Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"IFT merece un análisis profundo de su funcionamiento": Sóstenes Díaz
Milenio
Seguir
27/8/2024
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la semana pasada, el proyecto de reformas para extinguir 7 organismos autónomos.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En la Cámara de Diputados
00:06
avanza la extinción finalmente
00:07
de órganos autónomos, ya fue
00:08
aprobada en lo general, en lo
00:10
particular, está continuando
00:11
ese proceso legislativo. Le
00:12
agradezco esta mañana que nos
00:14
atienda Sostenes Díaz,
00:15
comisionado del Instituto
00:16
Federal de Telecomunicaciones,
00:17
el IFT, que es uno de estos
00:18
órganos autónomos contemplados
00:20
para desaparecer. ¿Cómo está?
00:21
Buenos días, Sostenes. Buenos
00:23
días, Samuel, un gusto
00:24
saludarte aquí a todo tu
00:26
auditorio. ¿Cuál es la
00:27
postura de del instituto? Pues
00:29
ya en vías de desaparecer. Sí,
00:32
gracias. El pasado viernes se
00:34
aprobó en la Comisión de
00:35
Puntos Constitucionales un
00:37
dictamen de significación
00:38
administrativa en donde se
00:40
plantea la extinción de diversos
00:41
órganos autónomos, entre ellos
00:43
el Instituto Federal de
00:44
Telecomunicaciones.
00:46
Entendemos que es un paso más
00:48
que se ha dado, pero faltan
00:49
todavía pasos adicionales. En
00:52
relación a esto, en el Instituto
00:54
Federal de Telecomunicaciones,
00:56
primero, manifestamos nuestro
00:58
apoyo absoluto a la división de
01:00
poderes, en el sentido
01:02
entendemos que es una división
01:03
de otros poderes, pero sin
01:05
embargo, sí señalamos
01:07
firmemente que el modelo que se
01:09
está planteando en el dictamen
01:11
tiene serias limitaciones, es un
01:13
modelo que ya se ha aprobado en
01:15
nuestro país, en el pasado
01:17
reciente, y que ha demostrado
01:19
no ser efectivo para entregarle
01:21
buenos servicios a los
01:23
mexicanos. Para ello, te
01:27
presentamos un análisis que
01:29
llevó a cabo la Organización
01:30
para la Cooperación de
01:31
Desarrollo Económico, que había
01:33
el modelo de órganos
01:35
concisionales autónomos, la OCDE
01:37
señalaba que los mexicanos
01:39
pagábamos demasiado por nuestros
01:41
servicios, había quienes pagaban
01:42
demasiados cargos exigidos por
01:44
servicios, mientras que había
01:45
otros que no podían
01:47
contratarlos. Luego se creó el
01:50
Instituto Federal de
01:51
Telecomunicaciones como un
01:53
órgano autónomo, en donde se ha
01:55
decidido tomar decisiones
01:57
estrictamente técnicas, apegadas
01:59
a derecho, todas las decisiones
02:01
se han dado con transparencia,
02:03
y estamos sujetos a control
02:05
judicial, por lo que no hay
02:07
lugar a que haya arbitrariedad.
02:10
Y durante este periodo, el
02:12
Instituto ha entregado buenas
02:14
cuentas a los mexicanos, hoy los
02:16
mercados de telecomunicaciones
02:17
y redacción son completamente
02:19
distintos de lo que eran en
02:20
dos mil trece. Para darte un
02:24
ejemplo, en el Instituto Federal
02:26
de Telecomunicaciones, los
02:27
precios de los servicios han
02:29
reducido notablemente, en
02:31
términos nominales han reducido
02:33
en treinta y dos por ciento,
02:34
mientras que en este mismo
02:35
periodo de dos mil tres a dos
02:36
mil veintitrés, la inflación
02:38
general ha sido del cincuenta y
02:40
cuatro por ciento. Ello ha sido
02:43
resultado de una mayor
02:44
competencia, la mayor
02:45
competencia siempre implica
02:46
menores precios y una mayor
02:48
carta de servicios. Es así que
02:50
hoy, por ejemplo, en el servicio
02:51
de internet, para dar una idea,
02:53
en dos mil tres el cuarenta y
02:54
cinco por ciento de la
02:55
población era usuaria de
02:57
internet. Hoy en día es el
02:59
ochenta y uno punto dos por
03:00
ciento. Esto significa que
03:02
cincuenta y un millones de
03:03
personas más se han conectado
03:05
al servicio de internet y
03:07
dentro de estos cincuenta y un
03:08
millones de personas
03:09
seguramente se encuentran las
03:11
personas de menores ingresos.
03:13
Oiga comisionado, perdón, digo,
03:15
pues yo sí recuerdo esto porque
03:17
digo muchos ya ya que tengamos
03:20
más de veinte años, treinta
03:21
años, pues seguramente sabemos
03:22
que antes estaba, por ejemplo,
03:24
el minuto de telefonía celular
03:25
por dar un solo un ejemplo muy
03:27
básico o o el megabyte de
03:29
internet hace todavía diez años
03:31
frente a lo que tenemos ahorita
03:32
en una amplia oferta las tarifas
03:36
en general se redujeron mucho,
03:37
aumentó la la competencia, creo
03:39
en general, en beneficio de
03:41
todos la cobertura de internet
03:43
y la velocidad obviamente avanzó
03:44
muy bien en México, creo que
03:45
México por ese lado está muy
03:47
bien, pero yéndonos a los
03:49
orígenes y de lo que justamente
03:52
de de comprender y recordar los
03:54
beneficios que ha tenido el
03:55
IFT o que ha dado en los últimos
03:57
años. Recordemos que el el el
03:59
discurso oficial finalmente que
04:01
llevó a esta pues iniciativa
04:03
para desaparecerlo junto con
04:05
otros firmas autónomos era que
04:07
decían costaba mucho. Desde la
04:09
valoración de ustedes como
04:10
comisionados del instituto,
04:12
creen que algo y le pregunto
04:15
honestamente si el uso habría
04:16
podido optimizar en cuanto al
04:18
gasto o en cuanto a los
04:19
recursos que utilizaba el IFT
04:20
en su operación, o consideran
04:22
ustedes que siempre fue de la
04:24
medida de lo justo y necesario.
04:27
Era nosotros siempre hemos
04:29
tratado de eficientar nuestros
04:31
recursos internos. Hoy por hoy
04:33
el cuarenta por ciento que
04:34
estamos ejerciendo en este año
04:37
perdón el presupuesto que
04:38
estamos ejerciendo este año es
04:40
cuarenta por ciento menor en
04:41
términos reales del que
04:42
ejercimos en dos mil tres, es
04:44
decir, una reducción
04:45
significativa de nuestro
04:46
presupuesto. Nosotros seguimos
04:50
mejoras en nuestro
04:52
funcionamiento interno. Y
04:55
además de ello lo hemos hecho
04:56
con eficiencia, es decir, no
04:58
hemos dejado de hacer nuestra
04:59
tarea, nuestras múltiples tareas
05:01
que tenemos encargadas a pesar
05:04
de tener una reducción del
05:05
presupuesto. Si nosotros hemos
05:08
hecho un cálculo de costo de
05:11
beneficio porque no no no
05:12
solamente hay que ver el lado
05:13
del costo, sino hay que ver el
05:14
lado del beneficio. Y nosotros
05:18
tan solo por la reducción de
05:20
precios en servicios de
05:22
telecomunicaciones, los
05:23
usuarios han tenido un beneficio
05:25
de ochocientos cinco mil
05:26
millones de pesos durante este
05:27
periodo, es decir, sin contar
05:29
cuestiones cualitativas como el
05:31
otorgamiento de concesiones de
05:32
radiodifusión, pero solamente
05:34
por la bajada de precios ha
05:36
habido un beneficio a los
05:38
usuarios de cuarenta y cuatro
05:39
pesos por cada peso que se
05:41
invierte en el instituto. Es
05:43
más, también nosotros dentro de
05:45
nuestras múltiples tareas
05:46
de recaudación, nosotros hemos
05:49
recaudado más de ciento ochenta
05:50
ciento ochenta mil novecientos
05:51
diecisiete millones de pesos.
05:53
Esto quiere decir que por cada
05:56
peso que se invierte en el IFT,
05:58
el IFT recauda diez pesos.
06:01
Entonces, pensemos que si por
06:05
una modificación en el sentido
06:08
de de que cambian las funciones
06:10
del instituto hay una reducción
06:15
si hay un un diez por ciento de
06:17
reducción en la recaudación, ya
06:19
con eso se perdió todo el ahorro
06:21
que hubieras podido tener,
06:23
considerando el gasto completo
06:25
del instituto. Bien,
06:27
interesantes, números que creo
06:29
no, no se han dicho tanto, que
06:31
bien pudieran haber entrado a
06:32
este debate, que al parecer,
06:33
pues finalmente no se está
06:34
dando, porque hay mayoría que
06:36
ya tiene una consigna clara que
06:37
es desaparecer a los
06:40
institutos. Ahora, han tenido
06:43
entiendo ya posiblemente la
06:45
última, si eso se finalmente
06:47
concreta. No, a ver, hay que
06:50
aclarar una cosa, lo que
06:51
sucedió el viernes en la Cámara
06:54
de Diputados fue también en la
06:56
Comisión de Puntos
06:57
Constitucionales. Esto es una
06:59
reforma constitucional que
07:00
lleva varios pasos. Lo que se
07:03
diría es que haya una votación
07:05
en el pleno de ambas cámaras,
07:06
tanto la de la Cámara de
07:08
Diputados como de la Cámara de
07:09
Diputados. Este y también tiene
07:12
que haber una aprobación por
07:13
parte de congresos locales para
07:15
que se pueda concretar una
07:16
reforma constitucional.
07:18
Nosotros en ese sentido estamos
07:21
solicitando de manera
07:22
respetuosa participar en un
07:23
diálogo efectivo. Es decir, el
07:26
IFP es una institución que ha
07:27
dado buenas cuentas a los
07:29
mexicanos y lo menos, lo menos
07:31
que merece es un análisis
07:33
profundo sobre su
07:34
funcionamiento. Nosotros creemos
07:36
que hay efectivamente áreas de
07:38
trabajo, no solo en el
07:40
instituto, sino en toda la
07:41
industria, pero es una
07:42
institución que ha funcionado
07:44
bien y en ese sentido
07:45
consideramos que debe haber un
07:47
debate profundo sobre el
07:49
funcionamiento del instituto
07:51
antes de de que se vote una
07:53
iniciativa sobre su extinción.
07:54
Sí, justo eso, sin embargo,
07:56
pues sí vemos que hay una
07:57
mayoría y aparte va a entrar una
07:59
nueva mayoría al congreso, ya
08:01
hay una especie de, pues no
08:04
consenso, pero sí digamos una
08:05
actitud ya general que o bueno
08:07
la mayoría va a aprobar esta
08:09
reforma en en sus términos y el
08:11
tema es que además hay
08:12
mayorías también en los
08:13
congresos al menos de la mitad
08:15
más uno del país. Ustedes
08:18
creen que todavía hay una
08:19
posibilidad de que puedan ser
08:20
escuchados y de que pueda haber
08:22
una modificación en esta
08:23
iniciativa. Nosotros
08:25
consideramos que sí, que que se
08:28
deberían de abrir espacios de
08:29
diálogo con los nuevos
08:30
legisladores donde se nos
08:32
permita explicar el
08:33
funcionamiento de la
08:34
institución y cómo han
08:36
funcionado, porque como te
08:38
menciono, se han entregado
08:39
buenas cuentas por parte del
08:40
instituto a los mexicanos, por
08:42
lo tanto, consideramos que debe
08:44
de haber un diálogo efectivo,
08:45
un parlamento abierto, donde se
08:47
pueda discutir de manera amplia,
08:49
no solamente entre los
08:50
legisladores y el instituto,
08:51
sino entre múltiples
08:53
interesados con la industria de
08:55
telecomunicaciones, con la
08:56
industria de radiodifusión, con
08:59
las concesionarias de uso
09:01
público, de uso social, donde
09:05
verdaderamente objetiva de lo
09:07
que ha sido el papel del
09:08
instituto. Algún mensaje que
09:10
mande usted a los mexicanos
09:12
comisionado finalmente para que
09:13
también sepan al menos qué es lo
09:15
que se está discutiendo y
09:16
cuáles podrían ser las
09:17
implicaciones frente a lo que ha
09:19
conseguido durante los últimos
09:21
años el IFT. El instituto ha
09:24
sido una institución que ha
09:25
trabajado para los mexicanos,
09:27
que estamos ciertos de que haya
09:29
áreas de mejora, pero que sin
09:33
excepción al instituto. Bien,
09:37
comisionado Sostenez Díaz,
09:38
comisionado del Instituto Federal
09:39
de Telecomunicaciones de México,
09:41
le agradezco mucho que nos haya
09:42
atendido esta mañana, ojalá de
09:43
verdad deseo como mexicano que
09:45
pueda ser escuchado lo que
09:47
tengan que decir ustedes y los
09:48
demás órganos autónomos en
09:50
defensa justamente de su
09:52
existencia y del trabajo que
09:53
han conseguido en favor de todos
09:55
durante los últimos, los
09:56
últimos años. Gracias por
09:57
atendernos esta mañana. Gracias
10:00
Muchísimas gracias.
Recomendada
50:22
|
Próximamente
T5 Ep.39 - Agenda 13.1 | Extinción de 7 órganos autónomos
SUMA NOTICIAS
10/12/2024
1:00
Cámara de Diputados aprueba la desaparición de siete organismos autónomos
Milenio
11/12/2024
7:43
Modelo que se tenía en el IFT era resultado de conquistas sociales: Javier Juárez Mojica
Milenio
30/11/2024
1:53
Senado aprueba desaparición de siete organismos autónomos y su absorción por el gobierno federal
Milenio
29/11/2024
4:25
¡Sin sorpresas! Diputados exterminaron 7 organismos autónomos
Imagen Noticias
22/11/2024
5:12
Diputados aprueban la desaparición de siete órganos autónomos
Imagen Noticias
22/11/2024
1:23
Diputados de Morena, el PT y el PVEM aprueban en lo general la extinción de 7 órganos autónomos
Imagen Noticias
21/11/2024
2:46
Las Comisiones del Senado aprueban la extinción de 7 órganos autónomos
Milenio
28/11/2024
0:59
Cámara de Diputados dan trámite al dictamen para la extinción de organismos autónomos
Milenio
7/11/2024
0:54
Diputados inician trámite para reforma de eliminación de organismos autónomos
Milenio
7/11/2024
2:33
Senado aprueba la extinción de siete órganos autónomos en México
Milenio
29/11/2024
1:32
Monreal garantiza órganos independientes para competencia económica y telecomunicaciones
Milenio
19/11/2024
17:27
“No somos enemigos de AMLO”: INAI urge despartidizar extinción de organismos autónomos
Publimetro
20/9/2024
2:11
Reforma constitucional para extinguir siete organismos autónomos causa protestas en el Congreso
Milenio
21/11/2024
0:53
La Cámara de Diputados discutirá la desaparición de siete organismos autónomos
Imagen Noticias
20/11/2024
0:49
Gobierno integrará a algunos empleados de organismos autónomos: Sheinbaum
Milenio
25/12/2024
1:21:00
Gobierno argentino ordena el cierre de varios institutos en el país
teleSUR tv
9/7/2025
3:37
Diputados aprueban en lo general eliminar siete organismos autónomos, ¿de cuáles se trata?
Imagen Noticias
21/11/2024
0:19
Avanza la extinción de siete órganos autónomos
Imagen Noticias
28/11/2024
2:57
Cámara de Diputados avala dictamen para eliminar organismos autónomos
Milenio
21/11/2024
0:38
Reacciones tras la aprobación para eliminar organismos autónomos
Milenio
21/11/2024
0:19
Hoy discutirán la reforma que busca la desaparecer de siete órganos autónomos
Imagen Noticias
20/11/2024
6:43
Reforma que desaparece IFT no aclara el destino de sus funciones: comisionado Arturo Robles
Milenio
23/11/2024
1:03
Senado aprueba la desaparición de organismos autónomos y el INAI pide reconsideración
Milenio
28/11/2024
1:44
Morena y aliados aprueban eliminar siete organismos autónomos en busca de ahorro y reestructuración
Milenio
21/11/2024