Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
'Pedro Páramo' - Entrevista con Rodrigo Prieto, Dolores Heredia y Manuel Garcia-Rulfo
Sensacine México
Seguir
22/10/2024
Categoría
🎥
Cortometrajes
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¡Qué padre vos tienes!
00:02
Pero ¿sabes qué? También es el cigarro.
00:05
¡No digas la palabra!
00:07
Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre,
00:11
un tal Pedro Páramo.
00:16
Manu, una de las características de la novela
00:18
es que está escrita de forma laberíntica,
00:20
o sea, de repente estamos, como todos saben,
00:22
en la línea del tiempo de Pedro Páramo,
00:24
después regresamos a Juan Preciado
00:26
y creo que es algo que implica
00:29
la concentración extrema del lector.
00:31
Entonces, al tú ser parte de esta adaptación,
00:34
¿qué tan laberíntico fue para ti
00:38
trasladar esta historia a tu personaje
00:40
dentro del set?
00:42
¡Qué padre vos tienes!
00:44
Pero ¿sabes qué? También es el cigarro.
00:47
¡No digas la palabra!
00:52
No creas que soy presa, sí.
00:55
Se ve que me la pasé bien ayer.
01:00
Creo que Rodrigo nos...
01:02
A ver, para empezar,
01:04
teníamos obviamente el maquillaje
01:06
y los prostéticos,
01:08
entonces como que eso ya te pone
01:10
en el periodo donde tienes que estar.
01:14
A mí en lo personal,
01:16
Rodrigo nos situaba muy bien
01:18
en el tiempo en el que estábamos
01:20
y creo que no es el único,
01:23
pero Pedro sí tiene una línea.
01:27
Por ejemplo, Dolores,
01:30
viva, muerta,
01:32
y Pedro siempre está
01:34
en el mundo de los vivos.
01:39
Entonces para mí fue un poco más fácil.
01:42
Puede ser, tienes toda la razón.
01:44
Y bueno, Rodrigo,
01:46
una de las aristas dentro de las muchas
01:48
que hay en esta gran historia,
01:50
la mexicanidad,
01:51
está la parte de los elementos fantásticos,
01:53
es el abandono.
01:54
Tenemos al hijo del padre que lo abandonó
01:57
y va en su búsqueda,
01:58
pero también tenemos el pueblo abandonado
02:00
y sombrío.
02:01
Y yo creo que,
02:02
tanto en el libro como en la película,
02:04
para retratar el abandono
02:05
se necesita de oscuridad.
02:06
Cuando estás leyendo el libro
02:08
te imaginas esta atmósfera oscura
02:10
y cuando estás viendo esa película
02:11
sientes el abandono,
02:12
no nada del pueblo sino de Juan,
02:14
a través de estos planos secuencia.
02:16
Entonces mientras yo la veía dije,
02:18
qué reto, aunque sea Rodrigo Prieto,
02:20
ha de haber sido
02:22
un total desafío
02:24
porque, dime si estoy equivocada,
02:26
yo creo que más del 50% de la película
02:28
está en plena oscuridad.
02:31
Entonces,
02:32
platícame un poco de esto
02:33
y quizás si este elemento fue el que te llevó
02:35
a quizás no soltar
02:37
el tema de la fotografía al 100%.
02:40
Exactamente.
02:41
Es cierto que el abandono
02:42
es un tema muy importante en la película,
02:44
de hecho Luigis menciona,
02:46
quizás se sintió abandonada.
02:48
Y creo que el mismo Rulfo sabemos
02:51
que también sufrió el abandono
02:53
y la pérdida de sus padres
02:55
desde muy chico.
02:56
Entonces se sintió de pronto
02:58
ahí en un orfanato,
03:00
vaya, solo.
03:02
Entonces eso permea la novela
03:04
y yo creo que todos hemos sentido
03:06
eso en algún momento.
03:07
Entonces esa es parte de la exploración
03:09
también mía en esta película.
03:11
Y sí, efectivamente,
03:12
la oscuridad es un tema importante
03:14
y que cuando alguna vez yo leí
03:17
la adaptación de Mateo Gil años antes,
03:19
que se iba a hacer esta película
03:21
que la iba a dirigir
03:23
y ya no se hizo,
03:24
no se pudo,
03:25
muchos factores,
03:26
pero yo recuerdo leerla
03:28
y decir,
03:29
achirrones, esto es un reto muy grande.
03:32
Por ejemplo,
03:33
simplemente el diálogo muy largo
03:35
de que van Damiana y Juan Preciado
03:38
por una calle
03:39
y dialogan sobre las ánimas en pena.
03:43
Es una escena larga.
03:44
Entonces, ¿cómo mantienes una luz de luna
03:46
en todo ese recorrido
03:48
Entonces sí,
03:49
sabía yo desde entonces
03:50
que sería un reto gigantesco
03:52
que no sabía cómo iba a resolver.
03:53
Entonces me interesaba ahora también
03:55
abordar ese reto
03:57
donde hay oscuridad,
03:59
pero ves,
04:00
y también no quería que fuera cansado,
04:02
que estuviera viendo la película
04:03
y fuera así.
04:04
Sino que hubiera dentro de esa misma oscuridad
04:07
como cierta brillanteza al mismo tiempo.
04:10
Quisiera encontrar ese balance
04:11
de ver el detalle,
04:12
ver lo que está,
04:13
pero también sentir ese misterio
04:16
de lo que no se ve también.
04:17
Esas oscuridades donde
04:19
también da miedo, ¿no?
04:21
Ver, pero no ver.
04:22
Entonces sí fue muy complicado
04:24
y técnicamente fue un reto gigantesco,
04:26
fotográficamente.
04:27
Bueno, yo que la vi por primera vez
04:29
ahí en las oficinas de Netflix
04:31
se veía perfecto.
04:33
Y es un elemento que quizás
04:35
no todos piensen,
04:36
pero entiendes perfecto la atmósfera.
04:39
Dolores, voy a leer mi pregunta
04:40
porque entre que estoy desmelada
04:42
y también quiero ser muy precisa con esto,
04:44
no me quiero quitar.
04:45
De hecho no la vas a tener que leer dos veces
04:47
porque también estoy yo desvelada.
04:49
El cigarro.
04:53
Bueno,
04:54
esta historia ha sido analizada
04:56
por expertos de diferentes partes del mundo
04:58
desde que la vi hace un par de semanas.
05:00
Estuve leyendo, leyendo ensayos
05:02
y uno de los análisis que me encantó
05:04
fue el de que en esta historia conviven
05:06
de forma balanceada el orden patriarcal
05:08
con la matricentralidad.
05:10
Porque al final
05:11
quien manda a buscar al papá
05:13
y a cobrarle y a vengarse
05:15
es la mamá.
05:16
Entonces,
05:17
¿tú qué opinas de esta lectura
05:19
y este balance que al final
05:20
yo es el que sigo viendo en nuestra sociedad?
05:22
Si hay un orden patriarcal,
05:24
pero también el matriarcado
05:25
es el que nos rige desde la familia.
05:27
No sé, ¿tú qué opinas
05:28
como personaje femenino?
05:29
Absolutamente creo en eso
05:31
y creo que uno se sostiene con el otro.
05:33
Se alimenta el uno del otro.
05:36
El destino lo marca.
05:37
Doloritas es onde pum.
05:40
Sin doloritas, pues no hay.
05:43
No habría.
05:44
Sin doloritas, pues aquí se va.
05:47
Les voy a contar un cuento.
05:49
Y empieza el cuento con esa
05:52
consigna al hijo
05:54
que cumple casi como
05:57
religiosamente, ¿no?
05:59
Aún después de muerte.
06:00
Y todos los personajes son así.
06:04
Miedubiges
06:05
ligada a
06:08
una persona
06:09
que es la que la lleva
06:11
a acabar con su vida,
06:13
pero también siendo cómplice,
06:16
cómplice a los límites
06:18
más insospechados
06:20
de la mejor amiga
06:21
para poderse meter en la cama,
06:23
del esposo de su mejor amiga.
06:25
¿Sabes? Hay una serie de cosas
06:26
y de equilibrios y de suertes
06:28
que en ese mundo
06:30
parece que se viven bien,
06:33
pero sostienen toda esta amargura.
06:36
Todo este dolor,
06:37
todo este abandono,
06:38
esta soledad, el desamor.
06:42
Son estos.
06:43
No hay un personaje en esta historia,
06:45
me parece a mí,
06:46
que esté completo.
06:48
Rotos, tristes,
06:51
tristes, solos.
06:53
Abandonados.
06:55
Y bueno, Rodrigo,
06:56
ayer en la alfombra te hice una pregunta
06:57
que hoy en la mañana vi
06:58
que todos replicaron.
07:00
Pero dije, me lo hubiera guardado acá
07:01
para que fuera la exclusiva.
07:03
Pero te preguntaba
07:05
a quién de los cineastas
07:06
con los que has trabajado
07:07
le enseñaste a lo mejor un primer corte
07:10
o hablaste en la parte de preproducción
07:12
y nos comentaste
07:13
los comentarios de Martin Scorsese.
07:16
Entonces, si pudieras elaborar
07:18
un poquito más,
07:19
porque ayer entre el rush y la prisa,
07:21
de ese comentario que te hizo
07:23
respecto quizás a alargar las secuencias.
07:26
No me acuerdo
07:27
si es exactamente lo que dijiste.
07:29
Sí, sí.
07:31
Ya en la etapa de edición especialmente
07:33
mostré la película
07:34
a amigos, familia.
07:36
Sin duda, mi esposa, mis hijas,
07:38
fueron muy importantes
07:40
también en decisiones.
07:42
Ellas veían los cortes
07:43
y, ¿por qué no acá?
07:45
Muy importante.
07:46
Pero sí, efectivamente,
07:47
también recurrí a mis amigos
07:48
directores, cineastas.
07:50
Efectivamente, se la mostré
07:51
a Martin Scorsese
07:52
y a su hija, Francesca.
07:53
A Greta Gerwig,
07:54
se la mostré a, digamos, Gonzalo Iñárritu
07:56
y su esposa, María Ladia.
07:58
Rodrigo García,
08:00
James Seamus.
08:01
En fin, en realidad, mucha gente.
08:03
Gente que confío.
08:05
Y especialmente me interesaba,
08:06
por ejemplo,
08:07
sí el punto de vista
08:08
de quienes no conocen la novela
08:10
y la historia de nuestro país.
08:11
Entonces, por eso,
08:12
la visión de Scorsese
08:13
y de su hija, Francesca,
08:14
me importaba mucho.
08:15
Porque, claro,
08:18
Scorsese es, obviamente,
08:19
cinéfilo hasta como nadie más.
08:21
Entonces,
08:22
tiene una capacidad
08:24
de leer subtítulos
08:25
sin entender
08:26
todo lo que está pasando
08:27
como nadie.
08:28
Pero también su hija.
08:29
Los dos entendieron
08:31
muy bien la historia.
08:32
Entendieron a los personajes.
08:33
Supieron qué estaba pasando.
08:35
Y Scorsese me preguntaba
08:37
de ciertos personajes.
08:39
Hey, full girl.
08:40
Why did a full girl
08:41
dress up like this?
08:42
Look at me, look at me.
08:43
Susana, Susana.
08:45
Vaya, we come perfect.
08:47
Y sí,
08:48
él en particular
08:49
me sugirió solo dos cosas.
08:51
No me habló de que cambiar
08:52
la estructura o algo así.
08:53
Me dijo, oye,
08:54
ese plano,
08:56
no voy a decir cuál
08:57
para no estropearlo,
08:58
pero ese plano,
09:00
debería ser un poquito más largo.
09:02
Ah, bueno,
09:03
pues lo alargué un poquito.
09:04
Fueron dos planos
09:05
que me sugirió
09:06
que fueran más largos.
09:07
Hay un encuentro.
09:08
Ese sí lo puedes seguir
09:09
con el Tim Cuate
09:10
y Pedro Páramo,
09:11
que hay un plano abierto.
09:12
Que en la edición
09:13
yo había ido del plano abierto
09:14
rápidamente a ver
09:15
los acercamientos.
09:16
Y me dijo, no,
09:17
aguanta el plano abierto más.
09:18
Y bueno,
09:19
pues lo cambiamos.
09:21
Y, en fin,
09:22
o sea, sí fue muy bonito.
09:24
Rodrigo García, por ejemplo,
09:25
hijo de García Márquez,
09:27
como hijo de un autor
09:29
muy importante,
09:30
me dijo, oye,
09:31
de verdad con esto veo
09:32
que sí es posible
09:33
adaptar la obra
09:35
como de mi padre, ¿no?
09:37
O sea, sí ver que...
09:38
Y dijo, me daba miedo,
09:39
me daba miedo ver tu adaptación
09:41
porque pensé, igual no me gusta
09:42
y qué le digo.
09:43
Lo mismo a Alejandro.
09:44
Sí.
09:45
Pero sí, les gustó
09:46
y practicando mejor,
09:47
no le muevas.
09:49
Rodrigo tuvo algún comentario
09:50
sobre Juan Preciado
09:51
de que lo perdíamos mucho.
09:52
Entonces metí
09:53
más momentos de texto
09:55
de Juan Preciado
09:56
a raíz de sus notas.
09:57
Cosas así.
09:58
Entonces sí fue muy bonito
09:59
todo ese proceso.
10:00
Pues, tristemente,
10:01
se acabó mi tiempo,
10:02
pero muchas gracias
10:03
a los tres.
10:04
Un placer.
10:05
Igualmente.
10:06
Estoy muy bien, ¿eh?
10:07
Estoy una persona
10:08
de Taylor Swift.
10:09
¡Vénganme!
10:10
Pero que Dios te perdone.
10:15
Pedro,
10:16
paramos.
Recomendada
5:47
|
Próximamente
'Desprecio*' - Entrevista con Alfonso Cuarón
Sensacine México
3/11/2024
5:45
'La máquina' - Entrevista con Gael García y Diego Luna
Sensacine México
18/10/2024
33:44
Entrevista a Rozalén y Rodrigo Cuevas [COMPLETA]
elDiario.es
15/11/2022
6:29
Entrevista a Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña por 'As bestas'
El HuffPost
10/11/2022
5:47
Entrevista Rodrigo Guirao
People en Español
30/1/2020
5:39
'Somos Oro' - Entrevista con Diana Bovio y Michelle Rodríguez
Sensacine México
31/10/2024
5:21
'Familia de medianoche' - Entrevista con elenco
Sensacine México
30/9/2024
6:28
'Los asesinos de la luna' - Entrevista con Rodrigo Prieto
Sensacine México
20/10/2023
4:13
'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez' - Entrevista con elenco
Sensacine México
30/9/2024
5:14
'Turno Nocturno' - Entrevista con Paulina Gaitán y Rigoberto Castañeda
Sensacine México
12/12/2024
6:42
'El brutalista' - Entrevista Guy Pearce y Felicity Jones
Sensacine México
6/2/2025
4:54
'Estado eléctrico' - Entrevista con Chris Pratt, Stanley Tucci y Giancarlo Esposito
Sensacine México
10/3/2025
2:42
Entrevista con José Manuel García-Margallo
EL ESPAÑOL
8/1/2021
4:57
Entrevista a Roberto Hoyos y Álvaro Díaz, actores de la película "Aves de corral".
El Blog de Cine Español
2/4/2024
6:38
'Accidente' - Entrevista con el elenco
Sensacine México
30/8/2024
7:04
'Cien años de soledad' - Entrevista con elenco sobre primera parte
Sensacine México
19/12/2024
2:18
Entrevista con los directores y el elenco
Sensacine México
6/4/2018
7:38
'Rafa Márquez: El Capitán' - Entrevista con director
Sensacine México
7/6/2024
6:07
'La Entrevista' a Julio Camejo y Pedro Moreno
multimediostv
4/6/2025
6:41
Roberto Álamo, Carlos Areces, Daniel Pérez Prada, Berto Romero, César Sarachu Interview : Tiempo después
Sensacine
19/12/2018
3:25
'Confesiones' - Entrevista con Claudia Ramírez y Emilio Treviño
Sensacine México
2/11/2023
5:01
'Contra todos' - Entrevista con director
Sensacine México
27/5/2024
2:04
Pedro Páramo (2024), de Rodrigo Prieto | Tráiler
Página12
14/11/2024
7:25
Entrevista a los actores Roberto García y Roberto Enríquez en el rodaje de la película "Aves de corral".
El Blog de Cine Español
27/3/2024
1:44
Entrevista a José Manuel García-Margallo
EL ESPAÑOL
2/7/2018