Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ministro Pérez Dayán no respalda proyecto de Alcántara sobre reforma judicial
Milenio
Seguir
5/11/2024
Pérez Dayán indicó que resolver en el sentido que propone el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá sería responder a una “insensatez”.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Robert Mosso, te escuchamos.
00:04
Muy buenas tardes a ti y a toda
00:05
la audiencia, pues sí, en estos
00:06
momentos se encuentra la
00:07
discusión en la Suprema Corte
00:09
sobre esta reforma judicial.
00:10
Ahorita están en la etapa de si
00:12
la legitimidad de los
00:13
promoventes, aquí se necesitan
00:15
en esta etapa, se necesitan seis
00:16
votos para validar si se sigue
00:19
al estudio del fondo de esta
00:21
acción, estas acciones de
00:22
inconstitucionalidad que han
00:23
presentado tres partidos
00:24
políticos que son el PRI, el
00:26
PAN, y Movimiento Ciudadano.
00:28
Hay que mencionar que pues las
00:29
acciones al movimiento de la
00:31
cuatro T, de la cuarta
00:32
transformación, pues se han
00:33
pronunciado en contra de que
00:34
pues se proceda que no están
00:36
legitimados estos partidos
00:37
políticos, además de que las
00:38
reformas no se pueden impugnar
00:40
las reformas constitucionales.
00:42
En este punto, el ministro
00:43
Alberto Pérez de Allán, que
00:44
informa del bloque de ocho
00:45
ministros de la mayoría,
00:47
también hizo énfasis que los
00:49
partidos políticos, él da
00:50
entender que no pueden proceder
00:52
estas acciones, que incluso
00:54
sería una insensatez, pues,
00:56
este, votar algo como lo está
00:58
proponiendo el proyecto del
00:59
ministro Alcántara Carraca.
01:00
Como te comento, en esta etapa
01:02
se necesitan seis votos para que
01:04
puedan pasar a la otra etapa, es
01:06
decir, si analizan o no el fondo
01:08
del asunto.
01:09
Ahorita ha tomado la palabra el
01:11
ministro Luis María Aguilar
01:12
Morales, quien se está
01:13
pronunciando de que sí, que la
01:15
constitución sí puede ser
01:16
revisada por la Suprema Corte de
01:18
Justicia de la Nación, e incluso
01:20
hace énfasis que, pues, hay
01:21
muchas leyes que se han hecho de
01:24
manera muy mal, y no solo en
01:25
ese sexenio, sino en todos los
01:28
sexenios en la que, pues, han
01:30
transcurrido en esta, que han
01:31
pasado los casos a esta Corte
01:33
Suprema.
01:34
También la ministra Norma Piña,
01:35
la presidenta de la corte,
01:36
habló al principio de que, pues,
01:39
este sería un será un día
01:40
histórico que será recordado en
01:41
los libros de historia,
01:42
mientras que el ministro Juan
01:43
Luis González Alcántara Carranca
01:45
dejó claro que la ley de
01:47
supremacía constitucional, esta
01:48
reforma, pues, no afecta la
01:50
discusión de la reforma
01:51
judicial, porque ya se había
01:53
cerrado el trámite, el cierre
01:55
de instrucción, para que la
01:56
discusión del tema, es decir,
01:58
esta ley de supremacía
01:59
constitucional, llegó después,
02:01
y no puede frenar la discusión
02:03
de la reforma judicial. Pero
02:04
escuchemos como lo dijo
02:05
también la ministra Norma Piña,
02:07
al principio de la sesión. No
02:09
es exagerado afirmar que
02:11
cualquiera que sea la decisión a
02:13
la que arribemos, será retomada
02:16
por los libros de historia de
02:18
nuestro país. Somos conscientes
02:20
del peso histórico que
02:22
conllevará esta discusión.
02:25
El eco e importancia que tendrá
02:28
cada una de las palabras que
02:29
aquí pronunciamos. Precisamente
02:32
por ello, con una mirada
02:34
sincera, con la mano en el
02:36
corazón, me permito afirmarle a
02:38
la nación que cada una de las
02:41
posiciones que mis compañeras
02:43
ministras y mis compañeros
02:45
ministros adopten, estará
02:47
presente el juramento que cada
02:51
uno pronunció cuando inició su
02:54
mandato. Bien, pues ahí los
02:57
posicionamientos son las doce
02:59
de la mañana con seis minutos,
03:00
está hablando el ministro Luis
03:02
María Aguilar, como ya lo has
03:04
mencionado entonces, Rubén
03:05
Mozo, Loreta Ortiz, ha ido en
03:09
contra de este proyecto, ¿Quién
03:10
más ha dado su discurso?
03:12
Loreta, Lenia Bátrez, Yafín
03:14
Esquivel, y lo dio a entender y
03:16
lo explicó después que pues no
03:18
no comparten la visión, el
03:19
ministro Pérez Dayán, pero
03:20
también hay que dejar claro que
03:22
los siete ministros que es
03:24
habitual en las sesiones,
03:25
cuando se ven vencidos en sus
03:27
argumentos, después terminan
03:28
sumándose a la mayoría para no
03:30
dejar atorados los asuntos y los
03:32
votan para pues, como hay una
03:34
un pronunciamiento de más de
03:35
siete ministros, de siete
03:36
ministros, pues lo que hacen es
03:38
votar para desatorar o para
03:40
anular o validar una ley. Eso lo
03:42
ha hecho constantemente la
03:43
corte tradicional también.
03:45
Bueno, pues vamos a escuchar
03:46
entonces lo que mencionó
03:47
justamente hace unos instantes
03:50
por tales razones no coincido
03:54
con la propuesta sobre una nueva
03:56
reflexión convencido que esta
03:59
acción de inconstitucionalidad a
04:01
partir de sus precedentes debe
04:03
considerarse improcedente y
04:06
sobreceder en la misma. No estoy
04:10
de ninguna manera ajena a las
04:12
consecuencias que habrá de
04:13
producir la reforma
04:15
constitucional cuestionada
04:18
en el ámbito público de la
04:21
seguridad jurídica, en el tema
04:23
de la división de poderes, y en
04:25
los principios de la
04:27
independencia judicial, tampoco
04:30
las que producirá en el ámbito
04:32
personal de los juzgadores, la
04:36
afectación concreta a miles de
04:41
que con su ejecución verán
04:43
lastimosamente truncado sus
04:45
esfuerzos de superación y
04:47
deshidratación por una nación
04:50
más justa. Desde luego que lo
04:53
sé, e incluso lo resiento
04:56
personalmente. A mí también me
04:57
toca. Sin embargo, sostengo que
05:00
existen otras vías que
05:02
protegen esos anhelos y que
05:05
tienen como principal no el
05:09
combate de normas electorales,
05:11
sino el reconocimiento y
05:13
protección de los derechos
05:14
humanos que la propia
05:16
nación. Las normas
05:18
constitucionales que el Estado
05:19
mexicano ha suscrito han
05:21
protegido como claramente lo
05:24
establece. Bueno, pues dice, no
05:28
va a validar una sensatez para
05:32
validar otra, es lo que señala
05:33
el ministro Pérez Dayán, con lo
05:36
que pareciera, ¿No? Pareciera
05:38
que no apoya este proyecto de el
05:42
ministro Juan Luis González
05:46
que invalida parte de la reforma
05:50
electoral. Con esto, no se
05:52
podrían validar, Rubén, porque
05:54
se necesitan forzosamente ocho
05:57
votos. Para invalidar la la
05:59
reforma constitucional se
06:00
necesitan ocho votos. En este
06:02
en esta etapa que ahorita se
06:03
encuentra la discusión en la
06:04
corte, se necesitan seis votos
06:06
porque están hablando de la
06:07
procedencia de legitimidad de
06:08
los promoventes, es decir, de
06:09
los partidos políticos, si
06:11
proceden ese tipo de acciones,
06:13
también no les aborden temas de
06:14
en estos momentos el ministro
06:16
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
06:17
dice que tradicionalmente la
06:19
corte ha reconocido que si
06:21
procede que si procede este
06:22
tipo de acciones y que los
06:24
partidos políticos están
06:25
legitimados para hacer. Muy
06:27
bien, Rubén, pues vamos a dejar
06:29
que avance la sesión y
06:33
regresamos contigo en cualquier
06:34
momento, ¿Sí? Muy bien, Carlos,
06:36
muy buenas tardes. Muchas
06:44
gracias.
Recomendada
1:38
|
Próximamente
Estudio realizado por la UNAM revela que la obesidad afecta a los procesos cognitivos en los menores
Milenio
hoy
0:53
En San Luis Potosí, autoridades clausuran pizzería por su polémica propaganda
Milenio
hoy
0:52
Trabajadores del PJ se manifestaron en contra de Pérez Dayán por rechazar proyecto de Carrancá
Milenio
6/11/2024
3:44
Sheinbaum vuelve a criticar propuesta de Alcántara Carrancá sobre reforma judicial
Milenio
30/10/2024
1:34
Juan Luis Alcántara Carrancá presenta proyecto para invalidar la reforma judicial
Imagen Noticias
29/10/2024
0:53
Morena defiende elección del Poder Judicial ante proyecto del Ministro Alcántara
Milenio
29/10/2024
1:51
El ministró Pérez Dayán afirmó no ir con el proyecto de Alcántara y lo llamaron "traidor"
Imagen Noticias
6/11/2024
0:35
Empleados de la SCJN cubren la oficina del ministro Pérez Dayán con carteles, acusándolo de traidor
Milenio
8/11/2024
1:42
Increpan al ministro Pérez Dayán en Yucatán, lo llaman traidor
Milenio
25/4/2025
13:09
¿La Suprema Corte puede revisar una reforma constitucional? | Bote Pronto
Milenio
31/10/2024
1:33
Corte se alista para discutir si invalida parte de la reforma judicial este martes
Milenio
4/11/2024
1:48
¿Entraremos a un momento crítico en la democracia de México? | Milenio Apunte
Milenio
1/11/2024
2:33
Ministro Alcántara Carrancá propondrá a la SCJN estudio de consulta para frenar la reforma judicial
Milenio
25/9/2024
6:32
SCJN 'batea' proyecto del ministro Alcántara Carrancá sobre la reforma al Poder Judicial
Milenio
6/11/2024
0:48
Morena destaca labor de ministros de la Corte tras rechazo a proyecto contra reforma judicial
Milenio
7/11/2024
1:17
SCJN asigna al ministro Alcántara Carrancá el caso de la reforma judicial cuestionada por el PRI
Milenio
17/10/2024
0:20
Hoy se votará el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá
Imagen Noticias
5/11/2024
1:50
Reciben con aplausos a ministros de la Corte previo a discusión de invalidez de elección judicial
Milenio
5/11/2024
1:04
SCJN analizará consultas a trámite sobre reforma al Poder Judicial
Milenio
3/10/2024
3:46
Expertos constitucionalistas reaccionan al proyecto de reforma judicial del ministro González
Milenio
29/10/2024
2:15
Reforma Judicial: Ministro pide invalidar algunos puntos
Imagen Noticias
29/10/2024
0:25
Reforma judicial va a generar retos e incertidumbres para el sistema judicial: ministros
Imagen Noticias
10/12/2024
1:00
Juzgadores acusan que ministro Pérez Dayán "votó contra la República"
Milenio
7/11/2024
4:35
"Aquí están": Fernández Noroña muestra renuncias de 8 ministros de la SCJN
Milenio
30/10/2024
3:10
Ministros de la SCJN rinden su último informe de labores previo a dejar el cargo
Milenio
10/12/2024