Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Europa vive crisis de vivienda
teleSUR tv
Seguir
31/10/2024
En Europa hoy día hay al menos 11 millones de viviendas vacías, 29 millones de familias que residen en inmuebles literalmente inhabitables y 1.3 millones de personas sin siquiera un techo... esto según cifras de organizaciones sindicales españolas.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¡Suscríbete al canal!
00:30
Estamos de vuelta en impacto económico y es momento de revisar nuestro espacio de análisis.
00:37
Hoy estaremos hablando de un tema que desde hace años ocupa un lugar central en el debate político europeo
00:43
y este es la falta de vivienda que en los últimos meses se ha agravado.
00:47
En Europa hoy en día hay al menos 11 millones de viviendas vacías,
00:51
29 millones de familias que residen en inmuebles literalmente inhabitables
00:55
y 1,3 millones de personas sin siquiera un techo.
00:59
Esto según cifras de organizaciones sindicales españolas.
01:02
La crisis del costo de vida agravó esa problemática que data desde hace varios años.
01:06
Así lo afirmó un estudio del Parlamento Europeo publicado en octubre de este año.
01:11
Las causas son varias.
01:13
El aumento del costo de la construcción, así como los intereses hipotecarios.
01:17
Esto y el consiguiente congelamiento de la edificación residencial
01:21
dificultan el acceso a la propiedad inmobiliaria, situación que se agrava
01:25
porque los inversores utilizan la vivienda como medio de inversión.
01:29
Un instrumento de especulación sostienen los analistas críticos.
01:32
Adicionalmente los alquileres en muchas ciudades europeas han aumentado
01:36
en parte debido a la mayor demanda de contratos de corta duración
01:40
como los de fines turísticos, entre algunos otros.
01:50
Vamos ahora a revisar los precios de la vivienda.
01:53
Estamos pendientes de la información.
01:55
En la Unión Europea se han disparado muy por encima del crecimiento de los salarios
01:59
en la mayoría de los países, convirtiéndose en un desafío para los gobiernos.
02:03
La vivienda se ha encarecido un 58% desde 2014,
02:07
siendo este problema el más común para los ciudadanos europeos.
02:11
Los principales factores que han impulsado la subida de los precios inmobiliarios
02:15
en los últimos años son el aumento de los costos de construcción y los tipos hipotecarios.
02:20
Además, se ha producido un descenso de las actividades en construcción,
02:24
lo que ha limitado la oferta de propiedades disponibles.
02:28
Por último, se ha producido un aumento en la compra de propiedades como estrategia de inversión.
02:32
Expertos creen que el problema radica en la oferta y la demanda por cuestiones
02:36
como por ejemplo el turismo, los cambios demográficos o la gran cantidad de viviendas vacías
02:41
que atribuyen en buena medida a los grandes inversores.
02:45
Igualmente ha influido la subida de los tipos de interés.
02:51
En España, por ejemplo, la crisis por los precios de vivienda sigue empeorando
02:59
y ya es un importante foco de conflictividad social.
03:03
Las organizaciones denuncian inacción por parte del gobierno.
03:07
Nuestro corresponsal Álvaro Fragua nos trae los detalles en la siguiente historia.
03:12
El precio de la vivienda ha vuelto a marcar un máximo histórico
03:16
y ya es uno de los principales problemas ciudadanos.
03:19
Ante la inacción del gobierno, las manifestaciones se repiten en distintas ciudades de la geografía española.
03:24
En Madrid, 150.000 personas, según los organizadores, tomaron las calles para exigir medidas urgentes.
03:30
No puede ser que el derecho a la vivienda, un derecho humano, un derecho constitucional, sea un negocio.
03:36
No puede ser que los trabajadores y trabajadoras tengamos que invertir el 100% de nuestro sueldo
03:41
para poder acceder a una vivienda, ya sea de compra o de alquiler.
03:46
La crisis de los alquileres se siente con mayor fuerza en las grandes ciudades
03:50
y afecta a familias y personas de todas las edades.
03:53
Pero son los jóvenes quienes más problemas están teniendo para encontrar una vivienda digna.
03:57
He pasado de pagar 300 euros hace cuatro años, también compartiendo un piso con otras dos personas,
04:05
a pasar ahora a 450 por una vivienda mucho más pequeña y mucho más alejada del centro.
04:10
La verdad que el sueldo no sube, la vivienda crece exponencialmente
04:16
y estoy bastante preocupado sobre todo porque no veo el momento de poder acceder a una vivienda para mí solo.
04:22
Los precios de la vivienda han subido el doble que los salarios
04:25
y las organizaciones sociales exigen la dimisión de la ministra Isabel Rodríguez
04:30
por apelar a la solidaridad de los caseros en vez de tomar medidas para controlar los precios.
04:35
Exigimos la dimisión de la ministra de Vivienda porque es la responsable de todo esto
04:40
y alguien tiene que asumir responsabilidades.
04:42
Que se vaya de una vez a su casa a una de las múltiples que tiene.
04:46
Pedro Sánchez, consciente del desgaste por la emergencia habitacional,
04:50
convocó en Moncloa a 30 organizaciones, también a la patronal inmobiliaria,
04:55
pero el sindicato de inquilinas ha plantado a Sánchez,
04:58
aduciendo que no se van a sentar con los responsables del problema.
05:02
Pedro Sánchez no ha convocado a la Moncloa, pero no pensamos ir.
05:06
El gobierno nos invita a la vez a nosotros y a la patronal inmobiliaria.
05:09
A los que sufrimos la subida del alquiler y los que los provocan y se benefician,
05:13
no puede salir ninguna solución de una reunión así.
05:16
Es como si se invita a la industria tabacalera a una cumbre contra el cáncer.
05:20
Son los culpables de esta situación y el gobierno es responsable.
05:23
El 20% de los diputados del Partido Socialista han declarado cobrar rentas del alquiler.
05:29
Las organizaciones critican que se lucran de un beneficio económico parasitario
05:33
a costa de los inquilinos y que no tienen ningún interés real en encontrar soluciones.
05:38
Por eso, algunos colectivos están buscando otras vías de presión.
05:43
¡Es una mierda! ¡Es una mierda!
05:46
¡Es una mierda! ¡Es una mierda!
05:49
¡No queremos manos! ¡No queremos manos!
05:52
¡No queremos desahucios!
05:54
Días después del escrache, Isabel Rodríguez recibió críticas
05:58
por no ofrecer soluciones en su comparecencia ante el Congreso.
06:02
Mientras tanto, los sindicatos de inquilinas continúan preparando su próxima acción,
06:07
la huelga de alquileres.
06:09
A los caseros y a la patronal inmobiliaria deciros que se acabó vuestra impunidad,
06:14
que si seguís subiendo los precios vamos a dejar de pagarlos
06:18
y no va a haber policía, juzgados ni matones suficientes
06:22
para desafiarnos a todas las que estamos hoy aquí.
06:25
El enfado de los inquilinos sube al ritmo del precio de los alquileres
06:29
y está por ver si el gobierno sigue mirando para otro lado
06:32
o toma medidas para atajar la crisis social desatada por el afán especulativo
06:37
de unos rentistas que no dejan de crecer.
06:40
Álvaro Fragua, desde Madrid, para Telesur.
06:43
Mientras que en Australia actualmente los ciudadanos tienen dificultad
06:46
para acceder a la compra de una casa o alquilar en el país,
06:50
la demanda tanto para comprar como para alquilar es superior a la oferta,
06:53
provocando esta subida descontrolada de los precios.
06:56
Revisemos algunos números rojos en este sector.
07:01
El mercado inmobiliario de Australia se considera uno de los más caros del mundo.
07:06
El país está viviendo la peor crisis de vivienda de su historia,
07:10
con una combinación de precios altos tanto para comprar como para alquilar
07:15
que impacta la calidad de vida de los ciudadanos.
07:18
En la mayoría de las ciudades australianas,
07:21
tanto para comprar como para alquilar es superior a la oferta,
07:25
provocando esta subida descontrolada de precios.
07:28
El alquiler promedio de un apartamento para una persona con un dormitorio
07:33
es de 500 dólares australianos a la semana,
07:36
equivalente a 329,11 dólares estadounidenses.
07:40
Y en Perth, la capital más barata,
07:43
el alquiler medio de 385 dólares australianos,
07:47
lo que equivale a 253,42 dólares estadounidenses.
07:53
Según la Oficina Australiana de Estadística,
07:56
la tasa de aprobación de nuevas construcciones
08:00
bajó desde febrero de 2021,
08:02
donde se aprobaron unas 22,500 viviendas,
08:06
pero en febrero de 2024 solo se aprobaron 12,500.
08:11
Esta tendencia negativa impacta en la oferta de nuevas propiedades,
08:15
que no cubre la demanda de la población.
08:18
El gobierno federal anunció un plan para construir
08:21
un millón de viviendas en cinco años,
08:23
pero para cumplir ese plan,
08:25
20,000 viviendas deberían construirse cada mes,
08:28
lo que contrasta con la tasa negativa
08:31
de aprobaciones de nuevas casas,
08:33
que en febrero fue de solo 12,500.
08:36
Según las empresas de construcción,
08:38
las principales causas de esta tendencia negativa
08:41
son la alta tasa de interés,
08:43
la regulación del uso de las tierras,
08:46
los altos costos de los materiales
08:48
y la falta de obreros especializados.
08:51
Esta crisis podría seguir afectando a Australia
08:54
por los próximos años,
08:56
provocando que muchas familias
08:58
no puedan acceder a alquilar una vivienda digna
09:01
o endeudando aún más al australiano medio
09:04
que se anime a comprar una vivienda.
09:09
Dada la crisis inmobiliaria nacional,
09:11
el primer ministro de Australia
09:13
compró recientemente una casa
09:15
por 4,3 millones de dólares australianos frente al mar,
09:18
por lo cual fue criticado durante una entrevista.
09:21
Vamos a escuchar.
09:23
Por supuesto, estoy mucho mejor como primer ministro.
09:26
Gano buenos ingresos, lo entiendo.
09:29
Entiendo que he sido afortunado,
09:31
pero también sé lo que es luchar.
09:33
Mi madre vivió en la única vivienda pública
09:35
en la que nació durante sus 65 años,
09:37
y sé lo que es,
09:39
por eso quiero ayudar a todos los australianos
09:41
a encontrar un hogar,
09:43
ya sea en casas públicas o en alquiler privado
09:45
o en propiedad de una vivienda.
09:47
Queremos seguir ayudando a los australianos,
09:50
ya sea con la vivienda pública,
09:52
ya sea con el alquiler
09:54
o con la compra de sus propias casas.
09:56
Bueno, es un asunto del primer ministro,
09:58
pero le deseo lo mejor a él y a Jody,
10:01
y obviamente están planeando su próxima etapa de vida
10:03
después de la política,
10:05
y les deseo lo mejor en eso.
10:07
De lo contrario, el primer ministro
10:09
puede responder a las preguntas al respecto,
10:11
pero los propietarios de viviendas de Australia,
10:13
que me preocupan en este momento,
10:15
son personas que no pueden pagar sus hipotecas.
10:18
La gente ha tenido 12 aumentos de tasas de interés
10:20
bajo este gobierno,
10:22
y las tasas de interés deberían volver,
10:24
como lo están haciendo en el Reino Unido, Estados Unidos,
10:26
Canadá y Nueva Zelanda.
10:28
Pero debido a la mala gestión económica del señor Albanés,
10:31
estamos viendo que la inflación sigue siendo alta aquí,
10:34
y por lo tanto, las tasas de interés
10:36
también siguen siendo altas.
10:38
Y en este sentido, profesionales de agencias inmobiliarias
10:40
afirman que las condiciones para los inquilinos en Australia
10:43
están cada vez peor.
10:45
Una familia promedio utiliza casi un tercio de sus ingresos
10:48
para pagar el alquiler,
10:50
lo que representa un aumento significativo
10:52
comparado con lo que se pagaba en 2020.
10:54
Agentes inmobiliarios declaran que han visto familias
10:56
que alquilan casas en malas condiciones
10:58
para poder vivir.
11:00
En ellas hay hongos en las paredes y en el techo,
11:02
tienen paredes y ventanas rotas.
11:04
Por otro lado, los australianos solteros
11:06
son los más afectados por la crisis de alquiler,
11:08
según un informe de la Asociación de la Industria
11:10
de la Vivienda Comunitaria de Victoria.
11:12
El informe revela que el 85%
11:14
de las nuevas solicitudes de vivienda públicas
11:16
de Victoria provienen de hogares unipersonales
11:19
y al menos un tercio de las viviendas públicas
11:22
son de un dormitorio.
11:24
Cabe mencionar que la oferta de propiedades
11:26
para el alquiler alcanzó un mínimo histórico
11:28
con el descenso interanual de 4,6%
11:30
en diciembre de 2023
11:32
y 20,7%,
11:34
menos que en el promedio de la década.
11:37
Esta es una situación que ha generado
11:39
un gran malestar social en diferentes países
11:41
de la Comunidad Europea,
11:43
llevando a miles de ciudadanos
11:45
a alzar sus voces en las calles
11:47
y a lo que Estele Sur le seguirá
11:49
dando seguimiento para tenerlo aquí para usted.
11:51
Vamos ahora a hacer una segunda pausa
11:53
para el regreso a nuestro recorrido digital.
11:55
Estaremos hablando del gobierno de Argentina
11:57
que definió un nuevo aumento de los biocombustibles.
11:59
Los detalles al volver.
Recomendada
1:10
|
Próximamente
En España solo se construye un 2,5% de vivienda protegida, frente a más del 9% de la media europea
Publico
15/1/2025
0:59
La vivienda es el "problema más grave" en España: hacen falta 1,3 millones de pisos de alquiler asequible
elEconomista
24/1/2024
2:40
Crisis inmobiliaria se agudiza en España
teleSUR tv
10/2/2023
2:36
La crisis de la vivienda en Europa se agrava en España: "Es un problema poliédrico"
euronews (en español)
17/3/2025
2:27
La crisis de vivienda en la UE afecta desproporcionadamente a los jóvenes
euronews (en español)
13/6/2025
0:25
No hay quien viva en Ámsterdam por la crisis de la vivienda que sacó a miles de personas a la calle
euronews (en español)
13/9/2021
10:09
Se agrava crisis de vivienda en España
teleSUR tv
7/7/2025
2:59
Millones de personas se ven afectadas por el aumento de alquileres en el país
teleSUR tv
7/2/2025
10:12
España | Se agrava crisis de vivienda
teleSUR tv
30/6/2025
10:02
Europa | Crisis de vivienda
teleSUR tv
8/11/2024
1:21
La vivienda social en España está a la cola de Europa
Publico
5/4/2021
1:03
La crisis de la vivienda centra la atención de las elecciones parlamentarias del Reino Unido
euronews (en español)
24/6/2024
1:46
Ciudadanos se movilizan por el derecho a la vivienda en España
teleSUR tv
23/11/2024
1:30
Luxemburgo | Ni comprar ni alquilar, precios por las nubes
euronews (en español)
6/10/2023
11:06
El mundo vive crisis de vivienda
teleSUR tv
7/1/2025
3:56
EE.UU. registra altas cifras en carencia de viviendas
teleSUR tv
12/12/2024
2:46
España: más de 600 mil desahucios desde inicio de la crisis económica
teleSUR tv
25/1/2016
1:00
NO COMMENT: Protesta frente a la Casa Orsola de Barcelona para impedir un desahucio
euronews (en español)
31/1/2025
2:03
Carlos Sánchez señala a los únicos que podrían resolver el problema de la vivienda en España: "Necesitan recursos"
Cadena Ser
3/10/2024
0:25
Menor muere tras caer de un piso 12 de un edificio en la India
Imagen Noticias
ayer
0:33
Detienen a 3 por el secuestro y homicidio de la maestra Irma Hernández
Imagen Noticias
ayer
16:04
Qué Importa | Programa completo del 25 de julio de 2025
Imagen Noticias
hace 3 días
0:36
Intervienen en Terrassa dos armas de guerra y una pistola al detener a dos narcos
Publico
hace 5 días
1:00
Se estrella un avión con 43 pasajeros en el extremo oriente ruso
Publico
hace 5 días
0:38
Detenido en Madrid un miembro de los Trinitarios buscado por asesinato en Londres
Publico
hace 5 días