Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"Cobijando la dignidad", una campaña de recaudación para mujeres
Milenio
Seguir
10/12/2024
La activista y cantante, Vivir Quinta, por medio de su música, busca contar las historias de todas esas mujeres encerradas injustamente y ahora lo hace con su nuevo estreno ‘La noche buena más triste’.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, acabamos de presentarles un fragmento de Mi Cobija, el tema musical de la campaña
00:05
Cobijando la Dignidad de Todas, que busca recaudar ropa de invierno, cobijas, mantas
00:11
para aquellas mujeres que están en refugios en nuestro país y en situación privada de
00:18
su libertad. Vamos a platicar más de qué consiste esta campaña, quién la está impulsando,
00:24
una de las impulsoras es Vivir Quintana, usted la conoce, ella es activista, cantante por
00:29
los derechos de las mujeres, y nos da mucho gusto recibirla aquí para hablar de esta
00:33
campaña. Vivir, bienvenida. Hola, ¿cómo están? Bienvenida. Qué gusto de volver a
00:38
verles. Sí, qué gusto que nos acompañes de nuevo porque creo que tienes mucho que
00:42
contar. Sí, bueno, justamente este domingo, 15 de diciembre, vamos a estar recaudando
00:48
cobijas, ropa de invierno, ropa también para niñas, para niños, porque queremos mandarlas
00:56
y llevarlas personalmente a algunos reclusorios de acá de la Ciudad de México, para mujeres
01:02
que están privadas de su libertad física, porque hay que saber que muchas de ellas no
01:06
son visitadas, no son visitadas, entonces creo que son abandonadas y entonces pues no
01:12
tienen acceso también a tener abrigo, a tener cobijas, ¿no? Hace algunos años yo fui a
01:17
cantar y unas de ellas me decían, lo que más nos falta es abrigo, ¿no? Es suéteres,
01:23
es también cobijas, y junto también con la Red Nacional de Refugios, pues también
01:28
vamos a recaudar para ayudar a la Red Nacional de Refugios, que también lamentablemente
01:32
pues se necesita, ¿no? Entonces, vamos a estar ahí a partir de la una de la tarde
01:37
y también ahí también les digo que voy a dar un un pequeño show para que también
01:41
la gente pues pasemos un buen rato ahí también acompañando con música. Entonces, está
01:47
todo lo que resta esta semana para pues revisar aquellas cobijas, mantas, abrigos, en fin,
01:55
toda la ropa que pueda servir para los fines de la campaña y llevarla. Así es. El domingo.
02:00
Así es, el domingo. A Patio Universidad. A partir de la una de la tarde, ahí vamos
02:06
a estar ya presentes, va a haber varias personas que me van a estar apoyando, va a estar mi
02:11
equipo de trabajo, van a estar compañeras de la Red Nacional de Refugios, y también
02:15
va a haber compañeras de que ayudan en los penales, ¿no? Para que nos ayuden por a a
02:20
recaudar. ¿De la una hasta qué hora? Como de la una hasta las cinco de la tarde, cinco
02:24
o seis de la tarde, ahí vamos a estar. Bien, entonces, hasta las seis más o menos para
02:28
que se programen. Así es. Es un muy buen horario. Sí. Para que vayan, aprovechen.
02:33
Me imagino que pues los requisitos de de estos suéteres o de las cobijas es que estén
02:37
en buen estado, no tienen que ser nuevos completamente. Sí, no, no tienen que ser nuevos, pero sí
02:42
que preferimos que sean que estén en buen estado, ¿no? Que estén limpios también.
02:47
Claro. ¿No? Y que yo creo que con algunas cosas que nos sobran mucho podemos hacer felices
02:52
a otras personas que lo necesitan, entonces está está bueno también que apoyemos de
02:57
esa manera, ¿no? Como sobre todo en estos momentos que que pasamos porque pues vienen
03:03
inviernos fuertes y muchas de ellas que están sobre todo en los penales, en los centros
03:07
de readaptación, pues sí les hace falta. Decían que las mujeres privadas de su libertad
03:13
generalmente son abandonadas por el estado, por sus familias. Así es. Y por la sociedad
03:20
en general, o sea, se quedan propiamente solas viviendo ahí. Así es. Su pena, sean ya sancionadas
03:28
o no, porque muchas están en pleno proceso y puede durar años su proceso. Sí. Y no
03:32
sabemos todavía si son ni inocentes, ni culpables, pero están en situación de privación
03:37
de la libertad, ¿no? Así es. Hace poquito también fui a dar un un concierto a Santa
03:41
Marta justamente y una una una compañera de ahí que está pues privada de su libertad
03:47
me dice yo estoy esperando a que me den sentencia pero todavía estoy esperando y llevo siete
03:52
años esperando sentencia, o sea, imagínate estar siete años ahí esperando a ver qué
03:57
qué va a ser de tu vida, ¿no? Si sí te van a dar sentencia o si no te la van a dar o
04:00
como se resuelve tu caso, entonces, pues, seguir acompañándolas. Sí. Y acompañándolas
04:05
porque justamente en México quienes más son visitados en la cárcel son los hombres,
04:10
¿no? Y por quienes son visitados, pues, por las compañeras mujeres, ¿no? Por sus madres,
04:15
por sus hermanas, parejas, pero cuando sucede al revés, cuando las mujeres están privadas
04:19
de su libertad física, son no son visitadas por sus compañeros hombres, ¿no? Entonces
04:25
son abandonadas totalmente, entonces, existe eso en nuestro país. Sí, existe y bueno,
04:30
serán miles los motivos, pero muchos hay que saberlo también en muchas ocasiones creo que
04:36
es la falta de recursos, ¿no? Que los familiares están en otro estado o que es tanta la lucha y
04:42
la pelea que se van acabando los recursos también para poder estar yendo constantemente. Así es,
04:47
y y también este me he dado cuenta muchísimo que que lamentablemente por la falta de recursos,
04:54
muchas compañeras dicen, ¿sabes que yo estoy aquí? Porque soy pobre, porque no tengo para
04:58
pagar al abogado, porque el abogado de oficio no viene, estoy aquí porque no tengo los recursos
05:03
para ser apoyada, ¿no? Entonces, mi familia justo como tú dices, ella no puede venir a visitarme,
05:09
entonces, el caso es cada vez abandonado, ¿no? Es otra carpeta, otro expediente encima del de
05:14
ellas, entonces, pues, están así muchas compañeras en esa situación. Te ha tocado
05:19
trabajar en en varios penales, ¿no? Es el único, el de Santa Marta, ¿no? Sí,
05:23
he estado en varios en en México, he estado también en el de Tepepan, en en Coahuila,
05:28
en Guanajuato, Nayarit, hemos andado ahí por por varios, por algunos. Y cuéntanos un poco
05:33
de tus de tus experiencias en los penales. Pues, ha sido, yo empecé porque a mí se me metió en la
05:40
cabeza la idea de qué pasaría si a las mujeres, yo tuve una amiga cuando estaba estudiando que
05:47
fue víctima de feminicidio, y entonces me surgió la idea constante de que ¿por qué? ¿por qué? ¿qué
05:54
pasaría si ella lo hubiera matado a él? ¿no? ¿qué pasaría? Entonces, me rondó mucho esa idea en la
06:00
cabeza, y entonces empecé a investigar qué pasaba en México con mujeres que se defendían de sus
06:05
agresores. Y me di cuenta que muchas mujeres que han sido víctimas de tentativa de feminicidio,
06:11
de alguna agresión sexual, o víctimas de violencia por parte de cualquier persona,
06:17
o sobre todo de sus parejas, pues ellas se defienden, los lastiman, o los matan a ellos,
06:22
y entonces son encarceladas porque el Estado les dijo te defendiste de más, ¿no? Entonces,
06:27
así les han dicho a una chica que vi su caso de Tabasco, que ella mata a su padre para defender
06:34
a su mamá, ¿no? Que estaba siendo violada y abusada por él. Le dijo uno, uno de los jueces,
06:40
le dijo, oye, es que a tu papá, él te puede hacer lo que él quiera, él te puede hasta violar,
06:45
porque es tu papá y tiene todo el derecho sobre ti. Entonces, no le debiste haber levantado la
06:50
mano. Entonces, imagínate, si eso dicen las autoridades, cómo, cómo pueden sentirse las
06:55
mujeres, las niñas, las infancias del país, ¿no? Entonces, no te sientes protegida.
07:00
Cero perspectiva de género. Así es. Entonces, de ahí me nació como esta, esta iniciativa de
07:05
decir yo quiero hacer por medio de la música, pues contar estas historias, y entonces cuento
07:09
corridos. Hablando de música. Con estas historias. Así es. Hay un gran estreno hoy. Hoy tenemos un
07:15
estreno. Platícanos de eso. Sí. Pues hoy estrenamos una canción que se llama La Nochebuena Más Triste,
07:21
y justamente hoy hace once años es el caso de Yaquir y Rubio, que es, fue un caso muy sonado,
07:29
¿no? Que muy sonadísimo aquí en la ciudad, y es el caso de una chica que se defendió hace once
07:36
años de sus dos agresores, asesina a uno de ellos en defensa propia, y la meten a la cárcel porque
07:41
le dijeron que se defendió además. Justo lo que nos platicabas. Así es, entonces, hoy justamente, hoy
07:47
comí con ella, justamente con Yaquir, y le enseñé su corrido, le dije, yo quiero enseñártelo antes
07:53
de que salgan las plataformas. O sea, le escribiste un corrido que vas a estrenar esta tarde. Así es,
07:57
sí. Y su historia, justo acabo de subir un video de ella donde, donde ella dice, no, hoy se estrena
08:03
mi canción, mi corrido, y es un corrido, pues, realmente que retrata su historia de cómo vivió
08:09
ella todo el proceso desde que, pues, lamentablemente la secuestran, la privan de su libertad, ¿no? Este,
08:15
abusan de ella, y justamente ella se defiende. Entonces, todo lo que tuvo que pasar, porque ella
08:20
fue, o sea, fue una víctima tanto de esas dos personas que le agredieron, como también del
08:25
sistema, ¿no? Que fueron violando constantemente sus derechos, y, bueno, tuvo la fortuna de
08:30
encontrarse con una gran abogada que, lamentablemente, ahorita está siendo víctima de, de persecución
08:36
y criminalización, Ana Catiria Suárez. Entonces, imagínate, todavía la violencia no termina,
08:41
sigue ahí, ¿no? Todo el tiempo. Y, bueno, y tu música ha ayudado desde hace años a poner estos
08:46
casos en la esfera pública, a darles visibilidad, a que no se queden ahí olvidados por la sociedad,
08:54
¿no? Así es, porque, como decimos, no hay que seguir recordando que existen todavía faltas en
08:59
este sistema judicial. Y, pues, bueno, creo que hay que poner al servicio de la gente, de la comunidad,
09:06
y sobre todo de, de la paz, como lo que mejor sabes hacer, ¿no? Y yo siempre digo que lo mejor
09:11
que sé hacer son canciones. Entonces, pues, por medio de las canciones, también denunciar, por
09:16
medio de las canciones, acompañar, y por medio de la música, pues, resistir también. Así es. ¿En qué
09:21
plataforma, digo, para estar todos ahí y tener pendiente? Claro, en todas las plataformas digitales, a
09:27
partir de las siete de la tarde, ya va a estar disponible La Nochebuena Más Triste. En Spotify, en YouTube, en...
09:32
Así es. Bueno, entendemos que es a las diecinueve horas y que para los, la audiencia de Milenio,
09:41
podemos adelantarles un pequeño fragmento de lo que va a estrenar en un par de horas. Así que,
09:46
venga, La Nochebuena Más Triste.
09:58
La Nochebuena Más Triste
10:02
De Santa Marta te beban
10:06
Son las instancias más grises
10:11
El año nuevo fue amargo
10:19
Todo me abrazó mi familia
10:23
Lloré y lloré entre las presas
10:27
Casi me quedo sin fuerzas
10:31
Cómo dolieron los días
10:35
En el lugar de las rejas
10:47
Pues ahí está, una probadita. Muchas gracias por compartirlo con nosotros, Vivi. No, muchas gracias.
10:50
Vamos a estar a las siete en punto, ya buscando La Nochebuena Más Triste en todas las plataformas.
10:55
Muy bien, para ver el estreno completo de esta canción que habla de estos temas.
10:59
Así es. Y el domingo, pues ahí en Patio Universidad se las canto completamente.
11:03
Queda la invitación hecha, ya saben, ropa de mujer, en buen estado, para las infancias también, de una.
11:11
Cobijas. Cinco de la tarde, cobijas, mantas, frazadas, bufandas, etc. en Patio Universidad.
11:18
Y de paso, ayudan y disfrutan el pequeño concierto que dará Vivi esta tarde allá en Patio Universidad.
11:27
Muchas gracias. No, a ustedes siempre. Muchas gracias a ti, Vivi. Gracias.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Florinda Meza confiesa porque no tuvo hijos con Chespirito
El Universal
28/11/2023
2:14
Vivir Quintana cambia enfoque de corridos al cantar sobre mujeres encarceladas por defensa propia
La Jornada
29/4/2025
12:49
Vivir Quintana: la deconstrucción del corrido mexicano
Revista Proceso
30/4/2025
12:55
"Cosas que sorprenden a la audiencia"; el nuevo álbum de Vivir Quintana
Milenio
1/5/2025
1:57
Feministas para inspirarse
ES-Mujeres
16/9/2019
7:44
Palmira Pérez Y Marlene Quinto: ¡Feliz Día Internacional De La Mujer!
Estrella TV
8/3/2023
2:07
El placer es un arma poderosísima | Entrevista a Diana J. Torres
La Silla rota
22/3/2023
11:24
Leiden protesta sobre la violencia contra la mujer a través de la música
Milenio
26/11/2024
1:01
Pide Intocable justicia ante violencia contra la mujer
POSTAmx
13/2/2025
1:16
La Comunidad de Madrid reconoce a mujeres "decididas y valientes"
europapress
6/3/2020
2:25
"La Esquina del Var": Lady Guillén y su lucha que no encontró justicia
Panamericana TV
9/3/2024
1:38
Hay de "ladies" a "ladies"
Código Magenta
7/6/2025
3:36
La República Feminista de Sonia Vivas: compañeras, nos están asesinando
Publico al día
22/7/2020
3:57
México de-morado
Código Magenta
9/6/2025
11:07
Catelani: A las mujeres nos violentan porque nos necesitan sumisas
teleSUR tv
10/3/2018
2:03
El vídeo viral de una joven agricultora que invita a Irene Montero a trabajar un día al campo: “Conocerá la igualdad real”
Periodista Digital
20/2/2023
4:07
María Ruiz, cantautora y lesbiana: "Llegas a cuestionarte que si por mostrar quién eres, habrá hueco en la industria para ti"
Publico
26/4/2022
32:38
"Lo primero es impedir retrocesos, lo segundo, consolidar derechos, y lo tercero, avanzar": la voz de las mujeres jóvenes en el feminismo
Cadena Ser
7/3/2025
1:03:47
'Tertulia Feminista' con Virginia Pérez Alonso, Cristina Fallarás, Itziar Castro y Ana Bernal-Triviño
Publico al día
8/3/2021
5:05
Un grupo de mujeres interrumpen el acto de Montero en el 8-M
Vozpópuli
8/3/2023
5:07
Recapitulación Nueva Mujer 2024: Un espacio de voz para las mujeres
Publimetro
1/1/2025
1:01
Las declaraciones de Wendy causaron molestia entre activistas. La directora del proyecto artístico “Johanne Screbleu” la criticó fuertemente por no respaldar a las mujeres trans en espacios deportivos.
NRT México
11/4/2025
1:41
A cinco años de ser atacada con ácido, María Elena Ríos no ha obtenido justicia
La Jornada
9/9/2024
1:06
Vivir Quintana organiza colecta para ayudar a mujeres presas en invierno
Milenio
10/12/2024
2:06
"A mi me decía que era su reina" Vivian sorprende con declaraciones
multimediostv
1/2/2025