Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
García Luna rechazó ser testigo protegido: Yuriria Rodríguez
El Financiero
Seguir
20/9/2024
Kamala Harris quiere acabar con el Cártel de Sinaloa, dice la Dra. en ciencias penales.
#Narcotráfico #GarcíaLuna #CártelDeSinaloa
Somos más que economía y finanzas, en El Financiero Bloomberg nos interesan tus historias.
Visítanos en https://www.elfinanciero.com.mx/
Mira nuestros videos en El Financiero Bloomberg:
https://www.elfinanciero.com.mx/tv/
Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/ElFinancieroMx/
Twitter: http://twitter.com/ElFinanciero_Mx
Instagram: https://www.instagram.com/elfinanciero_mx/
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Yuriria Rodríguez Castro, especialista en Seguridad Nacional e Internacional y doctora
00:06
en Ciencias Penales y Política Criminal. Gracias por la comunicación, Yuriria, buenas
00:11
noches. Al contrario, gracias a ti, Juan Carlos, a ti y a todo tu auditorio. Buenas noches.
00:17
Género García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón
00:21
detenido en Estados Unidos, ha sido noticia en los últimos días, no solo porque hoy
00:27
la Fiscalía de Nueva York pide cadena perpetua. Así es, así es. Yo creo que el tema Género
00:36
García Luna parecía apagado hace unos meses y resurge a partir de una misiva que el propio
00:44
García Luna da a conocer, donde involucra al presidente López Obrador con supuestos
00:50
actos criminales, grupos criminales, específicamente del narcotráfico en México. Y bueno, esto
00:59
deriva, si me permites, Juan Carlos, en una serie de respuestas desafortunadas por parte
01:05
del presidente López Obrador. En primera, contestándole de inmediato que presente pruebas
01:13
y que vaya incluso, si es necesario, a la DEA o que busque a un par de periodistas por
01:19
ahí que no le resultan gracios al presidente. Y entonces arrecia el debate. Y no solo eso,
01:26
sino que tenemos todavía otra reacción más. El presidente López Obrador aparece el día
01:33
de hoy diciendo que la DEA y las autoridades estadounidenses habrían actuado de manera
01:41
ilícita en la detención del Mayo Zambada. Bueno, esto es a partir justamente de la
01:48
carta que entrega García Luna, quizá como último recurso, pensando que el proceso podría
01:56
tener algún giro. Recordemos que García Luna está ahorita en una corte de Nueva York,
02:03
la misma sección que va a llevar a cabo también el proceso del Mayo Zambada, que por cierto
02:09
ha sido redirigido a la corte en Brooklyn. Entonces, bueno, vamos a tener casos de delincuentes
02:17
nacionales juzgados en cortes internacionales, cortes internacionales que van a estar juzgando
02:27
delincuentes mexicanos. Ese es el panorama que a mí me queda claro y en el cual está
02:32
ahorita involucrado García Luna y las respuestas del presidente López Obrador.
02:37
¿No te llama la atención que la carta esta que mencionas se da a conocer unos días antes
02:42
de la petición de cadena perpetua por parte de la Fiscalía y dicho en la misma carta,
02:48
unos días después de que el mismo García Luna rechazó convertirse en testigo protegido?
02:56
Así es. Este mismo trato que pues pudiera haberse cerrado con otros casos, el propio
03:03
caso de uno de los hijos de Chapo Guzmán, que se encuentra en calidad testigo protegido,
03:08
no así todavía el Mayo Zambada. Veremos cuál va a ser la calidad legal que va a tener en su
03:17
proceso legal, pero llama la atención que haya rechazado ser testigo protegido y que esta
03:23
información la dé a conocer de último momento y a través de los medios de comunicación. A mí me
03:30
parece que hubo por ahí algún asesoramiento por parte de los abogados del propio García Luna,
03:36
quizá viendo que el resolutivo iba a ser hacia cadena perpetua. En cambio, si hubiese cooperado
03:46
y si hubiese tal vez aceptado la figura de testigo protegido, tal vez el resolutivo hubiese sido en
03:52
un sentido totalmente distinto. Para empezar, uno tendría la idea de cadena perpetua, tendría una
03:59
libertad condicional. Así que me parece que por ahí fue la reacción de García Luna a tratar de
04:05
dar a conocer información que quizá pudo haber negociado internamente con las autoridades.
04:11
Prefiere darlas a conocer a través de los medios y de una carta donde él asegura que durante todo
04:18
su proceso se dieron pruebas para incriminar al presidente López Obrador. Independientemente de
04:25
las respuestas desafortunadas que mencionabas por parte del presidente, queda la duda de si
04:30
sólo lo dicho en la carta son declaraciones de García Luna o se sustentan en algún tipo de prueba.
04:38
Sí, por supuesto. En un dicho y en varios testimonios que hubo durante su proceso legal,
04:44
donde él presentó a algunos casos de gente que aseguraban habían tenido apoyos hacia
04:53
campañas políticas, es decir, todo el juicio estuvo cuestionado. Todo el juicio de García Luna
04:59
se cuestionó, tanto los testigos que él presentó como las autoridades que pudieron haber estado
05:06
involucradas, pero sí hubo acusaciones durante el proceso. Aquí se tiene que aclarar que no es sólo
05:11
el dicho de García Luna. Hubo testimonios durante el proceso a García Luna de autoridades, de líderes
05:20
o de operadores de grupos criminales que señalaron a ciertas autoridades o funcionarios públicos
05:28
ligados a la figura de López Obrador en otra administración, sobre todo cuando él fue jefe
05:35
de gobierno o cuando estaba en precampaña. Entonces sí es importante decir que no es
05:39
sólo el dicho de García Luna. De hecho, lo que hace referencia en la carta es a los testimonios
05:46
que tuvieron lugar durante su proceso. Entonces se basa más bien en estos testimonios y no
05:53
solamente en su acusación directa. Así que habrá que ver si esto cambia un poco el sentido de la
06:00
decisión que pudiera tener la Corte en Brooklyn y si pudieran fallar o recular un poco en su decisión,
06:08
reconsiderarla o volverle a plantear quizá esta posibilidad de ser testigo protegido y quizá
06:15
también que es que el propio García Luna la reconcide. Si tiene la información, a mí no me
06:22
queda duda que podría ser un elemento clave para la próxima administración del que vaya a llegar a
06:28
ser el presidente o la presidenta de Estados Unidos si quiere realmente llegar a fondo con
06:33
el tema del cártel de Sinaloa. Además de la carta de García Luna, que por supuesto no digo que sea
06:40
una hermana de la caridad, está la detención o supuesto secuestro del mayo Zambada, el hijo del
06:46
Chapo el ratón como testigo protegido, otro hijo del Chapo detenido y desencuentros por la reforma
06:53
al Poder Judicial. Todo esto genera un ambiente muy agitado a 12 días del cambio de gobierno.
07:00
Así es, Juan Carlos, lo que demuestra es hasta qué nivel de degradación ha llegado el tema de
07:09
seguridad entre los dos países, México y Estados Unidos. Yo lo venía diciendo desde la detención
07:14
del mayo Zambada, el que se haya realizado como de forma muy secreta, tan secreta que lo fue,
07:21
hasta para las propias autoridades mexicanas todo un operativo secreto. Bueno, eso demuestra la
07:26
falta de confianza, incluso el desprecio que hay de las autoridades estadounidenses hacia las
07:33
políticas de seguridad que hay en México para poder realizar un operativo de esta índole. Pero
07:38
no solamente eso, no le tienen confianza a los procesos de justicia. Por eso es que ellos
07:42
mismos están enjuiciando a los delincuentes mexicanos en su territorio y buscan que haya
07:48
la menor intervención de las autoridades mexicanas. Todos estos comentarios que está
07:53
haciendo el presidente López Obrador creo que es engancharse en una polémica que no le beneficia
07:59
en lo más mínimo al futuro de las relaciones diplomáticas y en materia de seguridad que
08:04
pueden tener estos dos países, México y Estados Unidos, ya sea de cara al triunfo de Trump o de
08:11
Kamala Harris, que me parece en ambos casos va a existir una mano muy dura en materia de seguridad,
08:17
muy dura en términos de juicios. Yo creo que todavía más con Kamala. Fíjate lo que estoy
08:22
diciendo, porque ella fue fiscal, entonces le tiene un gran interés a este tema y sin duda ya
08:28
lo prometió, ya lo dijo públicamente. Quiere acabar hace un par de días, lo dijo, si mal no
08:33
recuerdo, quiere acabar con el cártel de Sinaloa y quiere llevarlo a punto final. Y bueno, pues esto
08:39
significa meterse en el tema, sin duda de García Luna y de los vínculos que pudiera tener con
08:44
autoridades mexicanas el cártel de Sinaloa. Así que yo creo que el presidente López Obrador está
08:49
cometiendo un error al engancharse en estas respuestas y a también acusar a la DEA y acusar
08:55
a las autoridades norteamericanas de haber actuado de manera ilícita en la detención del mayo Zambada,
09:01
también sin presentar pruebas. Juan Carlos, el propio presidente López Obrador, está acusando a
09:06
las autoridades norteamericanas sin ninguna prueba. Lo único que tenemos de esa detención es que el
09:12
mayo Zambada aparece en el Paso Texas y eso no tiene nada de ilícito. Entonces sí, creo que es
09:19
muy delicado dejar entregarle así la banda presidencial a Claudia Sheinbaum y enfrentarla
09:26
a una tensión muy fuerte entre ambos países en materia de seguridad y obviamente en términos
09:32
diplomáticos. En Estados Unidos se vive un proceso electoral donde los discursos en temas de seguridad
09:38
han sido particularmente duros. ¿Crees que una vez que se define la elección con republicanos
09:44
o demócratas, estos discursos puedan materializarse en acciones igualmente duras?
09:49
Yo pienso que hemos llegado a un punto de inflexión, donde las primeras muestras ya
09:57
nos las están dando. Es decir, ellos están dispuestos en juiciar a funcionarios de administraciones
10:04
pasadas en el territorio estadounidense. Eso ya es una demostración de que el nivel de la
10:10
tensión aumentó, así que a mí no me queda duda de que no van a quedarse solamente en el discurso,
10:15
sino que van a pasar a los hechos. Es la única manera en cómo van a poder tener realmente a sus
10:23
votantes a gusto, porque hay una exigencia por parte de la sociedad estadounidense en parar
10:29
esta crisis del fentanilo y las víctimas, las familias que han sido víctimas, están exigiéndolo
10:35
todo el tiempo. Así que creo que ya sea Kamala Harris o Trump, van a tener que tomar medidas,
10:41
cada cual conforme a su carácter, a su personalidad, incluso a su preparación,
10:46
pero tendrán que tomar medidas muy duras. Yo no tengo duda en que vamos a experimentar una etapa
10:54
muy difícil en materia de seguridad, donde vamos a ver un desfile de ex funcionarios mexicanos y de
11:03
delincuentes del crimen organizado mexicanos enjuiciados y detenidos por autoridades norteamericanas.
11:10
Así que creo que ya va a ser un asunto de lo más común y lo vamos a tener que ver de manera muy
11:17
frecuente. ¿Qué tan pronto podríamos ver una reunión binacional sobre temas de seguridad una
11:23
vez definida la elección en Estados Unidos? Sí, claro. De hecho, Juan Carlos, va a ser una
11:31
exigencia. Me parece que quien llegue, si es Kamala, mucho más, va a exigir una reunión
11:38
urgente para aclarar estos temas y tratar de limar asperezas. Y claro, le va a pedir a México
11:45
incluso más cooperación todavía de la que ha obtenido, quizá involuntariamente, porque el
11:51
presidente del observador está acusando de ilícito al gobierno estadounidense. O sea,
11:56
no es cualquier acusación, Juan Carlos. Esto apenas comienza. Creo que el presidente debe
12:02
bajar el tono de sus declaraciones si queremos generar otro tipo de diálogo con Estados Unidos
12:08
a futuro. Yo sé que él ya no va a estar, pero le va a dejar el problema a la doctora Claudia
12:13
Sheinbaum Pardo, quien sabe qué estrategia traiga con Harcourt y con su nuevo equipo de seguridad,
12:20
su nuevo gabinete. Prácticamente cambió a todos. Cambió al secretario de Marina, al de Sedena.
12:28
Se habla de que habrá un nuevo modelo distinto al de Guardia Nacional. Así que bueno, pues vamos
12:33
a ver con qué baraja llega esta reunión Claudia Sheinbaum y cuáles van a ser las exigencias del
12:39
próximo o próxima presidente de Estados Unidos, que sin duda pues serán bastantes y de muy mano
12:46
dura. No quiero dejar de preguntarte, ¿García Luna seguirá dando de qué hablar? Yo creo que sí.
12:54
García Luna está recurriendo a lo que sea. Si él se ve perdido, y ya lo notamos con esta carta,
13:03
apenas comienzan sus declaraciones. Yo no sé por qué optó por declarar de esta manera. Quizá por
13:12
eso rechazó la figura de testigo protegido, porque él tal vez tenga una estrategia de dar a conocer
13:19
todo esto públicamente. Imagínate nada más, la información que pudo haber dado en secreto a las
13:25
autoridades estadounidenses, ahora resulta que su estrategia era esta, darlas a conocer públicamente
13:32
y generar todo un ambiente muy complicado para entonces, para ese momento, expresidente López
13:39
Obrador. Yuri, ya te agradezco mucho tus comentarios y ojalá podamos conversar de
13:44
nuevo en otro momento. Por supuesto, habrá mucho de qué hablar. Que tengas muy buena noche y saludos
13:50
a todo el auditorio.
Recomendada
18:17
|
Próximamente
Sans Titre
El Financiero
22/10/2024
19:08
Hace falta una reforma en materia de justicia: Ricardo Anaya
El Financiero
5/9/2024
0:13
Sería importante tener más certidumbre sobre la reforma al PJ: Ximena Medellín
El Financiero
13/9/2024
16:08
Con Ortega
El Financiero
11/10/2024
17:42
La reforma que se está proponiendo no es lo mejor: Luis María Aguilar
El Financiero
6/9/2024
14:39
Habrá un manejo responsable de las finanzas públicas: Alfonso Ramírez Cuéllar
El Financiero
2/10/2024
10:08
Debe haber una reforma al PJ, pero de diferentes maneras y en diferentes ritmos: Ivonne Ortega
El Financiero
3/9/2024
14:54
Omar García Harfuch es un funcionario de larga trayectoria: Javier Oliva Posada
El Financiero
18/9/2024
13:11
Comentarios de embajadores de EU y Canadá no amenazan la soberanía de México: Kenneth Smith
El Financiero
29/8/2024
11:50
México tuvo un crecimiento muy lento después de la pandemia: Carlos Ramírez
El Financiero
25/9/2024
13:55
Alcanzamos un déficit que no habíamos visto en años: Arely Medina
El Financiero
19/9/2024
11:49
Biden ha sido condescendiente con López Obrador: Rafael Fernández de Castro
El Financiero
23/8/2024
14:47
Hay que ver revisión del T-MEC: Kenneth Smith
El Financiero
4/10/2024
12:54
"Pausa" de AMLO con embajada de EU es invención del presidente: Arturo Sarukhán
El Financiero
30/8/2024
17:21
Fue muy dura la agonía: Adrián y Bryan LeBarón sobre la masacre en Bavispe
El Financiero
5/11/2024
17:26
El PAN va a ser la resistencia de este país: Noemí Luna
El Financiero
11/12/2024
12:07
"Estado de Silencio", un retrato del periodismo en México: Santiago Maza
El Financiero
19/10/2024
11:49
Morena y sus aliados lograron una mayoría artificial: Noemí Luna
El Financiero
31/8/2024
1:08
Fiscal de Sinaloa renuncia ante irregularidades en investigación sobre homicidio de Cuén Ojeda
El Economista
16/8/2024
15:39
Evolución social 5.0 permite que el ser humano aproveche las tecnologías: IDEA Guanajuato
El Financiero
27/8/2024
12:19
El principal financiamiento del presupuesto 2025 será la deuda: Héctor Saúl Téllez
El Financiero
3/12/2024
1:10
“Inteligencia no me alertó de García Luna”: Felipe Calderón
El Economista
17/10/2024
0:55
José Ureña opina en ☎️ #TeléfonoRojo
Diario 24 horas
hoy
1:24
Viajes de lujo de integrantes de la 4T desatan polémica en redes sociales
Milenio
hoy
51:43
La maestra Irma Hernández murió de un infarto: Rocío Nahle | Elisa Alanís, 28 de julio de 2025
Milenio
hoy