Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Caputo sostuvo que las jubilaciones aumentaron más que la inflación
Página12
Seguir
7/10/2024
Crédito: LN+
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En los últimos nueve meses aumentaron las tarifas promedio 370%, más o menos.
00:06
Mucho más que la inflación.
00:08
¿Piensa ir reduciendo el aumento de tarifa o van a seguir con el mismo ritmo de aumento?
00:13
No, naturalmente se va reduciendo porque justamente lo que pasó al principio
00:18
es que veníamos de una base tan baja que el aumento en términos porcentuales se hizo más alto.
00:25
Pero acuérdate que hablábamos ya, creo que en la primera entrevista,
00:28
que yo te hablaba de los falsos subsidios.
00:30
Esto fue una parte de vuelta del cambio.
00:33
¿Por qué digo falsos subsidios?
00:35
Porque te hacen creer que no te cobran la luz,
00:37
pero en realidad te lo están cobrando mucho más con una inflación del 250%
00:42
en todo lo otro que tenés que terminar pagando.
00:45
Y de vuelta, ¿quién sufre más la inflación? El que menos tiene.
00:50
Entonces, este esquema de te hago creer que soy bueno y te regalo plata y te doy un subsidio es falso.
00:58
Y a la larga se paga.
00:59
Y no solo se paga, sino que de vuelta, lo paga el que menos se puede defender.
01:04
Eso es el que menos tiene, porque el que tiene plata tiene forma de cubrirse siempre y demás.
01:09
El que menos tiene no.
01:10
Entonces, naturalmente pasó eso y ahora sí va a ser mucho más tenue, claro.
01:16
¿Por qué se anticipan más cortes en el verano si las tarifas suben
01:20
y se supone que las distribuidoras y las productoras, se supone,
01:23
deberían invertir más para garantizar que no haya cortes?
01:26
Bueno, eso es lo que estamos haciendo, digamos.
01:29
Lo que se está viendo es, acuérdate que las inversiones no son de un día para el otro.
01:34
Entonces, eso también es consecuencia de esa política energética absurda de vuelta,
01:39
de hacerle creer a la gente que vos tenías que tener una tarifa más baja,
01:44
no ahorrando luz, sino porque te hago creer que no vale nada.
01:47
Eso es una soncera.
01:49
Entonces, ahora con la señal de precios que nosotros hemos dado y demás,
01:54
por supuesto, las empresas han empezado a invertir.
01:57
Y en particular nosotros, desde la Secretaría de Energía
02:01
y con la incorporación también de Daniel González, que está haciendo un trabajo extraordinario,
02:07
están desde hace ya dos meses con Eduardo Thibiru diseñando un plan de contingencia
02:13
para que justamente eso no pase.
02:15
¿Qué cuenta hace usted, y el presidente también, cuando dicen que el poder adquisitivo de los salarios,
02:20
el promedio privado, público, y de los jubilados está aumentando más que la inflación?
02:26
¿Cuál es la cuenta que hace? ¿Qué toman?
02:29
Tomamos los índices y pensá que desde noviembre,
02:34
o sea, desde fin de noviembre, digamos, desde que nosotros asumimos,
02:38
la inflación fue del 144%.
02:42
¿Acumulada?
02:43
Acumulada. Y las jubilaciones sin bonos subieron 158%.
02:47
O sea, es lo que dicen los índices.
02:50
¿Por qué pasa que venían...?
02:52
No, no, pues yo digo desde que estamos nosotros, ¿no?
02:55
Volvemos al tema de...
02:57
¿Cómo tomar las estrategias?
02:59
No, no, volvemos al tema de la política.
03:01
O sea, ¿qué hace la política típicamente?
03:03
Toma temas sensibles, ¿no?
03:06
¿Lo saca de contexto?
03:08
Lo saca de contexto. ¿Y qué trata de hacer con eso?
03:11
Una, llevarse cajas.
03:13
Y dos, tratar de bajar tu popularidad.
03:15
Y si es posible, las dos.
03:17
Entonces vos fijate que la misma gente
03:19
que el año pasado, en pleno plan patita, en pleno despilfarro,
03:23
le sacó un 30% a los jubilados,
03:27
reclama ahora que vos le des más
03:29
cuando nosotros, en pleno ajuste,
03:31
le hemos hecho ganarle a la inflación
03:34
un 158 versus un 144.
03:37
Y ahora reclaman.
03:39
Entonces, claro, vos estabas hace 10 meses
03:41
y gastabas plata como loco
03:43
y le sacaste un 30%.
03:45
Recontra atrasado igual, ¿no?
03:47
Las jubilaciones, los salarios, ¿estamos de acuerdo?
03:49
Pero obvio, como todo el mundo.
03:51
O sea, no es diferente a los demás.
03:53
Es la consecuencia del modelo que vivimos.
03:55
Tampoco...
03:57
O sea, eso le pasa a muchísima gente.
03:59
¿Y con el salario también?
04:01
El salario pasa exactamente igual.
04:03
147 inflación y el salario...
04:05
El salario, al principio,
04:08
hubo una pérdida importante.
04:10
Los últimos 5 meses,
04:12
el salario real le ganó
04:14
a la inflación.
04:16
A hoy, y estimando lo que pudo haber sido
04:18
agosto, porque los números oficiales
04:20
en realidad desde el INDEX llegan a julio,
04:22
está prácticamente...
04:24
Recuperó todo lo que fue
04:26
la caída inicial
04:28
de diciembre.
04:30
Estamos prácticamente a 1 o 2%
04:32
desde que asumimos.
04:34
Ok.
04:36
Si los salarios crecieron...
04:38
5 meses de crecimiento ya.
04:40
Si los salarios crecieron, si las jubilaciones crecieron,
04:42
¿por qué no aumenta el consumo?
04:44
Por ahí es una pregunta ignorante,
04:46
pero yo la sumo como...
04:48
Yo trato de sumar 2 más 2.
04:50
Llego hasta ahí.
04:52
Bueno, no. En la medida que la masa salarial
04:54
siga aumentando,
04:56
el consumo va a aumentar
04:58
y...
05:00
Sí, es verdad lo que decís vos.
05:02
Que si hay un poco más de aumento en la producción
05:04
en el consumo. Eso se ve.
05:06
Yo creo que es probablemente
05:08
porque en la producción durante todos estos meses
05:10
hubo más liquidación
05:12
de stocks, probablemente.
05:14
Eso fue naturalmente
05:16
lo que hicieron los empresarios
05:18
y los comerciantes.
05:20
Y ahora que la demanda
05:22
empieza a subir, bueno,
05:24
ahora la producción tiene que ponerse
05:26
nuevamente en funcionamiento.
05:28
Pero nada,
05:30
es un tema de tiempo.
05:33
Estas recuperaciones no llevan 5 minutos.
05:35
De vuelta, pensá de dónde venimos.
05:37
Es importante que pongamos esto
05:39
en contexto.
05:41
Porque venimos de la peor crisis
05:43
de la historia, pero que no es una forma
05:45
de decir...
05:47
Lejos la peor crisis de la historia.
05:49
Y la realidad es que
05:51
el impacto, digamos,
05:53
el trabajo que se ha hecho
05:55
y los resultados que se han conseguido son fenomenales.
05:57
Y cuando se habla también
05:59
de la recesión y demás,
06:01
hay mucho también de desconocimiento.
06:03
O sea,
06:05
probablemente vamos a terminar el año
06:07
con una caída de producto de 3%.
06:09
O sea, 3%
06:11
lo comparás con la crisis
06:13
de la salida de la convertibilidad
06:15
del 2001, por ejemplo.
06:17
Que de vuelta, la previa,
06:19
digamos, la herencia
06:21
previa a esa crisis era Disneylandia
06:23
comparado con lo que heredamos nosotros.
06:25
La economía se cayó 16%
06:27
en el pico, en el año se cayó 10%.
06:30
Si lo comparás con cualquier otra crisis
06:32
Agarrá Chile,
06:34
Malasia,
06:36
Ecuador, la que se te ocurra.
06:38
Las caídas del PBI fueron del orden
06:40
de... llegaron hasta el 16%.
06:42
8, 10, 12.
06:44
En lo que heredamos nosotros,
06:46
si el año termina menos 3,
06:48
hay que poner la comparación contra lo que podría
06:50
haber sido. ¿Y qué podría haber sido?
06:52
Una calamidad, lo que dice
06:54
el presidente. Íbamos condenados
06:56
a una hiperinflación y a un nivel de
06:58
pobreza del 90%.
07:00
O sea, ese era el escenario
07:02
más probable, pero no porque lo diga yo.
07:04
Agarren los archivos y
07:06
escuchen lo que decían los gurúes económicos
07:08
en noviembre o diciembre.
07:10
No te digo noviembre
07:12
antes de que se supiera lo que íbamos
07:14
a hacer. Incluso cuando anunciamos
07:16
lo que íbamos a hacer, siguieron
07:18
repitiendo por 9 meses que
07:20
el dólar se iba a ir al demonio, que todo se iba a ir
07:22
al demonio, no pasan de febrero,
07:24
no pueden, si no devaluan en marzo
07:26
es un desastre, la inflación
07:28
no puede bajar de 8. Acordate,
07:30
vos me preguntaste en
07:32
marzo si había posibilidad
07:34
de que la inflación llegara a un dígito en el segundo
07:36
semestre. Llegó en abril
07:38
y en agosto la inflación mayorista
07:40
fue 2%, 2,1%.
07:42
El dólar está más abajo
07:44
que cuando llegamos, Luis. Si yo le preguntaba
07:46
a alguien la probabilidad de que 10 meses después
07:48
en octubre el dólar estuviera
07:50
más abajo de cuando llegamos.
07:52
El dólar libre.
07:54
Sí, el dólar libre
07:56
está en 1190,
07:58
1180 y pico.
Recomendada
1:20
|
Próximamente
Caputo sostiene que "lo peor ya pasó": "La realidad se va a llevar puesta al escepticismo"
Página12
7/10/2024
2:06
El bono a los jubilados será de $ 70.000
El Cronista
22/2/2024
0:47
Luis Caputo en LN+
El Cronista
10/6/2024
2:10
"Nueva plata": Caputo reconoció conversaciones informales por un nuevo programa con el FMI
Página12
22/11/2024
0:55
Caputo sobre la inflación
El Cronista
11/7/2024
0:12
Caputo: "Los precios están adelantados"
El Destape
6/2/2025
1:51
Inflación: de cuánto será en agosto, según Luis Caputo
El Cronista
28/8/2024
4:36
Caputo razonó la venta de puts por 2 billones de pesos del Banco Macro después del anuncio en Economía: "Lo hicieron por buenas razones"
Página12
12/7/2024
1:03
Caputo confirmó que sacaron oro de las resrvas del país: "Tenerlo encerrado en el Central es negativo para el país"
Página12
19/7/2024
6:12
El ministro de Economía Luis Caputo anuncia un paquete de medidas de ajuste fiscal y fija el dólar en 800 pesos
El Independiente
13/12/2023
2:36
"La pobreza dentro de los jubilados es sólo el 11%": Caputo justificó las medidas contra jubilados con un índice apócrifo
Página12
6/12/2024
1:25
Caputo confirmó el incremento a jubilados
El Cronista
20/2/2024
2:44
Caputo advirtió sobre la salida del cepo: "No se sale rápido, se sale bien; estamos mucho más cerca"
Página12
19/7/2024
17:39
La era de los aumentos: los rubros de empleo que más perdieron
Cronica
7/11/2024
42:48
LUIS CAPUTO, MINISTRO DE ECONOMÍA: "EL LUNES TERMINAMOS CON EL CEPO CAMBIARIO" | TODOS LOS ANUNCIOS
A24
12/4/2025
3:16
La inflación de Enero: la más baja de la era Milei
Cronica
17/2/2025
1:18
Luis Caputo: "Hay gente que desde hace 18 meses está haciendo cerrar empresas"
Página12
2/7/2025
9:57
📉 LA INFLACIÓN DE NOVIEMBRE BAJÓ A 2,9 SEGÚN EL INDEC PERO AÚN NO SE REFLEJA EN LOS SALARIOS
HighlightNow
11/12/2024
2:18
Luis Caputo: "La gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos"
El Cronista
19/7/2024
1:05
Luis Caputo: "Nosotros no los vamos a desilusionar. Y si el país empieza a crecer vamos a bajar impuestos."
Página12
5/6/2024
1:19
Reforma del aguinaldo: Recuento de los nuevos esfuerzos legislativos para duplicarlo
El Economista
23/10/2024
31:30
Luis Caputo en La Cornisa
El Cronista
26/5/2025
6:32
"No hay ningún atraso cambiario": Caputo sustanció la política cambiaria de Milei
Página12
13/2/2025
1:16
Frutas y verduras, presionan la inflación en junio a 4.98% anual
El Economista
10/7/2024
8:48
La inflación no ha terminado. El leviatán sigue al acecho
esRadio
11/11/2024