Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE OLEAGINOSAS AFIRMA QUE CORTAR LAS EXPORTACIONES SERÍA NEFASTO PARA LA ECONOMÍA BOLIVIANA
Notivisión
Seguir
3/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Espero que se debe la subida de este producto. Vamos a ampliar información saludando al
00:04
presidente de la Cámara Nacional de Industrias de Oleaginosas de Bolivia, Jaime Amantei,
00:09
y nos acompaña. Buenos días, Estefany, desde Estudios.
00:11
Jorge, muy buenos días. Estefany los saluda.
00:25
Buen día. ¿Cómo está usted? Un saludo a usted y a toda su audiencia.
00:29
Gracias por acompañarnos en entrevista. Coméntenos, ¿cuál es la situación actual?
00:32
¿A qué se debe el incremento del precio de este producto? Por favor.
00:35
Bueno, nosotros como industria tenemos un precio regulado por una resolución biministerial.
00:43
No podemos vender más de 11 bolivianos. Ese es el tope de venta. Y como dijo el ministro
00:49
Huanca, tenemos un umbral que entregamos a 10.60. Para eso darle oportunidad a los distribuidores
00:56
a que tengan también su ganancia en el tema de sus utilidades. Así que por el lado nuestro
01:03
estamos haciendo la provisión, el abastecimiento y el precio es inalterable porque si no estaríamos
01:08
cumpliendo una norma legal. Como decía el ministro, evidentemente las circunstancias
01:14
del país, los bloqueos, la falta de diésel también en este momento, ha hecho que la
01:18
logística de traslado de productos hacia el interior del país se haya complicado un
01:24
poco y posiblemente eso haga que los intermediarios estén teniendo un poco tal vez de escasez
01:31
del producto y eso hace que aumenten el precio. O por ahí están ganando más de lo que corresponde
01:37
y eso es un tema ya que sale de nuestro alcance porque nosotros estamos cumpliendo la norma
01:41
y nuestro tope es 11 bolivianos y como dijo el ministro, el umbral que tenemos es hasta
01:46
10.60 bolivianos por botella.
01:49
El sector cumple esta norma, claro, bajo una resolución de vender el producto hasta
01:54
un precio tope de 11 bolivianos. ¿Pero qué está sucediendo en los mercados, en los supermercados,
01:58
en los centros de abastecimiento con relación a este producto? ¿Cuánto costaba antes y
02:03
cuánto cuesta ahora? Y los factores, porque claro, hay preocupación por parte de las
02:08
amas de casa.
02:09
Bueno, como decía también el ministro y es un tema ya una vez que nosotros hacemos entrega
02:16
a los distribuidores y a nosotros nuestra responsabilidad se termina en ese momento.
02:21
Pero no obstante, como decía el ministro, normalmente se vende un precio de hasta 12
02:24
bolivianos en los mercados. Si se ha comprobado la existencia de aumento es producto de estos
02:31
factores que estoy mencionando. El factor de básicamente puede ser en este periodo
02:37
que hubo los bloqueos y demás, un pequeño desabastecimiento por problemas de logística
02:44
o también que ahora ya eso está controlado. Lo que posiblemente ocurra es que los distribuidores
02:50
estén colocándole un porcentaje de ganancia que va un poco más por encima de los valores
02:57
normales y eso hace que el producto ahora esté en 14 o 15 bolivianos en algunos mercados.
03:03
Para la demanda actual, ¿existe el abastecimiento interno de este producto?
03:09
Bueno, sí, nosotros tenemos el stock suficiente para poder abastecer con este producto. Hasta
03:16
diciembre, hasta fin de año, estamos nosotros cumpliendo con lo que establece nuestro convenio
03:21
con el gobierno. La preocupación nuestra es que estamos con algunos inconvenientes
03:26
de abastecimiento de nuestra materia prima, que es el grano de soya. Al no tener grano
03:31
de soya, nosotros no podemos hacer la molienda y no tener molienda implica no tener harina,
03:36
no tener aceite, no tener cascarillas, que son los productos que consume tanto el sector
03:41
pecuario como también en lo que respecta al aceite comestible nosotros, la población.
03:46
En términos de volumen, ¿cuánto produce el sector?
03:48
Perdón, bueno, nosotros ahora estamos a la espera de poder terminar con el levantamiento
03:58
de la cosecha de invierno porque estamos necesitando grano en este momento. Si no tenemos ese grano
04:04
que son unas 200, 300 mil toneladas, no vamos a poder seguir moliendo y ahí sí que vamos a
04:10
tener problemas para la producción de este producto de aceite y todos los demás. Pero
04:14
principalmente si no se siembra en la cosecha de invierno, que son 1.300.000 hectáreas y
04:20
aproximadamente más de 2 millones de toneladas de grano, eso sí va a ser realmente complicado.
04:24
Si no hay el 10 es suficiente para que el productor pueda hacer esa siembra,
04:29
al próximo año o mediado de año vamos a tener problemas de abastecimiento de todos estos
04:34
productos y por lo tanto también va a haber problemas de alimentación porque el producto
04:38
que nosotros entregamos alimenta al sector pecuario y lo que hace el sector pecuario y
04:43
lechero después de alimentar la población. Entonces esto es una cadena que viene desde
04:47
el productor primario hasta el consumidor final y la exportación. No existe la materia prima,
04:52
toda la cadena sufre, nosotros no vamos a tener cómo producir, cómo hacer su producto y la
04:59
población no va a tener alimentación y obviamente se van a afectar las exportaciones. Este año ya
05:04
hemos tenido afectación de 600 millones de dólares por la falta de grano de esta campaña anterior y
05:10
solamente eran algo así como 700.000 toneladas menos. Estamos hablando ahora de más de 2 millones
05:15
de toneladas. Si tenemos falta de grano en esos niveles va a ser desastroso, tanto para la industria
05:19
como también para la economía del país. Controlar las exportaciones de soya para garantizar el
05:25
abastecimiento de la materia prima es una solución que plantea el gobierno. ¿Realmente esta es la
05:30
solución? No, eso no es una solución. Eso es no sólo como se dice vulgarmente pegarse un tiro en
05:36
el pie, es pegarse un tiro en la cabeza. Si los bolivianos no estaríamos matando la economía
05:40
del país si cortamos las exportaciones. En este momento nuestro sector es uno de los pilares
05:45
fundamentales para el ingreso de divisa al país, así que cortar las exportaciones sería nefasto
05:50
para la economía del país y de los bolivianos. ¿Qué solución puede plantear entonces el gobierno
05:55
para evitar la especulación a través de los terciarios para que los precios como este
06:00
producto tan esencial dentro de la canasta familiar se incremente y mejor dicho que se
06:05
mantenga con el precio? Bueno, tiene que haber controles en los mercados principalmente porque
06:10
ahí es donde está el sobrevalúo de este producto, no en las industrias o las ginosas que tienen
06:15
regulados sus precios. Así que tiene que haber control en los mercados de venta ya al destino
06:19
final a los distribuidores que son los que le colocan los sobreprecios y principalmente también
06:24
un control del contrabando porque el propio ministro mencionaba el contrabando o la exportación
06:31
en la inversa, el contrabando que afecta obviamente los precios que tenemos regulados nosotros a 11
06:37
bolivianos y la posibilidad de trasladar este producto de contrabando por desagüadero al
06:43
Perú. Bueno, es un negocio, es un negocio importante para algunas personas que se dedican
06:48
a estos actos ilegales. Vamos a estar al pendiente para seguir informando. Jorge, le agradecemos por
06:54
su tiempo, por brindarnos más detalles con relación a este tema. Nuestro entrevistado de
06:58
hoy, Jorge Amantey, presidente de la Cámara Nacional de Industrias oleaginosas de Bolivia.
Recomendada
0:10
|
Próximamente
Informales Instream
Notivisión
hoy
6:14
SCZ. EXFISCAL PIDE A LAS AUTORIDADES TOMAR EN CUENTA LAS CONDICIONES EN LA QUE TRABAJAN LOS POLICIAS
Notivisión
31/1/2025
3:11
SCZ FEGASACRUZ SE PRONUNCIA SOBRE EL VETO A LA EXPORTACION DE CARNE
Notivisión
6/2/2025
0:57
GOBIERNO DE MEXICALI INTENSIFICA INSPECCIÓN DE ESTACIONAMIENTOS IRREGULARES CERCA DE LA SERIE DEL CARIBE
San Diego Red
6/2/2025
3:00
SCZ CONCEJAL ALBERTI AFIRMA QUE DEMORARÁ UN MES EL ANALISIS DEL PROYECTO DE PASAJES
Notivisión
21/11/2024
5:18
SCZ DIRIGENTE DE PROMASOR SE REFIERE A LA SUSPENCION DE LA EXPORTACION DE ACEITE
Notivisión
6/12/2024
1:35
JUSTICIA VENEZOLANA EXHORTA A RECONSIDERAR MEDIA DE TRASLADOS DE MILITARES A CÁRCELES COMUNES
Evtv
25/5/2021
6:27
ABOGADO EXPLICA SITUACIÓN DE LOS ARRESTADOS POR ATRACO A LIBRECAMBISTA
Notivisión
hace 4 días
0:55
SCZ CONTINGENTE POLICIAL SE TRASLADA A LOS VALLES CRUCEÑOS POR ANUNCIO DE BLOQUEO DE CAMINOS
Notivisión
3/10/2024
2:53
EMPRESARIOS PRIVADOS DE SCZ SE REFIERE A LA SITUACIÓNE ECONÓMICA DEL PAÍS
Notivisión
29/5/2025
6:15
SCZ GERENTE DE ADUANA EXPLICA EL ATAQUE A PATRULLA POLICIAL ANTICONTRABANDO
Notivisión
21/1/2025
6:45
SCZ EXPRESIDENTE DE ANAPO EXPRESA DESACUERDO CON PRECIOS FIJOS Y ARGUMENTA QUE SUBIÓ E PRECIO DE INSUMOS
Notivisión
12/12/2024
1:04
ACCION DE LIBERTAD DEJA SIN EFECTO ORDEN DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE EVO MORALES
Periodismo Somos Todos
3/10/2024
7:27
SCZ DEFENSA DEL CONSUMIDOR PIDE DAR CON LOS RESPONSABLES DE MALTRATO A JONI
Notivisión
23/5/2024
6:41
SCZ: ENCUENTRO MULTISECTORIAL POR LA CRISIS EN EL PAÍS
Notivisión
31/3/2025
6:01
SCZ CONCEJAL TERRAZAS DENUNCIA PRESUNTO AVASALLAMIENTO EN TIERRAS MUNICIPALES
Notivisión
1/4/2025
8:32
SCZ EL EXPERTO EN SEGURIDAD SANTIESTEBAN ANALIZA EL VIDEO QUE DIFUNDIÓ EVO SOBRE SUPUESTO ATENTADO
Notivisión
28/10/2024
3:27
SCZ PRESIDENTE CÍVICO VIAJA PARA PARTICIPAR DEL ENCUENTRO MUTIPARTIDARIO
Notivisión
17/3/2025
2:11
DENUNCIA INTROMISIÓN DEL FISCAL GENERAL DEL ESTADO PARA REVERTIR ORDEN DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE EVO MORALES
Periodismo Somos Todos
3/10/2024
3:38
SCZ ANALISTA AFIRMA QUE JURÍDICAMENTE ESTA CERRADA LA VIA PARA LA REPOSTULACIÓN DE EVO
Notivisión
11/11/2024
8:11
SCZ DIRIGENTE DE TRANSPORTE INTERNACIONAL LAMENTA QUE NO HAY TRABAJO POR FALTA DE DIESEL
Notivisión
18/11/2024
1:38
GUGU BUENO ASSUME A PRIMEIRA-SECRETARIA DO PODER LEGISLATIVO PARA O BIÊNIO
Catve
3/2/2025
3:43
COB SE REÚNE CON EL GOBIERNO PARA EXIGIR AUMENTO SALARIAL
Notivisión
13/3/2025
2:48
SCZ CONCEJO SOLICITA APOYO DE LA POLICIA PARA EVITAR EXCESOS DURANTE EL PARO
Notivisión
2/12/2024
2:24
REPERCUSIONES POR LA ECONOMÍA BOLIVIANA
Notivisión
13/6/2025