Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
En Chile buscan entender cómo afecta el mal de altura en mujeres
NCCIberoamerica
Seguir
18/9/2024
Expertos del CEIMA-UNAP, perteneciente a la Universidad Arturo Prat, se dedican a estudiar cómo se adapta el cuerpo a condiciones extremas en actitudes que superan los 2500 metros.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/09/16/en-chile-buscan-entender-como-afecta-el-mal-de-altura-en-mujeres/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
A medida que se asciende en altitud, existe menos oxígeno disponible para respirar,
00:07
pues aunque la concentración de oxígeno en el aire es constante, la presión de la
00:11
atmósfera disminuye, haciendo el aire más delgado.
00:16
Con el motivo de presentar evidencias y fortalecer la vinculación con el entorno, nuevas investigaciones
00:21
indagan en los efectos de la altura en el cuerpo.
00:28
Se trata de trabajar todos los días a miles de metros sobre el nivel del mar, donde el
00:32
aire es más delgado y cada respiración se siente como una pequeña conquista.
00:37
Este es el desafío diario que enfrentan hombres y mujeres que trabajan en altitudes extremas.
00:43
Pero ¿qué significa exponerse a grandes alturas?
00:46
Comprender que exponerse a gran altura presenta unas severas patologías, tales como hipertensión
00:54
pulmonar, enfermedad aguda de montaña, enfermedad crónica de montaña, entre otras, donde nosotros
01:01
como centro nos enfocamos particularmente lo que es la hipertensión pulmonar de altura
01:06
junto también a lo que es la enfermedad aguda de montaña, la cual es más conocida como
01:12
el soroche o la puna, presentando síntomas como cefalea, dolor de cabeza, náuseas, vómitos,
01:18
mareo y pierde de conocimiento, lo cual puede llevar a la muerte.
01:22
Un equipo de expertos del Centro de Investigación de Medicina en Altura, CEIMA, perteneciente
01:27
a la Universidad de Arturo Prat, se dedica a estudiar cómo se adapta al cuerpo humano
01:31
a condiciones extremas en altitudes que superan los 2.500 metros.
01:36
Desde 2022, el CEIMA ha ampliado sus investigaciones para examinar cómo la altitud afecta específicamente
01:43
a las mujeres, abordando así una brecha histórica en el conocimiento científico y fomentando
01:49
una mayor inclusión en la investigación médica.
01:52
El proyecto Mujer en Gran Altura es un proyecto innovador y pionero donde se van a estudiar
01:58
las variables cardiometabólicas de la mujer para saber si existen alteraciones, porque
02:03
no existe un factor científico de cuántas mujeres podrían estar desarrollando ciertas
02:09
enfermedades o patologías de gran altura.
02:12
Durante décadas, las mujeres no eran consideradas en la actividad minera, por ello los estudios
02:18
se centraron principalmente en hombres, sin embargo hoy en día las mujeres son una parte
02:22
integral de la fuerza laboral y productiva en la región de Tarapacá.
02:27
Necesitamos generar mayor evidencia científica de las alteraciones o las variables que podrían
02:32
estar sufriendo las mujeres en gran altura y principalmente por el aumento de la inserción
02:37
laboral de la mujer en minería o de las mujeres que pueden estar sometidas a estos distintos
02:42
tipos de turnos, por lo tanto necesitamos generar un aumento de evidencia científica
02:48
para poder establecer nuevas políticas de salud pública en función del género.
02:53
Con ello, la labor del CEIMA subraya la importancia de adaptar la investigación a realidades
02:58
cambiantes del mundo laboral y social.
03:01
Bueno, el CEIMA es un centro de investigación que ya lleva 28 años en nuestra universidad,
03:09
hay una alianza ahí también con el ejército en Putra en particular que están trabajando
03:13
nuestros investigadores con científicos alemanes para poder desarrollar estos fármacos nutracéuticos.
03:22
El CEIMA está respondiendo a esta nueva realidad con investigaciones que buscan proporcionar
03:28
datos más precisos y relevantes para la salud humana en ambientes de altitud.
Recomendada
2:04
|
Próximamente
Mujeres de Universidad de Chile entregan petitorio feminista al rector
teleSUR tv
19/6/2018
2:50
Chile acumulará más del 50% de la capacidad astronómica mundial
NCCIberoamerica
11/3/2024
3:55
Chile planea aumentar hasta un 70% la producción de litio
NCCIberoamerica
1/7/2024
2:57
En Chile impulsan herramientas de investigación científica
NCCIberoamerica
12/6/2023
3:10
“Mujeres + Matemáticas”, una iniciativa para inspirar a jóvenes en Chile
NCCIberoamerica
31/7/2025
1:45
Avistan un huemul, una especie de la que solo sobrevive el 1% de su población
NCCIberoamerica
23/12/2024
1:53
Chile suma más de 13 años en crisis hídrica
NCCIberoamerica
3/10/2022
5:00
Playas chilenas desaparecen por el cambio climático y la falta de regulación
NCCIberoamerica
28/4/2025
1:39
Miles de chilenas se toman las calles en el Día contra la violencia machista
Diario Libre
23/2/2025
3:07
Chile cae al nivel más bajo de nacimientos en América
AFP Español
18/9/2024
1:06
Chile: un joven resultó con fractura de pelvis tras la represión
teleSUR tv
22/12/2019
2:10
Teresa Paneque, la astrónoma chilena que mediante la ficción atrae a las niñas a la ciencia
Diario Libre
23/2/2025
0:43
Encuentran cuerpo decapitado de mujer transgénero en la alcaldía Milpa Alta
Milenio
29/2/2024
2:55
Estudian la cognición de adolescentes que viven a mayor altura en Bolivia
NCCIberoamerica
28/4/2025
24:39
La NASA prueba cultivo de rábanos frescos en la EEI | 748 | 07 al 13 de abril de 2025
NCCIberoamerica
7/4/2025
1:12
Terremoto en Chile de 8.2 grados (IMPRESIONANTES IMÁGENES)
Imagen Noticias
25/3/2019
2:00
Chilenos y líderes de América Latina lamentan muerte del expresidente chileno Piñera
AFP Español
7/2/2024
3:51
Caracolas de Pablo Neruda: una exposición que une arte y biodiversidad
NCCIberoamerica
27/1/2025
3:27
Chile se convierte en el país con la natalidad más baja de América Latina
NCCIberoamerica
30/12/2024
2:25
En Perú se reunieron para promover la inclusión de mujeres científicas
NCCIberoamerica
31/3/2025
2:45
¿Qué es el mal de altura y cómo prevenirlo?
NCCIberoamerica
8/5/2024
4:44
El burnout parental: Cuando tener hijos deja de ser divertido
Milenio
hoy
1:42
Natividad Martínez y Mia Zuazua protagonizan pelea en pleno partido de la Liga MX Femenil
Milenio
hoy
3:13
Ataque armado deja a 5 personas heridas en Baja California
Milenio
ayer
2:24:00
#EnVivo 🔴 Ceremonia de aniversario del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano
NCCIberoamerica
hoy