Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cuáles son las causas de siniestralidad vial en Hermosillo?
Expreso
Seguir
27/9/2024
Conversamos al respecto con Hugo Moreno Freydig, integrante de 'Bukis a la Calle' y de la Mesa Temática de Movilidad de Hermosillo ¿Cómo Vamos?
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muchas gracias por permitirnos acompañarles, esto es expreso 24 7, la
00:04
emisión matutina de hoy viernes 27 de septiembre de 2024
00:11
y bueno vamos a otros, vamos a otros asuntos, los accidentes, accidentes
00:19
automovilísticos en hermosillo de las ciudades con más accidentes en el país
00:25
en segundo lugar de acuerdo a estadísticas oficiales y con una serie
00:31
de puntos de cruceros de realidades sumamente sumamente peligrosos
00:37
qué es lo que ocurre, por qué, por qué tantos, por qué tantos percances, qué es
00:42
lo que hay, que se deriva, que genera todo esto, vamos a platicar con Hugo Moreno
00:48
Fredin, le agradecemos mucho, te agradecemos mucho que nos permitas
00:52
platicar contigo sobre este tema, abordar este tema, integrante de buquis a
00:57
la calle, de la mesa temática de movilidad de hermosillo, cómo vamos, cómo
01:02
estás hugo?
01:06
igualmente, igualmente que nos puedes compartir, qué hallazgos haces
01:13
porque cómo explicar o cómo entender pues tantos siniestros, tantos accidentes
01:20
bueno, el pasado miércoles presentamos en red de prensa con hermosillo, cómo
01:26
vamos, estrategia misión cero y nosotros por parte de buquis a la calle, esta
01:31
información que recopiló estrategia misión cero, que es una organización a
01:36
nivel nacional que tiene incidencia en diversas ciudades sobre seguridad vial y
01:43
recopiló con información de datos abiertos de AXA, la aseguradora, y en esta
01:50
se presenta una serie de cruceros de lugares en una ciudad en donde ocurren
01:58
mayor cantidad de siniestros de tránsito, bueno eso es listado y también un mapa
02:04
está disponible en una página web, la página si la quieren consultar es
02:08
opendata.estrategiamisioncero.mx diagonal hermosillo, y ahí se puede
02:15
consultar, el mapa es interactivo, le pueden dar zoom y revisar cerca de su
02:20
domicilio o en cualquier lugar, la información está con una escala de
02:24
colores en hexágono y ahí se puede ver en color verde oscuro la donde han
02:32
ocurrido menos cantidad de accidentes, de siniestros y va subiendo hasta el
02:38
color rojo en donde ocurre el mayor número de siniestros de tránsito y con
02:43
esta escala se puede ver a lo largo de la ciudad, pues en donde están ocurriendo
02:48
con mayor frecuencia los siniestros de tránsito y entre éstas se
02:55
publica también un listado con los sitios en donde ocurren mayor número de
03:00
siniestros. Sí, y bueno, pero cómo entender todo
03:07
esto, cómo explicar este... pues tantos puntos rojos, Hugo?
03:13
Bueno, principalmente por... uno es la infraestructura, cómo están las calles
03:20
en los diversos sitios, si notamos en su mayoría son bulevares donde hay un
03:28
número de vehículos muy grande, donde hay varios carriles de circulación por
03:36
cada sentido, también son sitios donde regularmente se van a altas velocidades
03:43
a pesar de que muchos de estos puntos son en zonas escolares, los
03:50
automovilistas conducen a exceso de velocidad
03:55
casi todo el tiempo, y esto genera que ocurran estos
04:02
accidentes, estos siniestros, y también pues otros elementos, como por ejemplo si
04:09
revisamos el top 1, que es en el crucero de Bulevar Morelos y Quino, en ese
04:18
espacio hay varios elementos en donde hay... está el Bulevar Quino, el
04:25
Morelos, el Rodríguez, Leriverto Aja y la Revolución, es un crucero muy grande
04:33
donde pasan los vehículos en muchos sentidos, y luego también existe ahí, le
04:39
llamo yo el semáforo menos respetado de toda la ciudad, que es cuando pasas
04:47
del Morelos hacia el Turi, que quieres integrar hacia el centro, hacia el Rodríguez
04:55
Rodríguez, los automovilistas, aunque esté el semáforo rojo, se siguen, se
05:01
brincan el semáforo, entonces son diversas las problemáticas que existen
05:07
y principalmente eso, por un lado la infraestructura, cómo es el diseño de
05:13
las calles, y el otro también pues las velocidades, porque entre mayor velocidad
05:19
hay, más probabilidad de un siniestro que ocurre, que termine derivando en una
05:24
fatalidad. Oye Hugo, buenos días, te saluda Carlos Romero, acá para el lado de
05:30
la colonia San Benito, Olivares, Valderrama, todo eso, las avenidas por
05:36
ejemplo, Monteverde, Reforma, Olivares, López del Castillo, todas estas y los
05:43
cruces con las otras avenidas, José Carmelo y todas esas, tienen unos
05:49
altos índices de choques ahí, no, no encontraron ustedes eso, en primer lugar
05:54
te pregunto, y punto número dos, en qué lugar encontraron por ejemplo, o si lo
06:01
analizaron esta variable, el uso de teléfono celular en el tema de los
06:05
accidentes viales. Bueno, empiezo por el segundo, el uso de
06:11
los celulares, ciertamente es un factor, los celulares y la distracción en
06:17
general, pero mucho el que usa el celular manejando, es uno de los factores
06:22
que genera mayor número de incidentes, es decir, de cantidad de siniestros de
06:29
tránsito, aunque el factor que genera el mayor riesgo de que ocurra una fatalidad,
06:36
de que suceda un deceso, que se muera alguien, ya sea por choque, por
06:42
atropellamiento, es la velocidad, entonces si es un factor, la distracción, el uso de
06:48
los celulares, por supuesto, aunque lo que lo que genera que haya un, que sea más
06:54
grave el problema, más de fatalidad, es la velocidad. Ahora, en cuanto a las zonas,
07:01
por ejemplo, en la San Benito, incluso si revisan el mapa, ahí pueden darse cuenta
07:07
de algunas calles en donde en donde sucede,
07:12
se pueden encontrar ahí estos hexágonos rojos, y pasa mucho por la Reforma,
07:19
también por la Nayarit, por la Veracruz, aunque los principales, los que tienen
07:27
más riesgo, uno de ellos, si es la Reforma, pero rumbo a la Unison, y también
07:34
el Morelos, el Rodríguez, el Solidaridad, por supuesto, Colosio, y alrededor de la
07:41
Unison ocurren muchos accidentes también, ahí se puede ver que están
07:45
dentro del top 10, y en el mapita se puede revisar que está muy rojo
07:52
alrededor de la Unison. Hugo, estamos conversando con Hugo Moreno
07:58
Freiding, integrante de la agrupación, la asociación civil Buquis a la calle, e
08:03
integrante de la mesa temática de movilidad de Hermosillo, de la agrupación
08:07
Hermosillo cómo vamos, análisis de sinistralidad vial en Hermosillo,
08:12
presentada recientemente, y pues los como aquí, qué puede hacerse, si hablamos
08:20
de infraestructura, pues para dónde, para dónde nos hacemos, dónde hacemos más
08:26
calles o dónde los gobiernos van a hacer más calles o despresurizar, quitarle un
08:34
poco de saturación a las que a las que ya hay, o cómo hacer conciencia y obligar
08:40
a los automovilistas a reducir velocidades, a no tener distractores, que
08:47
es viable aquí, que es viable en cuanto a soluciones para
08:52
contener y empezar a disminuir esto. Bueno, son varias cosas, de entrada lo que
09:02
lo que es más efectivo es mejorar la infraestructura, entonces aunque eso no
09:10
le toca a las personas que nosotros de primera mano le estemos haciendo, lo que
09:15
sí podemos es pedirle a las autoridades que lo hagan y esta es una herramienta
09:21
que puede servir como una referencia para ver en dónde se necesita más, porque
09:27
siempre todos los años se invierte en mejorar la infraestructura y bueno, es
09:34
conveniente tener la referencia de en dónde puede ser de mayor utilidad, porque
09:39
están ocurriendo una gran cantidad de siniestros y fatalidades, entonces este
09:45
es uno, el pedirle a las autoridades, oye actúa en estos espacios, no nomás en
09:54
cualquier lado, no porque hayan muchos baches en una calle quiere decir que
09:58
eso es lo más peligroso, lo más peligroso es donde ocurren mayor número de
10:02
siniestros graves, eso es principalmente, y por otro lado, ciertamente esto de las
10:10
distracciones debemos de tener precaución las personas, sin embargo lo
10:14
más importante son controlar las velocidades, esto, incluso la misma
10:19
infraestructura es lo que lo que hace que se mejoren las velocidades, no por ir
10:25
más rápido, ya vamos a
10:30
llegar más pronto, porque en muchas ocasiones si le metes la chancla, como
10:35
dicen por ahí, llegas al semáforo rojo y tienes que esperar, entonces lo mejor es
10:41
mantenerse con los límites de velocidad que son los los adecuados, los que indica
10:47
la ley, la ley general de movilidad y seguridad vial determina que en
10:52
bulevares la velocidad máxima es de 50 kilómetros por hora, en pares viales de
10:59
30 kilómetros por hora y en las calles terciarias, las calles de las colonias de
11:05
20 kilómetros por hora, y también debemos de controlar la velocidad
11:11
en zonas escolares independientemente del tipo de calle, por ejemplo alrededor de
11:15
la unizón son puros bulevares, vías que regularmente se piensa que son de altas
11:21
velocidades, pero no, la unizón es la zona escolar más grande de todo el
11:26
estado, y aquí estamos viendo. Y nos atrevemos a decir, el punto más visitado.
11:34
El punto más visitado y también el punto más riesgoso. Claro, y ahí está la prueba, los
11:41
alrededores. Totalmente, dentro de los puntos conflictivos que hay, del top 100 a
11:47
nivel nacional, se encuentra en este sitio también, entonces tenemos que
11:53
considerarlo y no pensar que por ser un bulevar automáticamente ya tenemos que
11:59
ir rápido, claro que no, hay ciertos límites de velocidad, los límites de
12:03
velocidad se tienen que cumplir y las calles se necesitan mejorar para que se
12:11
pueda cumplir esas velocidades, porque la misma calle puede hacer que te
12:17
incite a ir rápido, en vez de controlar la velocidad según lo que se encuentra
12:22
alrededor, por ejemplo una zona escolar, un hospital, un parque.
12:26
Bien, bueno Hugo, seguimos más adelante unos días más, qué te parece
12:32
seguimos conversando sobre este tema, que hay que analizar y escarbarlo un
12:36
poco más, si nos permite. Con mucho gusto. Muchas gracias, gracias a Hugo Moreno Freiding,
12:43
integrante de Bukis Salacay, de la mesa temática de movilidad de Hermosillo,
12:47
como vamos por este análisis, por compartirnos esta información.
Recomendada
15:00
|
Próximamente
¿Cuál es el origen de los accidentes viales en Hermosillo?
Expreso
29/10/2024
11:02
¿Cuáles han sido las causas de los últimos accidentes fatales en Hermosillo?
Expreso
25/10/2024
0:34
Así funciona la Pirámide de Movilidad Urbana en Hermosillo
Expreso
25/4/2024
16:02
Percepción y Hábitos Sobre el Cuidado al Medioambiente en Hermosillo
Expreso
15/5/2025
9:01
¿Cuál es el origen de la grieta en el ejido Cruz Gálvez?
Expreso
10/9/2024
7:02
¿El nuevo límite de velocidad ayuda a mejorar la vialidad en Hermosillo?
Expreso
7/5/2025
11:02
Caso Hermosillo: violencia familiar que estremece a Sonora
Expreso
11/7/2025
14:03
¿Cuál podría ser el impacto del cierre de la planta de Black & Decker en Hermosillo?
Expreso
8/8/2024
9:01
¿Qué ha pasado con los comercios de mercancía china en Hermosillo?
Expreso
16/12/2024
13:01
¿Cuál es la importancia de los insectos en casa?
Expreso
8/10/2024
12:02
Resultados del Buen Fin en Hermosillo
Expreso
19/11/2024
0:21
Informe de Indicadores 2024 de Hermosillo, ¿Cómo Vamos?
Expreso
4/9/2024
7:05
Campaña Abrigando Hermosillo
Expreso
23/1/2025
8:04
¿Cuál es el papel que tienen los Regidores en la administración pública?
Expreso
13/9/2024
9:04
Lanza el Ayuntamiento de Hermosillo la campaña #AgarraLaOnda
Expreso
1/11/2024
12:02
Trabajadores del Poder Judicial en Hermosillo regresan a las labores
Expreso
25/10/2024
13:01
Presenta HCV séptimo Informe Anual de Indicadores
Expreso
6/9/2024
0:56
ureña 22072025☎️#TeléfonoRojo | Hernán Bermúdez Requena era vigilado
Diario 24 horas
hoy
1:55
Adiós Ozzy Osbourne
Diario 24 horas
hoy
1:26
Estudio revela presencia de bacterias fecales en salsas de puestos de comida cercanos al Metro CDMX
Diario 24 horas
ayer
1:32
Escándalo: el nuevo embajador de EE.UU. confesó que buscará que Cristina siga en prisión
El Destape
ayer
1:41
El rock nacional quedó paralizado por la deuda millonaria de Joaquín Levinton
El Destape
ayer
2:31
Messi hace lo de siempre: doblete y goleada del Inter Miami
MARCA USA
hace 3 días
0:44
Trump desoyó a Infantino y se quedó en el podio con el Chelsea
MARCA USA
14/7/2025
9:01
Noticiero Expreso 24/7 (1489)
Expreso
hoy