Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Maclovia Ramírez, mujer de 75 años que continúa bordando y preservando la tradición huasteca
Milenio
Seguir
16/9/2024
Con una aguja y un hilo, Maclovia Ramírez Amador, borda diferentes prendas, con mucha dedicación y paciencia, es originaria del municipio de Jaltocán y desde pequeña aprendió este oficio.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En Hidalgo, los bordados hechos en la región de la Huasteca son un ejemplo de lo rico de la cultura del Estado.
00:06
Dichas artesanías resaltan la identidad del pueblo hidalguense.
00:14
Así con aguja e hilo, Maclovia Ramírez se dedica al bordado de prendas con la que enaltece la cultura de la Huasteca hidalguense.
00:24
Empecé a bordar desde los 11 años porque quedé huerojanita, se murió mi papá.
00:31
Y entonces como que Dios me dijo que me enseñara a coser.
00:38
Se casó mi padrino Aníbal y su esposa sabía coser.
00:43
Y me paraba cerquita de ella para ver cómo bordaba.
00:47
Y después vinieron unas monjitas que trajo el padre Germán hace muchos años.
00:52
Tenía 11, 12 años.
00:54
Y ya nos empezaron a pedir pedacitos de tela, manta, nos enseñaron a bordar.
01:02
En el arte del bordado empezó a obtener ingresos para ayudarse económicamente.
01:08
Yo de esas costuras que yo hacía me compraba mis guarachitos, me compraba mi ropita.
01:15
Porque no teníamos papá, mi mamá se había ido a trabajar a México, mis hermanas estaban chiquitas.
01:22
Sus creaciones y bordados destacan por su creatividad y dificultad en la elaboración.
01:28
Y gracias a ellos recientemente ganó el primer lugar en el concurso artesanal
01:34
organizado por la Seviso del gobierno de Hidalgo.
01:38
Con un mantel de mesa que empezó a bordar durante la pandemia del COVID-19
01:44
y el cual tardó tres años en terminarlo.
01:48
Yo me había ido a México a visitar a un sobrino que estaba enfermo allá en México
01:54
y no lo habíamos visto, ya tenía 10.
01:57
Y nos fuimos y ya estando allá me hablaron que había ganado el concurso.
02:02
Y dije mi sobrina, ay tía, felicidades, ha ganado su mantel,
02:08
están hablando que se va a llegar a tocar.
02:11
Lo empezamos antes de la pandemia y a poquitos y a poquitos.
02:17
En estas fechas se prepara con vestimentas, servilletas y manteles bordados
02:22
para las próximas celebraciones o tradiciones como el Santolo o el Día de la Virgen.
02:29
Hacemos guayaberas bordadas, hacemos vestidos, hacemos trajes típicos regionales bordados
02:37
y acá de la Huasteca para bailarles.
02:39
También los trajes de Juan Diego, los trajes de Indita para el 12 de diciembre.
02:45
Actualmente Maclovia usa el bordado como una terapia para relajarse,
02:50
además de ser una actividad que disfruta.
02:54
Ahorita tengo 75 y ya voy a cumplir 76 años y no me he enfadado bordando
03:01
porque es una terapia muy buena.
03:03
Cuando tú estás diabética se te olvida que estás diabética,
03:07
te pones a bordar y a bordar, escoges los colores.
03:12
La señora Maclovia invita a las nuevas generaciones a aprender del arte del bordado
03:18
con clases gratuitas con el objetivo de preservar la cultura y tradiciones de la región.
03:26
Si gustan que les enseñe yo a bordar pueden venir aquí a mi domicilio,
03:31
les puedo dar una hora en las tardes de que ellos digan a qué hora quieren aprender.
03:40
Desde Hidalgo con información de Wendy Salazar, Milenio Noticias.
Recomendada
0:17
|
Próximamente
Carrito de bebé
Notivisión
ayer
3:22
Muere Natacha, artesana de Oaxaca reconocida por su bordado de cadenilla en huipiles
Milenio
14/7/2025
4:23
Secretaría de Cultura presenta programa Fomento a la Artesanía
Milenio
11/4/2025
27:09
Manos a la obra: Tejido en gancho - Capítulo 21
UDGTV44
15/5/2021
23:57
Manos a la obra: Confección de artesanías y del vestido de la danza Cucuá - Capítulo 26
UDGTV44
15/5/2021
3:29
La creatividad de Iveth Zamora en piñatas tradicionales para el Día de Muertos
Milenio
27/10/2024
2:08
Artesanos panameños preservan con orgullo la tradición del sombrero pintao
NCCIberoamerica
6/3/2025
1:52
Turismo en Yucatán: ?Así es la Feria de la Guayabera de Tekit que se realiza en Mérida
POSTAmx
15/2/2025
3:29
Calaveras inspiradas en Frida Kahlo creadas por artesanos poblanos
Milenio
10/11/2024
11:35
KUÑATAI PORA: MODA, ARTE Y CULTURA
EL DEBER
7/11/2023
2:56
Cultura realizará primer encuentro de Arte Decorativo Utilitario y Original en CdMx
Milenio
11/4/2025
0:57
Reconocen a Juana Bravo con el Premio Nacional de Artes y Literatura
Milenio
12/6/2025
2:52
Más de 30 años de tradición de artesanía en sombreros en Teocaltiche
UDGTV44
17/4/2025
0:12
Artesanías en hojalata; una tradición que sobrevive en Toluca
POSTAmx
15/2/2025
2:00
Tradicional desfile de carretas cierra versión 12 del Festival Nacional del Sombrero Pintao
TVN Media
27/10/2024
3:54
La pollera panameña, una vestimenta tradicional que se elabora por artesanas
NCCIberoamerica
10/1/2025
25:08
T4 Ep.15 - Alfarería, el arte de crear historia con las manos | Contextos, reportajes que revelan nuestra realidad.
SUMA NOTICIAS
5/6/2023
25:49
Manos a la obra: Jícaras Xilograbadas - Capítulo 20
UDGTV44
14/5/2021
3:54
La riqueza cultural de Nicaragua vive en las artesanías de Masaya
NCCIberoamerica
6/3/2025
4:16
En Oaxaca, los trajes regionales confeccionados con 'grecas' siguen siendo una tradición viva
Milenio
28/7/2024
6:34
Inicia la Feria Nacional de Artesanía
TVN Media
19/6/2024
0:16
Ed Sheeran y Rupert Grint (Ron Weasley en 'Harry Potter') han provocado un gran revuelo en redes sociales por su aparición en el último videoclip del cantante: 'A little more'.
Notivisión
ayer
12:43
Qué Importa | Programa completo del 8 de agosto de 2025
Imagen Noticias
ayer
2:22
Dos niños presuntamente explotados y abusados fueron rescatados en Cd. Juárez
Imagen Noticias
ayer
1:14
Segundo Simulacro Nacional 2025, la alerta sísmica sonará en 80 millones de celulares
Imagen Noticias
anteayer