Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
mqn-Historia y Sabor- AGECO Premia Recetas Tradicionales en su IV Encuentro Culinario 2024-291024
Teletica
Seguir
30/10/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la cultura de la ciudad de
00:05
Ajeco.
00:11
Fuimos invitados a la cuarta
00:13
edición del encuentro culinario
00:13
de Ajeco.
00:14
Aquí los participantes llevaron
00:16
aquellas recetas que pasaron de
00:17
generación en generación,
00:20
herencia de sus ancestros,
00:22
todos con una historia que
00:23
contar y compartir.
00:26
Escuchemos alguna de ellas.
00:28
La primera receta es el ceviche
00:31
de pescado.
00:32
En Ajeco se utiliza la famosa
00:35
chicha que es a base de las
00:36
cáscaras de la piña y se hacía
00:39
para los restos del niño.
00:40
Surge el ceviche a raíz de que
00:43
quedaba la fruta en sí porque
00:44
lo que se utiliza para la
00:47
chicha es la cáscara.
00:48
Entonces ahí es donde surge el
00:49
ceviche entre mi mamá y mi
00:53
abuelita.
00:54
La secuestradora es la que
00:55
prepara el ceviche de pescado
00:56
pero la base es la fruta.
01:08
En mi casa había un árbol de
01:08
níspero y el níspero cuando
01:11
cae del árbol se pone negro.
01:12
Entonces hay que aprovecharlo
01:12
rápido.
01:16
Mi bisabuela nos ponía a
01:17
recoger los nísperos,
01:20
a lavarlos, pelarlos y sacarle
01:21
la semilla y ella se preparaba
01:24
el pán de domingo que hacía mi
01:25
tía y la receta del pán era de
01:28
mi tía.
01:31
La mermelada la hacía mi
01:32
bisabuela y mi abuela y 65 años
01:37
más o menos después yo inventé
01:40
rellenar el pán de domingo que
01:41
hacía mi tía al cual le ponían
01:46
la mermelada.
01:47
Inventé hacerlo relleno y aquí
01:47
está el resultado.
01:51
Doña Silvia, usted hizo este
01:53
pán de domingo.
01:54
Sí, es una fruta exótica que
01:55
llegó aquí a Costa Rica hace
02:00
más de 100 años por el lado de
02:01
limón se cree que entró a
02:04
Costa Rica y es una fruta que
02:05
se considera una de las más
02:05
grandes del mundo puede llegar
02:08
a pesar hasta 50 kilogramos.
02:09
Es conocida como?
02:13
Se conoce aquí en Limón como
02:13
fruta de mono.
02:16
El queque de higos es famoso o
02:17
fue una torta que yo le llamo
02:22
el queque de higos.
02:25
El queque de higos es una torta
02:26
que quedaba en el centro de San
02:30
José.
02:30
Esta receta me la dio Mercedes
02:34
Aguiar y ella me dijo esa era
02:34
la torta de todo el mundo
02:40
comía.
02:41
O sea que el que se casó no
02:41
puede decir que no comió.
02:45
Mamá utilizaba este comal y ahí
02:51
en el centro de San José se
02:52
ponía el pan y las ponía en un
02:57
hueco que hacía en la arena y
02:58
ahí encendía el fogón y encima
03:02
del fogón ponía una lata o lo
03:03
que fuera y ahí ponía el
03:08
sartén y así hacia el pan.
03:09
Por eso yo le llamo pan de
03:09
cucharadas.
03:14
De mamón, chino y mango.
03:15
La torta de todo el mundo.
03:25
Esa delicia se ganó un beso
03:31
deliciosísimo para mí es la
03:31
ganadora me iba a quedar días
03:37
con mi abuelita que ya vivía
03:37
solita entonces iba mucho con
03:41
ella a vivir con ella en los
03:42
días.
03:42
Yo le decía a mi abuelita
03:46
que me trajeran un mango para
03:46
hacerle una ensalada.
03:51
Entonces ella rayaba el mango
03:52
y le echaba los olores.
03:58
Ahora para esto entonces a mí
03:59
me pareció que como el mamón
04:05
chino es la fruta de temporada.
04:06
Entonces se me ocurrió.
04:11
La torta de pan de cucharadas
04:11
fue la mejor torta que yo
04:14
he comido en mi vida.
04:15
Las categorías fueron postres,
04:18
ceviches, panes y bebidas
04:19
tradicionales.
04:22
Un equipo de expertos tuvieron
04:22
la tarea de elegir los primeros
04:25
lugares y menciones honoríficas.
04:26
En total 23 personas se
04:29
inscribieron para el encuentro
04:29
culinario será hasta el
04:32
próximo año en que se lleve a
04:33
cabo la quinta edición.
04:33
Felicitamos a todos los
Recomendada
5:29
|
Próximamente
mqn-ecetas Guanacastecas: Un Encuentro con la Tradición y la gastronomía Nicoyana.-290824
Teletica
30/8/2024
5:27
mqn-Medio Siglo de fabricar pastas-040422
Teletica
5/4/2022
6:06
mqn-4 décadas de arte y escultura-210224
Teletica
22/2/2024
3:16
mqn-Míercoles de hortalizas en Escazú-291019
Teletica
30/10/2019
4:37
mqn-Leyendas ticas: Historias moralistas-291020
Teletica
29/10/2020
4:18
mqn-En el Garaje- Sabor, historia y un rincón familiar en La Uruca-040425
Teletica
4/4/2025
3:57
mqn-El más fresa de Escazú-281019
Teletica
29/10/2019
5:16
mqn-promoviendo la Cultura- La Historia de Gerardina, Artesana de Mirador 5 Esquina-140424
Teletica
13/4/2024
6:07
mqn-Conozca la tradición más dulce de Costa Rica0260821
Teletica
27/8/2021
6:15
mqn-La Casa Emblemática de San Juan- Un Legado de Historia y Servicio-190824
Teletica
20/8/2024
5:34
mqn-Viva las tradiciones de la reserva indígena Quitirrisí-190422
Teletica
20/4/2022
5:27
mqn-Cocinando tradiciones: panes con alma y memoria-260924
Teletica
27/9/2024
2:39
mqn- Celebremos en grande el día de la mascarada tradicional costarricense-291021
Teletica
30/10/2021
22:53
MQN 04 octubre 2024
Teletica
4/10/2024
4:55
mqn- ¡Deliciosos helados servidos en cocos 061021
Teletica
7/10/2021
5:33
mqn'Antójese con las deliciosas comidas de los festejos ramonenses –220823
Teletica
23/8/2023
23:40
MQN 25 octubre 2024
Teletica
26/10/2024
5:42
mqn-especial-el-abc-del-tico-240321
Teletica
25/3/2021
4:31
mqn- Descubre Casa Roosevelt- Un Refugio de Arte y Gastronomía-240424
Teletica
25/4/2024
5:29
mqn-El Juego de la Balsería- Una Tradición Ngäbe Extinta-071024
Teletica
8/10/2024
22:39
MQN 05 Julio 2024
Teletica
6/7/2024
6:00
mqn-El Coleccionista- Libros raros del país-210921
Teletica
21/9/2021
5:39
mqn-La historia del legendario restaurante El Testy, en Heredia-030624
Teletica
4/6/2024
5:33
mqn-Turismo, tradición y sabor-130325
Teletica
13/3/2025
5:12
MQN-Muñecas de trapo con historia -081222
Teletica
9/12/2022