Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ DIRIGENTE DE TRANSPORTE INTERNACIONAL LAMENTA QUE NO HAY TRABAJO POR FALTA DE DIESEL
Notivisión
Seguir
18/11/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Gracias, buenos días, gracias por la invitación, un saludo a la audiencia de Red Uno.
00:04
Pues la situación es crítica para el sector.
00:07
Muchos surtidores, principalmente privados,
00:10
están 10 días sin que YPFB y el Estado, el Gobierno Nacional,
00:14
les haya llevado un solo litro de diésel.
00:17
Es una situación vergonzosa.
00:20
150, 200 camiones en cada surtidor,
00:23
una distribución lamentablemente hecha por el Estado sin consentimiento,
00:29
sin poder, de alguna manera,
00:31
coordinar con el sector más golpeado, que es el transporte pesado.
00:35
Indudablemente, vemos las necesidades que tiene la sociedad,
00:39
el sector productivo y todos los que trabajamos.
00:41
Pues lamentablemente, con este combustible que escasea en el país
00:44
y que no hay una respuesta efectiva de parte del gobierno
00:48
para poder subsanar, para poder remediar.
00:51
Las medidas que están dando, las medidas que se están viendo
00:55
en estos últimos días, lamentablemente, van a caer en saco roto
00:59
porque no son sostenibles en el tiempo.
01:02
Son medidas parches que, aparentemente,
01:05
pueden dar una solución parcial o momentánea,
01:08
pero en lo largo que ya vamos con esta situación desde febrero del 2023,
01:14
hemos visto que el gobierno, en vez de mejorar el aprovisionamiento,
01:18
la importación, distribución de combustible,
01:21
que para nosotros es el diésel, ha empeorado.
01:24
Y va a empeorar más si no se toman las medidas correctas,
01:27
económicamente, principalmente en la administración del gobierno.
01:30
¿Cuánto dinero significa en pérdidas para Bolivia,
01:33
para el sector del transporte pesado?
01:35
Para el transporte pesado internacional, que represento
01:39
aproximadamente entre 1.000 a 1.500 bolivianos,
01:42
solo en algún ítem de multa que las líneas navieras,
01:47
que las transnacionales que operan en el país,
01:49
por la situación de los contenedores, cobran a los transportistas,
01:52
al importador, todo el comercio internacional,
01:55
se ve desagado, multas en los embarques,
01:58
porque los compromisos que se tienen con las líneas navieras,
02:01
no llega el camión porque tiene que estar,
02:03
como en este caso que le estaba comentando,
02:05
10 días en Santa Cruz para partir.
02:08
Ya en Oruro, en Cochabamba, tiene que nuevamente hacer fila
02:12
para poder que el diésel que va a cargar en esa ciudad
02:15
le alcance para salir fuera del país.
02:17
Entonces, estamos en un círculo vicioso donde preguntamos al gobierno,
02:21
¿dónde está el combustible que ellos han indicado que había,
02:25
que estaban importando, que teníamos en gran cantidad?
02:28
¿Dónde está que hace 10 días no llega a los surtidores,
02:31
que la desesperación de los conductores,
02:33
que no duermen en una cama, que no comen con su familia,
02:37
que están expensos a situaciones lamentablemente de orden de salud?
02:42
Y realmente es ya una situación de rabia, de impotencia,
02:47
porque el gobierno come en su casa,
02:49
nos pide que nos ajustemos los cinturones en la economía,
02:53
que dejemos de gastar y ellos no dejan de gastar,
02:57
más bien quieren que se les aprueben más créditos para seguir gastando
03:00
y esa no es la solución.
03:01
Por eso que los sectores,
03:03
juntamente el sector del transporte pesado, urbano, de pasajeros,
03:07
mototaxistas, la población civil, la población organizada
03:11
y portadores de insumos, de medicamentos,
03:14
las farmacéuticas que se ven golpeadas y otros sectores,
03:17
las juntas vecinales han pedido que hagamos y que organicemos
03:20
y que llamemos a esta cumbre, porque creo que ya basta,
03:25
lamentablemente estamos en una situación de indepensión,
03:29
porque ni las autoridades departamentales,
03:31
ni las cívicas que por moral, por el ser,
03:34
las que deberían encumbrar las necesidades del pueblo,
03:38
hablan o dicen algo.
03:39
Nosotros no estamos en contra de la institucionalidad de Santa Cruz,
03:45
pero sí contra la lamentable indiferencia de las autoridades,
03:49
el gobernador en su presencia,
03:51
el presidente y el directorio del Comité Pro Santa Cruz,
03:55
que lamentablemente con una carta o con decir algo,
03:58
quieren solucionar algo.
04:00
Entonces esta cumbre tiene que dar ya medidas
04:03
y principalmente exigencias al gobierno,
04:06
que si no tienen la voluntad de hacerlo,
04:07
pues que ellos vean que realmente hacia dónde nos quieren llevar
04:11
y nosotros como sociedad tenemos que ver hacia dónde también queremos ir
04:15
porque ya no hay trabajo, no hay economía y estamos sin trabajo.
04:19
¿Qué dice YPFB?
04:20
¿Les han dado alguna fecha tentativa de cuándo llegará el diésel?
04:24
Nosotros tenemos proyectado realizar la cumbre inmediatamente,
04:28
que es el día miércoles, falta hoy definir el lugar y la hora,
04:33
se van a pasar las invitaciones pertinentes a todos los sectores
04:36
que son parte de esta motivación, de esta iniciativa que se ha tomado
04:41
y seguramente van a ir con propuestas,
04:44
así como tenemos nosotros de poder de una vez solucionar
04:47
porque la liberación o este decreto de liberación de importaciones
04:52
es un fiasco, es una mentira porque no hay una libre importación,
04:56
porque hay que esperar la reglamentación que indica
04:59
que el gobierno va a fijar el precio de importación,
05:02
va a fijar el impuesto, o sea la licuota que hay que pagar al Estado
05:06
por la importación y sobre todo que los surtidores privados
05:11
que puedan importar combustible no van a poder vender
05:16
el combustible del Estado, el combustible subvencionado.
05:20
El tener dos precios, uno fijado por la subvención
05:23
y otro como importación por los privados
05:26
va a causar mayor daño económico al país
05:30
en cuanto a la situación del mercado negro, el contrabando.
05:33
Es necesario que si realmente tienen la voluntad,
05:36
no puede haber dos precios, no puede haber dos Bolivias,
05:38
no puede haber dos situaciones diferentes
05:41
si estamos utilizando la misma situación.
05:44
Ya estamos golpeados totalmente,
05:46
hay que ver también si la subvención o levantar la subvención va a solucionar
05:50
porque de nada sirve tener mayor dinero
05:52
decaudando el precio del combustible
05:54
si no dan medidas y principalmente normas, leyes, decretos
05:59
que vayan a respaldar principalmente la modificación de la ley de hidrocarburos
06:03
y todo lo que significa la seguridad jurídica e inversión en el país.
06:06
¿YPFB se ha puesto en contacto con ustedes?
06:09
¿Se les ha dicho en tal fecha o en cierta cantidad de días
06:13
ya va a haber diésel?
06:14
No, el gobierno, como les reitero, desde el año pasado,
06:17
desde febrero de 2023 y la sociedad va a recordar.
06:21
Hemos sido uno de los sectores más golpeados que nos hemos movilizado,
06:25
hemos hecho marchas, hemos hecho protestas,
06:28
hemos tenido que llegar al extremo de bloquear el país,
06:31
pero el gobierno de la fecha que hemos empezado el problema,
06:34
principalmente por la falta de dólares,
06:35
porque es el inicio de toda esta situación de la crisis económica.
06:39
Nos ha comprometido, hay documentos firmados de aprovisionamiento,
06:43
de aumentar los volúmenes de importación de diésel,
06:46
pero ¿con qué van a cumplir si no tienen plata?
06:48
Y esa es la realidad.
06:50
Nosotros como bolivianos tenemos que ya de una vez
06:53
sacarnos la tela de los ojos y ver la realidad
06:56
que no hay dinero en el país y que lamentablemente el gobierno
06:59
no tiene la voluntad, no tiene la fuerza para poder
07:02
revertir esta situación de crisis económica.
07:04
¿Cuál será la propuesta del sector del transporte pesado internacional
07:09
en esta cumbre social?
07:11
Bueno, como sector tenemos ya
07:15
la situación clara que si el gobierno no cambia
07:19
el modelo económico actual vigente en el país,
07:22
si no hay una reforma total en cuanto a la normativa
07:28
principalmente del manejo de hidrocarburos,
07:30
la economía de poder
07:33
reducir el tamaño de Estado, el gasto público,
07:36
el gasto que tiene sin sentido, no va a haber un remedio.
07:39
Entonces nosotros a partir de esa situación de propuesta
07:43
de plantearla a la cumbre y también al gobierno,
07:47
las medidas que se vayan a tomar
07:49
van a ser conjuntas con el resto de la sociedad
07:51
para exigir principalmente el cumplimiento
07:53
de todas las resoluciones que salgan de esta cumbre.
07:57
Le agradecemos por su presencia.
07:59
Marcelo Cruz es dirigente del transporte pesado internacional.
08:04
Este 20 de noviembre habrá una cumbre social
08:07
del pueblo cruceño en rechazo y exigiendo.
Recomendada
0:10
|
Próximamente
Informales Instream
Notivisión
hoy
2:49
SCZ TRANSPORTE PESADO EN EMERGENCIA POR FALTA DE DIESEL
Notivisión
20/3/2025
1:44
SCZ NO HAY SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LAS CALLE
Notivisión
6/9/2024
3:13
LOS TRABAJADORES GASTRONOMICOS RECIBIRÁN UN PLUS POR LA TEMPORADA
Canal Universidad de Mar del Plata
16/12/2024
2:34
SCZ DIRIGENTE DEL TRANSPORTE DESAFIA AL ALCALDE A SANCIONAR E MICREROS POR PARO
Notivisión
2/12/2024
6:14
SCZ. EXFISCAL PIDE A LAS AUTORIDADES TOMAR EN CUENTA LAS CONDICIONES EN LA QUE TRABAJAN LOS POLICIAS
Notivisión
31/1/2025
1:46
TREMENDO LO QUE DENUNCIA ESTE TRABAJADOR DE FUNERARIA
eldiestro.info
29/9/2024
8:30
SCZ TRABAJADORES DE SALUD LAMENTAN AGRESIONES EN LA GOBERNACION
Notivisión
24/1/2025
6:18
SCZ TRANSPORTE PESADO PROTESTA POR FALTA DE COMBUSTIBLE
Notivisión
5/3/2025
5:40
DIEGO MORANZONI CUENTA SU VERDAD TRAS SU DESVINCULACIÓN DE CRÓNICA
América TV
25/5/2025
0:55
SCZ CONTINGENTE POLICIAL SE TRASLADA A LOS VALLES CRUCEÑOS POR ANUNCIO DE BLOQUEO DE CAMINOS
Notivisión
3/10/2024
2:45
SCZ SUMAN DENUNCIAS CONTRA LA FELCN QUE PONEN EN DUDA SU TRABAJO
Notivisión
10/12/2024
1:52
SCZ DIPROVE RECUPERA MOTOCICLETAS ROBADAS TRAS OPERATIVO EN LOS LOTES
Notivisión
2/7/2024
6:45
SCZ ENTREVISTA ANÁLISIS SOBRE LA NACIONALIZACIÓN DELOS SURTIDORES
Notivisión
27/8/2024
1:19
DIRIGENTES DEL TRANSPORTE PÚBLICO RETAN AL ALCALDE Y PIDEN CUMPLIR FALLO SOBRE NUEVA TARIFA
Notivisión
27/1/2025
2:19
LE ROBARON SU INSTRUMENTO DE TRABAJO
Notivisión
20/5/2025
3:00
SCZ VEHICULOS MUNICIPALES PRESTAN SERVICIO DE TRANSPORTE ANTE PARO DE MICREROS
Notivisión
21/11/2024
1:59
DIRIGENTES, GREMIOS Y TRANSPORTISTAS PROTESTARON PARA EXIGIR CON URGENCIA UN PLAN DE VACUNACIÓN MASIVO
Evtv
25/5/2021
2:17
VENEZOLANOS DE LA FRONTERA RECHAZAN LA DECISIÓN DE MADURO DE NO ABRIR LOS PUENTES INTERNACIONALES
Evtv
25/5/2021
6:41
SCZ: ENCUENTRO MULTISECTORIAL POR LA CRISIS EN EL PAÍS
Notivisión
31/3/2025
2:23
SCZ-UM NO EXISTE SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO EN LA CIUDAD
Notivisión
1/8/2024
3:05
TRANSBORDO POR EL MAL ESTADO DE LA CARRETERA
Notivisión
20/4/2025
5:18
SCZ DIRIGENTE DE PROMASOR SE REFIERE A LA SUSPENCION DE LA EXPORTACION DE ACEITE
Notivisión
6/12/2024
7:12
SCZ AVICULTORES CRUCEÑOS VEN COMPETENCIA DESLEAL CON INDUSTRIA AVICOLA EN LA PAZ
Notivisión
6/12/2024
3:16
SCZ PASAJEROS FUERON RETENIDOS EN UN AVION POR VARIAS HORAS; LA ATT PIDE DENUNCIAR
Notivisión
20/12/2024