00:00Y oigan, vamos a platicar de una historia de alta traición con nuestros invitadazos, Julio Camejo y Pedro Moreno.
00:09¡Bravo! ¡Bravo, bravo!
00:12Muy controversial esta obra, de que causó ruido, causó ruido y causó lo que muchos queremos en el teatro, la atención y que pues vaya la gente, ¿no?
00:24Por supuesto, por supuesto. Este, mira, finalmente...
00:30Ah, siendo honesto. Lo que gusta, lo que vende y lo que deja, es lo sensacionalista.
00:37¿A poco no pasaron la noticia de Laura Zapata y de Gabriel Soto en la mañana? ¿Por qué? Porque es lo que deja, es lo que la gente ve.
00:44Y que hicimos nosotros, hicimos una representación sensacionalista, porque también sabemos que es lo que deja.
00:51Entonces, como todos estamos en el mismo barco, flojito y cooperando, vamos.
00:56Oye, y funcionó porque toda la gente está hablando de la obra.
00:58¡Ah, doña Rezi!
01:00Oigan, cuéntenos, ¿quién más está en la obra? ¿Qué elenco?
01:03Está Cristian de la Fuente, está Silberio Roqui, que es un talento nuevo que se está metiendo en el mundo de la interpretación, está haciendo un trabajo increíble.
01:13Está también Arturo Carmona y, bueno, Julio Camejo, un servidor.
01:17Cerboni.
01:18Tenemos a Cerboni también.
01:20René Duperón.
01:22¡Guau, súper rico!
01:23Y la está dirigiendo el maestro Perrín.
01:24El maestro Perrín está haciendo una dirección.
01:26¡Maravilloso!
01:27¡Es un paso!
01:28O sea, después de tantos años en La Dama de Negro y, bueno, esquizofrenia.
01:33Y sobre todo porque esta obra está ofreciendo, la dirección de Perrín fue hacer una experiencia sensorial 360, o sea, tenemos público en todo alrededor que son parte de esta bodega, que se siente...
01:46Es como mucho el sello de...
01:47Sí, sí, sí, sí, pero sobre todo es el hecho de que tú eres parte de cualquier pared de esa bodega, eres testigo de cualquier situación que está pasando al frente, atrás, al lado, de todo lo que está aconteciendo.
01:59Y es todo un teatro muy íntimo.
02:01Son 300 butacas, pero es íntimo. Estás a menos de 10 centímetros de un actor.
02:07O sea, ahí vives la experiencia, por lo que entiendo es que el escenario es como circular para que nosotros como público podamos entender lo que sucede en distintas escenas.
02:19Exactamente, y en distintas perspectivas, porque de cualquier momento y en cualquier lugar vas a estar viendo algo que está aconteciendo en las diferentes pistas y en los diferentes momentos que tienen los actores en escena.
02:32Yo tengo una duda, porque el cartel llama mucho la atención, se pueden echar un buen taco de ojo viendo el cartel, pero mi duda es, ¿todos están al mismo tiempo o están alternando funciones?
02:44Hay solo una persona que alterna.
02:47¡Órale! O sea, todos están en escena prácticamente.
02:50Oigan, ¿y ya hicieron ensayo con público?
02:52Todavía no, Ernesto.
02:53Ah, ok. Porque es importantísimo que en esta experiencia el público les diga cómo se sintieron.
02:59Es que nuestro ensayo con público va a ser nuestra primera función, así lo decidió el director, porque quiere ver cuál es la reacción.
03:08Es una obra dura, es duro, porque también se trata del síndrome de Estocolmo, de cuando te empatizas con tu secuestrador y viceversa.
03:17Ok.
03:17Y sobre todo el mensaje de la obra, más allá del secuestro, el mensaje es en qué nos estamos convirtiendo como sociedad.
03:25Cuando la gente vaya, va a entender.
03:27No es el simple secuestro, ¡ay, te secuestro! Voy a sacarte cuatro pesos.
03:30Y sobre todo lo que acontece, y sobre todo lo que está pasando social, mediáticamente, en estos momentos que estamos viviendo, no solo en México, sino en el mundo, donde...
03:43Digo, no lo quiero decir así, pero bueno, es así. Hace 20, 30 años, tú querías ver un... un crimen de alta... era... a lo mejor en ciertos lugares.
03:55Ahorita un influencer, va, le mete 18 puñaladas a otro y es como...
03:58Sí, o sea, ya es más normalizado.
03:59¿En qué momento normalizamos la violencia? ¿En qué momento nos creímos malos? ¿En qué momento somos reguetoneros y ya nos creímos las canciones?
04:10Sí, exacto.
04:10Y ese es el mensaje que finalmente se le está tratando de dar al público, la conciencia civil de dónde podemos... a dónde podemos llegar y dónde lo tenemos que parar.
04:20Ok.
04:20Entonces, se presenta viernes, sábado, domingo, Teatro Manolo Fábregas.
04:25Ese es en el complejo Manolo Fábregas, en la Sala Broadway.
04:27En la Sala Broadway.
04:28Ok.
04:29Entonces, para que la gente ya compre sus boletos y se vayan a viernes.
04:32Sí, oye, pero van a comprar sus boletos, pero también ellos no vienen con las manos vacías, porque no van a regalar dos pases dobles para la función de este viernes, ¿les parece?
04:43Sí, a ver qué...
04:44Sí, a mí me parece.
04:46Pero a ver, ¿qué pregunta le harían al público para que...
04:49Que nos conteste que puede...
04:50Para que nos contesten y se lleven sus pases.
04:52Dar sus pases.
04:52¿Qué pregunta, Pedro, podremos?
04:54¿Qué pregunta?
04:56¿Cuántos goles?
04:57No.
04:59¿Cuál es el récord de Pelé?
05:02No, este...
05:03Pues...
05:04Vayan a vernos, vayan a vernos.
05:06Vamos a ponerlo bien fácil.
05:07Es el nombre de los actores que se presentan.
05:08Hay una cosa importante, que después de cada función va a haber un debate con el público, porque mucha gente que ha visto esa función...
05:14Antes ha tenido una situación de violencia y es como una catarsis, es una manera de...
05:20Una retroalimentación.
05:21Sí, sí, sobre todo de sacar...
05:22Vamos a estar haciendo...
05:23Es importante que la gente sepa que vamos a estar haciendo doble función sábados, doble función domingos y los viernes también, en esta corta temporada de doble función.
05:32Ya después nos vamos a gustar.
05:34Bueno, pues manden su nombre completo.
05:35Entonces que manden su nombre, la foto de que están viendo esta entrevista y los nombres de los actores.
05:41¿Va?
05:41Así es.
05:42Pon su nombre completo al 5580-30-3766.
05:45Pedro y Julio, en alta traición.
05:47Muchas gracias.
05:48Y yo me voy a quedar aquí.
05:49Un saludo.
05:50Saludos.
05:51Maestra, los tratados no se cobran.
05:53Está bien pegadito, mi corta.
05:54La maestra me cambió.
05:55Por eso no le creo nada, maestra.
05:57Ya cambiaste.
05:58Entonces me pongo en medio, hijo.
06:00Chiquita, bebé.
06:01A ver.
06:02Sienta, lo que es bueno.
06:03Regresamos con nuestros papás a la cocina, a ver qué nos están preguntando.