Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La realidad de Colombia: 90% de las tierras cultivables están en manos de una élite latifundista
La Iguana TV
Seguir
4/9/2024
Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/...
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/la_iguanatv
Twitch: https://www.twitch.tv/laiguanatv
Tiktok: https://www.tiktok.com/@laiguana.tv
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La iguana punto TV. Diez años de verdad.
00:19
Salud amigas y amigos de La Iguana Televisión. Hoy en el horario acostumbrado del programa
00:26
a nuestro director Miguel Ángel Pérez Pirela, desde donde sea, vamos a tener un programa
00:30
especial, una entrevista con el periodista de investigación y documentalista Daniel
00:37
Quintero, venezolano, y se encuentra desde hace varios días en Colombia, haciéndole
00:44
un seguimiento muy estricto a la situación electoral de allá, a la segunda vuelta electoral
00:51
que se realizará, como ustedes saben, el próximo domingo 19 de junio. Y, bueno, justamente
01:00
queremos aprovechar que él está allá en caliente, ¿no?, en este momento en Colombia
01:07
para preguntarte, Daniel, dándote la bienvenida, cómo está la situación sobre todo desde
01:15
el punto de vista de las encuestas de última hora en ese país, hermano.
01:19
Sí, saludos, Clodovaldo, y saludos a todos. Un abrazo a Pérez Pirela, mis felicitaciones
01:26
primero que nada a ustedes como equipo por, bueno, ese logro que, bueno, al fin YouTube
01:33
les envió su placa. La pena es la primera, porque ya pasaron ustedes los 100.000 suscriptores,
01:39
están por más de 200.000, y lo han hecho a pulso, y eso hay que reconocerlo. Y, por
01:46
supuesto, también desearle a nuestro amigo Miguel Ángel que se recupere muy pronto y
01:53
que pueda estar de vuelta ahí en esos espacios. Primero que nada, Clodovaldo, tampoco estamos
01:59
tan en caliente, estamos en frío, estamos un poco en frío, bastante frío acá.
02:08
Sí, como unos 9 grados más o menos donde estamos en este momento. Pero sí, sí está bastante frío.
02:14
Pero sí, sí ha sido una campaña, Clodovaldo, bastante caliente, de verdad que sí. Y a todos
02:20
los que nos están escuchando en este momento, todos los que nos están viendo, miren,
02:27
o sea, de verdad, nosotros tuvimos la oportunidad de ver la elección de estar en la elección de,
02:35
discúlpenme, del año 2018, cuando estuvo Fajardo, Sergio Fajardo, Iván Duque, Gustavo Petro. Sí,
02:49
la verdad, bueno, fue bastante caliente en aquella oportunidad. Muy polarizada, por supuesto,
02:55
porque Colombia, digamos que tiene una especie de ambivalencia, en la cual se está como debatiendo,
03:04
está como buscando, buscando su lugar, buscando, buscando camino, buscando alguna forma de tratar
03:13
de salir de casi 100 años, Clodovaldo, de verdad que por lo mínimo, miren, Colombia ahora hace unos días
03:20
estábamos haciendo el ejercicio de los presidentes que ha tenido en estos últimos años y nos hemos
03:27
dado cuenta que el modelo no ha cambiado, la visión de país no ha cambiado, la visión de hacer la
03:36
economía para el país no ha cambiado por lo menos en 90 años, 90 años, y las veces que se ha planteado
03:45
cambiar, que por lo menos la primera, que fue a mitad del siglo pasado, con Jorge Eliezer Gaitán,
03:53
asesinado en plena cumbre de las Américas, por cierto, sí, por esta fecha, fue en abril del año
04:03
1948, pero se estaba desarrollando en aquel momento la cumbre de las Américas,
04:11
se estaba estrenando, digamos, la CIA como, digamos, como agencia, el FBI como agencia,
04:21
ya estaban, digamos, las intervenciones de los aparatos de inteligencia de países potencias
04:26
extranjeros, ya sobre este, sobre el continente suramericano, pues poniendo ya sus garras,
04:35
por decirlo de alguna forma, temían, o sea, ya habían empezado a hacer, revisando los papeles de
04:43
la época, decían que Gaitán quería nacionalizar la cervecería, porque era el grupo Bavaria,
04:51
que es un grupo poderosísimo, así como el grupo Polar y el grupo regional juntos,
04:58
que quería nacionalizar el petróleo, temía mucho Estados Unidos que Jorge Eliezer Gaitán
05:05
fuese un proceso de nacionalización y, por supuesto, el tema de la repartición de tierras,
05:11
que tenía grandes extensiones de terreno, la United Fruit Company, aparte de la mayoría de
05:19
la tierra en Colombia, no es como, por ejemplo, en Venezuela, que incluso el Estado es un, qué decir,
05:26
es un latifundista, básicamente, o sea, las tierras que tiene el Estado son increíbles,
05:32
y son pocos terratenientes los que realmente hay en Venezuela. Acá en Colombia, básicamente unas
05:40
2.000 personas son dueñas de un 90% de la tierra cultivable, o sea, estamos hablando de un club
05:47
social, por decirlo de una forma, es decir, 90% de la tierra está en manos de unas 2.000 familias,
05:54
realmente unas 400, y se reduce el final en unas 10 familias de las que más tienen tierra,
06:01
empezando por el grupo Santo Domingo, que son los que más expansiones de tierras tienen. De hecho,
06:08
en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, nos conseguimos que unos 240.000 productores registrados,
06:18
registrados, es como decir el INTI en Venezuela, tienen por lo menos unas 260.000 hectáreas,
06:28
es decir, una o un poco más de hectáreas, mientras que estamos hablando de que unas 2.500 personas
06:40
registradas en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi sobrepasan, digamos, ya las extensiones
06:48
de tierras, estamos hablando de más de 10 millones de hectáreas cultivables que están en manos de
06:56
apenas unas 2.000 familias, es decir, tenemos una gran cantidad de expansiones de terrenos en pocas
07:03
manos, entonces, ¿cómo se desarrolla así un país? Ya pasamos desde la época de Jorge Eliécer Gaitán,
07:10
mitad del siglo pasado, asesinado, candidato de izquierda, que decía que las divisiones profundas
07:17
no habían nacido en Colombia, que se había creado un hondo abismo cuando hubo fuerzas en contraste,
07:23
cuando un hombre fuerte quiso abusar de un débil y un débil no quiso someterse a la fuerza de ese
07:32
fuerte, es decir, hubo una especie de rebeldía del pueblo en aquel momento, y bueno, luego de ese
07:39
asesinato, pues se dio lo que algunos conocen como el Bogotazo, luego de ese asesinato, el nacimiento
07:47
de guerrillas, el nacimiento de... en Colombia, mira, una de las cosas que hemos escuchado en
07:53
estos días por acá, y que nos ha llamado mucho la atención, y te lo comparto, Carlos Valdez,
07:59
de la gente que nos está viendo, es que básicamente en Colombia las guerrillas son silvestres,
08:05
o sea, las guerrillas nacen de forma silvestre, es decir, como... porque es que no hay otra forma
08:16
de acceder al poder, o sea, estamos hablando de que haciendo ese ejercicio tenemos más de 90 años
08:22
del Partido Conservador, el Partido Liberal gobernando en Colombia, y básicamente luego de
08:32
ello, en la época, en los 80, cuando hay un nuevo resurgir de la izquierda, una especie de reacomodo
08:42
de las fuerzas sociales para tratar de aspirar hacia... a entrar, pues digamos, a encaminarse a la
08:49
entrada del siglo XXI, pues comienza a verse frustrado por las mafias narcotraficantes,
08:56
el Estado colombiano, la oligarquía colombiana, para frenar eso asesinando a candidatos de izquierda,
09:06
a candidatos a la presidencia, a gobernadores en funciones, a alcaldes en funciones, a senadores
09:12
en funciones, a jueces en funciones, es decir, todo lo que de una u otra forma ha vislumbrado un poco
09:22
de cambio social, un poco de cambio en hacer una propuesta completamente distinta en lo económico,
09:32
ha sido truncada por mafias, entonces tenemos al candidato Cepeda, por cierto, el padre de Andrés
09:38
Cepeda, que fue asesinado, candidato de izquierda, recordemos que incluso Andrés Cepeda hoy en día
09:47
es miembro del pacto histórico, actual senador del Congreso colombiano, Pizarro también fue asesinado,
09:56
Luis Carlos Galán, que fue asesinado en plena campaña, o sea, en plena campaña en una plaza
10:04
en Soacha, muy cerca de acá donde nos encontramos, fue asesinado en un mitin político, montado en una
10:13
tarima, una persona con una sub-ametralladora calibre 9 milímetros le dio tres descargas de
10:20
proyectiles y varias impactaron en su cuerpo y terminaron acabando la vida de Luis Carlos Galán
10:27
y sobre todo las personas que estaban de una u otra forma optando por una Colombia completamente
10:33
diferente, él había tomado un camino diferente de lo que era el Partido Liberal, había fundado
10:42
junto al ex ministro de Interior y Justicia colombiano, Rodrigo Lara Bonilla, que fue asesinado
10:53
por las mafias colombianas, por Pablo Escobar Gaviria, por el cartel de Medellín, por la
10:59
oficina de Envigado, fueron asesinados muchos buenos gobernadores, como te dije, alcaldes,
11:06
cambiatos a la presidencia.
11:08
Daniel Uribe.
11:36
Justicia.
Recomendada
14:33
|
Próximamente
Colombia no es un pais bloqueado: El pueblo es víctima de las políticas de sus gobernantes
La Iguana TV
4/9/2024
2:34
Repaso histórico: Así está Colombia hasta hoy en día
La Iguana TV
4/9/2024
2:50
«Colombia está muy mal»: Testimonios exclusivos en directo desde Bogotá
La Iguana TV
4/9/2024
6:47
Líderes sociales en peligro: Colombia, el país de las masacres
La Iguana TV
4/9/2024
2:09
Gane quien gane: El uribismo controla todas las instituciones de Colombia y no las va a soltar
La Iguana TV
4/9/2024
2:05
Las escandalosas imágenes del exdiputado y mano derecha de Guaidó con narco capturado en Colombia
La Iguana TV
4/9/2024
3:21
¡Somos el país más desigual del mundo!: Confiesan trabajadores de Oxxo en Colombia (+Petro)
La Iguana TV
4/9/2024
3:04
Colombia: campesinos siguen su lucha por recuperar sus tierras
teleSUR tv
21/5/2016
5:08
Preocupante: Así el gobierno de Colombia manipula la realidad para impedir visita de la CIDH
La Iguana TV
4/9/2024
1:25
Vea la realidad de las calles de Colombia luego del triunfo de Petro
La Iguana TV
4/9/2024
4:31
Récord mundial: Colombia posee el infame título del mayor número de desplazados internos
La Iguana TV
4/9/2024
5:44
Si Colombia no cambia va estallar: El futuro de Colombia se debate en las urnas este 19 de junio
La Iguana TV
4/9/2024
4:49
GRAVE: Candidatos presidenciales en Colombia desconfían en el sistema electoral
La Iguana TV
4/9/2024
4:49
En Colombia no saben nada de la realidad venezolana: ¡La propaganda contra Maduro es brutal!
La Iguana TV
4/9/2024
2:14
Con datos: Sepa cuánta droga de Colombia se logra pasar a territorio venezolano
La Iguana TV
4/9/2024
3:31
El dato: Diputada que trataba con carteles colombianos recibió $ 1.8 millones
La Iguana TV
4/9/2024
2:09
¿EEUU o los colombianos? ¿Quiénes ponen realmente el Presidente en Colombia?
La Iguana TV
4/9/2024
4:39
Descaro parasitario: Así Colombia sigue creando leyes para vivir a costillas de Venezuela
La Iguana TV
31/8/2024
7:36
En Colombia organizaciones sociales respaldan las acciones del Grupo de La Haya
teleSUR tv
ayer
24:12
NOTABLES 16-07-2025 Miguel Tinker Salas
teleSUR tv
ayer
1:21:39
Cumbre del Grupo de La Haya rechazó acciones genocidas contra Palestina
teleSUR tv
ayer
51:51
La Memoria del Agua
Jugosocial
2/9/2023
11:57
Jaque Mate a la Humanidad
Jugosocial
5/2/2023
11:26:01
EN DIRECTO I ¿Dónde está Edmundo González Urrutia?
La Iguana TV
6/9/2024
11:54:56
EN DIRECTO I Toda la verdad sobre las actuales guarimbas en Venezuela
La Iguana TV
6/9/2024