Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Celia del Palacio habla sobre la Cátedra sobre Libertad de Expresión
UDGTV44
Seguir
29/11/2024
En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Celia del Palacio, Coord. Observatorio sobre Libertad de Expresión nos habla acerca de la Cátedra sobre Libertad de Expresión que se llevará en la FIL 38
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
en el marco de la Federa
00:04
Internacional de Libro de
00:05
Guadalajara. Celia, bienvenida,
00:07
muy buenas noches.
00:09
Nos da mucho gusto recibir en
00:11
este espacio a Celia del
00:13
Palacio, ella es coordinadora
00:15
del Observatorio sobre Libertad
00:17
de Expresión, y justo hoy nos
00:20
acompaña para hablar de este
00:23
encuentro que sostendrán en el
00:25
marco de la Fede Internacional
00:26
de Libro de Guadalajara. Celia,
00:29
muchas gracias por esta
00:31
oportunidad de compartir con
00:33
ustedes la información sobre la
00:35
cátedra. Es la Cátedra de
00:37
Libertad de Expresión que se
00:39
empezó a realizar desde el
00:41
2022, y ahora en este año, pues
00:46
tenemos la visita de varias
00:49
personas, entre otras Leopoldo
00:51
Maldonado, de artículo 19,
00:54
Jean-Albert Hudson, del CPJ, de
00:58
la Comisión para la Protección
01:00
de Periodistas en su sección
01:02
México y Centroamérica, de
01:04
Patricia Mayorga, que es la
01:06
co-coordinadora de la red de
01:09
periodistas de a pie, Julio
01:12
Ríos, que bueno, es el director
01:14
de la radio aquí de la UDG, y
01:17
yo que soy la coordinadora del
01:19
Observatorio. Y vamos a hablar
01:21
de los retos que nos esperan
01:24
para la libertad de expresión y
01:27
para la protección de
01:29
periodistas en este nuevo
01:31
sexenio. Si será que va a
01:34
cambiar o esperamos, digamos,
01:37
una continuidad de lo que ya
01:39
conocíamos antes. Esta cátedra
01:42
se va a realizar, como ustedes
01:44
están viendo un poco ahí, el
01:46
primero de diciembre a las once
01:48
de la mañana en el Salón México
01:50
1 del Hotel Barceló, ahí en
01:53
frente de Expo, no necesitan
01:56
gafete, no necesitan nada, es
01:58
una actividad completamente
02:00
gratuita, y estaremos también
02:03
proyectando un pedacito del
02:05
documental maravilloso de
02:07
Estado de Silencio, que también
02:09
fue, digamos, una idea original
02:12
de Jan Albert Hudson, y que fue
02:15
producido después por Diego
02:17
Luna y por Gael García Bernal,
02:20
y que habla un poco de la
02:22
situación en la que han estado
02:25
los periodistas durante varios
02:26
sexenios ya, pero que esperamos,
02:29
digamos, que con este nuevo
02:31
gobierno, tanto a nivel federal
02:33
como a nivel estatal, pueda
02:35
tener alguna transformación,
02:37
algún cambio, y que se note,
02:40
digamos, que va a haber algún
02:43
tipo de, pues, mayor protección,
02:46
mayor calidad de la protección
02:50
para periodistas, y mayor
02:54
posibilidad de libertad de
02:56
expresión para ellos, y para
02:58
todos, como el derecho a la
03:00
información que, por supuesto,
03:02
todas y todos tenemos.
03:04
Claro, doctora, antes de entrar
03:06
al detalle de lo que será esta
03:08
cátedra, y por supuesto con
03:10
estos invitados importantísimos
03:12
que usted ya nos refiere,
03:14
quisiera recordarle a la
03:16
audiencia que este observatorio
03:18
que usted coordina atinadamente,
03:20
nació, si no mal recuerdo, en el
03:23
2021, precisamente como esta
03:25
respuesta por parte de la
03:27
Universidad de Guadalajara para
03:29
atender una problemática que
03:31
cada vez se agudiza más, y nos
03:33
referimos precisamente a la
03:35
agresión a los representantes de
03:37
los medios de comunicación,
03:39
periodistas, reporteros, y
03:41
cualquier persona que trabaje
03:43
dentro de los medios de
03:45
comunicación, y que
03:47
lamentablemente insistimos,
03:49
doctora, pues este es un
03:52
Exactamente, es muy lamentable
03:54
ver que no vemos para
03:56
cuándo esto vaya
03:58
a disminuir, ¿no?
04:00
En efecto, este observatorio fue creado
04:02
en diciembre del 2021
04:04
y hemos dedicado cada una de
04:06
las cátedras de libertad de expresión
04:08
a alguno o alguna
04:10
de los periodistas que han
04:12
sido asesinados en México.
04:14
La primera
04:16
se realizó
04:18
en el 2022
04:20
en abril para recordar
04:22
los 10 años del asesinato
04:24
de Regina Martínez
04:26
en Veracruz.
04:28
La segunda fue el año pasado
04:30
ya en la AFIL para
04:32
conmemorar y recordar
04:34
y reflexionar en torno
04:36
al asesinato de Javier Valdés
04:38
y esta vez
04:40
queremos hablar y queremos discutir
04:42
sobre estos retos que tiene
04:44
la libertad de expresión
04:46
y las violencias que
04:48
sufren los periodistas. Violencias
04:50
de toda índole,
04:52
violencias estructurales, simbólicas
04:54
y, por supuesto, las violencias
04:56
de la sangre que no han
04:58
disminuido como bien apuntas,
05:00
al contrario, están
05:02
creciendo. Por fortuna
05:04
en Jalisco no hemos tenido
05:06
ningún
05:08
hecho de sangre así terrible
05:10
y esperemos no tenerlo
05:12
en los próximos años.
05:14
Sin embargo, los otros tipos de
05:16
violencia, tanto estructural
05:18
como simbólica, están ahí
05:20
y son muy frecuentes,
05:22
los despidos,
05:24
despidos masivos
05:26
a veces, la violencia
05:28
simbólica que se ejerce
05:30
por parte de los mandatarios
05:32
en todos los niveles de gobierno
05:34
contra los periodistas
05:36
simplemente porque no les gustó
05:38
la pregunta, porque no les gustó
05:40
la información que se publica
05:42
y pues sabemos que esos son
05:44
los hechos previos
05:46
a que luego ocurra
05:48
la violencia en la sangre.
05:50
Esperemos de verdad no llegar
05:52
ahí en Jalisco, pero en el resto
05:54
del país, pues podemos ver que esta
05:56
violencia ha ido en aumento
05:58
y ha ido cambiando de lugar.
06:00
Ya no podemos decir que es una
06:02
violencia limitada a la
06:04
frontera norte o a ciertos
06:06
estados como Veracruz, que
06:08
se sigue llevando las palmas de cualquier
06:10
manera con 31 asesinatos
06:12
en estos años,
06:14
pero ya está en
06:16
Guanajuato y está en Oaxaca
06:18
y está en Guerrero y está en
06:20
muchos otros lugares, Michoacán,
06:22
lugares donde antes
06:24
pues no teníamos
06:26
este tipo de noticias.
06:28
Entonces creo que es muy importante
06:30
reflexionar en torno a esto
06:32
y sobre todo ante hechos como
06:34
la inminente desaparición del
06:36
Inay, que de alguna manera
06:38
daba cierta
06:40
garantía de que
06:42
si se pedía la información, pues
06:44
se iba a conseguir
06:46
incluso información que
06:48
los mandatarios, las
06:50
mandatarias no querían que se supiera,
06:52
no querían que se conociera
06:54
y pues muchas investigaciones
06:56
periodísticas muy importantes
06:58
que han ganado grandes premios
07:00
fuera del país e
07:02
dentro también, pues están basadas
07:04
en este tipo de solicitudes
07:06
de información, que ahora
07:08
no sabemos en realidad
07:10
qué es lo que va a pasar y cómo
07:12
van a subsanar esta
07:14
enorme falta
07:16
las periodistas, los periodistas
07:18
y de qué manera, digamos,
07:20
vamos a poder protegernos
07:22
nosotras, nosotros
07:24
como consumidores
07:26
de noticias, como ciudadanos
07:28
necesitados de información
07:30
de este tipo de trabas
07:32
que estamos viendo que van
07:34
creciendo y creo que
07:36
es muy importante reflexionar en torno
07:38
a esto y ver, pues, cuáles son
07:40
las alternativas y qué debemos
07:42
demandar muy claramente
07:44
a las autoridades
07:46
que están tomando apenas
07:48
posesión de sus cargos
07:50
tanto en Jalisco como a nivel
07:52
federal sobre
07:54
este tema. Y pues no
07:56
tenemos, digamos, como
07:58
muy, muy, muy
08:00
mucho optimismo, puesto que
08:02
ya ahora, ya en el
08:04
en los inicios del sexenio
08:06
de Claudia Sheinbaum, pues tenemos
08:08
que ya hay el asesinato
08:10
de un periodista,
08:12
otra persona que no sabemos
08:14
si es por la
08:16
información que ella transmitía
08:18
pero sigue, sigue ocurriendo
08:20
y no vemos muy claro
08:22
hacia dónde va esta política
08:24
de protección y hacia dónde va
08:26
la política de
08:28
asegurar la información
08:30
para los periodistas
08:32
las periodistas y todas las personas
08:34
interesadas.
08:36
Claro, que usted toca algo
08:38
muy importante, doctora,
08:40
sobre quién brinda
08:42
protección a los periodistas
08:44
que están en riesgo
08:46
porque desde el
08:48
sexenio pasado hemos escuchado
08:50
este discurso gubernamental
08:52
de que estos gobiernos de la Cuarta
08:54
Transformación no persiguen
08:56
periodistas, no censuran,
08:58
no agreden periodistas,
09:00
dejando esta
09:02
pues esta declaración
09:04
dando, concediendo
09:06
el beneficio de que
09:08
estén diciendo la verdad,
09:10
sin embargo, sí que están
09:12
obligados a brindar
09:14
esta protección y sobre todo
09:16
a dar seguimiento a aquellos
09:18
casos donde lamentablemente
09:20
algún comunicador perdió la vida
09:22
o donde fue víctima
09:24
de alguna agresión, doctora.
09:26
Por supuesto, ya
09:28
no existe
09:30
o no ha existido
09:32
en el sexenio pasado
09:34
y
09:36
pues no sabemos
09:38
exactamente cuántos sexenios antes.
09:40
No ha habido persecución
09:42
directa contra los periodistas
09:44
y por supuesto no ha habido
09:46
una orden, digamos, por parte
09:48
del Estado de silenciar
09:50
a un periodista,
09:52
a una periodista. Eso
09:54
no lo vemos.
09:56
Sin embargo, como ya señalé,
09:58
esta violencia simbólica
10:00
que se ejerce desde el poder,
10:02
pues es el inicio
10:04
de otro tipo de violencias, ¿no?
10:06
Da permiso a que
10:08
muchas otras personas
10:10
ejerzan la violencia contra periodistas.
10:12
Y estoy hablando de estas,
10:14
de la tribuna más alta del país
10:16
hasta la tribuna
10:18
más baja del último pueblo
10:20
del país, donde se dice
10:22
que los periodistas son
10:24
desgraciados, que son
10:26
corruptos, que no
10:28
les creamos nada, que
10:30
etcétera, etcétera, etcétera.
10:32
Que están vendidos, etcétera.
10:34
Entonces, digamos,
10:36
toda esa violencia simbólica
10:38
contra los periodistas, esa descalificación
10:40
del trabajo,
10:42
por supuesto que incide.
10:44
No tienes que dispararle
10:46
ni silenciarlo
10:48
con la violencia de las armas, ¿no?
10:50
Esa violencia de las palabras
10:52
también es violencia.
10:54
Y bueno,
10:56
también hay que hacer
10:58
un seguimiento de las acusaciones,
11:00
tomar con seriedad
11:02
estas acusaciones
11:04
y pues que la impunidad
11:06
se abata, ¿no?
11:08
Porque estamos viendo que la impunidad
11:10
sigue muy alta.
11:12
No hay ninguna justicia
11:14
para los crímenes contra
11:16
comunicadores y activistas,
11:18
tampoco, ¿no? Estos que
11:20
también están ejerciendo la
11:22
libertad de expresión y la defensa
11:24
del derecho a la información para todos
11:26
nosotras y nosotros.
11:28
Entonces,
11:30
no hay, digamos, esta defensa.
11:32
Claro que se han destinado recursos,
11:34
pero se han recortado,
11:36
se han recortado muchísimos recursos
11:38
de lo que ya había y, por supuesto,
11:40
se ha hablado mucho de la
11:42
capacitación de las personas
11:44
que están ahí y si realmente
11:46
estas medidas son apropiadas
11:48
o no para defender
11:50
a estas personas periodistas
11:52
y activistas. Y hemos visto
11:54
que no necesariamente es así.
11:56
Entonces, bueno, hay que
11:58
reformar, hay que reformular
12:00
los mecanismos, hay que adaptar
12:02
y pues que funcionen
12:04
mejor y con
12:06
mayores recursos y con personas
12:08
más preparadas
12:10
para poder realmente
12:12
apoyar a estas
12:14
y estos periodistas.
12:16
Claro, doctora, lamentablemente se nos
12:18
agotó el tiempo, pero quisiera
12:20
que por favor invite
12:22
de nueva cuenta a nuestra audiencia
12:24
a esta
12:26
cátedra de nuevo gobierno,
12:28
nuevas propuestas de defensa a la libertad de
12:30
expresión y contra la violencia
12:32
periodística. Esto a manera de
12:34
pregunta y evidentemente
12:36
es una pregunta que seguramente será
12:38
respondida por
12:40
quienes participarán en esta
12:42
cátedra. Doctora, si gusta
12:44
por favor la invitación.
12:46
Claro que sí, por favor, todas
12:48
y todos invitados, invitadas
12:50
a esta cátedra
12:52
de libertad de expresión con esta
12:54
pregunta. ¿Qué vamos a hacer? ¿Hay un
12:56
nuevo gobierno? ¿Realmente hay
12:58
una
13:00
diferencia en este tipo
13:02
de medidas o no? Y vamos
13:04
a discutir ahí con estas personas
13:06
que pues son sumamente
13:08
capacitadas para hablar del tema
13:10
en el Salón México
13:12
1 del Hotel Barceló
13:14
en el marco de la FIL
13:16
el día, el domingo 1
13:18
de diciembre a las 11 de
13:20
la mañana. No necesitan
13:22
boleto, es completamente
13:24
gratis y por favor
13:26
las y los esperamos ahí
13:28
para que también pregunten
13:30
y comenten y sean
13:32
parte de
13:34
esta comunidad que estamos tratando
13:36
de formar. Así es, doctora,
13:38
muchas gracias por esta invitación
13:40
y por supuesto que estaremos pendientes. Muy buenas noches.
13:42
Gracias a ti
13:44
por el espacio. Gracias.
13:46
Es la doctora Celia
13:48
del Palacio...
Recomendada
2:29
|
Próximamente
Activistas harán este martes una clausura simbólica del SIAPA
UDGTV44
ayer
2:27
Con Duerme cicatriz Nora de la Cruz construye una novela generacional desde lo íntimo
UDGTV44
hoy
2:26
El Congreso del Estado se tomó dos semanas de vacaciones
UDGTV44
ayer
2:55
¿Aprendemos inglés o chino mandarín? | Elia Marúm Espinosa
UDGTV44
hoy
4:17
Informes sobre libertad de expresión | Celia del Palacio
UDGTV44
12/5/2025
4:38
Red por la libertad de expresión: Celia del Palacio
UDGTV44
25/11/2024
3:46
El periodismo y la libertad de expresión ante el nuevo gobierno: Celia del Palacio
UDGTV44
9/12/2024
4:25
Día de la libertad de prensa | Celia Del Palacio
UDGTV44
9/6/2025
3:54
Tiempos oscuros para la libertad de expresión | Celia Del Palacio
UDGTV44
23/6/2025
4:07
Libertad de expresión: Celia del Palacio
UDGTV44
23/12/2024
4:47
Acoso judicial contra la prensa y responsabilidad personal | Celia del Palacio
UDGTV44
3/3/2025
4:29
Intimidaciones y amenazas recientes a periodistas en México | Celia del Palacio
UDGTV44
17/2/2025
1:28
Samuel García realiza cierre hidráulico de la Presa Libertad
POSTAmx
14/2/2025
0:31
La comunicadora Claudia Pérez “La Tora” celebra su libertad tras ser detenida por acto de rebeldía
Grupo Corripio
7/5/2025
3:26
La comisión de Libertad de Expresión pide citar a Santiago Caputo
A24
12/9/2024
4:15
Precariedad laboral de los periodistas | Celia Del Palacio
UDGTV44
14/4/2025
11:16
Libertad de expresión, raíz de todas las demás libertades: Carlos Ramírez Powell
UDGTV44
2/9/2024
0:42
Dos privaciones de la libertad al día en BC.
Semanario ZETA
21/2/2025
1:04
Tribuna bajo control judicial: censuran a periodista por criticar a gobernadora
La Silla rota
16/7/2025
1:47
"Celebrando la vida" Décima Feria del Libro de Caracas en la plaza El Venezolano
La Iguana TV
4/9/2024
1:12
¿Cuánto pagarán los próximos ministros de la SCJN por aparecer en acordeones?
Milenio
hoy
2:23
Caminar: el ejercicio clave contra enfermedades cardiovasculares
Milenio
hoy
2:55
Sujeto dispara a policías durante operativo de detención en Nuevo León; no se reportan heridos
Milenio
hoy
1:33
Lady R@c1sta enfrentará proceso legal por agredir a policía en CDMX
La Silla rota
ayer
1:17
LadyMuecas: Turista extranjera causa escándalo en heladería de CDMX
La Silla rota
ayer