Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevistas con la mente detrás de "The Penguin" y el elenco de "Familia de medianoche" | M2
Milenio
Seguir
26/9/2024
Esta semana en M2, Susana Moscatel e Ivett Salgado presentan un par de entrevistas, con Lauren Lefranc, showrunner de "The Penguin" y con Renata Vaca, Diego Calva y Joaquín Cosío, protagonistas de "Familia de medianoche".
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Gracias por estar en M dos con
00:24
nosotras y hoy tenemos dos
00:26
series diferentes, dos cosas
00:28
que además de que esto tiene que
00:30
ver las dos, porque tú hiciste
00:32
estas entrevistas, en cierta
00:33
forma las relaciono con la noche,
00:35
¿me equivoco? Con la oscuridad.
00:36
Con la oscuridad. Sí, sí, sí,
00:38
Susi, vamos a empezar hablando
00:39
del pingüino porque la verdad es
00:41
que esta versión que está
00:42
ofreciendo Colin Farrell de este
00:44
personaje está increíblemente
00:46
bien trabajada, no solamente
00:48
estamos viendo al personaje en
00:50
cómo se creó, cómo llegó a ser
00:52
quien fue en dentro de la mafia
00:55
de Batman. Sí, pero lo que está
00:58
pasando con esta historia es que
01:00
están abordando al personaje
01:01
desde una oscuridad que no lo
01:03
habíamos visto antes.
01:04
Obviamente es un perfil
01:05
psicológico de este villano de
01:07
Batman. Exacto, muy diferente a
01:09
lo que hemos visto con otros
01:10
actores, con una profundidad más
01:12
densa porque esto obviamente es
01:14
una serie y dan el número de
01:16
capítulos para profundizar con
01:17
un personaje de esta naturaleza
01:19
y algo bien interesante saber
01:21
que quien está a la cabeza de
01:23
una mujer y resulta atractivo
01:25
saber cómo la mente de una mujer
01:28
está abordando un personaje como
01:30
este a nivel de psique y a nivel
01:33
también físico. Pues sí, físico
01:35
porque yo cuando vi las primeras
01:36
imágenes jamás me hubiera
01:37
imaginado que es Colin Farrell.
01:39
Está irreconocible. Sí, no, no,
01:41
bueno, pues sí, vamos a tu
01:42
entrevista y ahorita lo seguimos
01:43
comentando. Claro, venga.
01:53
Imagina que la gente dice en
01:55
mi nombre de las calles después
01:56
de que te hayas ido.
01:58
¿Significa algo?
02:08
El nuevo rey pentagón.
02:10
Yo quería tomar a un
02:12
personaje como este y
02:14
llevarlo al universo de la
02:16
serie.
02:17
Fue realmente emocionante y
02:19
desafiante también.
02:22
Obviamente, Matt Reeves en
02:24
su película Batman
02:26
estableció un poco de quién
02:28
era Oz, pero no pudo
02:30
pasar mucho tiempo con él.
02:32
Y sé que Colin siempre
02:33
quería más.
02:34
Así que fue un desafío divertido
02:36
para mí decidir explorar más
02:38
profundamente la psicología de
02:40
un hombre como él.
02:42
Sí, como dijiste desde el
02:44
primer capítulo, entendemos
02:46
de dónde viene la esencia del
02:47
personaje.
02:49
Estoy muy impresionada con la
02:51
relación que tiene con su
02:53
madre.
02:54
Y muy pequeños detalles como
02:56
no usar el lugar para la gente
02:58
con discapacidad en el
03:00
tren.
03:01
Eso nos dice mucho sobre quién
03:03
es el pentagón.
03:04
Entonces, ¿qué nos puedes decir
03:06
sobre esta parte de la historia
03:07
y el personaje?
03:08
Algo como eso es muy
03:09
importante para mí, encontrar
03:10
esos pequeños momentos en los
03:11
que puedes empezar a entender
03:12
a él y despejarle más.
03:13
Sabes, creo que en los
03:15
libros de cómic históricamente
03:17
han usado en el pasado,
03:19
sabes, han hecho que los
03:21
villanos tengan una discapacidad
03:23
o que tengan un otro
03:25
a ellos.
03:26
Y no me interesaba
03:28
avanzar en esa tropa.
03:30
En lugar de eso, quería
03:31
interrumpir eso.
03:32
Y así, Oz es quien
03:34
es y es un hombre
03:35
problemático y complicado
03:37
por su psicología,
03:39
no por su apariencia,
03:41
no por una discapacidad,
03:42
no por, sabes,
03:44
las heridas en su cara.
03:45
¿Crees que, incluso como
03:47
mente creativa, siempre hay
03:49
algo de la persona
03:51
en el proyecto?
03:53
¿Crees que la serie tiene
03:55
algo de ti?
03:57
Y si tu respuesta es sí,
03:59
¿qué podría ser?
04:01
Pero soy, extrañamente, la voz
04:03
de este hombre muy extraño, complicado
04:05
ahora.
04:07
Sabes, Oz viene de nada
04:09
y está luchando por algo.
04:11
Yo muy mucho me refiero a eso.
04:13
Y realmente soy parte
04:15
de todos estos personajes.
04:17
Sofía, para mí, se siente muy personal
04:19
en el modo en que quería un personaje femenino
04:21
que fuera complicado,
04:23
que fuera justo tan complicado
04:25
como un hombre. Y crecí
04:27
deseando eso más que
04:29
obtener la experiencia yo misma, así que quería
04:31
tener eso.
04:32
Y también algo que realmente
04:34
me emociona mucho es
04:36
que una mujer está liderando
04:38
este proyecto. Entonces, ¿qué es esto?
04:40
¿Qué representa esto para ti?
04:42
¿Qué significa para ti ser una mujer
04:44
frente a una serie tan importante
04:46
como esta, pero también con
04:48
un personaje femenino? Creo que la visión
04:50
es especial.
04:52
Gracias por decir eso.
04:54
Sí, estuve muy sorprendida, honestamente,
04:56
de que querían mi depición
04:58
de un hombre como Oz y
05:00
querían que yo liderara un proyecto como este,
05:02
porque raramente somos ofrecidos
05:04
esa oportunidad. Y creo que,
05:06
especialmente en un drama de crímenes,
05:08
más a menudo que no, al menos históricamente,
05:10
los hombres son más ofrecidos esa oportunidad
05:12
para escribir a alguien como
05:14
Oz. Así que tomé
05:16
eso y, para mí,
05:18
empecé con él en el sentido de que
05:20
quería ver a Oz
05:22
de una manera diferente. Inherentemente lo hago.
05:24
Quería hablar sobre la masculinidad
05:26
y quería enterarme
05:28
del trauma y quería enterarme de
05:30
preguntas más profundas sobre por qué un hombre
05:32
como este busca poder
05:34
y por qué, a lo largo,
05:36
quizás queríamos que él lo tuviera.
05:38
Así que preguntar preguntas más profundas
05:40
como esa, y también
05:42
asegurarme de que el mundo
05:44
también fue inhabilitado por mujeres
05:46
realmente complicadas,
05:48
tal y como creo que nuestro mundo es,
05:50
y solo mostrar eso más.
06:09
Claro, de acuerdo a lo que la producción nos compartió,
06:11
son alrededor de 100 ambulancias,
06:13
poquito más de 100, para una ciudad
06:15
donde habemos
06:17
casi 10 millones de habitantes. Así que
06:19
resulta alarmante saber
06:21
cómo se pone
06:23
esa situación nocturna,
06:25
cuando todos estos,
06:27
digámoslo así, caballeros de la noche
06:29
salen... Sigan siguiendo en el tema.
06:31
Salen justamente
06:33
a hacer su labor.
06:35
Es rudo, es rudo.
06:37
Creo que muchos
06:39
de nosotros hemos tenido terribles experiencias
06:41
haciendo esto, en una emergencia
06:43
viendo esto, pero hay
06:45
gente extraordinaria, y creo que esta serie trata
06:47
de una familia así. Esta serie justamente
06:49
nos refleja a una familia que
06:51
se convierten en esos héroes de la noche,
06:53
que postergan
06:55
incluso la vida personal con tal de
06:57
llevar a las personas al lugar correcto
06:59
y al lugar donde pueden salvarlos.
07:01
Y sin presupuesto, porque esto es tremendo.
07:03
Entrevistaste a Joaquín Cosío.
07:05
Al elenco, Diego Calva
07:07
y Renata Vaca. Ellos son los protagonistas
07:09
de esta historia, y pues bueno, esto es parte
07:11
de lo que comento. ¿Sabes que en la Ciudad de México
07:13
el gobierno tiene poco más de 100 ambulancias
07:15
para atender a una población que ronda
07:17
a los 10 millones de habitantes?
07:19
Pues es justo ahí donde entramos
07:21
nosotros. No, no, no, no, no te quedas
07:23
aquí, ¿eh? ¿Y qué va a ser todo este reto?
07:25
Pues la tarea. Mi familia
07:27
somos paramédicos. Desde que tengo
07:29
memoria he estado trepada en una ambulancia.
07:31
¿Desde hace cuánto trabajamos de grassroots?
07:33
Oigan, hablen un poco
07:35
del entrenamiento que tuvieron.
07:37
Sé que estuvieron algunas semanas
07:39
pues tomando cursos
07:41
y talleres, ¿no? Para poder interpretar
07:43
la parte técnica a estos personajes.
07:45
¿Qué tan difícil o qué tan
07:47
satisfactorio fue? No sé si habían tenido
07:49
una experiencia similar antes.
07:51
Estuvimos dos o tres meses aproximadamente
07:53
preparándonos con una doctora
07:55
Sol Mendoza, que es doctora y paramédico
07:57
y nos enseñó. Bueno, yo aprendí muchísimo
07:59
y ahí nos veías a todos subiendo
08:01
la gota gorda y en el piso
08:03
haciendo RCP y entendiendo
08:05
cómo se llaman las cosas, cómo funciona
08:07
un ambu, cómo trabajar en equipo, porque creo
08:09
que eso es muy interesante. Creo que esta es una serie
08:11
obviamente además coral, ¿no? O sea,
08:13
va de cómo los personajes
08:15
cómo interactúan, pero además
08:17
en una ambulancia pues mucho más. Hay una
08:19
crisis y la podemos llamar así
08:21
sanitaria en cuanto a saber el número
08:23
de ambulancias que existen por parte del Gobierno
08:25
y las que son del sector privado,
08:27
que es el caso de esta historia.
08:29
Pero saber a todo lo que enfrentan, ¿no?
08:31
Es complejo darnos cuenta
08:33
de esta realidad y creo que hay que poner
08:35
la mirada ahí.
08:37
Sí, es muy duro, pero creo que justo
08:39
visibilizando un tema
08:41
hablando de él, creo que ya
08:43
estás haciendo algo. Sí lo pienso, porque
08:45
creo que, al menos en mi caso,
08:47
yo no tenía idea, la verdad,
08:49
o sea, antes de ver el documental
08:51
incluso. Y creo que lo importante
08:53
que es visibilizar no nada más
08:55
la crisis, sino
08:57
el entender y que gente
08:59
fuera de México y Latinoamérica pueda ver
09:01
que cuando no puedes voltear a mirar
09:03
a tu gobierno para que te apoye
09:05
o no va a venir la ambulancia
09:07
oficial, al final
09:09
hay mucho poder en nuestras manos
09:11
como sociedad y nos apoyamos muchísimo
09:13
y entre tres podemos hacer una camilla
09:15
y entre cuatro lo subimos a la ambulancia.
09:17
Está bien mal.
09:19
Así está desde que se fue mi mujer.
09:21
Con dolor.
09:23
Tu corazón.
09:25
Prometeme que no le vas a decir nada
09:27
a tus hermanos ni a nadie.
09:29
Antes de haber visto el documental
09:31
hace unos años, la verdad es que yo quedé
09:33
impactada con todo lo que pasa
09:35
en este submundo
09:37
sanitario de México.
09:39
No sé cómo lo percibiste tú
09:41
ahora para la serie,
09:43
destapar todo lo que hay alrededor.
09:45
Sí, exactamente. Es un mundo que
09:47
mientras nosotros estamos dormidos
09:49
muy placidamente,
09:51
la ciudad está llena de actividad
09:53
y llena de gente dedicada
09:55
a salvar vidas,
09:57
cosa que ni nos damos cuenta,
09:59
nos pasa de noche literalmente.
10:01
Entonces, es una historia
10:03
muy, muy entrañable,
10:05
lleno de estos héroes
10:07
tan singulares y más
10:09
con el retrato de esta familia
10:11
tan típica mexicana,
10:13
una familia llena
10:15
clase media buscando
10:17
salir adelante,
10:19
buscando cada uno lograr
10:21
sus sueños, sus propósitos,
10:23
sus expectativas,
10:25
las relaciones familiares
10:27
intensas, los amores,
10:29
en fin, creo que está llena
10:31
de todo. Es una
10:33
historia llena de acción,
10:35
drama, amor.
10:37
Inevitablemente hace un retrato
10:39
de lo que es el entorno social.
10:41
Ahí estamos viendo a México,
10:43
un poco de corrupción
10:45
policiaca, de cómo se
10:47
mueve este universo nocturno,
10:49
te digo.
10:51
Oye, ¿qué tipo de entrenamiento tuvieron
10:53
para subirse a la ambulancia
10:55
y justamente, pues,
10:57
convertirse en paramédicos
10:59
ficticios, no?
11:01
Estuvimos cerca de, si mal no recuerdo,
11:03
seis semanas o más de un mes
11:05
trabajando diariamente
11:07
un par de horas,
11:09
tres, con varios.
11:11
Le invertimos bastante tiempo
11:13
desde aprender a aplicar
11:15
una inyección,
11:17
desde poder aplicar
11:19
el nombre que se le da a
11:21
rescatar a alguien que está sufriendo
11:23
un ataque cardíaco,
11:25
desde poder detectar si la persona
11:27
respira o no respira.
11:29
Y, sin embargo, anduvimos en una ambulancia,
11:31
nos metimos a la Ciudad de México,
11:33
anduvimos conduciendo entre el tráfico
11:35
caótico de la ciudad.
11:37
Entonces, hay una preparación
11:39
que la producción tuvo a bien
11:41
proveernos, ¿no?
11:43
Estuvimos bastante entrenados en ese sentido.
11:45
Y vean, me impresiona mucho,
11:47
estas son historias que tienen que ser
11:49
contadas, necesariamente,
11:51
y necesariamente
11:53
tenemos que dar cuenta en manos
11:55
de quién está la gente que nos puede
11:57
salvar la vida y que tiene las mejores intenciones
11:59
y el nulo apoyo
12:01
que tiene. Así es, y si bien
12:03
algunas están reguladas, algunas
12:05
otras no, todos, no todos tienen
12:07
la capacitación de paramédico
12:09
llevada al máximo nivel como para poder
12:11
proceder de esta forma, que esos son los datos
12:13
que sí se comparten, que son
12:15
realmente alarmantes. Ahí está, pues sí,
12:17
es una gran opción, les quedó maravillosa
12:19
la serie. Bueno, y ya está, ¿verdad?
12:21
Esta ya se estrenó también esta semana.
12:23
Perfecto. Bueno, pues gracias, Yvette.
12:25
Gracias. Como ven,
12:27
no paran los grandes contenidos,
12:29
ya que los tenemos para ustedes. Esto es M2,
12:31
hasta pronto.
Recomendada
12:44
|
Próximamente
Creature Commandos, llega al nuevo universo de DC | M2
Milenio
5/12/2024
2:15
Familia de medianoche (Apple TV+) - Tráiler (HD)
El Séptimo Arte
21/8/2024
13:03
El proceso para la filmación de "Venom" y "Pedro Páramo" | M2
Milenio
24/10/2024
27:20
Entrevista a Natalia de Molina y Fred Adanis por 'La maniobra de la tortuga'
esRadio
31/5/2022
12:32
Farolillo por un día | La reportera intrépida
Cadena Ser
6/12/2024
13:07
"Como agua para chocolate", adaptación de libro a serie | M2
Milenio
7/11/2024
13:17
'Atlas' y 'Ángeles inesperados', dos grandes películas que no te puedes perder | M2
Milenio
30/5/2024
13:19
Entrevistas con el elenco de "Before" y el director de "We Live in Time" | M2
Milenio
31/10/2024
5:29
ENTREVISTA A LA DIRECTORA MARINA SERESESKY EN EL FESTIVAL "LO QUE VIENE", DE TUDELA
El Blog de Cine Español
8/6/2019
12:24
"Y llegaron de noche" la historia de la icónica película de Drácula en español | M2
Milenio
10/10/2024
11:21
Entrevista a Juan Diego Botto, director de la película "En los márgenes"
El Blog de Cine Español
10/10/2022
0:30
¡Pelea en La Casa de los Famosos México!
Diario 24 horas
6/8/2024
1:36
Mañana es hoy - Tráiler Oficial © Prime Video España
Magazinespain
1/12/2022
2:21
Los pingüinos del Sr. Poper - Tráiler final español
FilmAffinity
20/5/2020
5:42
Entrevista a Pablo Ruiz y Eva Pérez Missa, productor y guionista de la serie y el corto "Violeta".
El Blog de Cine Español
13/10/2024
1:50
Techo y comida - Tráiler
FilmAffinity
20/5/2020
0:26
Estar en La Casa de los Famosos es un arma de doble filo
Diario 24 horas
5/8/2024
12:53
Entrevista con el elenco de "Industry" y "The Instigators" | M2
Milenio
15/8/2024
23:18
Entrevista a Marina San José y a Leo Rivera por 'Scape Room'
LDcultura
12/2/2020
0:36
La polémica sigue persiguiendo a Mariana Echeverría
Diario 24 horas
27/8/2024
16:48
Entrevista a Marina Gatell y Pablo Derqui, protagonistas de la película "Dos", dirigida por Mar Targarona.
El Blog de Cine Español
20/7/2021
1:15
Berta Vázquez canta en directo la canción de 'Palmeras en la Nieve' - 'El Hormiguero 3.0'
Antena3
28/12/2015
13:00
Llega el estreno de Moana 2, Senna y Wicked | M2
Milenio
28/11/2024
18:34
CASO LOAN: "TODOS DICEN QUE ELLAS SABEN MÁS" - Rafael Palacios sobre Macarena y Camila
HighlightNow
4/11/2024
0:26
Mariana Echeverría sale de LCDLF y da inesperadas declaraciones
Diario 24 horas
20/8/2024