Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Venezuela entregó expediente de la Arepa ante la Unesco
Venezolana de Televisión (VTV)
Seguir
29/11/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La otra, la Escuela Experimental Venezuela.
00:08
Ustedes podrán ver en la pantalla una hermosa arepa humana
00:14
que ha preparado el Grupo de Teatro Comunicalle.
00:30
La Arepa Venezolana, Elaboración, Consumo e Identidad en la Familia y en el Espacio Público.
00:46
Ese es el nombre oficial de este expediente.
00:49
Este expediente fue elaborado con todas las comunidades venezolanas.
01:12
Si hay un elemento que une, identifica y cohesiona a los venezolanos y venezolanas, es su arepa.
01:40
Es un elemento que ha trascendido a todas las artes.
01:53
Forma parte de nuestro imaginario colectivo.
01:59
Es un elemento que evoca el amor familiar.
02:07
La relación amorosa entre los hijos y sus madres tiene forma de arepa.
02:20
Un compositor venezolano escribió una canción que ahora vamos a escuchar que, entre otras cosas, dice lo siguiente.
02:38
Mi abuela nunca aprendió lo que es la geometría.
02:48
Pero una arepa en sus manos redondita le salía.
03:00
Saludos a Perucho Aguirre, allá en la isla de Margarita.
03:05
Perucho Aguirre, este es el compositor.
03:12
Y saludos a todas las abuelas y abuelos también que hacen sus arepas redonditas.
03:25
Los técnicos del Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela, liderados por el profesor Benito Iradi,
03:48
han cumplido a cabalidad con una instrucción de nuestro presidente Maduro,
03:56
que ordenó sustanciar este expediente de la mano de nuestro pueblo, de la mano de las comunidades.
04:09
Nuestro agradecimiento también al Instituto Nacional de Nutrición
04:25
y al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación,
04:28
que han hecho causa común en la elaboración de este expediente.
04:43
Yo voy a proceder a entregarlo en manos de nuestro embajador,
04:46
para que juntos vayamos a la oficina correspondiente a hacer entrega formal de este expediente.
04:59
Los indígenas humanagotos del oriente de Venezuela
05:20
fueron quienes dieron nombre a este alimento.
05:28
El vocablo aripo
05:37
da nombre tanto a la arepa como al budare,
05:41
es decir, a la plancha metálica, usualmente redonda, donde se cocina.
05:59
De allí, la arepa recorrió caminos y llegó a todos los confines del mundo.
06:13
La arepa nació en Venezuela.
06:20
Es venezolana
06:23
y Venezuela la comparte con toda la humanidad.
06:28
Esperamos ansiosamente
06:39
el trabajo de la UNESCO
06:42
para revisar este expediente de arriba a abajo, de un lado al otro.
06:47
Y estoy segura de que el pueblo venezolano
06:53
así como hoy, siendo apenas postulado el expediente,
07:04
celebrará el día de hoy
07:10
y el día de mañana.
07:16
Estará en todos los rincones del país
07:19
cuando la UNESCO inscriba finalmente en las listas del Patrimonio Cultural Inmaterial
07:24
a la arepa venezolana.
07:42
Así como hoy,
07:44
tenemos acá en París, en la sede de la UNESCO,
07:47
una degustación de arepas.
07:55
Esperemos nos queden redonditas y sabrosas, señor embajador.
08:05
También allí en la Galería de Arte Nacional
08:08
tendremos una degustación y una actividad artística
08:12
alrededor de la arepa
08:14
con los niños y niñas como protagonistas.
08:42
Antes de eso, yo quisiera darle la palabra
08:48
desde Caracas al profesor Benito Iradi,
08:51
presidente del Centro de la Diversidad Cultural.
09:04
Y prevenido al bate, Cristóbal Jiménez,
09:07
cantor venezolano y presidente de la Comisión de Cultura de la Asamblea.
09:13
Y también al cantor venezolano
09:18
y presidente de la Comisión de Cultura de la Asamblea Nacional.
09:26
Tiene la palabra Benito Iradi. Adelante, Caracas.
09:33
Saludos, ministro.
09:36
Saludos, embajador.
09:38
Una tarde parisina y una mañana caraqueña.
09:43
Aquí estamos todos celebrando este acontecimiento.
09:50
Ya es el expediente número 13
09:54
que entregamos a la Secretaría de la Convención
09:59
para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural y Material de la Humanidad.
10:03
Estamos seguros que...
10:06
Permítanos que traduzca la compañera.
10:13
Traduzca, por favor.
10:28
Estamos seguros que este expediente
10:31
tendrá el mismo éxito que han tenido los otros
10:36
tanto en la lista representativa
10:40
del Patrimonio Cultural y Material de la Humanidad
10:43
como lo que entendemos como la referencia de buenas prácticas
10:49
y también en la lista del patrimonio en riesgo
10:53
que hemos abordado en estos últimos años.
10:56
Estamos seguros que este expediente
11:00
tendrá el mismo éxito que han tenido los otros.
11:25
En el vértice número 7 de la gran misión Viva Venezuela
11:30
se planteó entregar este año a UNESCO dos nuevos expedientes.
11:36
El de el tamunangue o fiesta de negros o baile de negros
11:42
y el de la arepa.
11:45
Zones de negros, el tamunangue y la arepa.
11:48
Esos expedientes estaban contemplados
11:51
en el vértice 7 de la gran misión Viva Venezuela.
11:56
La instrucción del Presidente
11:59
fue añadir dos objetos, la arepa y el tamunangue
12:07
en la lista del patrimonio cultural y material
12:12
que se han seguido.
12:25
También se integró a mano con los portadores,
12:28
los practicantes, las comunidades.
12:32
Y también se integró al equipo de trabajo
12:35
el Instituto Nacional de Nutrición
12:40
que da referencias de la importancia de este alimento
12:45
con cifras que maneja también la Organización de Naciones Unidas
12:51
y que nos ubican como el primer país del mundo
12:55
que consume más harina de maíz precocida,
12:58
siendo la arepa nuestro alimento fundamental
13:02
entre 30 millones de venezolanos.
13:11
Hemos trabajado con todas las comunidades
13:16
y con los institutos de nutrición.
13:26
Para poder tener toda la información
13:30
sobre las diferentes comunidades
13:33
y cómo hacen la arepa.
13:56
Y también del fruto de un tipo de palma
14:01
característico de la región.
14:04
Hemos encontrado que en nuestro suelo
14:07
hay 40 tipos de arepas.
14:11
Tipo de maíz.
14:14
Tipo de maíz.
14:17
Todo el pueblo venezolano celebra este acontecimiento.
14:20
Por eso estamos reunidos aquí, en Caracas.
14:23
Y por eso estamos aquí.
14:26
Y por eso estamos aquí.
14:29
Y por eso estamos aquí.
14:31
En Caracas.
14:34
En la Galería de Arte Nacional.
14:37
Con una muestra artística
14:40
para rendir homenaje
14:43
a este acontecimiento.
14:53
La comunidad venezolana
14:56
está aquí hoy para celebrar
14:58
este acontecimiento.
15:01
En la Galería de Arte Nacional.
15:07
Porque es un gran acompañamiento.
15:29
El casabe.
15:32
Que desde el río Orinoco
15:35
llegó a todas las regiones de América
15:39
a partir de ese tubérculo
15:42
que es la yuca.
15:44
La yuca.
15:57
Así que
16:00
le damos espacio
16:03
a la forma alimenticia
16:06
de los venezolanos
16:09
para proyectar ante los países de Naciones Unidas
16:11
nuestra diversidad cultural.
16:29
Gracias, Benito.
16:32
Muchas gracias.
16:35
Mientras interviene el presidente de la Comisión de Cultura
16:38
de la Asamblea Nacional, Cristóbal Jiménez,
16:41
por favor.
16:44
Una arepa pelada
16:47
proveniente del estado Falcón.
16:50
Y unas muestras del casabe
16:53
que también hemos traído desde Venezuela
16:56
para celebrar la próxima declaratoria
16:59
como patrimonio cultural y material de ambos alimentos venezolanos.
17:02
Tiene la palabra
17:05
Cristóbal Jiménez.
17:08
Saludo.
17:11
Saludo a Cristóbal Jiménez,
17:14
caraqueño ejemplar.
17:17
Saludo al embajador
17:20
profesor Rodulfo Pérez, embajador de Venezuela
17:23
ante la Unesco.
17:26
Y un saludo a todas las delegaciones presentes
17:29
en esta tarde en París.
17:32
Lo primero que debo recordar
17:35
en el día de hoy, esta fecha tan importante
17:38
para el mundo cultural venezolano,
17:41
en la entrega del expediente
17:44
del joropo como patrimonio cultural de la humanidad.
17:47
Ya estuvimos con Rodulfo Pérez,
17:50
nos acompañó en esta oportunidad el viceministro
17:53
Ignacio Barreto, que está aquí,
17:56
ahora también rector de la Universidad de las Artes.
17:59
Cristóbal,
18:02
si le das un chance a la compañera que traduzca, mejor.
18:05
Bueno, estamos contentos
18:08
aquí en Caracas por este acto grandioso.
18:11
Saludo a nuestro embajador
18:14
ante la Unesco, al ministro del Poder Popular para la Cultura,
18:17
Néstor Villegas, y a las delegaciones presentes.
18:34
Muy bien, muchas gracias.
18:42
¿Estamos?
18:45
¿Me copian?
19:12
Chuka y corn.
19:29
Estos son alimentos que las personas indígenas comieron.
19:37
La arepa está llegando a la Unesco.
19:41
Y el cazabe está a punto
19:44
de ser inscrito en la lista del patrimonio material
19:47
en la reunión que se va a realizar en Paraguay
19:50
a partir del 2 de diciembre.
20:03
Quisiera entonces mostrarles
20:06
estos dos alimentos fundamentales
20:09
de nuestra identidad gastronómica,
20:12
de nuestra identidad cultural.
20:22
Tanto el cazabe como la arepa
20:29
en sus versiones originales
20:34
eran grandes tortas.
20:39
Para la comida en colectivo.
20:47
Y cada uno de los integrantes de la familia
20:56
toma un pedazo
21:02
y se unta
21:05
con algún alimento proteíco
21:16
y de allí a la boca.
21:19
Luego, con la industrialización
21:25
surgieron las arepas más pequeñas
21:28
y las versiones del cazabe también más pequeñas.
21:35
Y su presentación individual.
21:47
Pero, insisto, en su versión original
21:50
se trata de un alimento del colectivo.
22:00
Como colectivo,
22:03
es la influencia que tiene
22:07
en nuestra unidad nacional venezolana.
22:17
Quiero decir que esta iniciativa
22:21
no tiene absolutamente nada que ver
22:24
con marcas comerciales.
22:33
Que seguramente tratarán
22:36
de buscarle provecho económico
22:39
a cuanto suceda alrededor de la red.
22:51
¿Alguna de esas marcas?
22:57
Más bien, se sumaron en su momento
23:00
a una estrategia de guerra alimentaria
23:03
contra el pueblo venezolano.
23:12
Desaparecieron las versiones
23:15
de la harina de maíz precocida
23:18
de los hogares de Venezuela.
23:30
Como parte de una estrategia política
23:37
para torcer la voluntad general
23:40
del pueblo de Venezuela.
23:55
Pero el amor del pueblo por su arepa
24:00
hizo que la arepa se nutriera.
24:11
De otros materiales.
24:17
Entonces vimos cómo nuestro pueblo
24:20
inventó arepas de okumo, de ñame, de yuca.
24:23
En un acto de resistencia humana,
24:26
cultural y gastronómica.
24:40
Dicho esto, les reitero nuestro agradecimiento
24:43
por acompañarnos en esta actividad.
24:53
Y quisiera darle paso
24:56
al idioma universal.
25:07
Al idioma universal.
25:14
Que es la música.
25:17
Música venezolana para celebrar
25:19
nuestra arepa venezolana.
25:50
Este es el primer expediente ante la UNESCO.
25:53
Para avanzar en la postulación
25:56
de la arepa venezolana como patrimonio cultural.
25:59
Sin duda alguna, la gastronomía de Venezuela
26:02
que se hace presente en este evento.
26:05
En conexión simultánea con Francia.
26:08
Se realiza la entrega del expediente.
26:11
La arepa venezolana, elaboración,
26:14
consumo e identidad en la familia
26:16
del ministro del poder popular para la cultura,
26:19
Ernesto Villegas, ha hecho referencia
26:22
a todas las variedades y presentaciones
26:25
de la arepa venezolana en Venezuela.
26:28
Vamos a escuchar el ambiente musical
26:31
como parte de esta presentación
26:34
ante la UNESCO.
26:46
Música
26:49
Música
26:52
Música
26:55
Música
26:58
Música
27:01
Música
27:04
Música
27:07
Música
27:10
Música
27:13
Música
27:16
Música
27:19
Música
27:22
Música
27:25
Música
27:28
Música
27:31
Música
27:34
Música
27:37
Música
27:40
Música
27:43
Música
27:46
Música
27:49
Música
27:52
Música
27:55
Música
27:58
Música
28:01
Música
28:04
Música
28:07
Música
28:10
Música
28:13
Música
Recomendada
4:13
|
Próximamente
Caracas | Arepa venezolana es postulada como patrimonio cultural ante la Unesco
Venezolana de Televisión (VTV)
29/11/2024
2:52
Venezuela rechaza el robo de Citgo instrumentalizado por el gobierno de los EE. UU.
Venezolana de Televisión (VTV)
17/6/2024
29:48
Venezuela reafirma su solidaridad con el pueblo palestino
Venezolana de Televisión (VTV)
29/11/2024
42:43
Rueda de prensa semanal de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela
Venezolana de Televisión (VTV)
9/9/2024
1:10
Venezuela despide a la delegación de la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe
Venezolana de Televisión (VTV)
31/5/2024
2:23
Venezuela rechaza las maniobras del Gobierno saliente de Chile ante la Corte Penal Internacional
Venezolana de Televisión (VTV)
28/3/2025
0:33
Pdte. Nicolás Maduro: Venezuela será en unos años el asombro del mundo
Venezolana de Televisión (VTV)
28/8/2024
1:06
Venezuela celebra el vigésimo primer aniversario de la Fundación Misión Barrio Adentro
Venezolana de Televisión (VTV)
16/4/2024
3:46
Especial | OEA promotora de golpes de Estado contra Venezuela y Latinoamérica
Venezolana de Televisión (VTV)
22/3/2025
0:54
Pdte. Nicolás Maduro envía saludo a los organizadores de la Gran Misión Viva Venezuela
Venezolana de Televisión (VTV)
3/5/2024
1:52
Venezuela rechaza renovación de orden ejecutiva de EE. UU. sostenida desde 2015 en contra del país
Venezolana de Televisión (VTV)
6/3/2024
2:01
Caracas I Venezolanos activos con la participación para elegir jueces de paz
Venezolana de Televisión (VTV)
26/11/2024
3:15
Misión Venezuela Bella rehabilitó espacios públicos en el sector Caño Amarillo de Caracas
Venezolana de Televisión (VTV)
21/1/2025
2:49
Venezuela apuesta a la soberanía alimentaria de la mano de la ciencia y la tecnología
Venezolana de Televisión (VTV)
26/2/2025
2:14
Sidor ratifica su compromiso con el reimpulso industrial de Venezuela
Venezolana de Televisión (VTV)
20/3/2025
1:29
Venezuela fortalece lazos de cooperación con Organización Africana de Países Productores de Petróleo
Venezolana de Televisión (VTV)
11/1/2025
1:16
Fiscal Tarek William Saab destacó que canales internacionales crearon campaña sucia contra Venezuela
Venezolana de Televisión (VTV)
26/11/2024
2:30
Venezuela celebra sus raíces afrodescendientes
Venezolana de Televisión (VTV)
hace 3 días
2:05
Caraqueños opinan que con la salida de Edmundo González del país se consolida la paz
Venezolana de Televisión (VTV)
9/9/2024
0:46
Presidente Nicolás Maduro ratificó la soberanía e independencia política de Venezuela
Venezolana de Televisión (VTV)
13/6/2024
7:08
Pueblo venezolano conmemoran 26 años de la primera victoria del Comandante Hugo Chávez
Venezolana de Televisión (VTV)
6/12/2024
3:11
Especial | Hallaca venezolana prepara expediente para postularse a patrimonio de la humanidad
Venezolana de Televisión (VTV)
21/12/2024
0:36
Venezuela y Emiratos Árabes Unidos fortalecen agenda de cooperación binacional
Venezolana de Televisión (VTV)
11/12/2024
12:27
Gobierno Bolivariano entrega las plazas Alí Primera y 27-F para el disfrute de los caraqueños
Venezolana de Televisión (VTV)
6/12/2024
4:10
Venezuela rechaza comunicado de distintos gobiernos imperiales que violan el Derecho Internacional
Venezolana de Televisión (VTV)
23/8/2024