Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Gabriel Espinoza se refirió al tema del dólar
Unitel Bolivia
Seguir
25/11/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Pero eso es un criterio que tiene que ser atendido a través de la instancia correspondiente.
00:05
Y para hablar de este tema ya estamos en compañía de José Gabriel Espinosa, exdirector del
00:09
Banco Central de Bolivia.
00:10
Muy buenos días.
00:11
Bienvenido a la revista.
00:12
Muchísimas gracias.
00:13
De abril a la conmoción.
00:14
Un gusto estar acá.
00:15
Coincide con el director del INE, atribuye él la cotización en alza del dólar paralelo
00:20
a los bloqueos que se levantaron hace 19 días.
00:23
¿Es factible?
00:24
No, es falso.
00:26
Cuando los exportadores realizan las exportaciones y el INE registra esa exportación, usualmente
00:32
los dólares no llegan en ese momento, sino que tardan entre 40, 50, 60 días incluso
00:38
hasta el momento en el que, en primer lugar, la exportación boliviana llega a destino
00:41
y segundo, en el momento en el que los que compran las exportaciones pagan.
00:46
Por lo tanto, el flujo de divisas por exportaciones a raíz de estos bloqueos no se ha cortado.
00:53
Probablemente lo sintamos en unos meses más.
00:56
Quienes exportaron o quienes tenían que exportar durante octubre o noviembre, pues ahora sí
01:00
están viendo retrasos en sus exportaciones, pero ese flujo de divisas recién se va a
01:05
sentir entre enero y febrero.
01:07
Entonces, si no fueron los bloqueos, ¿qué pudo hacer que el dólar suba?
01:11
¿Tuvo algo que ver de repente el anuncio de los precios referenciales del combustible
01:16
en dólares?
01:17
Sí.
01:18
Muy probablemente, hoy día estamos especulando porque todavía es muy reciente la movida
01:22
del dólar.
01:23
De hecho, hoy día empieza de nuevo a subir.
01:25
Tiene que ver sobre todo con expectativas.
01:28
Lo que ha pasado en las últimas semanas con este desabastecimiento de combustibles ha
01:32
sido, en primer lugar, una sensación de desabastecimiento, valga la redundancia, que se ha reflejado
01:37
en la mayoría de los precios de la canasta básica.
01:40
Cuando el gobierno decide transferir la responsabilidad de importación de combustibles de manera
01:45
parcial al sector privado, pues ha generado un cambio en las expectativas.
01:49
Mucha gente sabe que va a haber importadores o que va a haber productores que necesitarán
01:54
más dólares todavía para poder trabajar y, por lo tanto, la demanda de dólares va
01:59
a subir.
02:00
Ante eso, algunos agentes en la economía han empezado a comprar dólares, cosa que
02:04
no estaban haciendo antes porque prevén una subida en el futuro del dólar.
02:09
Si el diésel y la gasolina ha importado para el consumo interno, ¿por qué cree que el
02:15
gobierno anunció los precios referenciales en dólares?
02:20
¿Cuál sería el objetivo ahí?
02:22
Lo que pasa es que el gobierno está intentando negar una situación que ya es real y palpable
02:27
para la economía, que es el hecho de que el tipo de cambio oficial ya no existe más.
02:32
Por lo tanto, el gobierno no puede publicar los precios referenciales en bolivianos porque
02:36
estarían atados a un tipo de cambio que no es efectivo para nadie en la economía.
02:41
Lo que ha hecho el gobierno es publicar el precio referencial en dólares y deja para
02:47
que la gente sobreentienda cuál sería el tipo de cambio que aplica a ese precio referencial.
02:54
Evidentemente, esto también genera cierta desconfianza y, por lo tanto, empieza de
02:58
nuevo la presión sobre el tipo de cambio.
03:00
Y si hoy día convertimos esos precios referenciales a bolivianos a tipo de cambio oficial, están
03:06
muy por debajo del tipo de cambio paralelo y esto genera de nuevo mayor desconfianza.
03:11
Y esta disociación de realidades que trata de hacer el gobierno genera mayor desconfianza.
03:17
Ahora, me decía usted, pero quiero profundizar en eso, ¿quiénes fueron los que salieron
03:22
a comprar dólar?
03:24
Las personas que buscan importar.
03:26
No necesariamente.
03:27
Es posible que algunos importadores, preveyendo mayor cantidad de demanda en divisas, esté
03:33
tratando de acumular dólares.
03:34
Pero, en realidad, la demanda de dólares ha sido general, en el sentido de que hay
03:40
familias que, ante la perspectiva, ante la expectativa de que, primero, haya menos dólares
03:46
en la economía y, por lo tanto, los precios empiecen a subir, pues están tratando de
03:49
proteger su ingreso o su patrimonio.
03:53
También es posible que haya algunos agentes como que son importadores que no necesariamente
03:58
necesiten combustible, pero que, de nuevo, ante la expectativa de menor oferta, menor
04:03
disponibilidad de divisas, traten de acumular dólares para poder mantener su negocio funcionando.
04:08
Quienes están en la industria, que no necesariamente requieren combustible como un insumo, que
04:14
es el caso del sector agropecuario, o quienes están en otros sectores manufactureros, pues
04:21
probablemente están pensando que el dólar en enero, febrero, marzo, va a estar lo suficientemente
04:27
caro como para complicar su operación y, por lo tanto, adelantan sus contas de divisas.
04:32
Ahora, los gobiernos intervienen en estas subidas bruscas de la cotización del dólar
04:37
ofreciendo dólares a través de sus bancos centrales.
04:40
¿Puede hacer, sin embargo, esto el gobierno de Luis Arce, o qué medida le queda para
04:44
evitar que el dólar siga subiendo?
04:46
Mira, ese es uno de los grandes problemas.
04:49
El Banco Central se ha quedado sin liquidez.
04:52
Si bien en las últimas semanas se ha publicado el valor de las reservas y que están más
04:56
o menos por los 1.900 millones de dólares, más del 90% de estas reservas están en oro
05:02
que, en teoría, el Banco Central no puede vender.
05:04
Y, por lo tanto, esto lo deja incapacitado de intervenir en el mercado cambiario.
05:09
Tú mencionabas esa situación en el caso de Paraguay, por ejemplo, en la última semana
05:13
el Banco Central ha intervenido exitosamente en el mercado cambiario.
05:17
En el caso boliviano, como el Banco Central ya no tiene liquidez, pues está incapacitado
05:22
de poder intervenir en el mercado cambiario.
05:24
¿Qué le queda entonces al gobierno?
05:26
Lo que se le viene pidiendo ya desde hace mucho tiempo es el sinceramiento de precios.
05:30
Hoy día ni el tipo de cambio ni el precio del combustible están en los niveles que
05:35
el gobierno sostiene.
05:36
En el caso del dólar, porque directamente no puede proveer las divisas al sistema financiero
05:41
y en el caso del combustible porque es incapaz de abastecer al mercado interno.
05:46
Esto requiere un cambio completo en la política económica y este es el otro de los grandes
05:50
problemas que estamos enfrentando.
05:52
En los últimos meses se han venido aplicando medidas parciales.
05:55
Una de estas es la libre importación para algunos sectores que vienen generando más
06:00
problemas de los que solucionan.
06:01
Fíjate, abres el mercado a la libre importación de combustibles, generas una expectativa de
06:07
devaluación y por lo tanto el tipo de cambio empieza a devaluarse.
06:10
Bien, muchísimas gracias por esta entrevista, por este análisis.
06:14
Era José Gabriel Espinosa, exdirector del Banco Central de Bolivia, que estuvo hablando
06:18
con nosotros.
06:19
Habíamos solicitado una entrevista a un vocero del gobierno del área económica precisamente
06:24
para analizar esta situación.
06:26
Ellos han asegurado que no se van a manifestar al respecto por el momento.
06:29
Nosotros seguiremos insistiendo.
06:31
Continuamos.
Recomendada
0:44
|
Próximamente
¿Qué pasó? La olla que hervía en medio de la verbena cayó cerca de una niña y se desató el caos
Unitel Bolivia
hoy
0:14
¡Chingu Amiga ya está en Bolivia! Estas son las tres ciudades confirmadas para su visita
Unitel Bolivia
hoy
0:14
“Kiss cam” deja expuesta a una “pareja” en pleno concierto de Coldplay
Unitel Bolivia
hoy
1:44
Economista Gonzalo Chávez se refiere a la coyuntura del dólar
Unitel Bolivia
3/8/2024
1:56
El economista Gabriel Espinoza habló sobre la calificación de Moody's para Bolivia
Unitel Bolivia
28/4/2024
0:38
VIDEO: ¿Señal del destino o solo un susto? Novio se desmaya en pleno altar
Notivisión
hoy
0:34
VERBENA PACEÑA
Notivisión
hoy
0:22
VIDEO: Conductora increpó a un niño por pagar pasaje escolar en Cochabamba
Notivisión
hoy
41:57
Hercai - Capitulo 43
Novelas TV online 2
15/4/2020
31:15
Hercai - Capitulo 39
Novelas TV online 2
10/4/2020
40:01
Hercai - Capitulo 35
Novelas TV online 2
8/4/2020
7:57
El TSE dice que está “totalmente” garantizada la votación el 17 de agosto pese a las amenazas
Unitel Bolivia
hoy
1:38:46
Fuera de Chiste - Programa 189 (Miércoles 16 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
hoy
1:16:32
POV - Programa 58 (Miércoles 16 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
hoy
3:03
Se amplían las vacaciones escolares en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases este lunes 21 de julio
Unitel Bolivia
hoy
3:02:29
Programa La Revista La Paz, Jueves 17 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
3:02:29
Programa La Revista Cochabamba, Jueves 17 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
9:11
Corte de luz en mercados: CRE dice que cobra al titular de la cuenta, que es la Alcaldía
Unitel Bolivia
hoy
1:47
La Policía retornará al trópico de Cochabamba y garantiza el desarrollo de las elecciones
Unitel Bolivia
hoy
8:05
Mercado, sin luz: concejal dice que en la Alcaldía son “irresponsables” y hay riesgo de que igual se corte el servicio en hospitales
Unitel Bolivia
hoy
1:13
Crece la preocupación del sector gastronómico por el alza de precios y la falta de combustible
Unitel Bolivia
hoy
4:33
Pese a las bajas temperaturas, pacientes duermen en el piso y hacen filas en el Hospital de Clínicas
Unitel Bolivia
hoy
1:02
Policías rescataron a dos mujeres que estaban retenidas por comunarios que amenazaban con lincharlas
Unitel Bolivia
hoy
5:34
La Ramada nuevo nuevamente con electricidad después de más de 24 horas sin el servicio
Unitel Bolivia
hoy
2:57
Luhan gana su segunda medalla en MasterChef Celebrity
Unitel Bolivia
ayer