Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Diabetes, una enfermedad que afecta a más de 800 millones de personas
FRANCE 24 Español
Seguir
15/11/2024
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Este 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad crónica
00:07
que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo
00:11
no utiliza eficazmente la insulina que produce.
00:14
Vamos a conversar sobre este tema con un experto, el doctor Pablo Aschner, médico endocrinólogo
00:19
y director científico de la Asociación Colombiana de Diabetes.
00:22
Muchas gracias por estar en FRANS24.
00:24
Con mucho gusto.
00:27
Doctor, el número total de adultos que viven con diabetes tipo 1 o tipo 2 en el mundo
00:31
ya superó los 800 millones, más de cuatro veces del número total que había en los
00:35
90.
00:36
¿Por qué este aumento y por qué seguimos fallando en prevención y en tratamiento?
00:42
Bueno, hay muchos motivos y varían según la región, pero en términos generales, cuando
00:50
hablamos de aumento de diabetes, estamos hablando sobre todo de la diabetes tipo 2,
00:56
que es la más frecuente, la que se presenta en los adultos y esta diabetes está muy relacionada
01:05
con la obesidad.
01:07
En la medida en que hay mayor prevalencia de obesidad en el mundo, va a haber más casos
01:14
de diabetes porque todas aquellas personas que están predispuestas genéticamente en
01:20
presencia de obesidad terminan desarrollando la diabetes.
01:24
El otro factor es que la gente vive más y a mayor edad también hay mayor probabilidad
01:30
de que se presente la diabetes.
01:33
Entonces donde la cantidad de personas adultas mayores está aumentando, que es prácticamente
01:40
en todo el mundo, pero en algunas regiones se ve de una forma más acelerada, pues también
01:45
vamos a ver mayor cantidad de diabetes.
01:48
Y claro está que lo que tiene que ver con la obesidad tiene que ver con la alimentación,
01:53
que ha variado mucho.
01:54
Estamos en una época en que una gran mayoría de la gente come demasiado, todavía hay mucha
02:01
gente desafortunadamente que tiene muy poca comida y allá la diabetes no es tan frecuente,
02:07
pero donde hay abundancia y se come mal hay más diabetes.
02:13
Bueno, hablemos más sobre eso porque el crecimiento, como usted decía doctor, no es igual en todos
02:17
los países.
02:18
Un estudio de The Lancet indica que países de ingresos bajos y medios vieron el número
02:22
de personas afectadas crecer mientras países europeos o Canadá o Japón lograron estabilizar
02:28
esas cifras.
02:29
¿En qué parten esas diferencias que tienen tanto que ver con el ingreso?
02:35
Sí, yo diría que el término de ingreso de países con ingreso bajo o medio yo lo
02:43
llamaría comunidades con ingreso bajo o medio, porque inclusive en Estados Unidos la comunidad
02:49
latina tiene más frecuencia de diabetes que la comunidad no latina, blanca no latina.
02:58
Ingreso es más relacionado con comunidades y tiene que ver con la etnia, o sea, probablemente
03:05
la etnia latina, la raza latina tiene más predisposición a la diabetes que la raza
03:12
que llamamos caucásica que es la que predomina en Europa y esto junto con el cambio en la
03:21
alimentación y en los hábitos, más sedentarismo, menos actividad física, mayor ingesta, mayor
03:28
obesidad, pues es una bomba de tiempo porque da lugar a un incremento en la diabetes.
03:37
Bueno hablemos justamente de eso, en México la diabetes se convirtió en la segunda causa
03:41
de muerte de la población y las mujeres latinas además somos particularmente vulnerables
03:46
a la enfermedad, ¿por qué?
03:49
Bueno esto es relativo porque lo que pasa es que en ausencia de la enfermedad entre
03:55
las mujeres que no están enfermas hay una protección, una cierta protección a los
04:01
problemas cardiovasculares que son la principal causa de muerte en las personas con diabetes
04:08
y repito, las mujeres que no tienen diabetes tienen una protección, menos frecuencia de
04:17
enfermedad cardiovascular que los hombres, las mujeres que ya tienen diabetes digamos
04:22
que hasta cierto punto se iguala el riesgo de tener enfermedad cardiovascular y por ende
04:30
se magnifica o sea que pareciera que tuvieran más pero es más que todo porque se pierde
04:37
esa protección que tienen las mujeres durante la edad fértil cuando no tienen diabetes
04:47
pero si es cierto que en ambos grupos, tanto hombres como mujeres, está aumentando las
04:55
complicaciones de la diabetes y particularmente cardiovasculares, eso tiene mucho que ver
05:00
con el mal control, con la falta de prevención de los factores de riesgo para enfermedad cardiovascular
05:08
y obviamente el incremento en número de personas.
05:13
Hay todo un fenómeno alrededor de la diabetes porque se han popularizado los medicamentos
05:18
que son para este padecimiento para perder peso y esto pues ha desviado un poco el discurso
05:23
y además de los graves efectos secundarios que sufren las personas que malutilizan estos
05:27
medicamentos pero cuando son para tratar la enfermedad, ¿cuál es su importancia y
05:31
cuál es su efectividad para ustedes esta vía del medicamento del mejor tratamiento?
05:35
A ver, el mejor tratamiento, el más duradero es obviamente el cambio en el estilo de vida,
05:44
el disminuir y cambiar la calidad y el contenido de las comidas y aumentar la actividad física,
05:53
esto no es negociable, digámoslo así, lo que pasa es que eso es difícil de realizar
06:00
en un medio de abundancia de comida y de todas las cosas que favorecen el sedentarismo como
06:11
los medios electrónicos, etcétera, que hacen que uno se mueva mucho menos, todo eso es
06:18
difícil de llevar a cabo para muchas personas y en particular por el tema del apetito y
06:27
de que está la comida ahí y es difícil evitar comer, ahí es donde entran estos nuevos
06:34
medicamentos porque no son estos nuevos medicamentos que llamamos agonistas del receptor de GLP-1,
06:42
no son adelgazantes por sí mismos, o sea, no queman grasa ni hacen una reducción milagrosa
06:51
del peso, lo que hacen es inhibir el apetito, aparte de bajar la glucemia porque sí favorecen
06:59
la producción de insulina que a su vez es lo que necesitamos para bajar la glicemia,
07:06
pero aparte de eso bloquean el apetito, entonces estos medicamentos funcionan con cambios en el
07:14
estilo de vida, por sí mismos no funcionan, inhibir el apetito, si uno no deja de comer,
07:21
si no cambia sus hábitos, pues no va a producir un descenso de peso y hay que tener en cuenta que
07:28
la clave es esa, cambio de estilo de vida, de lo contrario se suspende el medicamento,
07:33
se sigue comiendo como antes y se vuelve la persona a engordar, a adquirir el peso que tenía antes.
07:41
Bueno, muy rápidamente doctor, la diabetes en toda esta conversación usted la ha relacionado
07:47
médicamente con el sobrepeso y sin embargo yo quiero preguntarle cómo se está abordando ahora
07:53
esta enfermedad, evitando un enfoque de gordofobia y entendiendo la diversidad de los cuerpos,
07:57
¿cómo se están dando estos nuevos abordajes que son más humanos con los pacientes?
08:04
Pues a pesar de todo lo humano que queremos ser, humanos que queremos ser con los pacientes,
08:11
es indispensable reconocer la relación entre obesidad y diabetes, hablo de la diabetes tipo 2,
08:17
la diabetes tipo 1 es otra historia, son más que todos niños que se les daña la producción de
08:24
insulina y requieren aplicación de insulina y en su mayoría no son obesos, pero en los adultos
08:32
obesos si no se pierde peso es muy difícil controlar la diabetes y por ende es muy difícil
08:41
evitar las complicaciones y yo diría que ese es el principal obstáculo para el buen control de la
08:47
diabetes tipo 2 en adultos, es el no perder peso, esto es fundamental y es una parte clave de las
08:59
metas iniciales para el manejo de la diabetes tipo 2.
Recomendada
3:58
|
Próximamente
Obesidad y sobrepeso afecta al 75.2% de la población mexicana
Milenio
31/12/2024
17:51
¿Cómo hacer un plan alimenticio adecuado para controlar la diabetes?
Su Medico
1/7/2025
16:14
Alimentación para personas diabéticas
Canal Trece
15/11/2023
0:54
Comer aguacate podría ayudar contra la diabetes
Su Medico
14/11/2023
0:56
Conmemoran el Día de la Diabetes con recomendaciones sobre la nutrición y la salud bucal
Listín Diario
14/11/2024
1:32
Miles de personas corren en Madrid por la diabetes
europapress
19/11/2017
1:05
Existe la dependencia del azúcar
El HuffPost
10/10/2016
2:24
TIPS DE CÓMO PREVENIR DIABETES TIPO 2
Revista TVNotas
25/2/2025
1:57
Estrés y depresión, secuelas de los pacientes de diabetes
UDGTV44
15/11/2024
6:23
Ozempic: ¿por qué un medicamento para la diabetes se usa para perder peso?
FRANCE 24 Español
2/5/2025
2:00
La obesidad es una enfermedad que pone en riesgo a quien vive con ella
UDGTV44
24/4/2024
2:57
Obesidad, un problema creciente en México
Milenio
6/12/2024
2:05
Vivir con diabetes no significa un desenlace fatal, solo un estilo de vida diferente
Su Medico
21/12/2023
0:40
El sazonador que por primera vez vinculan con la diabetes
Su Medico
8/11/2023
25:02
T3 Ep. 09 - Diabetes, enemigo silencioso | Contextos, reportajes que revelan nuestra realidad.
SUMA NOTICIAS
21/11/2022
0:44
14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes, esto tienes que saber sobre la enfermedad
Publimetro
14/11/2024
2:47
Día Mundial de la Diabetes
Diario Libre
22/2/2025
0:50
Consejos para prevenir la diabetes
Somos News
21/12/2023
10:08
Plan alimenticio para personas con diabetes
TVN Media
24/6/2024
1:51
Los efectos de la diabetes podrían ser menores al consumir esta verdura de forma frecuente
Milenio
28/10/2024
19:22
Mitos y realidades sobre la diabetes - Diabetes Juntos x Ti
Diabetes Juntos x Ti
6/9/2022
8:06
Diabetes y bienestar: Importancia del diagnóstico oportuno de diabetes
Grupo Editorial Mundo
14/11/2024
2:24
Diabetes: origen, factor hereditario y hábitos alimenticios
Imagen Noticias
14/11/2023
2:08
Una de cada dos personas que padece diabetes todavía no lo sabe
europapress
15/11/2019
11:03
Si tienes diabetes, escucha estos consejos:
Nueve TV Digital
26/5/2023