Menos de cinco meses después de que el Real Madrid conquistara su 15.º título de la máxima competición europea imponiéndose por 2-0 al Borussia Dortmund, ambos clubs vuelven a medir sus fuerzas en uno de los choques más atractivos de la 3.ª jornada de la UEFA Champions League (UCL) 2024-25. El equipo de Carlo Ancelotti, que vio cortada una serie de 14 encuentros sin perder en la UCL la pasada jornada (Lille 1-0 RM), afronta un partido de gran importancia tras vencer con apuros al Celta de Vigo en LaLiga el sábado (CEL 1-2 RM).
El Bernabéu continúa siendo un fortín casi inexpugnable a nivel continental: los blancos no han perdido un partido de UCL en casa desde abril de 2022 (G11, E3), debiéndose señalar que tres de los últimos cuatro partidos de esa serie han sido contra rivales alemanes (G2, E1). Cabe destacar, asimismo, que el actual campeón de Europa y España nunca ha perdido en su feudo ante el Dortmund (G5, E2).
De hecho, ningún equipo ha disputado más partidos de UCL como visitante en un estadio sin pasar jamás del empate que el Dortmund en el coliseo blanco, pero habiendo marcado ya diez goles en la presente edición (6/6 puntos), el conjunto negriamarillo confiará en lograr ese ansiado triunfo en el Bernabéu. La aplastante victoria por 7-1 sobre el Celtic en la segunda jornada fue toda una declaración de intenciones y aupó al cuadro de Nuri Sahin a la cima de la tabla antes de su desplazamiento a la capital española.
Tras caer de forma sorprendente ante el Union Berlin en la Bundesliga, el Dortmund regresó a la senda triunfal el pasado viernes venciendo por la mínima al St Pauli (2-1). Los negriamarillos buscarán ahora tres puntos de oro en el Bernabéu habiendo perdido solo uno de sus últimos seis partidos de UCL como visitantes (G4, E1, P1), aunque es necesario recordar que esa única derrota llegó en Madrid ante el Atleti.