Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"No tenemos facultades para suspender las funciones, es algo que no está previsto": Lenia Batres
Milenio
Seguir
4/9/2024
Tras la suspensión de labores que acordó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Lenia Batres advirtió que es un delito recibir una remuneración sin ejercer funciones.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
y bueno, vamos a la a otras eh
00:04
repercusiones que tiene este
00:05
conflicto. Hoy, el Pleno de la
00:07
Suprema Corte de Justicia de la
00:09
Nación determinó de manera
00:11
inédita apoyar la suspensión de
00:13
actividades de trabajadores del
00:14
alto tribunal, es decir, se van
00:17
a paro en una sesión privada,
00:19
lo acordaron, y pues ocho se
00:21
manifestaron a favor, tres en
00:23
contra, y justamente le
00:25
agradecemos mucho a la ministra
00:29
nos acompañe vía Zoom para
00:32
conversar un poco sobre las
00:34
implicaciones de esta decisión y
00:36
cómo se dio este pues esta
00:40
insólita decisión de una corte
00:42
suprema que se va a paro de
00:45
labores. Muy buenas tardes,
00:46
ministra. ¿Qué tal? Muy buenas
00:48
tardes, Cecilia, Héctor, aquí,
00:51
este pues les comento muy
00:54
sintéticamente, pues ya hubo
00:57
dos intentos anteriores, había
01:00
habido dos intentos para
01:01
someter a votación esta
01:04
posibilidad, se vinieron
01:06
posponiendo, y ya el día de hoy
01:09
que no teníamos originalmente
01:12
programada una sesión privada,
01:15
se se realizó y se sometió a
01:18
consideración apoyándose la
01:21
ministra presidenta Norma Piña
01:24
en la votación que hicieron
01:26
representantes de las
01:29
instituciones civiles de
01:30
secretarios de aquí de la propia
01:33
corte y de estudiantes de de que
01:36
son auxiliares de la corte.
01:38
Entonces, sometieron a votación,
01:40
votaron cerca de mil personas,
01:43
de las cuales un poco más de
01:47
cien votaron en contra, el resto
01:49
un poco más de novecientas,
01:52
votaron a favor de de apoyar el
01:55
trámite de la corte, pero
01:57
también votaron contra otros
02:00
funcionarios, sobre todo jueces
02:03
magistrados de juzgados de
02:05
distrito y de tribunales
02:07
colegiados de circuito en el
02:09
país. Y bueno, pues dejaron de
02:12
votar, pues, dos terceras
02:14
partes, que son, en realidad
02:16
somos más de tres mil
02:17
trabajadoras y trabajadores de
02:20
la corte que no emitieron
02:23
votación. Finalmente, apoyó la
02:26
realización del paro, pues, fue
02:28
lo que sirvió de argumento a la
02:30
ministra presidenta para
02:32
someter el punto a
02:33
consideración de ministras y
02:35
ministros en esta sesión
02:37
privada de hoy. Tres ministras,
02:41
la ministra Loreta Ortiz, la
02:43
ministra Yasmín Esquivel, y su
02:45
servidora, opinamos que no
02:48
correspondía al pleno tomar una
02:50
decisión de este tipo, ya lo
02:52
hemos visto en los otros
02:54
intentos para tomar esta
02:56
decisión, que la Suprema Corte
02:59
no tiene facultades uno
03:02
administrativas como pleno de
03:04
la Suprema Corte, es una
03:06
facultad exclusiva de la
03:08
ministra presidenta de la
03:10
corte, tampoco tenemos
03:12
facultades para suspender las
03:14
funciones, es algo que
03:15
simplemente no está previsto en
03:17
la ley orgánica del Poder
03:19
Judicial de la Federación, no
03:21
está previsto y además en este
03:25
caso se trata de un paro de
03:27
labores que no tiene carácter
03:29
laboral porque no se apoya ni
03:32
en el artículo ciento veintitrés
03:34
constitucional, ni en las leyes
03:37
en materia de trabajo, o que
03:39
nos dan derecho a los
03:41
trabajadores, o que les dan
03:42
derecho a los trabajadores
03:45
sindicalizados para poder
03:49
la huelga y estallar en la
03:52
huelga que tiene por cierto
03:54
diversas formalidades, lo que
03:56
dice muy puntualmente el
03:58
artículo ciento veintitrés
04:00
constitucional es que procede
04:02
el ejercicio del derecho a
04:03
huelga de las y los
04:05
trabajadores cuando existan
04:07
violaciones sistemáticas y
04:10
generalizadas a sus derechos
04:12
laborales, no prevé ningún
04:14
otro supuesto en el que se
04:16
cumple con nuestras funciones
04:18
y después de eso tenemos
04:20
responsabilidad administrativa
04:23
y penal en caso de no cumplir
04:25
con nuestras funciones, en el
04:27
caso de las personas servidoras
04:29
públicas en general, pero peor
04:31
aún en el caso de quienes somos
04:33
los responsables de estos
04:35
órganos, existen varias
04:37
responsabilidades penales e
04:40
incluso muy específicamente
04:42
nuestra constitución prevé el
04:44
hecho de que no cumplamos
04:46
nuestras funciones, el código
04:48
penal federal prevé que que es
04:51
un delito cobrar una
04:54
remuneración de cualquier
04:57
persona servidora pública sin
04:59
ejercer nuestras funciones,
05:01
entonces creemos que es un tema
05:03
político, ¿No? De carácter
05:05
político. Así es. Bueno, hay
05:08
responsabilidad administrativa,
05:09
penal, y además política,
05:11
efectivamente. Y ante esto se
05:13
pueden tomar o algunas otras
05:15
medidas como no recibir
05:17
remuneraciones, prácticamente
05:19
rebajarles o descontarles los
05:21
días no trabajados. Sí, habría
05:23
que descontarles el día. Pues
05:25
es lo que debía haber hecho ya
05:27
hace varias, varios días, el
05:29
Consejo de la Judicatura
05:31
Federal, en el caso de los
05:33
jueces y magistrados que no
05:35
están acudiendo a sus funciones
05:37
y que además están impidiendo
05:39
que los trabajadores de base
05:41
que no están acudiendo a sus
05:43
funciones porque no les
05:45
permiten ingresar a los
05:47
recintos eh judiciales eh si
05:49
hay hay deberían haber tomado
05:51
ya esa medida de hecho la
05:53
propusieron algunos consejeros
05:55
de la consejera Verónica
05:57
Dejíves, la consejera Celia
05:59
Maya, el consejero Bernardo
06:01
Batis eh. Ya. Propusieron que
06:03
se tomaran estas medidas y no
06:05
se tomaron el pasado el lunes
06:10
había presentado eh yo una un
06:13
oficio también dirigido a la
06:15
ministra presidenta de la corte.
06:17
En ese sentido. Porque la
06:18
legislanica prevé que cuando el
06:20
Consejo de la Judicatura
06:21
Federal no garantice el
06:23
ejercicio eh armónico de las
06:25
funciones jurisdiccionales
06:26
nosotros tenemos competencia
06:28
para solicitarle la admisión de
06:30
acuerdos generales al respecto.
06:32
Bueno, pues, se votó y se se
06:34
acordó aquí en el pleno que no
06:35
se hiciera nada. Entonces, sí
06:37
hay un problema eh sin
06:40
precedente y eh. Eso, yo quería
06:42
un poco entrar a a ese punto.
06:44
Es la primera vez en la historia
06:46
del país que la corte deja de
06:48
de sesionar de esta manera, por
06:50
un lado, y y por otro, hasta
06:52
dónde eh va a estar en
06:54
suspensión la la corte cuando
06:56
tienen previsto eh no sé si en
06:58
la sesión privada discutieron
06:59
cuándo regresar de este paro.
07:02
Pues es la primera vez que se
07:04
tiene registrada una suspensión
07:06
de la corte. Sí ha llegado a
07:08
suceder que se han tenido no
07:11
eh que eh condiciones forzosas
07:13
por las cuales tuvo que
07:15
suspenderse tanto en el siglo
07:16
diecinueve como a principios del
07:18
siglo veinte en alguna sesión y
07:20
bueno muy recientemente por el
07:22
COVID eh llegó ni siquiera a
07:24
suspenderse se suspendieron
07:26
plazos pero no suspendió sus
07:28
labores eh la Suprema Corte es
07:30
la primera vez que suspende
07:32
plazos y suspende sus labores
07:35
la idea de hoy es que el
07:37
próximo lunes habrá una sesión
07:39
ordinaria donde se estarán
07:42
analizando las condiciones para
07:44
poder laborar eh por lo pronto
07:47
las las ministras que
07:49
comentaba que no apoyamos esta
07:51
suspensión de labores pues
07:53
anunciamos que seguiríamos
07:54
trabajando entonces esperemos y
07:57
le solicitamos ya ayer hoy
07:59
mismo a la propia ministra
08:01
presidenta que otorgará
08:04
personas eh que ocupan cargos
08:08
eh de mando medio y superior
08:11
aquí en la corte pues nos
08:12
brinden condiciones para seguir
08:14
laborando porque estas personas
08:16
ni tienen por qué participar en
08:19
el paro y además se encuentran
08:22
directamente bajo las
08:23
instrucciones de la ministra
08:25
presidenta como para poder
08:27
permitir que quienes no estamos
08:29
en paro realicemos nuestras
08:32
Bueno, pues, sin duda, una
08:34
situación inédita, parte de todo
08:36
lo que se está, lo que está
08:37
ocurriendo en el país. El
08:38
ministro Alenia Báteres,
08:39
muchísimas gracias por la
08:41
información y estamos pendientes
08:42
de lo que pueda ocurrir, es más,
08:43
es muy probable que esta misma
08:45
tarde se apruebe la la reforma
08:47
del Poder Judicial. Muy buenas
08:49
tardes, Cecilia Héctor, aquí a
08:52
sus órdenes. Gracias. Gracias.
Recomendada
1:07
|
Próximamente
Lenia Batres asegura que ha hecho activismo a favor de la reforma judicial
Milenio
10/12/2024
34:32
"No voy a tener ninguna conducta facciosa con nadie": Lenia Batres | Meta 25: Elección Judicial
Milenio
30/11/2024
2:26
"Seguiré siendo la ministra del pueblo": Lenia Batres agradece el voto
Milenio
4/6/2025
4:12
Sheinbaum pide a SCJN actuar con apego a derecho; rechaza exclusión de ministra
Milenio
1/7/2025
1:05
Lenia Batres afirma que el Poder Judicial manipula la interpretación de la Constitución
Milenio
24/3/2025
9:39
Lenia Batres confirma que participará en elección judicial de 2025 para renovar pleno de la SCJN
Milenio
18/10/2024
0:52
Lenia Batres pedirá a la Corte destituir al Comité de Evaluación Judicial
Milenio
9/1/2025
1:04
"Fue la batalla del siglo y hoy la ganamos": Lenia Batres celebra resolución sobre reforma judicial
Milenio
6/11/2024
1:26
Yasmín Esquivel pide piso parejo sobre contienda en la Suprema Corte
Milenio
10/12/2024
1:04
Ministra Lenia Batres recibe apoyo tras solicitar garantías para su ponencia en medio de protestas
Milenio
29/8/2024
1:24
Lenia Batres: "El Poder Judicial debe dejar de ser un espacio para enriquecerse"
Milenio
17/2/2025
3:10
Ministros de la SCJN rinden su último informe de labores previo a dejar el cargo
Milenio
10/12/2024
0:59
La ministra Lenia Batres, ha dicho que ha devuelto más de lo que le han dado
Milenio
9/12/2024
4:48
"No tiene competencia la SCJN para analizar el proceso de la reforma judicial": Yasmín Esquivel
Milenio
4/10/2024
4:13
Norma Piña rinde su último informe de labores; denuncia amenazas y agresiones
Milenio
11/12/2024
1:40
SCJN se suma a paro del Poder Judicial; 8 ministros votaron a favor
Milenio
3/9/2024
2:09
Lenia Batres critica al Poder Judicial y urge a una reforma profunda
Milenio
1/7/2024
6:43
Ministra Yasmín Esquivel resalta la importancia de la participación ciudadana tras reforma judicial
Milenio
18/9/2024
17:14
Ministra Lenia Batres afirma que impugnación contra reforma judicial es inconstitucional
Milenio
4/10/2024
2:30
Ciudadanos increpan a ministros de la SCJN en medio de protestas por la reforma judicial
Milenio
10/9/2024
4:05
"Celebramos que la ley se haya respetado": Andrea Chávez sobre la continuidad de la reforma judicial
Milenio
6/11/2024
3:41
"Doblaron al ministro Pérez Dayán": Manuel Añorve sobre la continuidad de la reforma judicial
Milenio
6/11/2024
2:21
Yasmín Esquivel solicita a la Corte retomar elección de juzgadores
Milenio
9/1/2025
3:10
"Una oportunidad histórica perdida": Juan Zavala sobre la continuidad de la reforma judicial
Milenio
6/11/2024
6:28
"La SCJN no tiene ninguna atribución para echar atrás una Constitución vigente": Fernández Noroña
Milenio
5/11/2024