Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Noticiero Expreso 24/7 (168)
Expreso
Seguir
10/10/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Está exponiendo Omar García Garzuch en las giras que está emprendiendo en distintos estados del país
00:06
y lo que se comenta desde la conferencia de mañanera.
00:10
Yo creo que en el fondo, en realidad, cualquier combate al crimen organizado implica bajas, bajas de ambos bandos.
00:18
Lo que ha querido hacer la presidenta, intuyo, es más bien tratar de decir que no se comentarán violaciones a los derechos humanos,
00:25
que no habrá ejecuciones extrajudiciales, que no habrá un uso excesivo de la fuerza,
00:30
pero todos sabemos que en el combate al crimen organizado necesariamente habrá momentos de alta tensión
00:36
y seguramente episodios en los que habrá bajas tanto de las fuerzas federales como de los grupos de crimen organizado.
00:45
Ya de manera más abierta y pragmática, por lo que hace el secretario de Seguridad Público Federal, Omar García Garzuch,
00:50
puede señalar y en efecto apuntalar que habrá en este combate al crimen organizado seguramente detenciones, extradiciones
00:59
y en algunos casos, en los enfrentamientos que se ve con las células del crimen organizado, habrá muertos.
01:05
Creo que esto es evidente, me parece que es algo perfectamente normal, no solo en México sino en otros lugares,
01:14
pero por supuesto que el discurso, como tú bien señalas, puede parecer contradictorio.
01:20
¿Ves diferencias? ¿Hay señales de que hay una estrategia diferente, David?
01:28
Hay un híbrido. Se están combinando la estrategia del gobierno federal en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador
01:34
y lo que hicieron Claudia Seymour y Omar García Garzuch en la Ciudad de México.
01:39
Hay una combinatoria de lo que ellos perciben les funcionó en la Ciudad de México
01:44
con la continuidad en la utilización del ejército, de la Guardia Nacional, la militarización de la seguridad pública,
01:50
el combate a los envíos de fentanilo, acotar el trabajo de comercialización de drogas del cartel de Jalisco y del cartel de Sinaloa,
02:02
principalmente la utilización de programas sociales para tratar de inhibir el reclutamiento por parte de grupos de crimen organizado.
02:09
Lo que tenemos es una estrategia híbrida entre lo que se hizo en el sexenio de AMLO y lo que hizo Claudia en la Ciudad de México.
02:18
Bueno, y para los que no sabemos bien, no conocemos bien lo que hicieron en la Ciudad de México,
02:24
¿qué tienes registrado de qué acciones concretas fueron y si en verdad hubo resultados, David?
02:31
Mira, sí los hubo, quizá no al nivel de lo que ellos presumen en las métricas,
02:36
que también hay un poquito de maquillaje en estas cifras.
02:39
Esencialmente lo que hicieron fue reducir la tasa de homicidios, el número de homicidios, la tasa absoluta a la mitad.
02:47
Combatieron de manera selectiva algunos grupos que eran los principales generadores de violencia,
02:52
como la Unión Tepito, el cartel de Tláhuac.
02:56
También redujeron los eventos de alto impacto, se redujeron notablemente las masacres,
03:02
no solo la cifra global de homicidios, sino los eventos catalogados como por causa en común,
03:07
como atrocidades, también se redujeron de manera ostensible.
03:12
Sí se incrementó el estado de fuerza en la Ciudad de México,
03:15
hubo un incremento en el número de policías, los tiempos de respuesta de la policía,
03:19
las llamadas del 911, y sobre todo un trabajo intenso de centrales de inteligencia
03:27
con las cuales procesar información y la policía de la Ciudad de México que tiene facultades de investigación.
03:33
A diferencia de otras policías de otras entidades que no tienen estas facultades,
03:38
creo que eso es lo que esencialmente van a tratar de clonar a nivel nacional,
03:43
crear un centro de combate a la extorsión, un centro también nacional de combate al homicidio,
03:49
dotar a las policías estatales de facultades de investigación.
03:53
Y lo que está haciendo Omar García Hartford, de manera silenciosa, no lo dice abiertamente pero está ocurriendo,
03:58
está rehabilitando a varios comandantes de la vieja Policía Federal,
04:02
los está reincorporando a la Secretaría de Seguridad Pública Federal,
04:06
y también los está gestionando que sean contratados como Secretarios de Seguridad Pública en los estados,
04:12
cuando menos en cinco estados en donde hay cambio de gobernador,
04:15
están llegando personajes que son totalmente afines a Omar García Hartford.
04:19
¿Y no le puede traer un conflicto eso?
04:22
Que igual él puede decir, pues yo soy el secretario y yo decido, ¿no?
04:27
Bueno, lo está haciendo en acuerdo con los gobernadores,
04:30
la mayoría de ellos trae, de los gobernadores en donde hubo cambio del titular al Poder Ejecutivo,
04:35
la mayoría tiene problemas en materia de inseguridad y la mayoría, hasta donde alcanzo a ver,
04:39
están bastante ajables a aceptar esta recomendación del gobierno federal,
04:43
en tanto que se hace corresponsable el gobierno federal de esta circunstancia.
04:47
El caso más destacado quizás sería Guanajuato, en donde es un gobierno de oposición,
04:51
la panista gobernadora Lidia Deniz, aceptó esta recomendación,
04:55
su gerencia del Secretario de Seguridad Pública,
04:57
porque de esta manera se puede presentar de manera conjunta el alta violencia homicida que hay en esa entidad.
05:03
Sí, y hago anotación en este punto porque en la 4T pues no quiere nada que vuela a Policía Federal,
05:13
a la extinta Policía Federal.
05:15
Está cambiando ahora que Harfuch es Secretario de Seguridad Pública,
05:20
entiendo que a su vez él influyó en la designación de quienes serían los secretarios de Defensa y Marina,
05:26
entonces en perfecto español, los secretarios de ambas dependencias se la deben a Harfuch,
05:31
de ahí que hay una postura más afable hacia la reincorporación de los elementos de Policía de Seguridad Pública
05:39
en labores de combate al narcotráfico.
05:43
Bueno, David Saucedo, como siempre, muchas gracias.
05:46
Gracias a ti, te mando un abrazo.
05:48
Igualmente, hasta luego.
05:49
Analista y consultor en materia de seguridad con su comentario,
05:52
que le agradecemos mucho aquí en Expreso 24-7 en relación a la estrategia de seguridad de este gobierno,
06:00
presentada recientemente por...
Recomendada
16:02
|
Próximamente
Noticiero Expreso 24/7 (174)
Expreso
11/10/2024
2:02
Noticiero Expreso 24/7 (167)
Expreso
10/10/2024
15:03
Artículo 19 advierte censura en Ley de Telecomunicaciones
Expreso
29/4/2025
17:02
Noticiero Expreso 24/7 (170)
Expreso
10/10/2024
34:03
Noticiero Expreso 24/7 (171)
Expreso
11/10/2024
14:04
Noticiero Expreso 24/7 (173)
Expreso
11/10/2024
17:02
Raúl Alberto Ricaud, candidato a Magistrado
Expreso
6/5/2025
16:02
Noticiero Expreso 24/7 (169)
Expreso
10/10/2024
8:01
Noticiero Expreso 24/7 (166)
Expreso
10/10/2024
14:03
¿Qué es la violencia pasiva?
Expreso
5/3/2025
11:05
ABC de la Economía
Expreso
9/5/2025
14:06
Asegura tu Futuro
Expreso
12/5/2025
17:02
Noticiero Expreso 24/7 (129)
Expreso
27/9/2024
10:59
#ElecciónJudicial | María del Carmen Soto Esquer
Expreso
22/5/2025
3:01
Noticiero Expreso 24/7 (1175)
Expreso
20/5/2025
8:01
Velum Nights en Hermosillo
Expreso
5/5/2025
12:02
Noticiero Expreso 24/7 (131)
Expreso
27/9/2024
3:04
Noticiero Expreso 24/7 (701)
Expreso
31/1/2025
9:04
Noticiero Expreso 24/7 (703)
Expreso
31/1/2025
7:58
Noticiero Expreso 24/7 (252)
Expreso
31/10/2024
10:06
Llegada de Ignacio L. Pesqueira a la gubernatura de Sonora
Expreso
25/2/2025
11:59
Noticiero Expreso 24/7 (1214)
Expreso
28/5/2025
13:04
¿Cómo calcular la pensión?
Expreso
28/4/2025
12:02
¿Como toma Morena en Sonora el decálogo de Claudia Sheinbaum?
Expreso
8/5/2025
10:59
Historia y creación del Congreso de Sonora
Expreso
11/3/2025