Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Leiden protesta sobre la violencia contra la mujer a través de la música
Milenio
Seguir
26/11/2024
Leiden, cantante y compositora, habla sobre cómo a lo largo de 10 años ha expresado el feminismo, el amor y la poesía en sus canciones.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, no sólo a las fotografías, no sólo con las fotografías se puede protestar en contra de la violencia hacia la mujer.
00:07
La voz también es una herramienta muy poderosa para denunciar esta problemática y quien la ha usado de una manera espléndida
00:15
es Leiden, cantante y compositora méxico-cubana que pues con su música refleja el feminismo, el amor, la poesía
00:24
y es un gusto tenerla aquí en el estudio en este día tan especial.
00:28
Leiden, bienvenida.
00:29
Bienvenida y felicidades, 10 años.
00:31
10 años de la salida de mi primer disco, muchísimas gracias, gracias por la invitación, gracias también por el espacio
00:39
y por hablar de cosas que son necesarias hablar.
00:41
Pues tú te has caracterizado por cantarle al amor, sí, a la vida, a muchas cosas, pero también por alzar tu voz en contra de la violencia.
00:54
Sí, yo considero que la música que en este caso es mi plataforma o podríamos decir mi trinchera, es un altavoz de comunicación,
01:03
es una manera de conectar vulnerabilidades, es una forma de contar historias, para mí incluso hasta tiene un valor historiográfico,
01:10
entonces siento una responsabilidad por lo que canto, por lo que digo a través de la música como herramienta
01:17
y por eso es que he decidido con esa responsabilidad hablar de lo que me sucede,
01:22
pero también de las narrativas que quiero que se modifiquen a través de la denuncia, a través de la propuesta.
01:29
Claro, Leiden, transformas realidades, incomodas un poco también porque siempre alzar la voz incomoda de alguna manera,
01:37
pero también propones y sanas, ¿de dónde surge todo esto? Pues hace 10 años que iniciaste tu carrera con esto.
01:45
Sí, pues realmente yo creo que mucho tiene que ver primero por haber venido de una familia que se dedica al arte,
01:54
por mis raíces como cubana, o sea, yo creo que eso tiene mucho que ver con el arrojo que tengo actualmente
02:01
y el querer dedicarme a lo que hago con tanta pasión, sin embargo cuando yo comencé a componer lo hice porque tenía algo que decir
02:10
y porque estaba comprometida también, fíjate que en este oficio a lo largo de estos 10 años de hacer canciones,
02:16
en el oficio de ser cancionista me he dado cuenta que me he convertido en una contadora de historias,
02:21
yo cuento historias a través de las canciones, comencé contando mis propias historias y lo sigo haciendo,
02:27
componer me libera y me salva, pero ya también trabajo contando historias que merecen ser escuchadas,
02:40
de cosas que no necesariamente me han sucedido a mí, como el trabajo que he hecho con mujeres en prisión,
02:44
que ya lo hemos hablado en otras ocasiones, el valor de la canción testimonial, eso es lo que me motiva a seguir haciendo música
02:53
y yo creo que es lo que me nutre a lo largo de estos 10 años a seguir haciendo lo que hago.
02:59
Porque de alguna manera la realidad es reacia a cambiar, tenemos una violencia similar a la de hace 10 años,
03:08
pareciera que no tendríamos por qué tener un día especial en contra de la violencia hacia la mujer
03:14
y tampoco necesariamente que tuviéramos que contar esas historias, ¿no Leyden?
03:20
Sí, definitivamente muchas de las canciones que hago como Hasta Salvarnos, como Nunca Amor, son canciones que no deberían existir
03:29
y eso lo hemos comentado también varias compañeras, que son canciones, al final se convierten en canciones necesarias
03:38
porque son historias que deben ser escuchadas y porque además son canciones que forman parte de la identidad de un movimiento
03:46
con digna rabia, con alegre rebeldía, sin embargo no debieran existir porque lo que están haciendo es hablar de una realidad que nos vulnera.
03:54
Pero fíjate que si bien es cierto que hay muchas cosas que abruptamente tienen que ser modificadas,
04:04
hay muchas narrativas, sin embargo hay otras que sí se están logrando modificar.
04:10
Entonces es muy importante también decirlo porque está el valor de que se pueden lograr cosas si seguimos utilizando el fuego de nuestra palabra,
04:19
el fuego de nuestra voz y si también cada uno de todas nosotras y todos nosotros seguimos transformando nuestra propia realidad,
04:27
eso va contribuyendo, entonces sí, todavía falta mucho por hacer, pero no dejemos de hacer lo que estamos haciendo.
04:34
Claro, eso sí se nota en las calles, cada vez somos más quienes estamos ahí gritando y pidiendo que las cosas cambien.
04:41
Bueno, vas a estar el 5 de diciembre, ya platícanos por favor de eso, vas a estar el 5 de diciembre en el concierto.
04:46
Bueno, justamente esto que estabas platicando de los 10 años, pues tuve una invitación que ha sido muy especial para mí,
04:53
que es celebrar los 10 años de la salida de mi primer disco, que es un disco homónimo que me ha traído mucha felicidad
05:00
y también mi cierre de mi gira Tour Destino, que es una gira que me ha llevado a recorrer prácticamente toda América Latina,
05:06
que ha sido para mí un sueño porque además ha nutrido mi música, ha nutrido mi quehacer como artista y como creadora.
05:15
Entonces bueno, voy a cerrar todo esto en un show ese 5 de diciembre, ahí está el cartel, en el Teatro Esperanza Iris,
05:22
que es un teatro, bueno es el teatro de la ciudad, que yo lo he dicho abiertamente, para mí es mi foro favorito de la Ciudad de México.
05:31
Entonces bueno, ahí voy a celebrar, es un show completamente inédito porque bueno, si bien es cierto que voy a cantar algunas canciones,
05:40
evidentemente de mis discos pasados, otras canciones nuevas, pero estoy trabajando con cuatro arreglistas,
05:45
todas las canciones son arreglos completamente nuevos, no hay un arreglo que se haya repetido en algún show previo,
05:53
además tengo invitadas, invitados especiales, voy a tener como invitada a Street Haddad, que para mí es icónica,
06:03
también la banda de folclore afrocubano Ovinivata, organizamos e hicimos un mashup muy muy poderoso entre una canción de ellas,
06:14
una canción mía y Alan Sommer, entonces también va a haber otros invitados que no he anunciado todavía,
06:22
somos 12 músicos en escena, entonces estoy preparando un show que tiene que ver con las identidades también,
06:27
que tiene que ver con mi historia musical, que tiene que ver con todo lo que yo he trazado a lo largo de este camino,
06:32
y evidentemente tiene que ver con Cuba y con México.
06:36
Cinco de diciembre, Teatro de la Ciudad, y te vamos a escuchar canciones nuevas, dices, parte de tu recorrido,
06:44
¿por qué no acercamos al público de Milenio a lo que haces, a esa poderosa y espléndida voz que tienes?
06:52
Nos encantaría escucharte un poquito Leyden.
06:54
Claro que sí, bueno, justo traje una guitarra.
06:57
No venía preparada.
06:58
Yo no venía preparada, pero, bueno, justamente, porque es 25N, y bueno, porque esto es algo de todos los días,
07:11
voy a cantar por primera vez en vivo una canción que compuse durante la pandemia, es una canción que fue premiada,
07:18
y forma parte de una iniciativa chilena de hacer canciones y contar la historia de casos de feminicidio en Santiago de Chile
07:29
a través de las notas periodísticas, y esto fue el caso número 16, Nunca Mor.
07:35
Cada día sofocaba aquel dolor en el pecho, y mientras lo ocultaba una herida iba creciendo.
07:54
Esta vez giró mi vida como caja musical, se quebró y en la caída rompí al suelo cual cristal.
08:07
Todo comenzó en idilio, te ganaste mi confianza, el amor que yo sentía era mutuo en la balanza,
08:13
cuando no creí importante aquella primera vez que tu voz altisonante me gritó sin timidez.
08:19
Otra vez días felices y regresa la impaciencia, te atreviste a decirme que era tu puta y tu perra,
08:25
pero te dejé en mi vida aun con preocupación, consentí que era una racha, una mala situación.
08:37
Poco a poco acepté cosas que yo no debía, tú decías que me amabas y yo siempre te creía,
08:43
hasta que llegó esa noche que nunca voy a olvidar, me golpeaste a la salida de aquel antro,
08:49
sin dudar fueron celos, fue control, lo veía en tu semblante, tantas inseguridades,
08:54
no podía perdonarte y a ti quien te dio permiso para ser de esa manera,
08:58
maldecirme sin prejuicio y olvidar lo que sintiera, fui a poner una denuncia.
09:04
Y después llegaron flores, te mostrabas vulnerable, que sin mi no había razones,
09:13
y era tanta tu obsesión y machismo arrogante que querías manipularme y mi voz no era importante,
09:20
puse dos denuncias más, pero nadie me ayudó, me tenías amenazada, esto nunca fue amor,
09:26
le conté a mis amigas, detectaba las señales, me seguías intimidando con celos irracionales,
09:32
hoy ya no puedo llorar, hoy ya no puedo gritar, me mataste por la espalda como todo un criminal
09:38
y en plena madrugada sin poderme defender, huiste y me dejaste desangrando en un andén,
09:44
quiero verte a los ojos y decirte que tu miedo nunca me hizo cobarde, este es tu propio espejo.
09:52
Cada día sofocaba aquel dolor en el pecho y mientras lo ocultaba una herida iba creciendo,
10:05
esta vez giró mi vida como caja musical, se quebró y en la caída rompió al suelo cual cristal.
10:22
Gracias, gracias por compartirnos esta canción con tantas realidades, es muy bonito escucharte,
10:28
pero la verdad es que también la pieza es muy bonita, saber que sí es lo que pasa todos los días.
10:33
Sí, y yo creo que también es importante normalizar, hablar sobre el ciclo de la violencia,
10:37
que lo que somos víctimas, no solo mujeres, hombres también, o sea, erradicar la violencia en todos los sentidos.
10:45
Poder tener mejores relaciones de género es lo que queremos.
10:48
Sí, muchas gracias Leiden, tenemos una cita 5 de diciembre.
10:52
5 de diciembre, Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris, allá nos vemos, los boletos ya están a la venta por Ticketmaster,
11:00
me pueden encontrar en mis redes sociales como Leiden, La Leiden, y bueno, va a ser un concierto muy especial,
11:05
estoy preparándolo con mucho detalle y cariño.
11:07
Bien, ahí nos vamos.
11:08
Gracias por invitarnos Leiden y por invitar al público de Milenio, así que ahí te veremos.
11:14
Allá nos vemos.
Recomendada
1:38
|
Próximamente
Estudio realizado por la UNAM revela que la obesidad afecta a los procesos cognitivos en los menores
Milenio
hoy
2:07
El placer es un arma poderosísima | Entrevista a Diana J. Torres
La Silla rota
22/3/2023
1:18
Para su concierto para denunciar un caso de acoso sexual en el público
El HuffPost
23/8/2017
1:59
Videoclips que rompen estereotipos de género
El HuffPost
17/8/2017
1:52
discurso meryl streep sobre violencia de género
Enfemenino
23/6/2021
1:18
"Un violador en tu camino", el himno feminista que da la vuelta al mundo
Diario Libre
22/2/2025
8:25
Ximbo, la rapera que visibiliza el movimiento feminista en la cultura rap
Milenio
29/11/2024
0:51
Las 'influencers' del país reivindican el feminismo este 8M
chance
8/3/2023
18:11
El desgaste del movimiento feminista por la creciente desinformación
Publimetro
9/4/2025
2:40
Andrea Echeverri y Héctor Buitrago de 'Aterciopelados' como un ejemplo para el feminismo a través de su música
MARCA México
8/1/2025
36:27
Feminismo: ¿Qué es y cuál es su importancia? I Emma NewsLetter
Emma Newsletter
21/2/2025
11:40
"Cobijando la dignidad", una campaña de recaudación para mujeres
Milenio
10/12/2024
12:08
El aplaudido acto simbólico que hacen estos hombres te hará pensar
El HuffPost
11/11/2018
0:44
En España el 51% de las canciones son sexistas.
PlayGround Media
16/4/2025
0:26
Cientos en Chile conmemoran el primer año del himno feminista "Un violador en tu camino"
Diario Libre
22/2/2025
1:57
Feministas para inspirarse
ES-Mujeres
16/9/2019
1:22
"Cómo ser un hombre": el rap que rompe estereotipos de género
El HuffPost
2/8/2017
7:28
Hoy eres más feminista que nunca por todos estos motivos
El HuffPost
27/6/2018
2:58
Levantan la voz en busca de la ansiada justicia
El Universal
26/11/2022
2:01
Miles de chilenas entonan y bailan al unísono el cántico feminista "Un violador en tu camino"
euronews (en español)
5/12/2019
2:25
El relato de Femen sobre las agresiones que sufren por sus protestas
Publico al día
18/6/2019
1:50
Periodistas feministas de América Latina se unen para combatir la desinformación y los discursos de odio
Diario Libre
21/2/2025
2:46
Abordan en la FIL la necesidad del pluralismo jurídico y anticapitalista en el feminismo
UDGTV44
4/12/2024
4:03
Miles de mujeres exigen justicia en el 8M con impactantes performances
Milenio
11/3/2025
29:04
Alicia Rubio: "El feminismo es supremacista y desprecia a la mujer, a la que trata como un ser inferior"
Periodista Digital
8/3/2021