Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Argentina vive una crisis económica
teleSUR tv
Seguir
19/9/2024
La Secretaría de Finanzas de Argentina declaró este miércoles que la deuda pública alcanzó un récord de 455.935 millones de dólares, al haber aumentado en 6.318 millones de dólares respecto a julio. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El Gobierno de Argentina informó que la deuda pública alcanza cifra récord
00:04
455.935 millones de dólares. Es un dato oficial aportado por la Secretaría de
00:12
Finanzas. El aumento es en más de 1.326 millones de dólares sólo en agosto 2024.
00:19
81% de esta deuda bruta corresponde a títulos y letras del Tesoro Nacional.
00:25
17,2% corresponde a obligaciones con acreedores externos. Además de la deuda que asumió el
00:33
Gobierno de Miley, la cual supera los 87.710 millones de dólares.
00:40
Mientras tanto, ATE, Trabajadores del Estado, convocó un nuevo paro para pedir reivindicaciones
00:58
salariales y esto se suma contra la ola de despidos en la Administración Nacional de
01:03
Aviación Civil. Hay desacuerdo, hay desregulación en el Estado planteado por
01:09
Miley y los argentinos se oponen a esto.
01:21
Abrimos el análisis con Félix Schmidt, economista por la Universidad Nacional de
01:26
Avellaneda. ¿Cómo te va Félix? Buen día.
01:29
Hola, muy buenos días. ¿Cómo están? ¿Cómo están todos los televidentes?
01:33
Muy bien. Siempre ha sido zona caliente el conurbano bonaerense. Estar en Avellaneda
01:38
es toda una referencia para contar desde allí, en la memoria latente de los argentinos,
01:43
Costecki y Santillán, para contar desde allí hoy cómo está ese clima social en el país.
01:51
No, el clima social se está embraveciendo cada vez más debido a que el ajuste, por
01:57
así decirlo, en los sectores populares no está parado. Está teniendo constantemente
02:01
una inflación que el gobierno la vende como un éxito que consigue bajarla, pero está
02:06
estancada en un 4% y no consigue bajarla de ahí, con sueldos que prácticamente no aumentan.
02:14
Sueldos que no aumentan y que no están equiparados con lo que se necesita para cubrir la canasta
02:21
básica es el mayor reclamo del ciudadano de a pie hoy en Argentina. Quiero que hablemos
02:26
de estos motivos por los cuales los trabajadores públicos, ate a la cabeza, salen a marchar.
02:31
Exactamente, lo que está pasando es que Argentina durante la gestión de mi ley tuvo un proceso
02:38
de encarecimiento en dólares de principalmente los elementos básicos de consumo diario,
02:45
comida, higiene personal, tuvo un encarecimiento muy grande en dólares que en algunos casos
02:51
hasta llegó a superar el 60% en moneda extranjera y los sueldos no han acompañado la par, aclarando
02:59
que la primera medida de mi ley fue una devaluación del dólar por un 120%. Eso hizo que los salarios
03:06
de argentinos se reduzcan prácticamente a la mitad de un día para el otro, haciendo
03:12
que la inflación vaya erosionando todo poder adquisitivo posible.
03:16
Y hablemos también, que es algo importante, cómo la canasta básica, por ejemplo, de un ciudadano
03:24
activo que está aportando al Estado se puede manejar de una manera y cómo hace para manejarlo
03:30
el retirado, el que ya está fuera de la vida de la PEA, la población económicamente activa.
03:36
Me refiero a los jubilados y pensionados, Félix. Hay que remarcar que actualmente la jubilación
03:44
mínima, con el plus que da el gobierno a través de un bono de 70.000 pesos, ronda aproximadamente
03:50
los 300.000 pesos de ingresos. Hoy una canasta básica para una familia, los consumos básicos
03:57
para una familia rondan aproximadamente un millón de pesos. Es decir, los ingresos de
04:02
un solo jubilado no alcanzan a satisfacer la línea prácticamente de indigencia. Es decir,
04:09
no alcanza a satisfacer el ingreso calórico mínimo que necesita un jubilado.
04:14
Mientras tanto, hay aquí todo un discurso de Milley, una forma dialéctica, una forma de
04:20
expresar desde lo corporal que también resaltamos en sus discursos. Por ejemplo, estoy viendo Clarín
04:27
en este momento, Félix. Milley publicó un video, dice Clarín, que compara al kirchnerismo con un
04:34
virus apocalíptico, a lo Walking Dead, llamado QK12. Hablemos de esto, por favor, porque esto en
04:42
redes sociales, cuando prende, se expande y el hombre pasa, en vez de estar en los medios de
04:48
comunicación por la situación crítica que atraviesan los argentinos, pasa a estar en boca
04:53
de todos por este tipo de cosas. Mira, hay que remarcar algo que es eficaz el gobierno, es en
05:01
la comunicación a través de redes sociales y a su vez tiene el apoyo de los grandes medios de
05:05
comunicación que hacen que se retroalimenten entre redes y los canales hegemónicos de comunicación,
05:12
se retroalimenten y hagan, por así decirlo, una expansión del discurso dominante. La realidad
05:22
es que estos días el gobierno haya, en el día anteayer, haya convocado a todos los diputados
05:31
que votaron en contra del aumento a los jubilados esta semana para celebrar de que no le habían
05:38
aumentado a los jubilados quince mil pesos en las jubilaciones, es decir, que no le habían
05:44
aumentado diez dólares de jubilación. ¿Jubilado, Félix? Exactamente, lo celebraron en la Casa
05:55
Rosada, entonces esto habla que es un gobierno muy perverso desde la empatía, personas que no
06:02
llegan a fin de mes, jubilados que no tienen que comer y que celebran que no le aumenten diez
06:06
dólares, la verdad es, y que el presidente lo celebre, la verdad que me parece terrible desde
06:13
el punto de vista empático, a la gente de tercera edad tiene que respetarla por su sabiduría, por su
06:19
conciencia, son nuestra historia viviente. Que se puede comprar, te preguntaba, con quince mil pesos.
06:28
Hoy quince mil pesos, para medirlo en términos argentinos, no alcanzan a ser ni tres kilos de
06:35
asado. Ahí queda clarísimo, te mando un gran saludo y gracias por este tiempo. No, muchísimas gracias
06:42
a ustedes. Un abrazo.
Recomendada
2:49
|
Próximamente
Argentina registra su mayor inflación mensual en tres décadas
AFP Español
14/9/2023
0:35
Argentina anunció que logró reestructurar 99% de deuda bajo ley extranjera
Diario Libre
22/2/2025
0:50
El plan monetario de Milei funciona: las reservas ya están en positivo y acercan la dolarización
elEconomista
23/5/2024
0:25
Masiva marcha en Buenos Aires contra "el hambre y la pobreza" y contra el "ajuste" del FMI
euronews (en español)
13/5/2022
1:59
Argentina busca un acuerdo con el FMI por 20.000 millones de dólares
AFP Español
27/3/2025
1:33
teleSUR recuerda: el día que Néstor Kirchner echó al FMI de Argentina
teleSUR tv
19/9/2016
1:59
Barreras no arancelarias en Argentina que afectaron las exportaciones
teleSUR tv
11/9/2018
9:15
“Lo que vamos a asistir en la Argentina va a ser a una mayor pobreza”
teleSUR tv
13/12/2023
1:38
Instituciones bancarias argentinas pidieron 70 millones de dólares al banco central
teleSUR tv
2/4/2025
2:34
Argentina anuncia acuerdo con el FMI y flexibilización de control cambiario
AFP Español
12/4/2025
1:34
FMI recortó los sobrecargos por deuda que pagan Argentina, Ucrania y otros países
AFP Español
12/10/2024
2:50
Argentina: sector industrial en crisis
teleSUR tv
16/8/2018
1:48
Familias argentinas utilizan el 60% de los ingresos para pagar deudas
teleSUR tv
27/5/2025
1:53
Argentina: Inflación más baja en mayo
El Economista
12/6/2025
7:26
En Argentina, 9 de cada 10 familias están endeudadas
HighlightNow
12/11/2024
1:15
Promete Javier Milei reducción de impuestos de ser aprobada su ley en Argentina
POSTAmx
15/2/2025
2:33
Argentina no tiene recursos para pagarle al FMI
teleSUR tv
8/7/2025
0:59
Argentina anuncia acuerdo con acreedores para canje de deuda
Diario Libre
22/2/2025
1:47
Situación económica de Argentina genera limitación alimentaria, temor y deudas
teleSUR tv
27/2/2025
1:34
FMI anuncia que comenzó a negociar un nuevo programa crediticio con Argentina
AFP Español
19/12/2024
1:35
Economía argentina se contrajo 1,8% en 2024, primer año del gobierno Milei
El Economista
26/2/2025
1:31
Presidente del BID apoya reformas en Argentina y anuncia USD 3.800 millones en créditos
AFP Español
14/10/2024
1:05
La incertidumbre económica persiste en Argentina
Milenio
15/8/2024
2:06
Estrenos de la semana - 01/08/2025
Publico
hoy
0:56
Rocío Nahle dice que la maestra Irma Hernández murió de un infarto | Nacho Lozano
Imagen Noticias
hoy