Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Cultura en San Miguelito: Actividades que Inspiran
Nueve TV Digital
Seguir
11/10/2024
¡La cultura florece en San Miguelito! Conoce las actividades que transforman este barrio en un espacio vibrante. ️
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
con nosotros y pues hoy tenemos
00:05
un invitadazo que siempre que
00:06
viene nos trae unas
00:07
invitaciones de verdad bien
00:10
interesantes ¿Cómo está don
00:11
Fernando López? Bienvenido. Muy
00:13
bien. Él es el encargado de la
00:14
casa de cultura del barrio de
00:16
San Miguelito y pues ahorita
00:18
vienen en puerta muchas
00:20
actividades eh muchas
00:22
invitaciones eh obviamente ya
00:24
tenemos a la vuelta de la
00:25
esquina el chantolo y sabemos
00:26
que la casa de cultura de San
00:28
Miguelito es un lugar muy
00:31
importante para hacer homenaje
00:33
a este evento. Claro que sí.
00:35
Precisamente este el día
00:38
veinticuatro iniciamos lo de
00:40
chantolo ya formalmente en la
00:42
casa de barrio con nuestro se
00:45
le llama arco de chantolo es un
00:47
altar de muertos pero en la
00:49
huasteca le llaman arco
00:50
precisamente porque el fondo es
00:52
un arco de flores y y alrededor
00:55
de él se monta se monta todos
00:57
los santos y bueno lo lo
00:59
iniciaremos nosotros el jueves
01:01
veinticuatro a las doce del día
01:03
y y bueno además de ir a
01:05
visitarlo se les se les ofrece
01:08
una ficha informativa de lo que
01:10
de qué consiste el chantolo de
01:12
dónde es, por qué en San Luis,
01:14
o sea, ¿Por qué van a ver todo
01:16
lo relacionado con el día de
01:18
muertos enfocado al chantolo?
01:20
Y y este y se les regalará
01:23
como es tradición los
01:25
santos, ¿Verdad? Y también
01:27
tendremos una pequeña ofrenda
01:29
de las del altar, ya sea un
01:31
dulce, un pedacito de pan, un
01:33
poco de tamales, cosas así,
01:35
¿Verdad? Este, algún agua
01:37
fresca, y y dentro de esto,
01:39
¿Qué día será? El veinticuatro
01:41
de octubre a las doce del día.
01:43
Que es el día que se inaugura
01:45
por decirlo así. Que lo
01:47
abrimos. El evento. Bien, y
01:49
luego estará como tal hasta el
01:51
domingo veintisiete, ¿Sí?
01:53
Pero en esos días, por la
01:55
festividad del chantolo, o por
01:57
la tradición del chantolo, lo
01:59
tendremos abierto, tendremos
02:01
abierta la casa para que nos
02:03
vayan a visitar en el altar.
02:05
Y se lleven un chichilique.
02:07
Pero a la par, el día, el
02:09
día veinticinco, que es el
02:11
viernes, vamos a tener la
02:13
noche bohemia, canto por un
02:15
chichilique, es decir, jugando
02:17
con el, con esto de los
02:19
chichiliques, que es la ofrenda,
02:21
pues vamos a hacer una bohemia en la que
02:23
yo voy y canto, y este,
02:25
y me dan un chichilique.
02:27
Este, no, el gusto es cantar y
02:29
pasarla bien, ya tuvimos una
02:31
ahora con las fiestas patrias, tuvimos
02:33
una bohemia patria, y vamos a tener
02:35
ahora esta, de canto por un chichilique.
02:37
Después, el sábado veintiséis,
02:39
la Secretaría de Cultura nos va
02:41
a hacer extensivo
02:43
el programa de comparsas
02:45
del chantolo que traemos de la
02:47
Huasteca, y estamos
02:49
con la muy alta
02:51
posibilidad de que tengamos una comparsa
02:53
en la calzada de Guadalupe,
02:55
frente a la Casa de Barrio.
02:57
Muchísimas gracias, estamos aquí de regreso
02:59
platicando con don Fernando López,
03:01
que él viene, él es el encargado de la Casa de Cultura
03:03
del barrio de San Miguelito, y siempre
03:05
con muchas invitaciones muy importantes,
03:07
nos platicaba hace un momento,
03:09
en relación a esta invitación
03:11
al chantolo, en donde va a haber
03:13
algarabía, va a haber canto, va a haber
03:15
comparsas de baile,
03:17
platíquenos de las comparsas,
03:19
¿de dónde vienen? Las comparsas
03:21
vienen de la Huasteca, es una invitación
03:23
que se hace a
03:25
algunas comparsas de la Huasteca,
03:27
creo que este año vienen de San Martín
03:29
Chalcicuautla, de
03:31
Axla de Terrazas,
03:33
creo que de Tampacán
03:35
también, entonces
03:37
la idea es que
03:39
hay la posibilidad de que
03:41
una de estas comparsas esté ahí
03:43
afuera de la Casa de San Miguelito,
03:45
en el andador de la calzada,
03:47
bailando, sí,
03:49
el sábado
03:51
26 a las 12 y media,
03:53
o alrededor, ya nosotros
03:55
lo confirmaremos en hora
03:57
y todo, pero esa es la idea
03:59
de que la gente que pasa por la Calzada
04:01
de Guadalupe, que vive en el barrio de
04:03
San Miguelito, y en el barrio de San Sebastián
04:05
que está enfrente,
04:07
tengan más cerca
04:09
esta fiesta de chantolo
04:11
y disfruten con ella,
04:13
y bueno, vayan a nuestro altar
04:15
y prueben un chichilique,
04:17
y ya dentro de esto,
04:19
del chantolo,
04:21
para terminar, tenemos
04:23
una lectura colectiva
04:25
de obras de Juan Rulfo,
04:27
si recordamos, Juan Rulfo
04:29
en sus cuentos y en su
04:31
novela, Pedro Páramo,
04:33
habla mucho de la muerte, en Pedro Páramo
04:35
todos están muertos, y aún así
04:37
platican y eso, entonces
04:39
queremos invitar al público en general
04:41
a que acompañen y lean una parte
04:43
ya sea de uno de los cuentos o de la
04:45
novela de Juan Rulfo
04:47
y de esa forma
04:49
sigamos conmemorando el chantolo.
04:51
Y para terminar con lo del Día de Muertos,
04:53
el día 29
04:55
tenemos el Día
04:57
de Muertos en San Pedro
04:59
Quiechapa, Oaxaca, que nos
05:01
dará la charla la maestra
05:03
Marcela Siller, nos hablará
05:05
de lo que
05:07
ella vio en Oaxaca en esta
05:09
fiesta de muertos, digo fiesta
05:11
porque los mexicanos así
05:13
así lo vemos, ¿verdad? Lo
05:15
convertimos en una fiesta, claro,
05:17
acompañada del duelo por la persona
05:19
que ya no está o las personas que ya no están,
05:21
pero comúnmente es una fiesta.
05:23
Y con la programación en general
05:25
el día 30
05:27
de octubre
05:29
tendremos un monólogo por el maestro Ismael
05:31
Morfín, que se llama
05:33
Arturo
05:35
el Espejo de una Vida,
05:37
para no venderles
05:39
toda la, para no hacer, ¿cómo le dicen?
05:41
Spoiler. Sí. Es una persona
05:43
que ve su vida a través de un
05:45
espejo, es un monólogo, y
05:47
con ello nos vamos a dar cuenta de su
05:49
vida, su evolución, y
05:51
en qué terminó. Y bueno, una cosa
05:53
bien importante, el día 18
05:55
de octubre tendremos al maestro
05:57
José Raortis, que nos va a platicar
05:59
sobre Kafka
06:01
y tiene un nombre medio
06:03
largo, se llama Kafka, traductor
06:05
de mi último miedo moderno,
06:07
Gregorio Samsa, habitante del
06:09
TikTok. Bien. ¿Dónde? Ay,
06:11
perdón, perdón, perdón. Esto es a partir de
06:13
la novela La Metamorfosis de Franz
06:15
Kafka, escritor checo,
06:17
y este, y él, aunque
06:19
es de principios de siglo de la novela,
06:21
él la va a, va
06:23
a situar a Gregorio
06:25
Samsa en la época actual
06:27
en el TikTok. Ok. Entonces, este,
06:29
muy interesante, y los invitamos también
06:31
a esto. Claro que sí. ¿Y dónde podemos
06:33
ver la casa de todas estas actividades?
06:35
En el muro de Facebook de la
06:37
Casa de Cultura de Barrio de San Miguelito,
06:39
San Luis Potosí, así se llama, y ahí
06:41
la encuentran. Y la Casa de Cultura está
06:43
en Calzada de Guadalupe, 480,
06:45
esquina con Ontañón. Ok.
06:47
Pues muchísimas gracias, don Fernando.
06:49
No, gracias a ustedes. Gracias, y esta invitación
06:51
es abierta a todo el público. Vamos a asistir
06:53
para que estas tradiciones se sigan
06:55
llevando a cabo.
Recomendada
8:53
|
Próximamente
Act. 2025 en la Casa de Cultura de San Miguelito
Nueve TV Digital
8/1/2025
24:36
"Barrio de San Miguelito" (Parte 2) - Herencias Barrios Potosinos de NueveTV
Nueve TV Digital
13/12/2023
6:25
Actividades Culturales de la Casa de Cultura del Barrio de Tlaxcala
Nueve TV Digital
23/12/2024
7:37
Armonías Culturales
Nueve TV Digital
5/4/2024
7:56
Descubre Nínive Arte en Escena
Nueve TV Digital
29/10/2024
7:37
La Cultura Huasteca de San Luis Potosí
Nueve TV Digital
11/10/2023
6:00
Campamento de verano en el Museo Francisco Cossío
Nueve TV Digital
27/6/2024
7:49
Experiencias Culturales: Jam en el Museo y Art & Wine
Nueve TV Digital
5/9/2024
8:35
Descubre Patrimonio Vivo
Nueve TV Digital
25/9/2024
11:31
Rescate de la Canasta Huachichil: Un Proyecto Cultural
Nueve TV Digital
30/10/2024
8:39
Descubre la Cultura: Danza y Arte en Oscuridad y Luz
Nueve TV Digital
13/9/2024
8:27
Novedades del Museo Federico Silva
Nueve TV Digital
23/10/2024
26:04
Barrios Potosinos - "Barrio de San Miguelito" [Parte 1] en Herencias de NueveTV
Nueve TV Digital
6/12/2023
8:32
Proyectos de la Dirección de Patrimonio Cultural y exposición "Las máscaras de Chapulhuacanito"
Nueve TV Digital
28/10/2024
7:42
Explora San Luis a través de recorridos culturales
Nueve TV Digital
18/2/2025
7:51
Secretos Naturales: Explorando el Jardín del Museo Francisco Cossío
Nueve TV Digital
28/12/2023
25:34
Barrio de San Juan de Guadalupe (parte 2) en Herencias de NueveTV
Nueve TV Digital
12/4/2024
4:56
Festival Cultura “Saucito”: Ofrenda Viva a la Tradición Cultural
Nueve TV Digital
1/11/2023
7:36
Explorando Nuestro Patrimonio Cultural: Recorridos que Inspirarán tu Alma
Nueve TV Digital
7/2/2024
4:55
K’ailem 2023: La Fiesta Cultural de San Antonio
Nueve TV Digital
27/10/2023
7:20
PECDA: Fomentando la Creatividad Artística en los Municipios
Nueve TV Digital
22/12/2023
23:35
Barrio de San Juan de Guadalupe San Luis Potosí (parte 1) - Herencias de NueveTV
Nueve TV Digital
5/4/2024
8:04
Máscaras de Bartoli: Actividad familiar
Nueve TV Digital
29/8/2024
8:45
Conciertos para el fin de semana en San Luis Potosí
Nueve TV Digital
9/5/2024
10:25
Luis Miguel en el Corazón: Tributo Exclusivo
Nueve TV Digital
30/11/2023