Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/11/2024
Él llegó a Uvita desde Pérez Zeledón, cuando tenía apenas 12 años. Desde entonces, ha dedicado su vida a cuidar el entorno natural. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vengo representando el poquito de alma y vida que me queda.
00:06Yo trabajo todos los días, todos los domingos.
00:14Yo en mi casa clasifico la basura.
00:17Clasificamos todo lo que es basura, desechos, hacemos el abono orgánico.
00:21La naturaleza es una biblia.
00:23Usted abre las hojas y no termina.
00:26Esto es increíble. Es una bola.
00:29Y nosotros estamos adentro.
00:31Yo llamo la nueva religión evangélica naturalista.
00:39El nombre mío completo es Juan Ramón Segura Picado.
00:42Conocido como Moncho en la zona.
00:44Mis hijos me dicen el Roble.
00:46Ese fue el apodo que me pusieron.
00:50Por los años, por la forma mía, siempre he estado dinámico, soy imperativo.
00:54Nunca digo no.
00:56Yo tengo 66 años, pero yo todavía trabajo con cierre y todo.
00:59Y ando en esto.
01:06La naturaleza me dio la salud.
01:09Yo tenía una enfermedad muy mala en mi estómago.
01:12Eran tres úlceras.
01:13Iba a ser operado de esas úlceras.
01:16Y cuando eso fue que tomé la decisión de abandonar a mis padres
01:19y me vine con la familia a esta zona a trabajar con el extranjero.
01:24Conservando el bosque, como guardabosque, fui sanado.
01:27A los tres meses regresé a San José.
01:29No tenía úlceras, fui sanado.
01:31Entonces el doctor me dio la iniciativa de que le diera algo a la naturaleza.
01:35Ahí fue cuando yo empecé a trabajar y a estudiar biología.
01:38Porque esta es la vida.
01:40El dinero no es todo.
01:42Esta es la vida.
01:43Tenemos que respetar la naturaleza.
01:45Nosotros creemos que la naturaleza tiene que respetarnos.
01:48No, olvidémonos.
01:49Nosotros tenemos que respetarnos.
01:54Yo soy nacido en Pérez de León.
01:56Pero desde que tenía 12 años me traía mi papá de esta zona
02:00a trabajar en una finca que tenía.
02:03Porque cuando eso cogían las tierras, eran nacionales.
02:05Yo conozco Buita hace 50 años.
02:07Aquí no había carretera.
02:09Solo cuatro o cinco vecinos.
02:10En Dominical había cuatro vecinos.
02:12Yo agarraba con...
02:14Como chiste, yo me mascaba un chicle y así sacaba los róbalos.
02:17Porque los róbalos flotaban en los ríos.
02:19Ahora ya no hay eso.
02:21Hemos venido destruyendo poco a poco, pero...
02:24Bueno, el desarrollo sí es.
02:27Don Juan fue parte de los voluntarios
02:29que participaron en la campaña de limpieza EcoCleanUp 2024
02:33en el Parque Nacional Marino Ballena,
02:35organizada por la Cámara de Turismo de Osa.
02:38Bueno, el espíritu y el corazón y la mente positiva
02:43no lo hace viejo uno para estar bien,
02:45Es parte del secreto, por lo que veo.
02:47Es parte del secreto.
02:48Corazón grande, mente abierta y espíritu alegre.
02:53Es la vida.
02:54Yo antes era un agricultor
02:56y hace 40 años cambié de religión,
03:00de ser agricultor a pasar a la conservación.
03:03Trabajé en Hacienda Barú como ganadero.
03:05Después pasamos a un refugio de vida silvestre.
03:08Ahí estudié la biología.
03:09Soy un guía naturalista.
03:11Quiero siempre darle algo a la naturaleza
03:13en estos trabajos,
03:15en lo que yo pueda compartir para ella,
03:17porque de ella vivo, de ella dependo.
03:19Y esto es un trabajo muy importante,
03:21no solo para que la playa esté limpia,
03:24sino aquí conservamos los manglares.
03:26Conservamos toda la vida silvestre de cangrejitos,
03:29de lo que haya aquí.
03:30La gente va a caminar con sus senderitos abiertos, limpios.
03:34Y aquí le dieron ese rastrillo
03:36para que la gente se sienta bien.
03:38¿Qué me está tratando de decir?
03:39Porque este rastrillo es pesado,
03:41se hunde en la arena y se atasca con la hoja.
03:44Para ver, vamos a probar si es cierto.
03:46Si es cierto, ¿es pesado?
03:47¿Puede pesar qué?
03:49¿Un kilo más o menos?
03:50El tamaño, pero ya yo, como le digo,
03:52con mi espíritu no siento peso.
03:54Me adapto a lo que venga.
03:56¿Vio que es pesado?
03:57Sí.
03:58¿Es pesado?
03:59Es pesado.
04:00Él es para trabajar en heras,
04:01como cuando uno hace un trabajo,
04:03cuando uno hace un trabajo,
04:05Él es para trabajar en heras,
04:07como cuando uno hace viveros,
04:09para peinar la tierra nada más y que quede serenita.
04:12Bueno, Juan, le agradezco muchísimo
04:14por sus palabras y su conocimiento.
04:16Vamos inspirados.
04:17Muchas gracias a usted.
04:18Es un placer porque los veo a ustedes todos los días.
04:22Yo me siento a la hora de los programas.
04:24Nunca me imaginé tener el honor,
04:27el orgullo y la grandeza de conocerte frente a frente.
04:31Y tienes un amigo en la zona sur.
04:33Le agradezco mucho que le dé la mano
04:35y agradecerle por sus palabras y su conocimiento.
04:37Agarre la mano de un Robles.
04:39Y que se me pase la energía.
04:41Los veteranos que hablan aquí nos llamamos Robles.
04:44Y yo soy ciego.
04:46Dejo un ojo y veo el 60% de lo que se lo cuento privado.
04:50Pues lo puedo contar.
04:52Pero eso no me va a quitar.
04:55No le detiene.
04:56No me detiene nada y manejo moto.
04:58Oiga usted.
04:59O sea, su visión es con el ojo.
05:01Con solo un ojo.
05:02Me quito el sombrero.
05:03Igual.
05:04Un placer.
05:05Nos vamos.
05:06Dile adiós a la cámara.
05:07Adiós.

Recomendada