Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Jorge Telerman: "La cultura y la educación tienen que tener prioridad en los presupuestos"
Cronica
Seguir
11/10/2024
El ex jefe de gobierno de CABA estuvo en nuestros estudios y habló con Mariana Contartesi y Carlos Strocker sobre la situación social, política, económica y cultural de nuestro país.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En esta noche está Jorge Tellerman con nosotros, ex Jefe de Gobierno
00:04
de la Ciudad de Buenos Aires.
00:05
Jorge, buenas noches, gracias por haber venido.
00:08
Al contrario, gracias por la invitación.
00:09
Y gracias por esperarnos estos minutos.
00:11
Es un placer, porque como siempre los escucho desde casa,
00:14
como mi mujer somos fanas, como veo que también tiene algunos leales.
00:19
Viste, es troker ese que lleva.
00:21
Gracias.
00:23
La idea siempre, y mirá, estamos en retiro y estamos en Constitución,
00:28
estamos con la calle todo el tiempo conectados.
00:30
Lo sé y es una de las cosas, me parece, más importantes,
00:34
un periodismo que está en la calle, que sabe pulsar el sentimiento
00:38
y con la apertura que lo hacen, porque es tan evidente,
00:42
van a entrevistar gente sin saber bien qué van a decir antes.
00:46
Y te encontrás de todo.
00:47
Y te encontrás de todo y me parece que es una manera muy atractiva
00:50
en épocas complejas como esta también, que nosotros sepamos cómo está la calle.
00:57
Y te digo, entre lo que te encontrás de todo, te encontrás gente que apoya
01:01
a Milley, gente que no apoya a Milley o que la apoyó y está cansada,
01:05
o sea, es un termómetro.
01:06
Digo, cómo estás viendo todo hoy.
01:08
Hoy mirá, justo estás viniendo en un día donde el CCK,
01:11
se va a llamar Palacio Libertad, Domingo Faustino Sarmiento,
01:16
y el sábado Milley le pone el nuevo nombre.
01:20
Digo, otra vez vamos a cambiar el nombre y a hacer borrón y cuenta nueva
01:24
en la Argentina de las cosas.
01:26
A mí me parece que de todas maneras el nombre es una anécdota,
01:28
porque también, quién puede estar en contra de Sarmiento,
01:31
me imagino ustedes también, yo soy muy sarmientofilo,
01:35
pero me parece que eso es la superficie de eso, lo que sí me parece que es pensar
01:45
más bien qué se está haciendo y cómo se está haciendo.
01:49
En el caso específico del CCK, mañana el Centro Cultural Domingo Faustino
01:55
Sarmiento, quien está al frente es Valeria Ambrosio,
01:57
una gran directora de teatro musical que está haciendo una muy buena labor allí,
02:04
sobre todo teniendo en cuenta la limitación de los recursos.
02:08
Y ese es el punto.
02:10
Yo comprendo la situación que estamos pasando, la necesidad de responsabilidad
02:16
en el gasto y todo, pero creo que uno no tiene que dejar de decirlo,
02:22
es mi convicción, que hay áreas como la cultura, como la investigación
02:27
científica, como la educación, que claramente tienen que tener
02:31
prioridad en los presupuestos.
02:33
Y hoy no lo tiene.
02:34
Nuevamente, independientemente, más allá de hoy las circunstancias
02:37
en las que estamos viviendo, nadie niega el desbarajuste
02:42
con el que se recibió el gobierno, etcétera, pero yo quiero dejar en claro
02:46
que me parece que sobre eso hay que ser muy firme y hay muchos elementos
02:51
que no tienen que ver solamente con los valores emotivos, emocionales,
02:57
la importancia de la cultura, sino también la dimensión económica
03:00
que tiene la inversión en educación, en cultura y en ciencia,
03:05
cómo le permite a un país crecer económicamente, generar recursos,
03:10
generar mano de obra, generar trabajo.
03:12
Hay tantos ejemplos y es un área en la que la Argentina puede sacar pecho
03:17
porque hay otras áreas de desarrollo económico, por ahí la Argentina
03:20
falta mucho hasta que pueda competir de igual a igual con otros países.
03:25
Pero en producción de contenidos y que es un área, hay tantas cosas
03:31
para decir sobre eso y tantos ejemplos contundentes que si hay
03:35
una inversión redituable, no solamente para el espíritu,
03:40
para formarnos mejor como país, como comunidad, como sociedad,
03:44
sino también por la dimensión maravillosa económica que tiene,
03:47
son esas áreas que claramente no habría que descuidar
03:51
y que invito que una vez que se pueda anotar que efectivamente
03:55
todos sabemos, si hay algo bueno que ahora todos comprendimos,
03:58
no se puede gastar más de lo que se produce, el gasto del Estado
04:05
tiene que ser auditado, tiene que ser mirado con lupa,
04:08
tiene que ser austero pero eficaz, pero claramente con prioridades
04:13
y yo ahí pondría una prioridad que me parece esa discusión
04:17
más atractiva por ahí que el nombre, donde nuevamente,
04:19
quién puede decirle que no está bien.
04:21
Jorge, por qué crees que al gobierno no le interesan o no le da prioridad
04:25
al área de la cultura, la ciencia, por qué crees que no le da prioridad.
04:28
Hay una situación de la Argentina, hay un gasto público que efectivamente
04:33
estaba desmadrado, un déficit.
04:35
La Argentina estaba en una situación, lo que hoy estamos viviendo
04:40
no fue creado estos últimos meses, sin duda, lo vemos en las charlas
04:45
que ustedes tienen con la gente aún, más allá de los apoyos o rechazos
04:49
que pueda generar el gobierno, todo el mundo reconoce que hay
04:52
una situación crítica de la Argentina que tiene que mejorar,
04:55
que claramente lo que hoy ya todos nos hemos hecho especialistas,
05:03
no solamente quienes estamos en esto, sino la gente común,
05:06
que el déficit fiscal es una enfermedad, es decir, gastar más de lo que se puede
05:10
es una enfermedad que se paga con inflación, que se paga con desempleo,
05:13
que se paga con pobreza, un país que ha llegado a estos niveles
05:16
de pobreza, sin duda tiene que ordenar sus cuentas.
05:19
Lo que digo que ese ordenamiento tiene que ser y ojalá que sea
05:24
resultado de una reflexión genuina, profunda, una vez curado,
05:31
una vez el paciente estabilizado, debemos darnos una discusión
05:35
sobre qué priorizar en el gasto y yo digo, en esa discusión,
05:39
educación, inversión científica, inversión en cultura,
05:43
no para pagarle propaganda a artistas amigos,
05:46
claramente estoy diciendo eso, sino para el estímulo,
05:50
para que una sociedad viva mejor, pero además por la maravillosa
05:56
potencialidad que tiene como actividad económica, que es increíble.
06:01
Dame Jorge que todos quieren también consultarte.
06:03
Néstor.
06:04
Sí, Jorge, quería saber cuál es su percepción del Gobierno
06:08
y acá quiero desguasar la pregunta, la percepción en cuanto a qué espera
06:12
el Gobierno y cómo evalúa lo que lleva de gestión hasta ahora.
06:17
Como yo ahora hace poco he dejado la función pública, así que aprovecho
06:26
para que sea un momento en el que pueda dedicarme más a comprender
06:31
que a juzgar, porque además por todo el clima que estamos viviendo,
06:36
yo creo que hay que bajar un cambio, ustedes estuvieron hablando antes,
06:40
pero me parece que hay que comprender nuevamente que la situación del país
06:44
es la que es y era la que era, hoy no lo desconoce nadie.
06:51
Me parece de todas maneras que una conversación inteligente,
07:00
respetuosa, genuina, que pueda llevar efectivamente a un modelo
07:07
de país con responsabilidad sin duda mayoritaria del Gobierno,
07:12
que es quien recibe el apoyo en una elección para gobernar,
07:16
pero generando condiciones para que efectivamente las cosas que haya
07:20
que hacer no solamente sean duraderas, sino que sean inteligentes generando
07:27
condiciones de desarrollo, de prosperidad, de lucha genuina
07:34
para disolver este horror de la pobreza que tenemos.
07:37
Me parece que es imprescindible y nuevamente, hay muchas cosas
07:42
que sin duda podemos celebrar de una decisión del gasto austero,
07:48
pero que no podemos celebrar cuando esos recortes desde mi punto de vista
07:53
debilitan algunas áreas que sin duda son cruciales.
07:58
Ahora, te quiero preguntar esto, perdón, porque te doy el ejemplo.
08:04
Hoy cumple el aliexpósito, Charly García, Fito Páez,
08:07
todos los referentes salen a bancarla, a saludarla para el cumpleaños,
08:11
pero el trasfondo es que salen a bancarla en esta pelea que tiene con Milley.
08:15
Acaba de sacar un tema que rompe todo en YouTube, está claro que el mensaje
08:20
es contra Milley cuando ella se había manifestado que la verdad temía
08:24
por un gobierno de Milley.
08:26
Cómo es para vos esa relación entre un presidente y los artistas
08:31
que no se lleven bien, que pasa en cada gobierno,
08:34
pero en este en particular, con un artista como es el aliexpósito.
08:37
Yo defiendo mucho, para mí la idea de cultura siempre es una idea,
08:41
más allá de los aspectos que decíamos recién, la dimensión económica.
08:45
Ahora ya voy a hablar de la creación del artista, el lugar del artista
08:48
para mí siempre es un lugar de incomodar a los poderes.
08:52
Al contrario, a mí me preocupa cuando hay épocas o gobiernos que tienen
08:58
una cultura adocenada y una cultura obsecuente, yo celebro la existencia
09:04
independientemente de que no estén de acuerdo con lo que yo pienso,
09:09
pero celebro la posición y el desarrollo artístico que nos hace pensar,
09:15
que nos hace reflexionar y nuevamente yo creo que hay hoy un ambiente
09:20
muy partido donde si estás a favor o en contra, que ojalá vaya suavizándose.
09:26
Para eso la dirigencia y sobre todo quienes más responsabilidad tienen,
09:30
deberían bajar un cambio para que efectivamente las diferencias
09:33
puedan dirimirse de una manera más sensata y no violenta,
09:37
porque es una locura ciertas cosas que vemos donde se llega a que la disidencia
09:43
corra riesgo físico.
09:46
Eso es demencial y deberíamos hacer algo inmediatamente todos para bajar
09:51
ese potencial violencia o ya no tan lamentablemente potencial.
09:55
Estamos viendo imágenes también, veíamos imágenes recién de lo que sucedió
09:59
el miércoles en Congreso, afuera del Congreso mientras adentro
10:03
se votaba, ¿qué te genera esa imagen que estamos viendo ahí?
10:06
¿Qué te genera esa imagen?
10:08
¿Te referís al caso del...?
10:10
Del youtuber, pero además todo lo que sucedió, toda la violencia
10:12
alrededor del Congreso...
10:13
Pero nuevamente yo no puedo más, porque tu pregunta en realidad
10:18
tiene una posición tomada y me parece muy bien, son esas cosas las que no podemos
10:23
aceptar, ya no es aceptar, no es solamente rechazar, es reflexionar
10:27
y cambiar.
10:28
Ni obviamente contra y repudiando la acción de violencia, cuando hay 50
10:36
que persiguen a uno yo siempre estoy con el uno, porque eso es de cobarde.
10:39
Dicho esto claro, contundente e irreversible, también debemos dejar
10:46
de provocar, debemos tomar conciencia que estamos siendo demasiado indulgentes
10:58
para ser diplomáticos con el crecimiento de una espuma violenta, bajemos un cambio.
11:05
Ni perseguir a nadie, ni ir a provocar al adversario, sino con firmeza
11:13
y con las ideas, diciendo lo que se piensa, defendiendo con valentía,
11:17
con coraje y con convicción, pero con respeto, no es la nuestra
11:23
un país que no tenga pasados de violencia como para decir, a nosotros no nos va
11:26
a pasar, para colmo sucede en un momento que a nivel mundial y lo vemos,
11:30
hay situaciones de locura.
11:33
Sí, bueno, las expresiones de antisemitismo que vemos en tantos lugares,
11:39
muchísimas cosas, no es una época para estar con la guardia baja.
11:43
Exactamente.
11:44
Y yo digo, seamos todos en eso vigilantes, aún de los que no opinan como nosotros,
11:52
sobre todo de los que no opinan como nosotros, para que no provoquen
11:56
pero también para impedir que sufran violencia porque piensan distintas.
12:01
Jorge, un placer haberte tenido esta noche acá con nosotros,
12:04
que es interesante también tener tu mirada y tu aporte.
12:07
Muchísimas gracias.
12:08
Gracias a ustedes.
12:09
Bien, hay más información, dale, vamos.
Recomendada
20:20
|
Próximamente
Rodo Aguiar: "El gobierno lo único que hizo fue asediar a los estatales"
Cronica
5/12/2024
22:32
Guillermo Moreno: "Nunca se vio que el presidente anuncie una cosa y el Banco Central otra"
Cronica
26/7/2024
1:02:15
Silvia Saravia: "Este gobierno quiere destruir lo que nuestro país tiene de potencia"
Cronica
8/4/2025
11:02
Carlos Tomada: "Una reforma laboral no resuelve ninguno de los problemas de la Argentina"
Cronica
25/10/2024
16:54
Delfina Rossi: "Es muy difícil la vida cotidiana para el 99% de los argentinos"
Cronica
24/10/2024
19:45
Daniel Arroyo: "Va a ser una temporada complicada"
Cronica
25/11/2024
6:07
Yamil Santoro: "El sector textil tiene que hacer una adaptación fuerte"
Cronica
12/5/2025
40:50
De Mendiguren: "Todas las medidas fueron en contra del poder adquisitivo"
Cronica
28/5/2024
10:50
Ramiro Marra: "Lo mejor para Aerolíneas sería la privatización"
Cronica
8/11/2024
31:38
Crisis en los colegios y desempleo récord: hablan Leo Grosso y Nacho Levy
Cronica
23/6/2025
42:53
Martín Tetaz: "La situación es compleja porque se está perdiendo el empleo"
Cronica
24/5/2024
34:05
Santiago Cafiero: "La recesión fue provocada por el actual gobierno"
Cronica
4/12/2024
24:57
Paoltroni: "La Ley Bases lograría sanear nuestra economía en un tiempo más corto"
Cronica
28/5/2024
35:43
Lipovetsky: "La mayoria de los trabajadores registrados son pobres"
Cronica
5/12/2024
30:12
Guillermo Moreno: "Milei empeoró la situación"
Cronica
25/9/2024
3:34
Raúl LLaneza: "La Argentina se está prendiendo fuego"
Cronica
17/2/2025
22:31
Rodo Aguiar: "Los estatales cada vez somos màs valorados por la sociedad"
Cronica
29/3/2025
3:44
Ari Paluch respondió en vivo a las agresiones de Flor Alkorta
Cronica
hoy
2:52
Hermanos intentaron asesinar a su padre para poder quedarse con la casa
Cronica
hoy
6:20
Volvió a subir el dólar y preocupa el impacto en los precios... ¿aumenta la carne?
Cronica
hoy
3:26
Chocaron auto y camioneta en pleno barrio de Villa Luro: hay un herido
Cronica
hoy
2:48
El cuerpo de La Locomotora Oliveras ya está en la Legislatura de Santa Fe
Cronica
hoy
1:43
A partir del viernes aumentan subte y colectivos: ¿cuánto vas a pagar?
Cronica
hoy
2:30
Brutal choque en la colectora de General Paz: hay dos policías heridos
Cronica
hoy
2:30
Fin del misterio: se confirmó que el Día del niño será el 17 de agosto
Cronica
hoy