Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sans Titre
El Financiero
Seguir
18/9/2024
#ElFinancieroTV | Marianna Lara, líder de Finanzas Sostenibles del Instituto Global para el Crecimiento Verde GGGI, nos habla sobre el compromiso de las empresas en México con el medio ambiente.
: @sandragrull
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
con mucho gusto a Mariana Lara, líder de Finanzas Sostenibles
00:03
para el Instituto Global para el Crecimiento Verde,
00:06
GGII.
00:07
Bienvenida, Mariana, gracias por tomarnos la comunicación.
00:11
Muchas gracias, Anda,
00:12
y buenas tardes a todas y a todos en la audiencia.
00:15
Muy buenas tardes.
00:16
Bueno, acabamos de escuchar ejemplos de varias empresas
00:20
comprometidas con el medio ambiente,
00:22
están haciendo inversiones millonarias
00:24
y tomando decisiones drásticas,
00:26
en el caso justamente de esta cancelación de la obra
00:29
en Santiago de Chile.
00:30
Y pues todo ello con el objetivo de reducir la huella de carbono.
00:35
Me gustaría preguntarte si a pesar de todos los esfuerzos
00:38
que sabemos que existen,
00:39
pues todavía nos falta este largo camino
00:42
para que esta visión forme parte de toda la industria
00:45
en nuestro país, tanto del gobierno,
00:48
por parte del gobierno como de empresas particulares.
00:50
¿Cómo ves el tema y el panorama en este sentido?
00:55
Bueno, sin duda es un reto para todo el mundo,
00:57
no solo exclusivamente para México,
00:59
y se está avanzando en ese sentido.
01:02
Desde el Acuerdo de París, que se firmó en 2015,
01:05
México lo ratifica en 2016,
01:07
se han establecido compromisos para la reducción
01:10
de emisiones de CO2,
01:12
compromisos para estas contribuciones
01:15
nacionalmente determinadas.
01:16
Entonces, el gobierno en México y las empresas
01:20
están caminando hacia eso.
01:21
Y muy en línea con las notas que recién presentaste,
01:24
Sandra, haciendo un estudio de dónde estamos,
01:29
establecer la línea base,
01:31
una hoja de ruta hacia dónde se quiere llegar
01:34
y cómo se va a llegar,
01:35
en temas tanto de mitigación como de adaptación.
01:38
Eso por un lado.
01:38
Por otro lado, también el gobierno de México
01:41
ha estado impulsando, desde el año pasado hemos visto
01:44
la estrategia de movilización de finanzas sostenibles
01:46
para movilizar capitales en este sentido.
01:49
Por otro lado, también la taxonomía sostenible de México,
01:52
que establece que es verde y que no es verde,
01:54
que es social y que no es social,
01:56
establece una categorización por sector,
01:58
por actividad y bueno,
02:00
y todo esto sirve a las empresas,
02:01
al sector privado para decir esto sí es verde,
02:04
estas son las prácticas que se deben de hacer
02:06
y hacia dónde nos tenemos que mover.
02:07
Sí,
02:08
es que sí se ha avanzado en tema de política pública,
02:11
pero bueno,
02:12
todavía falta pues mucho,
02:13
mucho por hacer para estar avanzando hacia lo que ya
02:17
algunos otros países han logrado y en ese sentido,
02:20
pues me gustaría justamente preguntarte en particular,
02:23
cómo va México con los compromisos de la Agenda 2030.
02:28
Pues aquí son compromisos tanto el sector público
02:31
como el sector privado,
02:32
¿no?
02:32
Entonces,
02:33
sin duda México ha avanzado en esto,
02:35
como decías,
02:36
en términos de política pública,
02:37
pero también en movilización de financiamiento.
02:40
Te habla de,
02:41
México ha sido uno de los principales países en América
02:43
Latina con emisiones de deuda temática,
02:46
como lo sabemos desde el soberano,
02:48
pero también las bancas de desarrollo,
02:49
también el sector privado,
02:51
las emisoras y México ha sido de los principales partícipes en
02:55
los mercados de deuda en ese sentido,
02:56
¿no?
02:57
Y esta deuda temática que es etiquetada es justo para
03:00
intervenciones que sean verdes,
03:02
¿no?
03:02
Que busquen cumplir estos compromisos del Acuerdo de
03:06
París,
03:06
pero también esta agenda que tú mencionas,
03:08
¿no?
03:08
Los ODS,
03:09
que tienen también este componente climático.
03:11
Entonces,
03:12
se va avanzando en términos de montos,
03:14
en términos también de política pública,
03:16
pero sin duda,
03:16
pues los retos del cambio climático,
03:19
pues es un reto y tenemos que seguir moviéndonos en ese
03:23
sentido.
03:24
Sí, avanzando.
03:25
Y justamente,
03:26
pues,
03:27
hablando de retos,
03:28
pues viene este cambio de gobierno y preguntarte si Claudia
03:32
Sheinbaum,
03:33
como lo ha dicho,
03:34
¿crees que realmente va a apostar por las energías renovables?
03:38
Por ejemplo,
03:39
por el tema de la electromovilidad y qué otros aspectos crees que
03:42
serían,
03:43
pues estratégicos que ella tendría que abordar en el próximo
03:46
sexenio?
03:47
Sí, sin duda.
03:49
La presidenta electa ha sido clara en cuáles son los sectores
03:53
prioritarios en los cuales hay que avanzar.
03:55
Y como bien menciona Sandra,
03:57
ha sido el tema de energías,
03:58
el tema de electromovilidad y también al lado del tema hídrico.
04:01
Entonces,
04:02
sin duda,
04:03
seguramente seguirán habiendo avances en política pública en
04:06
ese sentido,
04:07
con estas políticas públicas que ya se han hecho,
04:09
como es la taxonomía,
04:10
la estrategia de movilización de finanzas sostenibles,
04:13
la NDC,
04:15
entonces,
04:15
por ahí va.
04:16
Entonces,
04:17
creo que vamos en el sentido correcto.
04:20
México es un país enorme,
04:21
hay más sectores que se deberían estar también atendiendo,
04:24
pero bueno,
04:25
es importante decir que el sector transporte aporta 25% de las
04:30
emisiones de CO2,
04:31
no?
04:32
Entonces es 25% de la NDC.
04:34
Entonces,
04:35
el poner recursos,
04:37
esfuerzos en ese sector,
04:40
sin duda,
04:40
va a ayudar a contribuir a estas compromisos que tenemos a nivel
04:44
nacional.
04:44
Entonces,
04:45
eso sin duda,
04:46
y el tema hídrico,
04:47
que bueno,
04:47
lo hemos estado viendo cada vez de manera más agravada en el
04:52
tiempo.
04:53
Entonces,
04:53
también eso es algo importante,
04:55
pues porque va a tener beneficios,
04:57
no solo pues es un tema de bienestar,
04:59
no?
05:00
Es un derecho humano.
05:01
Sí,
05:02
justo esto que nos mencionas,
05:03
que interesante,
05:04
25% de la de,
05:07
digamos,
05:07
de la industria,
05:09
emocionalmente determinadas.
05:11
Eso es increíble.
05:14
Es una gran parte de la industria a la que contribuye también a
05:18
esta huella de carbono y que se tiene que reducir por parte de
05:22
la de todo lo que tiene que ver con la movilidad.
05:24
Y bueno,
05:24
por último,
05:25
me gustaría preguntarte como líder de finanzas sostenibles,
05:28
que eres,
05:29
Mariana,
05:30
pues justamente vemos que muchas empresas están buscando capital
05:35
para invertir y actualizarse y renovarse justamente,
05:39
pues para tener energías más verdes.
05:42
Esta tecnología,
05:43
pues alineada a todo el compromiso con el cambio climático.
05:47
Pero cómo ves justo el equilibrio entre lo que se está
05:52
buscando invertir y los resultados?
05:54
Porque también las empresas,
05:55
pues buscan optimizar sus recursos y mejorar sus ganancias.
06:01
Sí,
06:01
claro,
06:01
yo creo que vamos igual en el buen sentido avanzando.
06:07
Por un lado,
06:07
las empresas buscan las que son públicas,
06:10
pues sabemos están los mercados de deuda,
06:11
de deuda.
06:12
Y entonces ahí el tema de las emisiones temáticas para financiar
06:16
estas intervenciones,
06:17
estos cambios que quieren hacer las empresas para tener mejor,
06:21
quizás eficiencia energética,
06:22
manejo de residuos,
06:24
manejo de agua,
06:25
estar en ese camino.
06:26
Pero también creo que es importante recurrir a la banca y la
06:29
banca de desarrollo y la banca comercial cada vez más empiezan a
06:33
hacer este tipo de programas de crédito que tienen estas cuestiones
06:37
ambientales y sociales,
06:39
que dan cierta concesionalidad por integrar estos aspectos en mitigación.
06:45
Entonces esos son otras fuentes que cada vez están viendo como
06:49
más comunes y están creciendo.
06:51
Y por otro lado,
06:52
sin duda,
06:52
las empresas no solo basta con que busquen estos recursos del
06:57
sector privado,
06:58
no del mercado de capitales,
07:00
pero también ir avanzando con cómo ir transformando sus modelos de
07:06
negocio para que sean más sostenibles.
07:07
Y siempre se habla de la sostenibilidad financiera,
07:10
pero el tema de los riesgos relacionados con el clima es un
07:14
tema financiero.
07:16
Los temas que plantea el riesgo climático a las empresas,
07:19
a los modelos de negocio es justo cómo vas a empezar a adecuarte
07:23
a esto que ya está aquí para que tu sostenibilidad financiera no
07:28
sea tan afectada o se afecte menos.
07:30
Entonces aquí las empresas también hemos visto y se han creado
07:34
estos programas,
07:35
lo hemos visto a nivel federal y también fideicomisos estatales de
07:40
apoyos para,
07:42
por ejemplo,
07:44
cambio de refrigeradores,
07:46
no aires acondicionados,
07:48
o sea,
07:48
meterles tecnologías que son más amigables con el medio ambiente.
07:51
Entonces hacia allá va la tendencia y sigue creciendo.
07:54
Sí,
07:54
el tema es que pues México es enorme y se necesita de todas y
07:58
todos para realmente lograr un cambio.
08:01
Sí,
08:01
justamente de la suma del esfuerzo a nivel gobierno y a
08:04
nivel particular,
08:05
porque también ahí puede haber algunos apoyos en términos de impuestos,
08:10
por ejemplo,
08:11
en términos de leyes a quienes se vayan actualizando y modernizando y
08:14
reduciendo su su huella de carbón.
08:18
Sí,
08:18
sin duda,
08:18
y creo que han habido avances importantes también en materia de
08:21
regulación para las empresas.
08:24
Recién la semana pasada la Comisión Nacional Bancaria y Valores publicó
08:30
para consulta pública esta circular única de emisoras que justo habla de
08:34
información de sostenibilidad para empezar a hablar de esta animulación de
08:37
información a ese que deben de hacer esas empresas públicas.
08:42
Por un lado,
08:42
entonces eso también va a movilizar el mercado y a presionar un poquito,
08:46
incentivar a las empresas públicas a hacer estos cambios.
08:50
Y como inversionista,
08:51
pues uno toma la decisión de dónde invierte de acuerdo a si está
08:54
considerando estos aspectos ambientales y sociales.
08:56
Y por otro lado,
08:57
pues el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera,
09:01
que bueno,
09:01
también da pautas de cómo se debe de hacer esta divulgación de
09:06
información no financiera.
09:08
Este año igual sacó una serie de prácticas y de información
09:13
que las empresas que no están listadas,
09:14
que no son públicas,
09:16
pues que pueden ir haciendo.
09:17
Entonces el mercado avanzando en este sentido,
09:19
desde el punto de vista de la regulación,
09:21
desde la política pública,
09:23
desde los instrumentos financieros.
09:25
Entonces el ecosistema se está moviendo en ese sentido,
09:27
pero sin duda todavía hay más que hacer.
09:30
Bueno,
09:31
pero ya vamos arrancando y esto va avanzando y ha sido de verdad un gusto
09:35
platicar este tema contigo.
09:37
Ojalá podamos profundizar más adelante conforme vaya avanzando
09:42
justamente la nueva administración.
Recomendada
0:58
|
Próximamente
Nafin impulsa créditos verdes de hasta 15 millones de pesos para pequeñas y medianas empresas
NRT México
hoy
5:13
Mundo Verde: Sostenibilidad agrícola
TVN Media
16/11/2024
3:40
PASA, líder en administración de residuos y servicio ambiental por 30 años
POSTAmx
12/2/2025
6:20
Mundo Verde: Corredores verdes
TVN Media
31/5/2025
6:28
Mundo Verde: Futuro verde en los campus universitarios
TVN Media
12/4/2025
26:29
BBVA: El compromiso por un mundo más verde
MIT Sloan Management Review México
3/4/2023
1:36
San Pedro Más Verde: la propuesta de Lorenia Canavati
POSTAmx
15/2/2025
0:59
BBVA México otorga primer crédito verde del sector inmobiliario en Mexicali por 54.7 mdd
El Economista
24/10/2024
3:18
El crecimiento de políticas ambientales voluntarias en empresas mexicanas
NCCIberoamerica
12/8/2024
0:55
José Ureña opina en ☎️ #TeléfonoRojo
Diario 24 horas
hoy
1:24
Viajes de lujo de integrantes de la 4T desatan polémica en redes sociales
Milenio
hoy
51:43
La maestra Irma Hernández murió de un infarto: Rocío Nahle | Elisa Alanís, 28 de julio de 2025
Milenio
hoy
1:01
Revelan que AMLO y el Ejército vigilaron a Hernán Bermúdez y a La Barredora según filtración
Milenio
hoy
7:38
Biblioteca de México: Goteras este año, 80 aniversario para el otro
Revista Proceso
hoy
0:27
Se estrena #LaCasaDeLosFamososMx y llega a su fin #MasterChefCelebrity
Diario 24 horas
ayer
0:58
Xolo - Muy cansada
Diario 24 horas
ayer
3:21
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del lunes 28 de julio de 2025
Revista Proceso
ayer
3:10
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del viernes 25 de julio de 2025
Revista Proceso
hace 4 días
3:11
Vamos a destinar lo que sea necesario para apoyar a nuestros hermanos mexicanos: Segob
El Financiero
16/1/2025
6:59
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
7:20
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
8:09
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
3:22
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
9:19
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
8:23
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025