Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
ANÁLISIS DEL MENSAJE PRESIDENCIAL
Notivisión
Seguir
9/9/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Nosotros también tenemos el análisis de la mano del economista Darío Monasterio
00:04
que nos acompaña en SED aquí en El Mañanero.
00:06
Muy buenos días y bienvenido.
00:07
Buenos días, Stephanie. Un gusto estar acá.
00:09
Gracias por acompañarnos.
00:10
Precisamente estábamos escuchando al experto en hidrocarburos, Álvaro Ríos,
00:13
referirse a esta situación.
00:16
Mensaje presidencial de Luis Arce anoche,
00:18
más de una hora y media,
00:19
origen y causa de la falta de dólares y combustible.
00:21
¿Cuál es su análisis, por favor?
00:23
Bueno, el presidente ha optado por una situación
00:28
en la que él ha explicado como un docente universitario,
00:31
de lo cual él también se jacta de ser, además de ser el presidente del país.
00:37
Y en esa disertación ha habido muchos errores básicos de investigación económica.
00:42
Por ejemplo, repetir variables que están correlacionadas entre sí,
00:47
como por ejemplo la nacionalización,
00:49
con la baja de la exploración y la explotación y la producción de hidrocarburos
00:53
para luego producir combustible y no importar tanto combustible.
00:57
Es decir, estamos hablando de variables que están relacionadas unas con otras
01:01
y que no explicarían de manera independiente
01:04
la caída en la falta de combustible o la falta de dólares en el país.
01:09
Eso por una parte y por otra parte,
01:11
se ve también que se sigue insistiendo con un proceso de nacionalización,
01:16
que es lo mismo que estatismo, estatización,
01:18
donde el Estado es el que invierte en exploración y explotación de hidrocarburos,
01:23
siendo que no tiene los recursos,
01:25
porque ya hace 11 años que estamos con un déficit fiscal
01:28
y con una deuda externa creciente.
01:30
Entonces, ¿de dónde van a salir los recursos
01:32
y qué señales vamos a dar para que vengan inversiones extranjeras
01:36
de empresas que puedan explorar y explotar los hidrocarburos
01:40
y que además traigan divisas al país?
01:42
Es decir, solucionar el problema de la falta de combustible y la falta de divisa
01:46
y no seguir insistiendo en un modelo que ha sido el causante de todos estos temas,
01:51
donde él también era parte como segundo responsable
01:54
del presidente y como ministro de Economía.
01:56
Ahora, una de las soluciones estructurales que planteó el presidente Arce
01:59
tiene que ver con fomentar la producción nacional de combustible.
02:03
Esta es la salida y si hablamos de la producción nacional de biocombustible
02:08
en plazos de tiempo, ¿le dará realmente la solución económica al país?
02:13
Bueno, no dan ni los plazos ni las cantidades suficientes
02:16
para poder hacer frente a la demanda que tiene el país por combustible.
02:21
Entonces, sí o sí necesitamos inversión extranjera en hidrocarburos,
02:27
en exploración y explotación de hidrocarburos
02:29
para complementar con una posible producción de energía de biocombustibles en el país,
02:35
que además, el presidente lo ha dicho claramente,
02:38
tiene que ser solamente del sector privado.
02:40
Es decir, insiste en la explotación y exploración a través de YPFB
02:44
de los hidrocarburos tradicionales y el sector privado en los biocombustibles.
02:48
Necesitamos de inversión extranjera, de ingresos de divisas frescas al país
02:52
para la exploración y explotación de hidrocarburos
02:55
que pueda hacer frente a la demanda total de diésel y gasolina que tiene el país.
03:00
¿Qué otros factores aumentan la escasez de dólares en el país?
03:03
Bueno, adicionalmente a eso, pues existe una falta de credibilidad
03:07
en las políticas económicas que hace que la gente vaya, obviamente,
03:11
a atesorar los dólares como refugio de valor
03:14
y esa situación, pues, obviamente, por una percepción
03:17
de que puede haber un proceso de devaluación y que genere un proceso de inflación,
03:22
que ya lo hemos visto algunas subidas de algunos productos de la canasta básica en el país,
03:27
porque no se está haciendo creíble lo que dice el gobierno a través del presidente
03:32
y a través de las políticas que no se están cumpliendo como se están anunciando.
03:36
Eso es muy importante y lo más importante,
03:38
que también está relacionado con el tema de los combustibles,
03:41
es la reducción o eliminación total del déficit fiscal por parte del gobierno,
03:46
porque eso va a generar confianza de que se está cumpliendo con la norma básica
03:51
de que no gastar más de lo que ingresa al país.
03:54
Es complicada la situación porque, claro, es notorio,
03:57
esto ya se refleja en las calles, diferentes sectores manifestando la preocupación
04:01
y el estado de emergencia por falta de dólares en el país.
04:04
En su planteamiento como experto economista,
04:08
¿qué solución le podemos dar a corto plazo a la población para que no se vea golpeada con este tema?
04:13
En el muy corto plazo lo que tiene que hacer el gobierno es eliminar y reducir el déficit fiscal,
04:19
eso con gastos, obviamente no estamos hablando de, por ejemplo,
04:23
el subsidio al diésel o a la gasolina, sino estamos hablando de gastos que está haciendo,
04:28
por ejemplo, con el gasto corriente del estado.
04:31
Entonces hay que reducir el tema de salarios,
04:34
el tema de empresas públicas que están generando pérdidas para el país.
04:39
Y esa situación es la que nos está llevando también a dar señales negativas al mundo,
04:45
por eso tenemos un aumento de nuestra calificación de riesgo,
04:48
somos un país riesgoso para invertir y adicionalmente tenemos financiamiento
04:54
del déficit fiscal a través de la emisión monetaria.
04:56
Entonces necesitamos bajar el déficit y atraer inversión extranjera directa
05:00
y fomentar obviamente las exportaciones en el cortísimo plazo para poder ingresar dólares al país.
05:06
Parte del planteamiento de Luis Arce, que lo tengo acá impreso y claro,
05:10
anuncia medidas a corto plazo, parte de ellas que tiene que ver
05:14
levantar la restricción al uso de activos virtuales.
05:18
¿Esto también es una solución?
05:20
Es una solución parcial, es una solución que va a ayudar por un momento a la falta de dólares,
05:28
pero es muy difícil que, por ejemplo, un importador de bienes de capital
05:32
para invertir una maquinaria agrícola o un importador de bienes de alimentos,
05:37
por ejemplo, pueda hacer las transacciones del comercio exterior de importaciones
05:43
a través de las criptomonedas.
05:45
O sea, es una buena solución para el tema de remesas personales, remesas familiares,
05:51
para algunas importaciones que se puedan realizar o a través de la compra
05:55
de otros activos digitales, puede suplir esa falta de dólares de divisas,
06:00
pero no es la solución estructural a la falta de dólares para la importación
06:05
de bienes de capital muy necesarios para la producción y de bienes de consumo.
06:10
Bien, este es el análisis del economista Darío Monasterio, que está junto a nosotros
06:15
y claro, repercusiones a nivel nacional con relación a este mensaje presidencial de Luis Arce.
Recomendada
1:03
|
Próximamente
200 VO RECLUSO LLEGA SIN SIGNOS VITALES HOSPITAL T- 1.02 SEGU
Notivisión
hoy
0:55
100 HOMBRE SIN VIDA CASA T- 54 SEGU
Notivisión
hoy
0:59
300 INCENDIOS FORESTALES T- 58 SEGU
Notivisión
hoy
3:35
ANÁLISIS DEL DISCURSO PRESIDENCIAL
Notivisión
6/8/2024
8:28
MENSAJE PRESIDENCIAL
Notivisión
1/1/2025
4:11
OPINIÓN DE LA GENTE TRAS EL DEBATE PRESIDENCIAL
Canal Universidad de Mar del Plata
16/11/2023
6:33
PRESUNTO ABUSO A MENOR
Notivisión
19/6/2025
1:54
ANÁLISIS DEL DEBATE PRESIDENCIAL- JERJES JUSTINIANO
Notivisión
7/7/2025
5:29
PRESENTARÁN PROPUESTAS A CANDIDATOS
Notivisión
1/7/2025
1:54
PREOCUPACIÓN POR EL DÓLAR
Notivisión
30/4/2025
1:14
PREVIENEN HECHOS DE INSEGURIDAD
Notivisión
9/3/2025
3:48
MEDIDAS DE PRESION TRANSPORTE
Notivisión
29/5/2025
16:36
CAUCASIA RUEDA DE PRENSA
Valora Analitik
25/10/2024
7:22
DEFENSA DEL MENOR MANTIENE INOCENCIA
Notivisión
8/4/2025
1:34
APARECIÓ LA MENOR REPORTADA COMO DESAPARECIDA DESDE EL MARTES
Notivisión
27/3/2025
3:16
ADMITEN DESISTIMIENTO DE ACCIÓN
Notivisión
27/6/2025
2:36
PRESTADORES DE DISCAPACIDAD EN ALERTA
Canal Universidad de Mar del Plata
20/12/2023
1:46
PIDEN PRESENCIA DEL MINISTRO
Notivisión
16/3/2025
1:20
EMPRESARIOS PRIVADOS AVANCES ACUERDOS
Notivisión
22/2/2024
1:39
DENUNCIAN PRESUNTO RAPTO A MENOR
Notivisión
30/7/2024
1:36
CAPTURAN A PRESUNTO ATRACADOR
Notivisión
22/11/2024
0:57
COLAPSO DE UNIDAD DE EMERGENCIA
Notivisión
4/3/2025
11:42
RUEDA de PRENSA de HANSI FLICK
Diario As
24/8/2024
6:11
ALERTA EPIDEMIOLÓGICA POR SARAMPIÓN
Notivisión
17/7/2025
1:06
PERIODISTA DENUNCIA AMENAZAS
Notivisión
10/6/2025