Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista con Carlos Díaz-Portillo Exdirector políticas públicas Casa Blanca
Milenio
Seguir
16/11/2024
Alejandro Domínguez entrevistó al exdirector de políticas publicas de la Casa Blanca para entender al nuevo gobierno de Donald Trump.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Me acompaña Carlos Díaz-Rosillo, actualmente es director fundador de Adam Smith Center
00:05
for Economic Freedom de la Universidad Internacional de la Florida.
00:08
Carlos, bienvenido.
00:10
Buenas noches.
00:11
Fuiste director de Políticas Públicas en la Casa Blanca en la Nación Trump y además
00:15
subsecretario de la Defensa.
00:16
Así es.
00:17
¿Qué prevés de lo que viene?
00:18
Un nuevo mandato de Donald Trump, será el presidente número 47 de Estados Unidos.
00:22
Así es.
00:23
Y ganó, como ya sabes, una victoria arrasadora.
00:28
Y tiene un mandato para traer cambio.
00:30
Dos terceras partes del votante norteamericano piensan que el país va por el camino equivocado.
00:37
Así que viene con un mandato de cambiar las cosas y hacer las cosas diferentes.
00:40
Sí.
00:41
Cuando ocurrió el primer atentado en su contra, porque fueron varios intentos de asesinato,
00:46
el primero ocurrido allá en Pensilvania, él decía que iba a dar un discurso de unidad,
00:52
ese discurso donde acepta la candidatura republicana en Milwaukee.
00:56
Como presidente, ¿crees que logre su unidad?
00:58
Queda un país dividido.
00:59
Al final de cuentas, gana, sí, el voto popular, el colegio electoral también, pero sí hay
01:05
un gran porcentaje que votó por el otro proyecto.
01:07
Así es.
01:08
El país está extraordinariamente dividido, como dices, y lleva décadas ya divididos.
01:13
Así que yo creo que el presidente Trump va a tratar, obviamente, pero no veo como gran
01:19
parte de la población, sobre todo los medios de prensa, van a permitir que el presidente
01:26
pueda cumplir con su cometido sin críticas.
01:30
Lo critican por absolutamente todo, por lo que dice, por lo que no dice, por lo que hace,
01:35
por lo que no hace.
01:36
Así que yo creo que ahí los medios de prensa no le van a dar el beneficio de la duda y
01:40
lo van a empezar a criticar desde el primer día.
01:42
En materia de políticas públicas, ¿qué definirá las políticas de esta nueva administración?
01:46
Estuviste en la anterior.
01:48
Hubo cosas que marcaron la administración Trump, la primera, pero ¿cómo empezará
01:52
y qué marcará en términos de políticas públicas?
01:55
Yo creo que en el primer tema es el tema de la economía.
01:57
Él ganó con un mandato para poder revivir la economía norteamericana.
02:02
Número dos, el tema de migración y de la frontera, que tiene mucho que ver con México,
02:06
obviamente.
02:07
El tema de la frontera va a ser fundamental, y no solamente el tema de migración, sino
02:11
también el narcotráfico, la entrada de fentanilo, todo lo que conlleva una frontera que en este
02:17
momento la gente entra como quiera, y el fentanilo entra como quiera.
02:23
Así que el tema de migración va a ser muy importante, no solamente en la política del
02:27
presidente Trump, sino en la relación bilateral entre Estados Unidos y México.
02:31
Justo qué desafíos ves para México en la próxima administración Trump, con esto que
02:35
está en el discurso, está en la propuesta y está en la realidad.
02:38
Muchos dicen es retórica, es campaña, no, ahí está y lo va a cumplir, ¿no?
02:41
Una de las cosas del presidente Trump es que dice lo que piensa y ha sido siempre muy transparente
02:47
en presentar su proyecto de gobierno, y ahí el tema de migración va a ser fundamental
02:53
y va a exigir que México obviamente ayude a Estados Unidos a frenar este flujo de migrantes
03:00
que ya no es de México, muy pocos son mexicanos, vienen de Centroamérica, vienen de otras
03:05
partes del mundo, pero va a querer que el gobierno mexicano colabore con Estados Unidos
03:10
para frenar ese flujo de inmigrantes ilegales.
03:14
Y acordémonos que en año y medio va a haber esta posible renegociación del TEMEC, obviamente
03:23
nadie quiere que sea una renegociación, sino que sea una revisión, un retoque, pero la
03:30
probabilidad de que sea una renegociación si México no ayuda en el tema de migración
03:35
es bastante alta.
03:36
Sí, él ya hizo una amenaza antes de la elección, dijo 25% de entrada en Araceles, esto se cumpliría
03:44
a pesar del impacto que se ha dicho podría tener en el consumidor estadounidense de
03:47
esos productos?
03:48
Yo creo que sí, yo creo que sí, porque hay que ver a los aranceles no solamente como
03:52
un instrumento económico, que obviamente tiene un costo económico, sino también como
03:56
una herramienta política, una herramienta que le permita al gobierno de Estados Unidos
04:00
sentarse en la mesa de negociación con el gobierno de México y decir, todo está sobre
04:04
la mesa.
04:05
Sí.
04:06
¿Cómo es trabajar con Donald Trump, con un personaje como él, con la popularidad que
04:09
tiene, con la fuerza, como dices, lo que dice lo hace?
04:12
¿Cómo es?
04:13
Sobre todo, te lo pregunto también para que México se prepare ante este personaje, una
04:17
negociación que pueda iniciar.
04:19
Bueno, has dicho una palabra muy cierta, fuerza, es un hombre de mucha fuerza, es muy diferente
04:26
en persona de lo que ves en televisión, en televisión ves a un hombre que da discursos,
04:33
dice cualquier cantidad de cosas, es un hombre que en una reunión le pregunta a todo el
04:38
mundo qué opina, te cuestiona, es fuerte, pero no tomó una decisión sin antes preguntarle
04:45
a todo el mundo qué opina.
04:47
Obviamente va a hacer lo que él considera, él toma la decisión, no se deja llevar por
04:50
lo que le dicen los demás, si no está de acuerdo, pero sí pide opinión, es mucho
04:56
más amable de lo que la gente piensa.
04:57
Entonces digamos que sí puede haber una negociación no tan dura con México, ¿sí escuchará
05:02
a los mexicanos, a la presidenta, a los representantes de los países?
05:05
Totalmente, tanto así que tuvo una muy buena relación con el presidente López Obrador.
05:08
A pesar de que ideológicamente están en diferentes lados del espectro político, siempre
05:14
tuvo una relación de respeto con el presidente López Obrador, porque veía que era un hombre
05:19
que defendía los intereses de México, a pesar de que tenían diferencias ideológicas.
05:24
Acuérdate que al presidente Trump lo eligen para ser presidente de los Estados Unidos,
05:30
no para ser Secretario General de la ONU, no para ser popular en México o en otro país,
05:35
sino para, de una manera fuerte y con determinación, avanzar los intereses de los Estados Unidos.
05:42
Yo creo que cada país merece un presidente que avance los intereses de ese país.
05:46
Yo me imagino que la presidenta Sheinbaum va a hacer lo mismo con México y el presidente
05:50
Trump lo va a hacer con Estados Unidos, sin importarle si su postura es o no popular,
05:56
su trabajo es defender a Estados Unidos y creo que es lo que va a hacer.
05:59
De la misma manera, repito, que Sheinbaum lo va a hacer en México.
06:01
Claro, y mencionas que entre sus prioridades, por supuesto, estará la economía, ¿no?
06:04
El bolsillo de muchos estadounidenses fue impactado en los últimos años, también
06:08
el de la seguridad, seguridad nacional, donde tú también tuviste un enfoque particular
06:12
dentro del gobierno estadounidense. ¿Cuáles serían las prioridades, si podemos ver, de
06:17
esa seguridad que él quiere garantizarle a los ciudadanos?
06:20
Yo creo que el tema número uno de la política exterior de Estados Unidos va a ser el tema
06:24
de China. De una manera muy inteligente, muy coherente, el Partido Comunista de China
06:31
ha venido comprando medio mundo, tomando posesión de puertos, aeropuertos, fuentes, carreteras,
06:40
puntos claves, infraestructura crítica, y los Estados Unidos se ha dormido, ha permitido
06:46
que eso pase en medio mundo, particularmente en la América Latina, y yo creo que el tema
06:51
número uno va a ser China, y por lo tanto es una gran oportunidad para la América Latina
06:56
en general, y para México en particular, por el tema del nearshoring, esta oportunidad
07:00
de, por décadas, el consenso en Estados Unidos era que la manera de tratar con los chinos
07:06
era comerciar con ellos, acercarnos, y la lógica era, mientras más comerciamos con
07:12
ellos, más democráticos van a ser y más parecidos, más capitalistas, más parecidos
07:18
al sistema americano. Sabemos que eso no fue así, y ahora la estrategia es tratar
07:23
de traer todas las empresas que por décadas se fueron a China, por los costos, que son
07:29
mucho más bajos, y ahora hay que traerlos, idealmente a Estados Unidos, pero sabemos
07:33
que no es factible, también por los costos de producción, por el trabajo, y el lugar
07:37
lógico para traer esa producción es la América Latina, y dentro de la América Latina, México,
07:43
y ¿quién se ha beneficiado de eso hasta ahora? Vietnam, Cambodia, no México, y México
07:47
tiene una oportunidad de oro de poder atraer a esos inversores que se quieren venir a la
07:52
América Latina, se quieren venir cerca del vecindario, pero ¿qué van a exigir para
07:56
poder venirse? Seguridad jurídica, seguridad física, energía, y si el gobierno de México
08:02
no puede dar eso, va a ser muy complicado que México se aproveche de esta oportunidad
08:08
que es única.
08:10
Mencionaste el tema del narcotráfico, y me imagino por el tema de fentanilo consumo
08:15
en Estados Unidos, miles de estadounidenses mueren por esta droga, ¿podría también ceder
08:20
en cuanto a la responsabilidad de Estados Unidos en el tema de armas que cruzan para
08:24
acá? Es decir, ¿responsabilidad compartida se ha hablado?
08:27
Por supuesto, la cantidad de armas que entran de Estados Unidos a México también es un
08:32
tema de seguridad para México, tiene que estar sobre la mesa, y me imagino que el gobierno
08:35
de México va a exigir que sea un punto importante en esta negociación.
08:38
Y fuera de la región, las guerras. Tú estuviste en el Departamento de Defensa en una época
08:42
en la que no había estos enfrentamientos que se vivieron una vez que concluyó la administración
08:47
Trump. Ucrania, Rusia, lo que ocurre actualmente Israel y la Franja de Gaza. ¿Esto terminará
08:54
como él dice, se acabarán las guerras de un momento a otro? ¿Es tan sencillo como
08:57
lo dice?
08:58
Mira, en el caso de Ucrania, yo creo que sí. Cuando el presidente Trump lo elige en el
09:03
2016, muchos de sus críticos decían cómo el pueblo norteamericano le da ese poder al
09:12
presidente Trump, va a meter a Estados Unidos en todo tipo de guerras. Y la realidad fue
09:17
muy diferente. Es el único presidente de la historia moderna de Estados Unidos que
09:22
no metió a Estados Unidos en ninguna guerra y que no mandó a un soldado solo a un conflicto
09:28
nuevo. Al contrario, empezó a retirarlos. Y yo creo que en el caso de Ucrania, lo primero
09:33
que va a hacer es llamar a los presidentes de Rusia y de Ucrania, Putin y Zelensky y
09:40
exigirles que negocien. Quizás diciéndole a Putin que si no negocia, va a armar más
09:48
aún a Ucrania y diciéndole a Zelensky que si no negocia, le va a quitar el apoyo. Y
09:53
yo creo que es el único que puede hacer que ambos se sienten en una mesa de negociación
09:57
para terminar con esta guerra que no tiene ningún sentido. El conflicto del Medio Oriente
10:01
obviamente es mucho más complicado, un conflicto de cientos de años con una base cultural,
10:06
religiosa, mucho más complicado. Pero creo que también puede ayudar mucho porque lo que
10:11
estamos viendo es que Estados Unidos en este momento está ausente. Los aliados de Estados
10:17
Unidos no lo respetan y los enemigos no le temen. Y eso es una combinación peligrosa.
10:22
Sí, mencionábamos la división que hay en Estados Unidos. En el mundo parece que hay
10:25
cierta división sobre qué esperar del gobierno, del próximo gobierno de Donald Trump. Para
10:29
ti deberíamos de estar optimistas. ¿Crees que sí será mejor para el mundo?
10:33
Totalmente. Es un gobierno o va a ser un gobierno que no está interesado en meterse en los
10:37
asuntos de otros países, pero que sí está muy interesado en defender los intereses de
10:42
Estados Unidos. El nombre que se le da a la política exterior de Estados Unidos en inglés
10:47
es America First, Estados Unidos primero. Yo creo que eso es lo que vamos a ver. Un
10:52
presidente que va a negociar por su país, defender los intereses de su país sin meterse
10:58
en los asuntos de otros países. ¿Nos preocupamos o no nos preocupamos en México?
11:02
Eso depende de la reacción del gobierno de México en esta negociación. Si el gobierno
11:07
de México llega a esta mesa de negociación con la mejor disposición de colaborar en
11:13
el tema de migración, de la frontera, del fentanilo, si se hace lo posible por asegurarnos
11:21
de que el comercio sea un comercio justo, no solamente libre, sino libre y justo para
11:26
ambas partes, yo creo que es una gran oportunidad para México. Y como te dije, el tema del
11:31
nearshoring es la oportunidad que no se presenta sino una vez cada cien años.
11:37
Carlos, gracias por estar acá. Un placer, gracias.
11:40
Gracias a Carlos Díaz Rosillo en Milenio Noticias.
Recomendada
0:17
|
Próximamente
Carrito de bebé
Notivisión
ayer
3:07
VIDEOANÁLISIS | El regreso de Trump a la Casa Blanca
EL PAÍS
17/1/2025
2:46
Donald Trump, un sobreviviente político que vuelve a la Casa Blanca
Diario Libre
21/2/2025
1:14:27
Con Ánimo de Lucro: Trump regresa a la Casa Blanca para poner fin a la dictadura 'woke'
esRadio
24/1/2025
0:56
Donald Trump arma su gabinete de gobierno para un posible regreso a la Casa Blanca
Milenio
12/11/2024
1:55
Extreme Makeover: Edición Donald Trump
Código Magenta
8/6/2025
1:40
Lula pide respeto por la soberanía de Brasil ante el "castigo" arancelario de Trump
FRANCE 24 Español
31/7/2025
13:03
México frente a los decretos de Trump: ¿qué nos espera? | Bote Pronto
Milenio
22/1/2025
21:42
Donald Trump regresa a la Casa Blanca; ¿qué pasará con la relación MX-EU? | Política Joven
Milenio
23/1/2025
0:45
López Obrador llegó a la Casa Blanca para su primer encuentro con Trump
Diario Libre
22/2/2025
2:39
Donald Trump, un sobreviviente político con la Casa Blanca al alcance de la mano
AFP Español
4/11/2024
1:45
Trump abandona la Casa Blanca horas antes de la toma de posesión de Biden como presidente de EEUU
elDiario.es
20/1/2021
1:49
Líderes de América Latina reaccionaron al regreso de Trump a la Casa Blanca
FRANCE 24 Español
7/11/2024
13:05
Primer día de Donald Trump: los decretos que marcarán el rumbo del mundo | Bote Pronto
Milenio
21/1/2025
2:27
Quién es Donald Trump, el magnate republicano que busca volver a la Casa Blanca
FRANCE 24 Español
5/11/2024
1:19
La Casa Blanca recibirá casi seis años después a un jefe del Gobierno español
El Independiente
19/4/2023
4:58
Camino a la Casa Blanca: fiscal investiga si comentario de Trump contra Liz Cheney
FRANCE 24 Español
2/11/2024
12:22
El impacto del regreso de Trump a la Casa Blanca en México y América Latina | Jorge Santa Cruz
UDGTV44
14/11/2024
0:33
Trump interrumpe rueda de prensa tras “tiroteo” fuera de la Casa Blanca
Diario Libre
22/2/2025
0:51
Donald Trump cierra la página web y las redes sociales de la Casa Blanca en español
El Economista
21/1/2025
2:09
Presidenta de México afirma que defenderá la soberanía de su país ante medidas de Trump
FRANCE 24 Español
22/1/2025
1:19
México prepara nuevas entregas de capos mexicanos a EU, tal como lo exige Trump
Diario 24 horas
1/4/2025
1:16
Trump recibe al primer ministro irlandés en la Casa Blanca
Libertad Digital Televisión
13/3/2025
11:17
Balance México-EE.UU. a 4 meses del regreso de Trump a la Casa Blanca | Arturo Santa Cruz
UDGTV44
29/5/2025
1:55
Supremo de EE. UU. ordena a Gobierno Trump facilitar el regreso de salvadoreño deportado por error
FRANCE 24 Español
11/4/2025