Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La reforma al poder judicial sí tiene costos muy específicos: Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
Seguir
12/9/2024
¿Qué nos espera en la economía de México luego de la aprobación de la reforma al poder judicial?
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Me acompaña en el estudio Sofía Ramírez Aguilar. Dice Marcelo Ebrard, próximo secretario
00:11
de Hacienda, que no hay afectaciones, que todo está bien, que las inversiones están
00:14
garantizadas. Por cierto, él no quiso ir a votar por la reforma al Poder Judicial porque
00:18
la semana pasada pidió licencia y su suplente fue el que votó a favor de la misma. Sof,
00:23
bienvenida.
00:24
Híjole, qué momento para estar vivos en este contexto. La verdad es que la reforma
00:29
ya lo hemos platicado. Tiene costos muy específicos. Me gustaría destacar cinco. Primero, por
00:33
supuesto, mayor riesgo como país. No estoy hablando de riesgos potenciales, estoy hablando
00:38
de riesgos que ya están ahorita deteriorando la calidad crediticia de México porque obviamente
00:42
esto se va sumando, digamos, a un mayor endeudamiento, se va sumando tal vez a menos crecimiento
00:47
económico y por lo tanto menos capacidad de endeudamiento también en los próximos
00:51
años y demás. Entonces creo que esa es una parte bien importante, sobre todo porque estamos
00:55
a punto de estar en un nivel de deuda del 50% del PIB y ese es el umbral, digamos,
01:01
que marca entre que estemos haciendo un buen manejo de las finanzas públicas y no. Segundo,
01:07
la deuda del sector público en los primeros siete meses del año subió 60%. Estamos hablando
01:12
que el gasto en el mismo periodo subió 10% pero los ingresos solo 3%. Entonces esa diferencia
01:19
entre lo que gastamos más e ingresamos menos pues se tiene que pagar con deuda. Número
01:23
dos, el segundo costo es menor confianza, sin duda, y deterioro del clima de negocios.
01:28
Ya la semana pasada hablábamos de esto. Pero quiero ponerle atención que parte del problema
01:33
es que no vamos a saber cuántos pesos constantes y sonantes no van a llegar porque lo hemos
01:37
visto. Primero que nada hay muchas inversiones que ya llegaron y esas inversiones van a ser
01:42
todo lo posible por mantenerse. De ahí que veamos que el 97% de la inversión extranjera
01:46
directa sea reinversión de utilidades. Vaya, no se van a llevar su dinero. Sin embargo,
01:52
desde los 35 mil millones de dólares que anunciaron los empresarios norteamericanos
01:55
que se van a contener, que van a ver si los concretan o no, ahí ya tenemos un primer
02:01
foco rojo. Luego tenemos el gremio empresarial en Texas con esta organización que hoy decía
02:07
mejor vengan a Texas, aquí hay estabilidad, clima de negocios amigable, seguridad jurídica
02:12
y gas. Ya con eso no necesitas más. Número tres, acuérdate que en el primer semestre
02:17
del año hubo anuncios publicados por la Secretaría de Economía, anuncios por 46 mil millones
02:22
de dólares, pero solamente se registró un flujo de 31 mil millones de dólares. Es decir,
02:28
hay un diferencial de 15 mil millones de dólares que no se concreta. Incluso con cifras del
02:32
año pasado era todavía mayor ese diferencial, era un tercio de los anuncios se concretaba
02:37
porque obviamente pues hay un panorama y un lapso de tiempo donde vas y ves si te conviene
02:42
invertir ahí. Y tercer, gran costo es menor compenetración regional del comercio a pesar
02:49
de tener un T-MEC en los términos en los que los tenemos. Y aquí es donde entra el
02:52
señor Marcelo Ebrard, obviamente diciendo no hay bronca, pero pues no es solo eso, a
02:57
esto hay que sumarle el tema de la prohibición del maíz transgénico que es violatoria del
03:01
T-MEC si no se presenta fundamento científico que no se ha presentado. La reforma energética
03:06
de 2021 que obviamente pues trajo mucha inconformidad. La discusión en la Corte sobre la Constitución
03:12
y la finalidad de la reforma a la ley minera del año pasado que tenía que ver con las
03:15
concesiones, la disminución del periodo, las restricciones medioambientales y sociales.
03:21
Y finalmente, bueno, pues me gustaría abordar cuáles son los escenarios óptimos para disminuir
03:25
estos costos. Ya estamos aquí. Los costos ahí están, pero sí hay escenarios óptimos.
03:29
Hay que hacer algo con lo que tenemos, necesitamos revisar las leyes secundarias. Como quien
03:33
dice en la letra chiquita de la implementación de la reforma, hay que ver que las elecciones
03:37
sean escalonadas, que haya un comité de selección para cada uno de los de los tribunales
03:42
y los juzgados. Por supuesto, la Corte que sea adecuado. Hay que incrementar la prohibidad
03:49
de quienes integran el Tribunal de Disciplina Judicial, porque al final independientes ellos
03:54
van a ser la última palabra en términos de justicia. Tiene que haber una implementación
03:59
por procesos ordenada, una asignación de presupuesto para la elección. Y esto no es
04:03
menor, porque el INE nos reportaba que la elección pasada costó nueve mil millones
04:07
de pesos. Ahora, el próximo año hay que pensar que es el doble de personas juzgadoras
04:13
federales que tendrán que ser electas. Y finalmente las razones para disminuir los
04:16
costos son muy claras, porque obviamente son los beneficios de aprovechar esta última
04:21
colapsada de New Shoring y sobre todo el futuro del crecimiento del país de aquí a los próximos
04:26
30 años, que es cuando empezamos a cosechar los beneficios de las inversiones. Bien, pues
04:31
ahí los costos y los datos óptimos que ves con esta reforma. Muchísimas gracias.
04:36
Gracias a ti, Alejandro.
04:37
Gracias, Sofía Ramírez Aguilar.
Recomendada
5:54
|
Próximamente
Impacto en los mercados por reforma el Poder Judicial: Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
24/8/2024
4:32
Temores para invertir en México: Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
5/9/2024
0:57
Nueva suspensión en la reforma del Poder Judicial
Milenio
3/10/2024
16:05
Reforma Judicial en México: Todo sobre los cambios y la controversia
Milenio
20/9/2024
10:28
Reforma judicial es un balazo en el pie que se está dando Morena: Ricardo Anaya
Milenio
6/9/2024
13:08
¿Cuáles son las problemáticas que conforman la reforma al Poder Judicial? | Bote Pronto
Milenio
24/7/2024
2:34
¿De qué se trata la reforma al Poder Judicial?
Milenio
12/6/2024
2:36
"Solo resta publicar la reforma constitucional en materia judicial": Ricardo Monreal | Antilogía
Milenio
14/9/2024
10:59
¿Qué esperar de la reforma judicial ante bajos registros?
Milenio
18/11/2024
1:19
Sheinbaum reafirma que la reforma judicial es solo un asunto de México, sin tensiones con E.U.
Milenio
29/8/2024
2:37
México vive un proceso de transformación | Antilogía
Milenio
26/10/2024
2:00
Avanza la reforma al Poder Judicial
EL PAÍS
4/9/2024
13:09
La reforma al Poder Judicial, ¿el fin de la democracia mexicana? | El Asalto a la Razón
Milenio
13/9/2024
3:25
¿Qué sigue para la reforma al Poder Judicial?
Milenio
5/9/2024
16:24
Análisis de la reforma judicial, proceso legislativo y consecuencias
Milenio
26/8/2024
18:56
¿Vale la pena la reforma al Poder Judicial? | Política Joven
Milenio
8/8/2024
1:12
"Una catástrofe de justicia en nuestro país": Xóchitl Gálvez sobre la reforma al Poder Judicial
Milenio
16/10/2024
1:39
Aprobada la reforma judicial, ¿qué sigue?
La Silla rota
12/9/2024
3:52
AMLO afirma que la reforma judicial es para separar poder económico del político
Milenio
19/9/2024
1:19
Congreso del Estado de México avala reforma al Poder Judicial estatal
Milenio
11/12/2024
2:56
¿Qué efecto tuvo la aprobación de la Reforma Judicial en los mercados?
MIT Sloan Management Review México
14/9/2024
2:04
Con reforma al Poder judicial se está luchando por una causa justa: AMLO
Milenio
28/6/2024
3:31
Estados retrasados en la implementación de la reforma al Poder Judicial
Milenio
15/1/2025
1:34
¿Qué sigue tras la aprobación de la reforma judicial?
Milenio
12/9/2024
3:03
Piden piso parejo o marcha atrás a reforma judicial que no toca la Justicia Administrativa
UDGTV44
23/8/2024