00:00Todo lo que ocurrió el fin de semana, chorrera sin agua, muchas inundaciones en diferentes lugares de Panamá.
00:08¿Tienes maneras de información, datos de esto?
00:10Claro que sí, y yo sé que hoy mucha gente allí, que estamos hablando desde Portobelo, estaban pendientes de ese pronóstico del tiempo.
00:15Bueno, sí, debemos actualizarles que lamentablemente en muchas partes del país se registraron inundaciones, fuertes tormentas,
00:24muchas personas quedaron atrapadas en algunas calles del país.
00:27Miren, estaba conversando hace algunos minutos con el director del SINAPROC y él me estaba diciendo que 25 comunidades quedaron afectadas,
00:3425 comunidades, de ellas estamos hablando de 118 casas aproximadamente,
00:41donde se introdujeron las aguas producto de las inundaciones, de los fuertes aguaceros,
00:47que se registraron caídas de árboles, deslizamientos de tierra, aproximadamente 5 casas afectadas por deslizamientos de tierra.
00:55Afortunadamente no hay personas desaparecidas, pero sí se está investigando la muerte de una persona que apareció flotando.
01:02Se desconoce todavía si es producto de inmersión o no, se están haciendo las investigaciones, reitero, pero sí se ha encontrado entonces ese cuerpo.
01:10¿Y por qué Chorrera amanece sin agua? Es lo que muchos quieren saber.
01:14¿Por qué? Tengo que preguntar eso.
01:15Bueno, porque la planta potabilizadora de la Chorrera también se vio afectada con estas fuertes inundaciones.
01:22Aquí tengo incluso lo que mandaba el IDAN, donde ellos dijeron que se registraba así la crecida del río Caimito,
01:30cuyas aguas sobrepasaron los 25 pies, imagínense, los 25 pies, y entraron al cuarto de bombeo de la potabilizadora.
01:38Allí, ¿qué pasa? Hay equipos eléctricos, razón por la cual se tuvo que suspender el funcionamiento de la planta potabilizadora Jaime Díaz Quintero.
01:47Estas son las imágenes que nos proporcionaron y que les brindamos entonces a todos ustedes.
01:52¿Cómo se está garantizando el servicio de agua potable a los residentes allí de la Chorrera?
01:59Bueno, a través de carros cisternas, así es que, bueno, sabemos que no es la mejor manera,
02:04sin embargo, allí ocurre una situación, bueno, que se sale de control y es por eso que entonces ahorita se tiene que abastecer de esa manera.
02:12Sí, son equipos eléctricos que pudiesen verse afectados.
02:15Claro, es que las lluvias este fin de semana fueron increíbles, por ejemplo, el sábado recuerdo claramente
02:21cómo a mediodía arrancó un torrencial con relámpagos, truenos, o sea, el tráfico, obviamente, también,
02:31porque cuando llueve todo empieza, pues, a inundarse.
02:34Se dieron varias crecidas de río.
02:36Y ayer, tipo...
02:37Varias crecidas de río, el río Juan Díaz estaba crecido y varias crecidas de río, varias inundaciones.
02:42Hay puntos claves en donde en esta ciudad, por lo menos en Panamá, se inunda.
02:46Se inunda, así es.
02:47Puntos claves, río abajo, es Venecia, se transforma en Venecia.
02:52Vive imágenes de personas, ciudadanos, arriba de la parada, de pie, arriba de los asientos,
02:59y prácticamente, ¿a qué? Dos pies de altura, ellos estaban allá arriba, con los pies mojados.
03:07Mira, también, exactamente, la provincia de Cocle, Panamá, Chiriquí estaba bajo vigilancia,
03:12porque recordemos, mire, yo estaba hablando con el director de CINAPROC y le decía,
03:15oye, pero no salimos de una cuando ya estamos entrando en otra.
03:18Acababa de pasar una onda tropical y ya estamos con otra.
03:22Y es por eso que estamos viendo esta situación así, de esa manera.
03:25O sea, son los fenómenos climatológicos que tenemos en este momento.
03:30Incluso yo, Eddie, quedé en medio, por ejemplo, ahí en esa intersección entre Santa Elena y Chanis.
03:38O sea, yo tuve que regresarme, yo tengo un vehículo bajo, yo tuve que regresarme,
03:43así tal cual están esas imágenes allí en pantalla.
03:46Claro, que uno tiene que ser prudente, amiga.