La era de Gustavo Alfaro comenzó de manera sólida para Paraguay, que logró poner fin a una racha de tres derrotas consecutivas al empatar sin goles ante Uruguay en el partido que marcó el retiro internacional de Luis Suárez. Sin embargo, Paraguay deberá mejorar si quiere clasificarse para el Mundial de Norteamérica 2026, ya que registra sólo una victoria en lo que va de la fase de clasificación (E3, P3) y se encuentra anclado en la parte baja de la tabla.
Paraguay no ha logrado clasificarse a la fase final de un Mundial desde 2010, pero intentará dar el golpe a la cátedra cuando se mida contra Brasil. El entrenador de Paraguay, Alfaro, ha logrado tres empates consecutivos contra los pentacampeones, aunque los anteriores los consiguió cuando dirigía a Ecuador y Costa Rica, respectivamente. Aun así, conseguir algo más que un punto sería impresionante para una selección paraguaya que no vence a Brasil en 90 minutos desde un partido de clasificación disputado en casa allá por 2008.
Tras una época tumultuosa en este ciclo, Brasil puso fin por fin a su racha de cuatro partidos sin ganar (E1, P3) con una victoria por 1-0 contra Ecuador en el arranque de este parón internacional. Fue la cuarta victoria de Brasil bajo la dirección del actual seleccionador, Dorival Júnior (E4, P1), y otra aquí representaría su primera racha de triunfos consecutivos en jornadas de Eliminatorias bajo su tutela. Todo lo que no sea un triunfo sería una gran decepción para Brasil, sobre todo teniendo en cuenta que Brasil ha marcado diez goles en tres partidos de ida y vuelta en esta década ante este rival (G3).
Incluso una derrota más en este ciclo podría considerarse inaceptable, ya que Brasil ya ha sufrido más derrotas (P3) que en ningún otro ciclo de clasificación para la Copa Mundial desde Japón 2002. Dos de esas derrotas se produjeron en sus últimos choques fuera de casa, una racha que espera cortar aquí mismo, y es que antes de esos reveses habían encadenado una imperiosa racha de 18 partidos consecutivos invictos fuera de casa en la fase premilinar de la Copa Mundial (G11, E7).
Jugadores a seguir: Andrés Cubas, centrocampista de Paraguay y del Vancouver Whitecaps de la MLS, no teme meterse en problemas, y ha recibido una tarjeta en cada uno de sus tres últimos compromisos internacionales. Rodrygo marcó la diferencia para Brasil en su último encuentro de clasificación, y el jugador del Real Madrid ha inaugurado el marcador en cinco de sus seis últimas apariciones goleadoras a nivel de club y selección.
Dato destacado: Brasil ha marcado al menos cuatro goles en cinco de sus ocho últimas victorias en las Eliminatorias Mundialistas.