Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
jubilado
Cronica
Seguir
11/9/2024
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Autoconvocados, independientes, estaban aquí, lo que te contaba anteriormente,
00:05
habían ganado la espalda de la policía, y ahora los jubilados no se quieren retirar,
00:11
la policía tiene la decisión de limpiar.
00:14
¿De dónde soy yo?
00:15
De acá, de Buenos Aires soy yo, yo soy de Buenos Aires.
00:19
Bien, ¿y cuánto está cobrando su jubilación? ¿Cuál es?
00:22
Bé, 274 mil pesos.
00:25
¿Ya tiene?
00:26
74 años.
00:28
¿De qué trabajo aportó?
00:30
Un montón de lados, en Curtiembre, en fundaciones, terminé trabajando en el hospital Evita de Lanús,
00:37
o sea, yo no soy un lumpe ni un vago, yo la puse, yo aporté muchísimos años.
00:41
¿Hoy vino solo acá?
00:43
Hoy estoy solo con otros compañeros.
00:45
¿Del mismo barrio?
00:47
No, no, de distintas zonas, pero todos los miércoles vengo porque soy parte de los insurgentes de jubilados,
00:53
entonces vengo y el otro miércoles nos gasearon, en el miércoles pasado también nos gasearon.
00:59
¿Ahora estaban en la vereda y lo corrieron?
01:00
Y me sacaron de la vereda y me echaron acá, y me vengo acá y me dicen y no sé dónde,
01:04
yo quiero saber a dónde me van a llevar porque ya si me corren de tres lados,
01:08
entonces que me diga dónde.
01:10
¿Ve no estaba cortando nada?
01:11
No, yo estaba en la vereda, con los cartelitos, pues llegué hace un ratito.
01:15
¿Y después?
01:17
¿Qué dice su cartel, señor?
01:18
Y mire, mire...
01:22
La explotación del hombre.
01:23
¿La conocen?
01:25
¿La conocen?
01:25
Somos más pueblos que milicos.
01:26
Norma Plá, recordando a Norma Plá.
01:28
Porque tuve el orgullo de luchar con doña Norma Plá, yo tuve el orgullo de haberla conocido personalmente y luchamos.
01:34
La compañera murió y no pudo conseguir el objetivo de conseguir los 400 pesos que pedíamos en ese tiempo.
01:41
Pedía ella, pues yo todavía trabajaba.
01:44
¿Con lo que usted gana hoy, por ejemplo, desayunó antes de venir a la marcha?
01:48
Sí, pero ¿qué puedo comer?
01:50
Una tostada y un mate cocido o un té, unos mates nada más.
01:55
Si ya directamente no nos dan más la mercadería, nada.
01:59
Y PAMI ha sacado ¿cuánto?
02:00
Ha sacado un montonazo de remedio PAMI.
02:03
A mí me sacó los Meprasol y otras marcamás.
02:06
Entonces, ¿qué nos van a hacer?
02:07
Nos corren de la vereda, nos corren de la calle.
02:10
No nos dan los medicamentos, no tenemos para comer.
02:13
Bueno, entonces que lo digan directamente al presidente que quiere que nos muéramos y nos morimos.
02:17
¿Y ahora cómo sigue? ¿Qué va a hacer?
02:19
Porque lo sacaron de la vereda, usted está en la calle y ahora...
02:22
Y ahora me voy a quedar acá con la movilización.
02:26
¿Tiene miedo?
02:26
No, no tengo miedo.
02:28
No tengo miedo porque ya le dije hace un rato,
02:29
yo soy sobreviviente de la sangrienta dictadura militar.
02:33
Y si quiere que le diga más, le voy a decir más todavía.
02:35
Da asco y putrefacto tener una vicepresidente como la señora Villarroel
02:42
que se esconde acá en este parlamento, que reivindica a los milicos.
02:46
¿Usted qué le dice a los diputados hoy?
02:48
A los diputados les digo que no sean canallas y traidores
02:51
y que voten como tienen que votar.
02:55
Porque el aumento que nos van a dar a nosotros son de 20.000 pesos
02:59
y con 20.000 pesos no fundimos a nadie.
03:02
Porque esta larva que tenemos de presidente se mandó unos cuantos viajesitos.
03:07
¿Para qué le alcanzan los 20.000 pesos?
03:09
¿Qué? Tres kilos de pati y muslo, señor.
03:12
¿Qué voy a hacer? Déjeme que termine la otra frase.
03:14
Willy, ya volvemos ahí con vos.
03:16
Volvemos a tomar contacto con Rodo, Rodo Morel.
03:19
Le escuchamos, Rodo.
03:22
Bueno, Pampa, a ver.
03:23
La situación es la siguiente, Pampa.
03:26
El cometido del protocolo antipiquete en su naturaleza, en su origen
03:30
es que la calle esté libre en su cauce para que el tránsito fluya normalmente
03:36
y los manifestantes estén no en la calle, sino arriba de la vereda.
03:40
Bueno, generalmente hoy contamos, Pampa, que el protocolo tiene su paradoja.
03:45
Siempre está cortado, generalmente, por la Policía Federal.
03:48
En este caso está cortado por la Policía Federal en todo su ancho.
03:52
Sí, la paradoja es esa.
03:53
No circula el tránsito, no circula el transporte público.
03:56
Está cortado, sí, pero en este caso por policía.
03:59
Acá estuvo dividido en dos.
Recomendada
8:46
|
Próximamente
jubilados
Cronica
11/9/2024
4:40
asado
Cronica
22/9/2024
8:59
saludos
Cronica
20/10/2024
3:27
comunicado
Cronica
20/11/2023
15:12
Sobrero
Cronica
9/4/2024
1:49
Inundada
Cronica
16/5/2025
1:00:11
Discurso
Cronica
29/9/2024
0:16
video
Notivisión
7/2/2025
2:23
desalojo
Cronica
21/4/2023
2:37
Esposo
Cronica
21/5/2025
2:29
Joven
Cronica
14/9/2024
2:04
Pocillo
Cronica
13/5/2025
6:33
Día del asado
Cronica
11/10/2024
0:36
corte
Cronica
1/10/2024
22:17
Se definen las jubilaciones
Cronica
5/6/2025
0:48
abuelo 5
Cronica
11/9/2024
2:18
abue 2
Cronica
17/9/2024
6:14
Walter Vilches, en La Voz Argentina 2025
A24
ayer
2:58
Mirtha Legrand incomodó a Karina Jelinek con una pregunta: "Sos muy misteriosa"
A24
ayer
2:05
Despedida
Cronica
hoy
5:43
"Estoy en la calle": el dramático testimonio de un excombatiente de Malvinas
Cronica
hoy
22:07
Joven boliviana dio a luz en Salta y no podía pagar el hospital
Cronica
ayer
2:35
Policía
Cronica
ayer
26:10
Joven boliviana parió a su hijo en Salta pero no tenía dinero: los suegros firmaron garantía de pago
Cronica
ayer
59:38
¿Cuánto está la verdura en tu barrio? Invertí tu aguinaldo en tomates y papas
Cronica
ayer