Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2025
En Argentina, al menos el 56 por ciento de las familias argentinas utiliza el 60 por ciento de sus ingresos para pagar deudas, cancelan sus mercados por cuotas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están por allá?
00:01Bueno, en Argentina el Instituto de Estadísticas de Tendencias Sociales y Económicas
00:06ha soltado unas cifras más que preocupantes.
00:10En principio, el 56% de los hogares de Argentina
00:14usa el 60% de sus ingresos para pagar deudas.
00:19¿Deudas de qué? De las tarjetas de crédito en su mayoría.
00:22¿Comprando qué? Comprando comida.
00:24Informábamos hace unos meses que la gente comenzó a comprar comida en cuotas
00:28porque esta era la posibilidad.
00:31Pues bueno, esto llegó a su límite.
00:33¿Qué hacen para pagar la tarjeta de crédito?
00:36Sacan un crédito en otro banco y entonces pagan la tarjeta de crédito
00:39y les quedan cuentas que no pueden pagar.
00:42¿En qué resulta esto finalmente?
00:44A hoy, según este instituto,
00:46en una enorme cantidad de cuentas de banco bloqueadas
00:53y de créditos que van a juicio.
00:55En Argentina hay una institución que es el VERAS,
01:01es el Instituto de Verificación.
01:02¿Qué quiere decir?
01:03Si usted no paga el teléfono y entra en el VERAS,
01:06que es una lista de deudores nacionales,
01:10usted no puede hacer absolutamente nada
01:11que sea ni pagar ni viajar,
01:15queda absolutamente congelado.
01:16Pues esto es lo que está pasando
01:18en el 56% de las familias argentinas.
01:22Cuentas bloqueadas, sueldos embargados
01:25y esto es la imposibilidad de...
01:28Esta catarata que han generado las políticas económicas
01:33del presidente Javier Milei
01:35están llegando a un límite realmente riesgoso.
01:42Esto es lo que tenemos por el momento
01:43en la Argentina de Javier Milei.
01:46Adelante.

Recomendada