Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Foro de Discusión y Reflexión sobre Danza Contemporánea en Sonora
Expreso
Seguir
25/11/2024
🟢 En cabina nos acompaña Nadia Rodríguez y Manuel Ballesteros, quienes nos hablan del Foro de Discusión y Reflexión sobre Danza Contemporánea en Sonora.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
noche de la mañana con cuarenta y ocho minutos y me encuentro con los maestros Nadia Rodríguez y
00:04
Manuel Ballesteros, ellos hablándonos un poquito sobre el foro de reflexión y discusión sobre
00:10
danza contemporánea en Sonora. Muy buenos días, ¿Cómo están? Muy bien. Muy bien, gracias. Gracias
00:14
por la invitación. Buenos días. En San Lunes. En San Lunes y empezando la semana con todo. Oigan,
00:20
pues platíquenos un poquito sobre este foro de reflexión y discusión sobre la danza, que de
00:25
pronto pues danza una expresión artística, ¿Qué se tendría que discutir o reflexionar sobre esto?
00:31
Híjole, mucho, mucho. Precisamente por eso también nos reencontramos, este, parte del
00:38
gremio de la danza. Nos empezamos a juntar para dialogar sobre qué estaba sucediendo,
00:44
qué estamos haciendo, qué no estamos haciendo, qué hace falta, qué hace falta como, este,
00:50
masticar un poquito con la danza en Sonora. Hubo una etapa que la danza en Sonora creció a pasos
00:57
agigantados y como comentaba ahorita Manuel, después de la pandemia que a todos nos pegó,
01:04
pues fue bajando un poquito como las actividades. Todos volvemos a retomar, entonces nos volvemos,
01:10
nos juntamos a platicar, ok, qué hace falta. Tenemos varios temas, también tenemos experiencias.
01:18
Claro. Y también, por supuesto, el lado creativo, ¿No? En el, en este foro. Oye,
01:24
pues también ahorita lo que hablábamos un poquito antes, antes de volver al aire,
01:28
era que Sonora ha sido un referente para la danza en México. Cuéntanos un poquito sobre eso,
01:34
porque yo creo que las personas que no conocemos sobre este tema, pues lo ignoramos,
01:37
o sea, desconocemos completamente. Bueno, aquí en el estado hay grandes personalidades que han
01:43
hecho que la danza justamente sea esa, como una punta de lanza a nivel nacional. Que hay
01:49
varios premios de coreografía, como tanto David Barrón en dos ocasiones, Adriana Castaños,
01:56
Miguel Mancilla, Seboés Otelo, Benito González, y bueno, otras personas anteriormente, pero ellos
02:04
son, han sido los que han tenido este premio, o habemos varias personas que hemos ganado el
02:08
premio como mejor intérprete dentro del festival de en Bellas Artes, en el premio Imbawam. Hay
02:14
muchas personas que han hecho coreografía, que han viajado, que han estado, y que siguen creando
02:19
a partir de, pues de una necesidad muy específica, pero pues justamente este asunto es de continuar
02:28
y salir de este bache en el que todos creemos que hemos caído. Ok. En individual, pero en
02:36
individual también se hace de forma conjunta, entonces estamos justamente aquí, este, como dice
02:42
el nombre, reconociéndonos de nuevo, para volver a tomar, retomar esa esencia. Ok, y suena, suena
02:50
muy lindo, ¿no? O sea, conocer también nuestra historia de dónde venimos, y como mencionabas,
02:54
el bache en el que caímos, ¿cuáles son las cosas que ahorita ustedes podrían mencionar? Sí, la
02:59
pandemia, pero ¿qué más allá de la pandemia es algo que a lo mejor puso el pie para la danza?
03:04
Pues, para continuar con lo que estaba diciendo también Manuel, aparte de los premios,
03:10
puede no haber premios nacionales, internacionales, pero también en este colectivo tenemos bailarines,
03:17
compañeros de todas las generaciones, somos de todas las edades, y eso lo enriquece más,
03:22
las opiniones, el diálogo, las experiencias. Este, hay otros compañeros que, pues van y vienen a
03:29
Europa, y importante mencionar que ese seguimiento a veces no se puede dar, pues por falta de apoyo,
03:37
¿no? Ya que hacemos como un poquito un lado que si hay espacios o no, ahorita hay muchos espacios,
03:43
el asunto es cómo en conjunto nos podemos nosotros animar y también ayudar entre todos, ¿no? Y
03:50
primeramente, ver qué está sucediendo también con estas nuevas generaciones, qué no les ha
03:57
tocado ver, qué les tocó ver, porque hay unas generaciones que les tocó ver la danza por la
04:02
pantalla solamente, y un vídeo de 30 segundos, hay muchos bailarines que están estudiando, pero que
04:10
no les ha tocado un desierto para la danza, por ejemplo, o que no están acostumbrados a ver una
04:16
danza formal de 60 minutos, ¿no? Entonces, hay muchas cosas que hablar, que retomar, tanto como
04:23
apoyos, sí también espacios, y cómo le damos continuidad a nuestro oficio, que es lo más
04:28
importante, porque de esto vivimos. Claro. Y contestando más directamente también la pregunta,
04:34
pues también ha sido toda una cuestión de muchos factores, ¿no? Y entre eso, ha sido generalmente
04:41
sin ahondar mucho en el tema, porque queremos ahorita promocionar nuestro evento, es el recorte
04:46
presupuestal hacia la cultura y las artes, ¿no? Que cada vez afecta más y más y más y más, y por eso
04:52
justamente entre estas mesas de reflexión que vamos a tener a partir del 28 de noviembre, 28,
04:57
29, 30 y primero de diciembre, vamos a tener seis mesas de reflexión, donde la primer mesa de
05:03
reflexión es en busca de nuevas políticas culturales efectivas y actualizadas para la
05:08
danza en Sonora. Esta mesa va a estar presidida justamente por la directora del Instituto
05:12
Sonorense de Cultura, Beatriz Aldaco, la directora del IMCA, Mariana González, Claudia Carrizosa por
05:18
parte de la Universidad de Sonora, Adela Chino, que es una estudiosa de la danza de la Ciudad de
05:26
México, y la va a estar Luis Jaloma, también esta persona muy culta de aquí de Hermosillo, y la va
05:34
a estar moderando Diana Reyes. Vamos a tener la otra otra mesa, que es pensamiento artístico,
05:40
composicionamiento político para el desarrollo pleno y diverso de la danza. Vamos a tener una
05:46
mesa muy muy concurridas, muy muy nutridas de muchas personas especializadas en el tema, en los
05:53
temas, entonces ojalá que puedan seguirnos en nuestras redes sociales, donde ahí viene toda la
06:00
programación. ¿Cómo los encontramos? Así, como reconociéndonos. Tenemos nuestra fanpage en Facebook,
06:09
ahí tenemos, estamos subiendo toda la información. Te platico de la tercera mesa, habla sobre la
06:15
precarización del trabajo profesional y especializado dentro del campo dancístico. Oye, yo creo que
06:22
esa súper puntito ahí, que el trabajo pues lo devalúan, lo devalúan muchas veces y por querer
06:30
agarrar tantito, pues nosotros nos le bajamos el precio, entonces también, tema muy muy importante,
06:35
y no solamente en danza, sino que yo creo que también en muchos otros campos. En todas las partes, sí. Igual vamos a
06:40
hablar sobre la diversidad e inclusión en los modelos de participación de los artistas en el
06:45
marco de la política cultural estatal, y vamos a cerrar el domingo con dos mesas de reflexión
06:51
también, las realidades del riesgo y condiciones de desigualdad e injusticia en la práctica
06:56
dancística, y al final, este, todos los moderadores van a hacer un resumen y van a platicar sobre todas
07:03
las mesas. Este, se van a, pues no, como discutir todo lo que se vio, y como acabas de preguntar,
07:11
qué tanto se platica en la danza, pues no no más es el 5, 6, 7, 8, no no más es el bailar, este, también se
07:20
piensa y es muy importante también mencionar esos apoyos, los espacios de inclusión, estas condiciones
07:28
de riesgo en las que también trabajamos, este, que poco a poco ahí se está asomando más o menos los
07:34
apoyos en cuanto a seguridad, en cuanto al seguro también, entonces hay muchos temas en los que
07:40
este es el primero, esperemos que puedan ser el primero de muchos. También hay una serie de, hay
07:47
una serie, perdón, hay una serie de que le hemos titulado experiencias compartidas, que son de
07:51
buena manera un tipo clases de cada uno, de algunos de las personas que conformamos este
07:56
colectivo. David Barrón tiene una experiencia compartida el 28 de noviembre, las 4.30, que es
08:03
para las personas que estén interesadas en tomarlo, se llama la danza un mensaje para el universo. El
08:09
29 es Evoesotelo, es una experiencia compartida que la titula presencia, intención, intuición, la
08:16
experiencia del cuerpo expresivo en las artes vivas. El 30 de noviembre está Daniela Urias,
08:21
que se llama el cuerpo como territorio mapeo y conexión del interior a la presencia exterior.
08:27
El 1 de noviembre está Manuel Ballesteros, Desmenuzando Nortearte, 20 años de vida,
08:35
es una plática sobre esta obra que tengo. Y se cierra con Claudia Lalavazo el domingo a las 5
08:43
de la tarde con un dispositivo de danza espontánea en resonancia con las vivencias del foro.
08:49
Ok, muy nutrido y viéndolo por muchísimas aristas, entonces yo creo que eso es lo que
08:54
puede funcionar bien. ¿Tiene costo? ¿En dónde va a ser este foro? Sin costo, es totalmente gratis
09:00
para cualquier persona que le llame la intención o le intrigue estos temas, porque unos pueden ser
09:06
como desconocerlo también. Adelante, que pasen a Casa Andamios, ¿te sabes la dirección? Casa
09:14
Andamios es por la calle Norra Elección. Ok. Ahí adelantito de... El imparcial. Ay, perdón.
09:22
A un lado de... Ahí por la calle de la cultura. No, está bien, está bien. Es importante mencionar
09:34
que Casa Andamios es uno de los espacios culturales, de los pocos espacios culturales
09:38
que tenemos que apoya totalmente la danza, el teatro, la expresión, la exposición artística,
09:43
siempre también están dando talleres, están dando funciones de danza y de teatro, y se agradece
09:49
mucho que nos prestan este espacio para llevar a cabo este foro tan necesario. Claro, claro que
09:57
si mencionabas sin costo alguno para todas las edades, ¿va a haber alguna restricción? No, bueno,
10:02
supongo, no creo que sea como para un público propiamente infantil, pero si usted quiere ir y
10:08
va con su hijo, tampoco creo que al contrario, que padre que desde niños empecemos a escuchar
10:12
este tipo de cosas. Empieza a las tres de la tarde. Sí, el primer día empieza el registro,
10:20
las cuatro y media, para que si quieren llegar y estar registrado, porque es como para cupo,
10:24
es cupo limitado, ¿no? Es máximo de 45 personas en la sala, y entonces, pues ahí estamos,
10:33
estamos con muchas ganas, con muchas ganas de compartir, de aprender y de retomar el rumbo.
10:39
Excelente. Pues ahí lo vamos a tener muy en cuenta, del 28 de noviembre al primero de diciembre.
10:44
Excelente, y los encontramos en sus redes sociales, recuérdenos. Reconociéndonos.
10:48
Reconociéndonos, excelente. Pues ahí. Y te esperamos. Ah, pues claro que sí, yo ahí los veo con muchísimo gusto,
10:55
les seguimos el paso también para seguir aprendiendo muchísimo más. Muchísimas gracias de
10:59
nueva cuenta por acompañarnos, y pues damos la despedida ya de este noticiero en su emisión
11:04
matutina. Muchísimas gracias por habernos acompañado, gracias al equipo de producción,
11:08
y nos vemos aquí en punto de la una de la tarde con la emisión vespertina, ahora sí con nuestro
11:13
compañero Marcelo Bailis e Irázema Blanco. De nueva cuenta, gracias aquí a nuestros invitados.
11:18
Muchas gracias. Que les recuerdo rápidamente ella, Nadia Rodríguez y Manuel Ballesteros, nos vemos ahí
11:23
reconociéndonos. Yo soy Lidia Sandoval, y esto es Expreso veinticuatro siete, nos vemos, nos vemos en un ratito. Bye, bye.
11:29
Esto fue el noticiero veinticuatro siete, la evolución de las noticias. Una plataforma más de
11:40
Grupo Expreso, líder de información del noroeste de México. Descarga la nueva aplicación móvil de
11:46
Expreso, disponible para iOS y Android. Búscala como Expreso MX. Ya está en línea el nuevo sitio
11:56
web de Periódico Expreso.
Recomendada
0:25
|
Próximamente
El polémico vídeo de Luis Díaz: en un evento festivo y no en el entierro de Diogo Jota
MARCA USA
hace 6 días
2:09
Con bailarines del extranjero y México, presentarán el show 'In. C, Danza en foro FIL
UDGTV44
28/11/2023
1:14
Danza urbana y batallas sobre la pista: Concluye el FID Jalisco 2023
UDGTV44
10/10/2023
2:24
Presentan "Efecto Mariposa", una fusión de danza y vida en el Foro LARVA
UDGTV44
13/8/2024
2:57
‘Desde mi adentro'; Inmersiva danza afro que Greys Vecchionacce presentará en Guadalajara
UDGTV44
6/10/2023
3:30
Behind The Scenes: El Cascanueces- Dónde Ir
Dónde Ir
4/1/2023
1:32
Por el Día Internacional de la Danza programan presentaciones en Puerto Vallarta y Guadalajara
UDGTV44
1/5/2025
1:57
A través de la danza, bailarines reflexionan entre la vida y la muerte
NCCIberoamerica
19/8/2024
2:55
Momento del "flamenco para todos" en los jueves de Danza del Foro de Arte y Cultura
UDGTV44
hace 3 días
3:11
Danza evolutiva: La nueva forma de sacar estrés y ansiedad
POSTAmx
14/2/2025
2:43
Música electrónica y danza contemporánea en una afortunada fusión con público presencial
euronews (en español)
15/6/2021
1:51
#QuéHayQueHacerOQué ⁉️ | 🌟🏛️ ¡Llega Memoria Luminosa!
Diario 24 horas
ayer
1:20
☎️#TeléfonoRojo | No se perdonará ni un centavo de impuestos
Diario 24 horas
anteayer
1:05
Sector agrícola en medio de negociaciones con EE. UU.
Diario 24 horas
anteayer
1:55
Insólito: el pastor que visitó Milei dice que convirtió 100 mil pesos en 100 mil dólares
El Destape
hace 5 días
0:47
Roberto Chávez Jr debuta con victoria en el boxeo; el sobrino de Julio César Chávez levanta los brazos
MARCA USA
hace 6 días
0:18
Gracias Mercedes | El homenaje a Mercedes Sosa desde el Teatro Colón (Telecentro)
El Destape
3/7/2025
1:02
La Voz Argentina 2025: Soledad y Luck Ra se pelearon en serio y ella lo trató de "mocoso"
El Destape
2/7/2025
2:02
Pronóstico del fin de semana: lo que se espera en Sonora
Expreso
ayer
14:03
Butaca 24/7: lo mejor del cine y las series
Expreso
ayer
13:01
ABC de la Economía: claves para entender el momento económico
Expreso
ayer
11:02
Cierre fronterizo golpea a ganaderos de Sonora: “Ya es insostenible” | Juan Ochoa Valenzuela
Expreso
ayer
11:02
Caso Hermosillo: violencia familiar que estremece a Sonora
Expreso
ayer
1:00
Noticiero Expreso 24/7 (1424)
Expreso
ayer
0:50
Sheinbaum sobre cierre de frontera por nuevo caso de gusano barrenador
Expreso
anteayer