Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Marta Alonso Rodríguez: “Tenemos como sociedad el reto de preservar el patrimonio histórico”
okdiario.com
Seguir
11/9/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola, buenos días a todos. En primer lugar, me gustaría agradecer al Ateneo y a su presidenta,
00:12
mi querida Carmen de Rosa, su hospitalidad, y quisiera aprovechar la ocasión para felicitar
00:17
a esta institución por la importante labor social y cultural que lleva a cabo de manera
00:22
constante. Asimismo, quisiera agradecer a todas las personas que nos están acompañando
00:27
esta mañana y siguiendo en línea todo el desarrollo de esta acción informativa.
00:33
Felicito a OQ Diario por la organización de jornada como esta, como tuvimos también
00:38
la de Mecenat o la semana pasada, que fue todo un éxito. Hoy, esta mañana, contamos
00:44
con la presencia de especialistas de primer orden y en la que vamos a tener la oportunidad
00:49
de debatir acerca del estado de nuestro patrimonio cultural, de su importancia, de las grandes
00:55
oportunidades que nos ofrece, así como de los retos que todos aquellos que estamos
01:00
encargados de su gestión y conservación tenemos que afrontar.
01:04
Quisiera empezar destacando el gran impulso que ha tenido la protección del patrimonio
01:08
histórico, cultural y artístico desde su consideración constitucional, como uno de
01:14
los principios rectores de la política social y económica de nuestro país, hasta la definitiva
01:19
asunción de su gestión por parte de las comunidades autónomas.
01:24
En el caso de la Comunidad Valenciana, nuestro Estatuto de Autonomía contempla de manera
01:29
expresa la obligación de la Generalitat de velar por la protección y defensa de la identidad
01:35
y los valores e intereses del pueblo valenciano y el respeto a la diversidad cultural de la
01:40
Comunidad Valenciana y su patrimonio histórico. En ese marco, ha venido realizando su labor
01:46
desde la aprobación de los primeros reales decretos sobre traspaso de funciones y servicios
01:51
del Estado a la Generalitat Valenciana en materia de cultura en el ya lejano año de
01:56
1983. La aprobación de la Ley de 1998 del Patrimonio
02:03
Cultural Valenciano fue, obviamente, un hito en la protección de nuestro patrimonio y,
02:09
con ella y sus sucesivas modificaciones, se estableció el armazón jurídico sobre el
02:16
que se articula la acción pública y privada dirigida a la conservación, difusión, fomento
02:22
y acrecentamiento de nuestro legado cultural. Se trata de una ley ambiciosa que permite
02:28
recoger y proteger todas las categorías de bienes que sucesivamente se han ido incorporando
02:34
al concepto de patrimonio histórico, desde las arquitecturas rurales e industriales hasta
02:40
los bienes inmateriales y los bienes de naturaleza tecnológica, por poner algunos ejemplos.
02:46
Para lograr su objetivo, la ley parte de la premisa que para conocer hay que investigar
02:52
y que para proteger hay que inventariar, y para ello crea el Inventario General de Patrimonio
02:58
Cultural, el principal instrumento de protección del patrimonio valenciano. Este inventario,
03:04
que se encuentra en constante ampliación y actualización, cuenta en la actualidad
03:08
con más de 47.000 bienes inmuebles inscritos, entre bienes de interés cultural y bienes
03:14
de relevancia local, lo que viene a demostrar el tremendo trabajo que se ha desarrollado
03:19
durante todos estos años. Y hablamos únicamente de inmuebles, sin contar con los bienes muebles
03:25
depositados en museos y otras instituciones de carácter cultural. La inscripción de
03:30
los distintos tipos de bienes en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
03:35
permite que estos se beneficien de las medidas de protección y de fomento que la propia
03:39
ley contempla y que garantizan su conservación y transmisión a las generaciones futuras.
03:45
Por último, y dejando de lado el catálogo de indeseables pero necesarias sanciones administrativas
03:51
que la ley contempla para aquellos que infrinjan su contenido, la ley hace hincapié en otra
03:57
vertiente que considero esencial para cualquier política en materia de patrimonio, la educación,
04:03
y sensibilización. La sensibilización es tal vez la herramienta más poderosa que
04:10
tenemos en nuestras manos para proteger el patrimonio. Cuando una sociedad interioriza
04:15
el valor de su patrimonio, lo protege, cuida y conserva como parte integrante de su identidad.
04:21
De ahí la importancia de jornadas como la que hoy nos reúne. Poner en común nuestras
04:26
experiencias para construir de manera conjunta, desde nuestras respectivas responsabilidades,
04:32
en el ámbito académico, profesional e institucional, una mejor y más eficaz protección, conservación,
04:39
recuperación y difusión del patrimonio cultural valenciano.
04:41
A partir de la responsabilidad ineludible que establece la Ley de Patrimonio Cultural
04:47
Valenciano y las normas nacionales e internacionales que nos han marcado el camino, se han alcanzado
04:54
hitos importantes que debemos tener en cuenta y recordar para seguir avanzando y seguir
04:58
conquistando metas. La protección del patrimonio cultural valenciano nos ha permitido salvar
05:05
bienes y ponerlos en valor, no solo en el ámbito autonómico, sino también en el ámbito
05:11
nacional e internacional. La comunidad valenciana es la comunidad autónoma española con más
05:17
bienes declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, siendo España
05:22
uno de los países con mayor número de bienes inscritos en esta convención. El Misteri
05:27
d'Elche, el Tribunal de las Aguas, la Mare de Déu de la Salud de Algemesí, las Fallas
05:32
de Valencia, el Toque Manual de Campanas y las Tamboradas de Alcira y Alcora. Asimismo,
05:38
poseemos un número relevante de bienes materiales del patrimonio mundial declarados por la Unesco,
05:44
la Lonja de la Seda de Valencia, el Palmeral de Elche, el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo,
05:50
una aportación sin duda relevante para el conjunto de España.
05:54
Sin embargo, no nos conformamos con las metas alcanzadas y seguimos trabajando para consolidar
06:00
una trayectoria fundamental en la comunidad valenciana de protección y difusión de bienes
06:06
de un valor universal excepcional. Además de tres bienes declarados por la Unesco,
06:14
es importante recordar que la ciudad de Valencia ostenta el honor de ser una de las ciudades
06:18
de España con mayor número de bienes de interés cultural inmaterial declarados,
06:24
una singularidad de la protección del patrimonio inmaterial que también se ha llevado a cabo
06:28
en las últimas décadas en la protección y restauración de bienes culturales materiales
06:33
fundamentales del patrimonio valenciano. Podríamos citar numerosos ejemplos, desde
06:39
los grandes monumentos como la recuperación del Monasterio de la Valdigna, el Monasterio
06:43
de San Miguel de los Reyes en Valencia, el Mercado de Colón de Valencia. Pero también
06:49
no podemos olvidar las sencillas construcciones, como aquellas de la Piedra en Seco, igualmente
06:54
reconocidas por la Unesco. Bienes culturales preservados y puestos en valor, en muchas
07:00
ocasiones para usos culturales. Bienes que necesitan, en ocasiones, una mayor protección,
07:07
una mejor conservación en todos los rincones de la comunidad valenciana. Porque para cada
07:13
gran ciudad, para cada pequeño municipio, en cada rincón de la comunidad valenciana,
07:19
sus bienes patrimoniales constituyen parte de su historia, son parte de su esencia y,
07:25
sin ellos, desaparecería su identidad y su futuro. Por este motivo, las principales
07:31
ayudas de la Generalitat Valenciana hacia el patrimonio cultural van destinadas tanto
07:36
a seguir promoviendo la catalogación de bienes, como la creación de planes directores y planes
07:42
especiales, así como fundamental la restauración, la convocatoria de ayudas de bienes en grandes
07:50
y pequeños municipios, que en los próximos días será publicada.
07:55
Como decía al principio, siendo importante la protección y recuperación, resulta esencial
08:00
no olvidar la importancia de la sensibilización y difusión de nuestro legado cultural. Necesitamos
08:06
transmitir que la labor de protección y, sobre todo, de recuperación del patrimonio
08:12
corresponde a toda la sociedad, que debe custodiarlo y mantenerlo vivo para poder transmitirlo
08:19
a las generaciones futuras. Las distintas Administraciones tenemos la
08:24
responsabilidad de la tutela del patrimonio, pero también la de transmitir y promover
08:30
la participación en la conservación y difusión del patrimonio valenciano y la sensibilización
08:36
para alcanzar una mayor protección. Una responsabilidad que también se extiende
08:40
al mundo académico en su labor de investigación y formación de futuros investigadores y profesionales
08:47
a las diferentes instituciones culturales y museos, representados hoy por los ponentes
08:52
que participan en esta acción comunicativa y a los que vamos a tener la ocasión de escuchar
08:57
y compartir con ellos puntos de vista. Una responsabilidad que también recae en
09:03
los medios de comunicación. Iniciativas como la que hoy promueve OK Diario son fundamentales
09:09
para establecer espacios de diálogo, de puesta en común de experiencias y preocupaciones,
09:15
representan una ocasión para atender puentes y diseñar proyectos conjuntos.
09:20
Uno de los principales riesgos a los que nos enfrentamos es el de caer en la tentación
09:25
de utilizar el patrimonio común como una arma política o de división. El patrimonio
09:32
es de todos y para todos. La protección y conservación del patrimonio cultural necesita
09:38
de altura de miras, de propuestas que nos unan, que nos hagan abrir nuevas vías de
09:43
colaboración, que nos descubran nuevas perspectivas, que nos lleven a conquistar nuevos retos y
09:49
a proyectarnos hacia el futuro. El patrimonio cultural representa nuestro
09:55
pasado, lo que hemos sido y lo que somos, pero sobre todo representa lo que queremos
10:00
ser. De todos nosotros depende estar a la altura de uno de los principales retos que
10:06
tenemos como sociedad, la preservación de nuestro patrimonio y de nuestra cultura. El
10:13
patrimonio, patrimonio con mayúsculas, nos aporta, sin duda, riqueza económica, pero
10:19
sobre todo nos aporta riqueza como sociedad y como pueblo.
10:24
Muchas gracias.
Recomendada
1:21
|
Próximamente
Margarita Robles sobre Isabel Perelló: "Hoy es un día histórico"
Publico
4/9/2024
0:50
Sonia Mateo sobre Rodríguez Marchena: «Fue como un hermano para nosotros»
Periodico El Dia
8/5/2025
3:22
"Qué importante es la madurez para la política", por Marta Flich
El HuffPost
1/2/2023
1:20
Isabel Rodríguez: "Es muy importante que todas las formaciones de izquierdas seamos conscientes del reto que tenemos"
Publico
3/2/2023
1:26
Marta Vidal: "La legalización de viviendas en suelo rústico nos beneficia a todos"
okdiario.com
1/7/2024
3:16
Marcelo Terrazas: “Ojalá sea un veredicto imparcial donde podamos hacer justicia”
Unitel Bolivia
17/8/2021
12:57
Isabel Rodríguez: "Espero que el señor Feijóo demuestra que está del lado de España"
El HuffPost
27/4/2022
0:58
Marta Riesco cuenta su versión del encontronazo con Belén Esteban
elEconomista
12/4/2022
0:26
Feijóo, sobre el viaje de Irene Montero: "Es una falta de respeto a los ciudadanos"
El HuffPost
6/7/2022
1:00
Irene Montero, sobre el ‘despido’ de Teresa Rodríguez: «La política no para porque ella esté embarazada»
okdiario.com
30/10/2020
2:00
Rita Maestre sobre Díaz Ayuso: "Es un patético intento por convertirse en el adalid del feminismo"
El HuffPost
15/1/2020
0:26
Marta Díaz se sorprende con su estado físico: "Pensaba que iba a notar más lo de no haberme movido"
Marca
14/1/2025
2:10
Marta Peñate en 'Supervivientes'
Crónica Directo
7/7/2022
1:00
Marta Riesco estalla ante sus compañeros de ‘Ni que fuéramos’: “Bochornoso”
Revista Semana
14/11/2024
1:12
Temístocles Montás: «El país ha perdido a uno de sus mejores pensadores con la partida de Roberto Rodríguez Marchena»
Periodico El Dia
8/5/2025
0:13
Santos Cerdán (PSOE) llega al Supremo entre gritos de "corrupto" y "sinvergüenza"
Periodista Digital
ayer
27:41
El Molar se vuelca con los niños de Paiporta en un fin de semana deportivo y solidario único
Periodista Digital
ayer
1:11
Vacaciones invernales comienzan este 7 de julio en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:28
ENTRADA AUTÓCTONA DENOMINADA URKUPIÑA DE ANTAÑO
Notivisión
ayer
0:36
Topuria ya 'celebra' su victoria contra Charles Oliveira: así fue su espectacular cena antes del combate
Deportes
hace 3 días
3:49
Alfonso Rojo: “El PSOE y sus compinches se desploman en las sondeos y en otoño tendremos elecciones”
Periodista Digital
hace 4 días
0:52
Graban a Ansu Fati y Alejandro Balde en un yate lleno de mujeres
Deportes
hace 5 días
1:16
OKDIARIO se adentra en las obras del Roig Arena, la nueva casa del Valencia Basket y un ‘WiZink Center’ en la capital del TuriaOKDIARIO se adentra en las obras del Roig Arena, la nueva casa del Valencia Basket y un ‘WiZink Center’ en la capital de
Deportes
hace 5 días
0:48
BBVA decide mantener la OPA sobre Sabadell pese a las condiciones del Gobierno, como adelantó OKDIARIO
okdiario.com
ayer
5:48
CONEXIONES OKDIARIO | Fernán González: "El juez dice que 4 de los 5 millones robados por la trama de Cerdán no han aparecido"
okdiario.com
ayer