Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCJN 'batea' proyecto del ministro Alcántara Carrancá sobre la reforma al Poder Judicial
Milenio
Seguir
6/11/2024
Luego de que, durante la sesión del martes 5 de noviembre, los ministros de la Suprema Corte no pudieran discutir a fondo el proyecto de Alcántara Carrancá porque los togados acordaron que era necesario una mayoría calificada de ocho.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
pero vamos con nuestro compañero Rubén Mozo que ha estado atento a esta discusión
00:03
que nos explique a detalle lo ocurrido. Rubén, adelante, te escuchamos.
00:09
Héctor, muy buenas tardes a ti y a toda la audiencia. Como tú acabas de decir, en estos
00:12
momentos acaba de terminar esta sesión de más de siete horas que se llevó la
00:17
Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el tema de la reforma judicial en
00:21
la que no se pudo analizar si es constitucional o inconstitucional esta
00:25
reforma debido a que no se alcanzan los ocho votos para entrar al fondo del
00:30
asunto por tratarse de una acción de inconstitucionalidad. Hay que recordar
00:35
que esta reforma judicial fue impulsada por el presidente Andrés Manuel
00:38
Obrador y pues cuatro ministros se pronunciaron porque se fuera esta
00:44
sobresaída, esta acción de inconstitucionalidad. Primero dijeron,
00:47
algunos tres ministros dijeron que pues no, los partidos políticos no estaban
00:51
legitimados para proceder con este tipo de acciones. Mientras que la
00:57
procedencia, en el tema de la procedencia, cuatro ministros, entre ellos incluido el
01:01
ministro Alberto Pérez Dayán y las tres ministras que son afines al movimiento de
01:05
la cuatro tres, pues dijeron que tampoco procedían este tipo de reformas. Es
01:08
decir, les faltaba un voto al bloque de la mayoría para poder continuar con el
01:13
estudio. Ahorita pues acaban de votar en el sentido de que pues sí se necesitan
01:17
ocho votos para declarar la invalidez o la validez de las acciones interpuestas
01:21
porque la ministra Piña había comentado, hizo la pregunta antes de irse a un
01:26
receso, de que si eran necesarios seis votos o ocho para pues declarar la
01:31
invalidez de una acción de inconstitucionalidad. Hay que recordar
01:34
que el nuevo texto de la constitución, la reforma, contempla una integración de
01:38
nueve ministros de la corte y dice que todas las votaciones tienen que ir en
01:42
acciones de constitucionalidad por se deben de dar por mayoría calificada de
01:46
seis votos para validar o invalidar. Ahorita, como no se alcanzan estos ocho
01:50
votos, pues la corte ya no puede entrar al fondo del asunto y también déjame
01:54
comentarte que la ministra Lenia Bates pidió al final que la corte declare la
01:58
invalidez de las acciones porque dijo que con esto se deja abierta la
02:02
posibilidad de que la reforma sí pueda ser analizada por la vía del juicio de
02:06
amparo, que son los que están pendientes y que tienen sus manos la corte, pero su
02:09
petición no procedió. Incluso los ministros aclararon que aquí no se
02:14
están pronunciando por la constitucionalidad de nada porque no se
02:17
puede estudiar el fondo porque no cuentan con los ocho votos para entrar
02:20
al estudio de fondo de este caso. Pues y finalmente cierran la sesión con este
02:26
con este pues con este fallo y ¿cuál sería entonces el futuro de estas
02:33
impugnaciones? ¿Quedarían sobre sobreseídas de alguna manera Rubén? ¿No se
02:38
sabe esto o sí? Fueron desestimadas ya porque la nueva
02:43
la integración con la que cuenta la corte pues no alcanza de los ocho votos
02:46
para discutir el fondo del asunto. Sin embargo, pues quedan vivos los
02:50
amparos que puede que están impugnando la reforma judicial y es ahí pues donde
02:55
la ministra Lenia Bates por eso pedía que se declarara la invalidez de toda
02:59
acción contra la reforma judicial para que no se quede abierta la posibilidad
03:02
de que pues se pueda votar esos amparos que nada más son necesarios seis votos
03:06
en este caso por la vía del amparo. Y ahí pues la corte sí cuenta con esa
03:11
mayoría de siete ministros que podrían invalidar la reforma pero a través del
03:15
juicio de amparo. Y propuesta que ya no se discutió se fueron a pues hasta la
03:22
próxima sesión del jueves entiendo. Sí, ya van a abordar otros temas pero
03:26
dejaron claro que pues su petición no puede proceder porque se trata de una
03:29
acción de inconstitucionalidad y nada más está desestimando y la corte no se
03:32
está pronunciando sobre el fondo si es constitucional o inconstitucional la
03:36
reforma judicial porque como te comento los ministros le dejan claro a Lenia
03:41
Bátrez no se está pronunciando la corte sobre el fondo del asunto nada más
03:44
hablaron de la legitimidad que tienen los partidos políticos para promover
03:48
este tipo de acciones de inconstitucionalidad y también sobre la
03:54
procedencia que aquí es donde no se alcanza ya esos ocho votos que se
03:59
necesitan son nada más siete tiene la corte entonces ya ahora lo dicen estaba
04:05
cantado con estos cuatro ministros que iban a mantener su voto pues no era
04:09
necesario entonces a la discusión porque pues la iban a mantener su
04:12
criterio y nada nada más para tenerlo súper claro con esto queda
04:18
completamente desestimado el proyecto que había presentado el ministro Juan
04:22
Luis González Alcántara Carranca así es no se pudo ni votar no se pudo
04:27
analizar el fondo que era lo importante lo de la votación de la reforma de esta
04:31
elección de jueces y magistrados a través del voto popular es la propuesta
04:37
que él hizo de que pues mantener que si se nada más se reconociera la elección
04:41
de ministros y de magistrados de la de ministros de la corte y de las salas del
04:46
tribunal electoral del poder codiciar de la federación buscaba también echar
04:49
abajo la figura de de los jueces sin rostro también hablaba del tema de las
04:55
suspensiones quería echar atrás el proponía echar atrás esta esta reforma
05:00
que hicieron donde no proceden las suspensiones con efectos generales
05:03
generales contra leyes que emita el congreso en con diferentes tipos de
05:07
leyes y pues se queda todo igual como está desde que se aprobó esta reforma
05:12
sin embargo te comento el caso puede volver en cualquier momento una vez que
05:16
la corte empiece con el estudio de los juicios de amparo que promovieron
05:19
diferentes juzgadores y determinará ahí pues si es constitucional podría
05:24
determinar ahí si es constitucional o no esta reforma judicial si lo que es lo
05:29
que se desestima son las acciones de inconstitucionalidad y entonces ahora
05:33
nos vamos a la parte de los amparos es decir si fuéramos en partes una ya quedó
05:38
saldada y vamos a una a un segundo episodio de esta batalla judicial no
05:44
sí así es esta parte pues ya la en esta etapa pues ya la corte no puede
05:50
proceder porque no cuenta con esos ocho votos pero como te comento para que lo
05:54
entienda la gente entonces si existen otras vías e incluso lo manifestó en su
05:59
momento el propio ministro Pérez Dayán que hay otras vías para llegar a este
06:03
tipo de asuntos entre ellos el juicio de amparo y ahí entonces el ministro Pérez
06:07
Dayán también podría cambiar su voz el sentido de su voto en el sentido de que
06:10
podrían proceder o no este porque ya se trata de otra vía para llegar a este
06:16
litigio. Te agradecemos mucho el reporte oportuno joven. Muy buenas tardes hasta
06:21
luego. Buenas tardes.
Recomendada
1:50
|
Próximamente
Reciben con aplausos a ministros de la Corte previo a discusión de invalidez de elección judicial
Milenio
5/11/2024
1:33
Corte se alista para discutir si invalida parte de la reforma judicial este martes
Milenio
4/11/2024
2:33
Ministro Alcántara Carrancá propondrá a la SCJN estudio de consulta para frenar la reforma judicial
Milenio
25/9/2024
3:44
Sheinbaum vuelve a criticar propuesta de Alcántara Carrancá sobre reforma judicial
Milenio
30/10/2024
0:48
Morena destaca labor de ministros de la Corte tras rechazo a proyecto contra reforma judicial
Milenio
7/11/2024
3:41
"Doblaron al ministro Pérez Dayán": Manuel Añorve sobre la continuidad de la reforma judicial
Milenio
6/11/2024
1:04
SCJN analizará consultas a trámite sobre reforma al Poder Judicial
Milenio
3/10/2024
4:05
"Celebramos que la ley se haya respetado": Andrea Chávez sobre la continuidad de la reforma judicial
Milenio
6/11/2024
2:36
La Suprema Corte entierra el proyecto de González Alcántara y la reforma judicial va
Revista Proceso
6/11/2024
2:06
Ministro Alcántara Carrancá propone invalidar la elección de jueces y magistrados por voto popular
Milenio
29/10/2024
3:10
"Una oportunidad histórica perdida": Juan Zavala sobre la continuidad de la reforma judicial
Milenio
6/11/2024
18:04
¿La reforma al Poder Judicial se ha convertido en un tema de conveniencias? | Política Joven
Milenio
7/11/2024
1:22
La SCJN está dispuesta a dialogar sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial
Milenio
14/6/2024
1:17
SCJN asigna al ministro Alcántara Carrancá el caso de la reforma judicial cuestionada por el PRI
Milenio
17/10/2024
0:48
SCJN recibe tres nuevas acciones de inconstitucionalidad contra la reforma judicial
Milenio
18/10/2024
2:42
"El legado de la Constitución fue destruido": ministro Alcántara en primer periodo de la Corte
Milenio
7/1/2025
1:59
Ministro de SCJN propone invalidar parte de reforma judicial para evitar crisis constitucional
Milenio
30/10/2024
4:27
Suprema Corte discute proyecto que podría invalidar la elección judicial
Milenio
5/11/2024
0:38
SCJN abre proceso de revisión a la reforma judicial por cinco impugnaciones presentadas
Milenio
23/10/2024
0:27
Analizarán acción de inconstitucionalidad en la SCJN contra la reforma al Poder Judicial
Milenio
10/10/2024
1:48
¿Entraremos a un momento crítico en la democracia de México? | Milenio Apunte
Milenio
1/11/2024
13:09
¿La Suprema Corte puede revisar una reforma constitucional? | Bote Pronto
Milenio
31/10/2024
10:59
Ministro Laynez Potisek afirma que reforma judicial debilitará y cooptará a la Corte
Milenio
8/11/2024
2:15
Reforma Judicial: Ministro pide invalidar algunos puntos
Imagen Noticias
29/10/2024
5:05
Trabajadores del Poder Judicial y panistas se manifiestan en la Corte apoyando a Alcántara Carrancá
Milenio
5/11/2024