejo responsable de las finanzas públicas: Alfonso Ramírez Cuéllar
El Financiero
2/10/2024
0:13
Sería importante tener más certidumbre sobre la reforma al PJ: Ximena Medellín
El Financiero
13/9/2024
17:42
La reforma que se está proponiendo no es lo mejor: Luis María Aguilar
El Financiero
6/9/2024
14:47
Hay que ver revisión del T-MEC: Kenneth Smith
El Financiero
4/10/2024
13:55
Alcanzamos un déficit que no habíamos visto en años: Arely Medina
El Financiero
19/9/2024
11:50
México tuvo un crecimiento muy lento después de la pandemia: Carlos Ramírez
El Financiero
25/9/2024
19:08
Hace falta una reforma en materia de justicia: Ricardo Anaya
El Financiero
5/9/2024
13:11
Comentarios de embajadores de EU y Canadá no amenazan la soberanía de México: Kenneth Smith
El Financiero
29/8/2024
11:49
Biden ha sido condescendiente con López Obrador: Rafael Fernández de Castro
El Financiero
23/8/2024
12:54
"Pausa" de AMLO con embajada de EU es invención del presidente: Arturo Sarukhán
El Financiero
30/8/2024
13:51
García Luna rechazó ser testigo protegido: Yuriria Rodríguez
El Financiero
20/9/2024
11:57
El presidente hizo bien en poner tema de las pensiones sobre la mesa: Pedro Vázquez Palomares
El Financiero
16/2/2024
14:54
Omar García Harfuch es un funcionario de larga trayectoria: Javier Oliva Posada
El Financiero
18/9/2024
15:39
Evolución social 5.0 permite que el ser humano aproveche las tecnologías: IDEA Guanajuato
El Financiero
27/8/2024
15:12
Reforma de pensiones no le va a servir al país: Pedro Vásquez
El Financiero
26/4/2024
11:49
Morena y sus aliados lograron una mayoría artificial: Noemí Luna
El Financiero
31/8/2024
17:54
Mi ciclo en el PRI ha terminado: Enrique de la Madrid
El Financiero
10/12/2024
13:31
El Gobierno de Rusia apuesta por la llegada de Donald Trump a la presidencia: Arturo Sarukhán
El Financiero
12/10/2024
17:21
Fue muy dura la agonía: Adrián y Bryan LeBarón sobre la masacre en Bavispe
El Financiero
5/11/2024
12:07
"Estado de Silencio", un retrato del periodismo en México: Santiago Maza
El Financiero
19/10/2024
3:11
Vamos a destinar lo que sea necesario para apoyar a nuestros hermanos mexicanos: Segob
El Financiero
16/1/2025
6:59
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
7:20
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025