Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Enrique Alborch, director de la Sociedad Musical de Banyeres, en Radio Villena SER
Cadena Ser
Seguir
21/11/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En Bañeres de Mariola, la Sociedad Musical de Bañeres celebra este fin de semana un
00:07
concierto muy especial con motivo de Santa Cecilia, patrona de la música. El concierto
00:11
se ha titulado La Fuerza de la Música. Ciertamente es una gran verdad, la fuerza que tiene la
00:17
música. Y además un concierto especial porque no se va a realizar en Bañeres, sino que
00:20
se va a llevar a cabo en el Auditorio Provincial de la Diputación, en Alicante. Será el domingo
00:25
a las 10 de la mañana. Enrique Alborch, director de la Sociedad Musical de Bañeres. ¿Qué
00:29
tal? Buenas tardes. Un concierto que además se está preparando desde hace meses. Estamos
00:36
hablando de un concierto muy, muy seleccionado con obras muy concretas y se llama La Fuerza
00:41
de la Música.
00:59
Están también calentando
01:27
los autobuses porque sabemos que va a haber un desplazamiento amplio para acompañar a
01:30
la banda.
01:57
El Auditorio de la Diputación es un lugar donde todas las bandas quieren tocar. Bueno,
02:04
pues toca el turno, en este caso, de la Sociedad Musical de Bañeres. Hay que decir que, al
02:08
igual que en otros muchos conciertos, sobre todo estos fines de semana, posteriores a
02:13
la DANA, las bandas se están solidarizando también con las bandas de aquellas poblaciones
02:17
afectadas por la riada.
02:28
Y el otro es que haremos un concierto de cambra, de grupos de cambra de la banda y
02:32
lo haremos el día 30 de noviembre en el Teatro Principal. Y tanto un concierto como el otro,
02:38
pues pondremos unos vidrioles, pondremos unos estantes para que la gente pueda donar
02:42
dineros. También hemos habilitado un número de counter y la idea es que esos dineros pasen
02:48
a la Federación y que la Federación reparta en las bandas que han sido más dañadas por
02:54
la maleída DANA, que algunas bandas lo han perdido todo en su lugar. Por supuesto que
02:59
las aseguranzas tendrán que actuar y demás, pero así no hay todo. Seguro, seguro que
03:03
para remontar necesitarán un tiempo y si podemos ayudar en algo a los compañeros,
03:07
así lo haremos.
03:08
Volver a la normalidad no va a ser sencillo y todo ayuda siempre hará su papel, desde
03:12
luego. Bueno, el concierto se hace el domingo a las 10 de la mañana, pero en Bañeres
03:16
de Mariola tenemos el ensayo general el viernes, que va a ser el concierto realmente, ¿no?
03:21
Sí, nos quedan esta semana un par de ensayos, el del viernes y el del sábado, y el viernes
03:26
sí que, si hay alguna gente que por lo que sea nos puede desplazar a la hora del domingo,
03:31
el viernes vamos a abrir nuestro local de ensayos para que hagamos un ensayo abierto,
03:35
por si alguien quiere aproximarse. El ensayo comienza a las 8, pero creo que sobre 8 y
03:39
media, 9 menos 20 o así, haremos el programa completo de altavoz y si alguien quiere escucharnos
03:45
en el pueblo, por supuesto, el local nuestro está abierto, pero ya digo, la idea es que
03:50
o gaudimos todo en helada, pero si hay alguien que nos puede desplazar, por supuesto, está
03:54
invitado a aproximarse el viernes y escucharnos.
03:57
Bueno, y ahora sí, hablemos del programa, porque decía anteriormente que se llevan
04:01
meses preparando este concierto, ¿no?
04:03
Sí, bueno, cuando se acaba el estiu, en setiembre tenemos las fiestas de la reliquia y alguna
04:08
traicida de ir a tocar fuera y demás, pero bueno, a partir de setiembre es por en marcha
04:14
para Santa Cecilia, entonces septiembre, octubre y noviembre nos dedicamos a preparar
04:17
este concierto. Es una época en la que los músicos en todas las bandas es cuando más
04:23
suele acudir la gente, pues porque hace todo el posible para estar en la festividad de
04:26
Santa Cecilia, disfrutar con sus compañeros y además estar en el concierto que suele
04:30
ser un concierto emotivo, porque tiene sus homenajes a los que hacen 25 años de músicos
04:37
que hacen 50, y el programa pues al menos yo lo considero como el momento en el que
04:43
podemos apretar un poco más a los músicos y exigirlos un poquito más en el tema técnico,
04:49
en el tema de dificultad y realmente hemos preparado un concierto que realmente es exigente,
04:54
es un reto para la banda y al mismo tiempo es atractivo para el público.
05:00
El lema es la fuerza de la música, que es el lema de nuestro cincuentenario y a partir
05:05
de ahí la música tiene mucha fuerza por ejemplo en la evolución, comencemos en dos
05:09
marchas cristianas que demuestran la evolución de la música, toquemos Aleluya del mestre
05:14
Blanquer, que va a ser la primera marcha cristiana composada de la historia del 1958 y después
05:20
a continuación Catarsis, que es una obra ya del 82, que tenía 40 años, pero es una
05:25
obra totalmente trencadora y muy atrevida del mestre Vicente Gea de Cosentina.
05:31
Después continuamos en la suite Alicantina, que es una pieza de Ricardo Dorado, famoso
05:36
compositor por su inmortal marcha de proceso materna, pero Ricardo Dorado era mucho más
05:42
que materna y la suite Alicantina es una suite composada por cuatro movimientos que están
05:48
basados en diferentes canciones populares de la provincia y es una pasada el tratamiento
05:53
que hace de la banda, de la armonía, de los temas y es una obra dificultosa porque tiene
05:58
tres momentos camerísticos de muy poca gente, muy solos, muy delicados, el tiempo que tiene
06:03
tres momentos de todo espectacular.
06:05
Seguiremos con la emoción, con la fuerza de la emoción, hemos pasado por la evolución,
06:10
la tradición, ahora la emoción de la música es representada por la Tente Overture, una
06:16
obra de Carlos Pellicer, buen amigo mío, compositor de Benigánim, es una obra muy emocionante
06:21
que es música pura pero que podría contar cualquier historia que nos podamos imaginar,
06:26
es una obra de lenguaje propiamente de banda y espectacular también.
06:31
Y cerramos el concierto con lo que dicen sobre el poder de la música.
06:36
¿Quién representa el poder?
06:38
Belquis, la Reina de Saba, un personaje bíblico con una historia increíble en una música
06:43
de Otorino Respighi, el autor también de Pinos de Roma, que es un autor que a mí me encanta,
06:48
difícil de tocar y ellos están peleando en esta obra que es espectacular.
06:53
Tocaremos tres movimientos de la Reina de Saba, el primero el Somni de Salomón, la danza
06:58
guerrera y el cuarto, la danza orgiástica, una obra también como digo muy potente y que
07:04
esperamos disfrutar en todos los que vengan.
07:06
Y queda el final, el momento cumbre también ¿no?
07:11
Sí, bueno, cumbre tampoco, pero bueno, cerramos el concierto en una especie de vice, pero
07:15
en esta ocasión el vice está en el programa y la fuerza de la música en este caso es
07:22
reflexionar en la celebración, la celebración es el cincuantenario de la banda y en este
07:27
caso para cerrar el concierto tocaremos una pieza que he compuesto con mucha ilusión
07:32
para la banda, un pasdoble, para conmemorar este cincuantenario, un pasdoble mío que
07:38
estrenaremos y que está basado en piezas muy significativas de bañeras, está basado
07:43
en algunos pasdobles del mestre Garrigues, en algunos cantos populares propios de la
07:47
zona y en una cancioneta también muy típica de la banda que ya no más se conocen los
07:52
músicos y realmente es una pieza muy especial porque la ha conseguido de una forma
07:57
distinta a lo que he compuesto siempre hasta ahora y espero que le guste a todo el mundo.
08:02
Se llama Sol, Mesura y Batec, prenent, bueno, sonido, medida y latido, que son palabras
08:12
que pueden evocar también lo que nos hace sentir la música y que en este caso agafan
08:19
las iniciales de Sociedad Musical Bañeres, la S, la M y la B, las agafan para confeccionar
08:27
tres palabras nuevas, en vez de Sociedad Musical Bañeres, Sol, Mesura y Batec, de ahí va el título.
08:33
Hemos inventado otra forma también de denominar las cosas, ahí está también esa particularidad
08:39
concreta. Bueno, el concierto, volvemos a insistir, el domingo por la mañana, que también va a ser
08:44
un día especial para esos siete jóvenes músicos y músicas que se incorporan a la banda, hablamos
08:50
de cinco chicas y dos chicos que van a formar parte de la gran familia que siempre es una
08:55
banda de música, en este caso la Sociedad Musical de Bañeres.
08:58
Sí, este sábado pasado van a tener una vespelada muy bonita, va a ser un día un poco
09:03
boiregado, pero no va a llover, que días atrás estábamos un poco preocupados, pero la verdad es que el tiempo
09:08
se aguantó muy bien y recogimos a Unai, Claudia, Amelia, Marta, Israel, Paula y Julia y de esta forma
09:16
hemos aumentado la familia aún más. Realmente la banda se hace muy grande, es una pasada poder ser
09:23
el director de una sociedad así y el domingo que viene seremos más de 100 músicos en el escenario,
09:29
con mucha gente, pero muy orgullosos de estar al frente de ellos y de que nos digan que estaré en esta etapa
09:36
con ellos y ha sido un lujo poder celebrar con ellos el cincuentenario.
09:40
Bueno, pues el cincuentenario por una parte que se cierra y los actos de Santa Cecilia que se suman a todos
09:46
los que se han venido ya realizando durante el año y a los que vendrán a lo largo de las próximas semanas
09:51
y meses porque habrá también otros momentos especiales que seguiremos contando a nuestros oyentes.
09:56
Enrique, ¿alguna cosa más?
09:58
No, simplemente esto, que con este concierto cerramos lo que son los conciertos del cincuentenario
10:03
después de conferencias, martes clas, exposiciones, también conciertos especiales, quedará alguna cosita más
10:09
para cerrar todos los actos, pero ya estamos casi a punto de cerrar este año y de encender 2025
10:15
que será un año apasionante también, que comenzaremos en un concierto en febrero, que pronto desvelaremos
10:20
el continuo de ese concierto que también será, pues de veras que será muy especial y no lo digo perdido.
10:25
Esto es un no parar, después de uno siempre viene el dos y así sucesivamente.
10:30
Pues ahí están las noticias en torno a la música, en este caso de la Sociedad Musical de Bañeres de Mariola,
10:34
Enrique Alborch, director de la banda, muchas gracias.
10:36
Muchas gracias por vuestro interés.
Recomendada
1:22
|
Próximamente
Carrusel Mercato | Necesarias dos salidas para activar la opción Millot #32
Cadena Ser
hoy
7:34
José Fernando Sirera, director del Conservatorio, en Radio Villena SER
Cadena Ser
20/11/2024
6:04
Adrian Lozano, presidente de la Cofradia en Radio Villena SER
Cadena Ser
7/11/2024
5:04
Francisco Antonio Soler, director de la Banda de Cañada, en radio Villena SER
Cadena Ser
22/11/2024
31:20
Fulgencio Cerdán, alcalde de Villena, en Radio Villena SER
Cadena Ser
4/3/2025
5:22
Fulgencio Cerdan, Alcalde de Villena en Radio Villena SER
Cadena Ser
30/5/2024
5:37
Adrian Lozano, pte Cofradía en radio Villena SER
Cadena Ser
18/10/2024
7:28
Paco Flor, director del Teatro Chapí en Radio Villena SER
Cadena Ser
6/2/2025
5:41
Juan Salvador Barceló, presidente de la banda, en radio Villena SER
Cadena Ser
29/10/2024
9:28
Alberto Zerón, fotógrafo, en Radio Villena SER
Cadena Ser
17/10/2024
8:11
Rafa Sanchiz, vice-pte Junta Mayor, en Radio Villena SER
Cadena Ser
14/3/2025
18:13
Javier Martínez, concejal de obras de Radio Villena SER
Cadena Ser
22/1/2025
14:34
Fulgencio Cerdán y Alba Laserna en Radio Villena SER
Cadena Ser
25/3/2025
10:07
Fulgencio Cerdán y Yaissel Sánchez, en Radio Villena SER
Cadena Ser
10/10/2024
11:04
Pedro Esteban, en SER DEPORTIVOS de Radio Villena SER
Cadena Ser
16/9/2024
1:58
Pedro Angel López, director de la Banda Municipal de Villena en Media Jornada
Cadena Ser
10/1/2025
12:26
Jose García y Lucía Angel, de Tyboc en Radio Villena
Cadena Ser
26/3/2025
12:51
Fulgencio Cerdán y Charo Navalón, en Radio Villena SER
Cadena Ser
28/3/2025
9:03
Antonio Catalán, empresario, en Radio Villena SER
Cadena Ser
4/2/2025
16:11
José Sánchez Ferrándiz, autor del trabajo ganador, en Radio Villena SER
Cadena Ser
12/9/2024
3:10
Juan Fernando Hdez, gerente de Loterías Cervantes, en Radio Villena SER
Cadena Ser
7/2/2025
5:52
Miguel Angel Salguero en Radio Villena SER
Cadena Ser
20/1/2025
9:58
Rafa Gonzalez, del UD Sax Veteranos en Radio Villena SER
Cadena Ser
14/11/2024
14:40
Juan Carlos Gimenez, presidente del Club, en Radio Villena SER
Cadena Ser
10/5/2024
12:25
Juan Pedro Bernabé, en Radio Villena SER
Cadena Ser
19/11/2024