Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Eliminación de organismos: Miguel Eraña
Milenio
Seguir
22/11/2024
"Presencia del ejecutivo será más directa": Miguel Eraña, académico e investigador de la Universidad Iberoamericana, nos habla acerca de la aprobación para desaparecer los organismos autónomos
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Pues vamos a platicar con Miguel Heraña sobre este tema, él es académico investigador de la Universidad Iberoamericana
00:08
y me da gusto recibirlo aquí en el estudio. Miguel, bienvenido.
00:11
Muchas gracias Héctor y encantado de estar siempre...
00:14
Pues se consumó la extinción de los organismos autónomos, ya presentábamos las reacciones del INAI, en fin,
00:22
y también lo que dice la Presidenta. ¿Qué es lo que estimas va a ocurrir a partir de ahora?
00:29
Pues mira, bueno, primero, como todo ha sido en esta legislatura, en la 66,
00:35
pues se está ejecutando un plan legislativo de largo aliento y alcance.
00:41
Ya habían pasado por lo más difícil, la judicial y otras reformas adyacentes,
00:48
pero esta es fundamental que tiene más una justificación de tipo económico.
00:54
Es irrebatible lo que dice la Presidenta de la República con respecto a los excesos y actos de corrupción,
01:01
eso no se puede discutir. Y aquí lo importante, después de que pase por el Senado,
01:06
pero prácticamente el proceso legislativo se va a agotar muy pronto,
01:10
es que se le quita a la transición, digamos el corsé que había tenido,
01:17
desde el año 92 hasta el año 2017, hubo creación o incluso eliminación,
01:25
y luego se recomponían órganos autónomos.
01:28
Lo que se hizo es quitarle al Ejecutivo, en la mayor parte, competencias en este proceso de,
01:34
digamos, tripartidización del sistema político, con el PRI, PAN y PRD,
01:39
que se repartían los órganos autónomos a partir del cesenamiento de facultades del Ejecutivo.
01:44
En los años de la transición, como se les dio por llamar, ¿no?
01:48
Así es. Los órganos autónomos que tienen mucho mayor justificación, como es el Banco de México,
01:55
el Inegi y la Comisión de Derechos Humanos, todavía subsisten.
01:59
Claramente, en el caso de la Comisión, pues, depauperadamente, porque...
02:03
Con muchos cuestionamientos detrás.
02:05
Claro, el carácter colegiado lo perdió desde el momento en que, en esta presidencia de la Comisión,
02:10
pues, se prescinde de manera abusiva del Consejo Consultivo.
02:14
Los otros órganos subsisten, más o menos.
02:17
Estos siete, con excepción del INAI, COFESE y el IFT, que sí tienen una justificación en su autonomía.
02:26
Los demás, la verdad es, son órganos de creación de puestos para amigos.
02:32
Pero, hay que decirlo, no sólo desaparece el INAI nacional,
02:37
sino que desaparecen 32 organismos públicos que hacen esas funciones en los estados,
02:42
que además siguen esta inercia misma que estoy diciendo,
02:46
donde las élites locales se distribuyen también posiciones colegiales.
02:51
Entonces, pasamos de esta repartición típica de la coalición legislativa dominante,
02:57
aunque no haya sido formalmente una coalición, pero era lo que había,
03:03
pasamos ahora, al ejercer una mayoría muy sólida y, digamos, hasta pasada de números,
03:10
en el caso de la gobernante, pasamos a la represi... vamos a decirle así,
03:17
represidencialización de los órganos autónomos, justo con el papel del Poder Ejecutivo.
03:25
Hay una reconfiguración del Estado en donde este cuarto nivel de gobierno,
03:29
que de alguna manera se había creado en los últimos 30 años, desaparece casi.
03:35
Sí, pero de alguna manera era artificioso, porque los únicos poderes que existen son tres,
03:41
Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
03:43
Y estas agencias, bueno, la misma reforma, esta última, va a dar origen,
03:48
como ya lo está en el proyecto de la Presidenta que se fue el 1 de noviembre al Congreso,
03:53
de nueva Ley Orgánica de la Administración Pública, reforma más bien,
03:57
ya contempla la creación de esta agencia, pero en realidad es la Secretaría Número 22
04:02
del Gabinete de la Presidenta, y seguramente van a empatar buenas competencias de esa agencia
04:08
que se encarga de lo digital y de las telecomunicaciones,
04:13
le van a dar ese carácter de fusión de tanto del IFT como de la COFES.
04:19
Entonces, digamos lo que tendremos, y mucho más, es la presencia del Ejecutivo de manera directa,
04:25
porque este será un organismo público desconcentrado o descentralizado,
04:30
dependiendo la figura administrativa que se utilice.
04:32
Lo mismo el INAI. El INAI no, es cierto, no desaparece las funciones.
04:38
Lo que pasa es que va a estar mucho más desvahida, mucho más debilitada,
04:42
la independencia, y sobre todo lo que va a faltar es quien revisa a los órganos que son custodios,
04:50
son garantes, en tanto sujetos obligados de la transparencia.
04:53
O estas decisiones, ¿no?, de reservar la información, por ejemplo,
04:57
de las grandes obras públicas durante el sexenio pasado.
05:00
Claro.
05:01
La maya, la minería, etcétera.
05:04
Eso va a pasar, y tenemos un problema.
05:06
Aquí quien se va a poner a prueba es el Poder Judicial Federal con los recién elegidos,
05:12
porque en el fondo cualquier juicio que va a estar a cargo de los propios órganos garantes de cuidar la información
05:19
van a tener dosis de, digamos, de falta de imparcialidad.
05:24
Bueno, pues ya se verá en los próximos días, semanas, meses, iremos desbrozando todo este panorama.
05:31
Te agradecemos mucho, Miguel.
05:33
A ti, Héctor.
05:34
Bueno, Miguel Eraña, aquí el profesor investigador con nosotros.
Recomendada
0:59
|
Próximamente
Cámara de Diputados dan trámite al dictamen para la extinción de organismos autónomos
Milenio
7/11/2024
2:13
Sheinbaum critica a organismos autónomos: "Cofece se dedicó a parar a empresas públicas"
Milenio
30/11/2024
17:27
“No somos enemigos de AMLO”: INAI urge despartidizar extinción de organismos autónomos
Publimetro
20/9/2024
1:32
Monreal garantiza órganos independientes para competencia económica y telecomunicaciones
Milenio
19/11/2024
0:49
Gobierno integrará a algunos empleados de organismos autónomos: Sheinbaum
Milenio
25/12/2024
10:08
"IFT merece un análisis profundo de su funcionamiento": Sóstenes Díaz
Milenio
27/8/2024
1:12
Ricardo Monreal confirma eliminación de organismos autónomos este miércoles
Milenio
12/11/2024
12:45
Las consecuencias de la desaparición del INAI y demás organismos autónomos | El Asalto a la Razón
Milenio
29/10/2024
1:12
Imágenes sensibles: Ex jugador de Brasil golpeó 60 veces a su novia dentro de un ascensor
Notivisión
hoy
5:59
ACATAN 5 DÍAS DE PARO EN HOSPITALES
Notivisión
hoy
1:48
Pelea entre jugadoras y cuerpo técnico tras triunfo de Bolívar
Notivisión
ayer
1:30
Un manjar que solo unos pocos valientes entenderán | Qué Importa
Imagen Noticias
hoy
0:56
Rocío Nahle dice que la maestra Irma Hernández murió de un infarto | Nacho Lozano
Imagen Noticias
ayer
0:32
La UNAM, segunda mejor universidad de América Latina
Imagen Noticias
ayer
0:30
¡Imperdible! El Pueblito Paisa está listo para la Feria de las Flores
minuto30
ayer
3:40
Lanzan la campaña 'Adopta un Superhéroe': más de 2 mil animales de La Perla buscan un hogar
minuto30
ayer
1:28
Cayó alias 'Yan', el verdugo de confianza del grupo El Mesa en Antioquia
minuto30
ayer
1:00
Recompensa por Nicolás Maduro alcanza los 25 mdd; DEA lo vincula al narcotráfico internacional
Milenio
hoy
1:03
Posible liberación de presunto agresor sexual en Puebla provoca protesta en Guadalupe La Meza
Milenio
hoy
2:34
Feminicidio en SLP: Asesinan a madre e hijas en la comunidad de Peñasco
Milenio
hoy
4:54
Sheinbaum rechaza que EU haya presionado para entregar a políticos ligados al narco
Milenio
hoy
0:57
Mundial 2026: Instalan mesa estratégica México, EU y Canadá
Milenio
hoy
1:12
¿Cuánto pagarán los próximos ministros de la SCJN por aparecer en acordeones?
Milenio
hoy
1:06
Se registra otro tiroteo en un casino de Reno, Nevada; hay 3 muertos
Milenio
hoy
0:46
Ecatepec reporta reducción del 30% en delitos de alto impacto y entrega 380 nuevas patrullas
Milenio
hoy