Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Alerta: ¿Se viene un paro de colectivos de 48 horas?
Cronica
Seguir
3/9/2024
Será parte de una negociación de las empresas de colectivos con el estado nacional. La misma le piden el dinero de los subsidios para poder pagar los salarios. De lo contrario, habrá retención de actividades en capital y conurbano.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Alerta, ¿paro de colectivos en 48 horas?
00:09
A ver Germán, los que entendemos del boroteo de la política
00:14
y de las mediciones de fuerza, entendemos que si vos lo anunciás
00:17
para el paro de 48 horas, es porque estás negociando
00:20
con el gobierno nacional para que te depositen la guita.
00:22
Claro, es lo que están diciendo en este momento, justamente eso.
00:25
O sea, están negociando en este mismo momento,
00:28
si no recibimos el dinero, o sea, de los salarios,
00:32
básicamente plantean, vamos al paro.
00:34
Y eso obviamente depende del dinero que le plantean,
00:36
del dinero de los subsidios.
00:38
O sea, si no llega la plata de los subsidios,
00:40
que por el principio yo les diría que no va a llegar.
00:42
¿Y no?
00:43
No va a llegar porque no está la plata.
00:45
O sea, la plata, por ejemplo, de la Provincia de Buenos Aires,
00:47
no está, digamos, el planteo justamente que le hace
00:51
la provincia al gobierno nacional es que va a ir a la Corte,
00:54
pero ustedes se imaginan que en los tiempos de la Corte Suprema
00:56
no son 48 horas, o sea, que el dinero de los subsidios no va a estar.
01:00
No, no, pero aparte, justamente con el conflicto que hay hoy
01:04
con la Corte Suprema, con los dos nuevos jueces
01:07
que se quieren designar, imaginate que todo esto
01:09
también se va a utilizar de manera política.
01:12
Pero el problema es que de manera política,
01:13
imaginate que llega a haber un paro de colectivos este jueves
01:16
y cumplen con lo que están diciendo,
01:18
digo, el viernes a la gente se le va a complicar y mucho.
01:21
En un día que ya de por sí es complicado,
01:23
en un día donde, además, si recién arranca el mes,
01:26
ya te empiezan a descontar el presentismo,
01:29
ya te descalabra todo.
01:30
Un mes también que vino con muchos aumentos,
01:32
entonces, si te quitan el presentismo,
01:34
si te quitan ese porcentaje, que esperemos, apelemos,
01:38
yo, perdón, apunto a la solidaridad de los empleados,
01:41
de los empleadores que puedan contemplar esta situación,
01:44
que no se metan más con el bolsillo de la clase trabajadora.
01:46
Pero pregunto, ¿no sería lógico que el empleador,
01:49
ante la suba de transporte, te suba el sueldo de la misma manera?
01:52
El viático, debía estar cubriendo el viático.
01:54
Lo que pasa es que ahí es diferente,
01:55
porque vos tenés una composición de subsidio
01:57
y una composición del dinero que pone la empresa,
02:00
que es casi nula, la verdad, vamos a decir,
02:02
porque tiene mucho de subsidio y de la plata que recibe
02:06
del pago de los pasajeros,
02:07
pero la verdad que no llegan a cubrir ni el 40%
02:11
de lo que es un pasaje.
02:12
Ahora, ¿cuál es la política de transporte?
02:14
Porque eso es lo que no se termina de entender.
02:16
¿Cuál es la política hacia dónde vamos?
02:18
Porque se supone que todo el paquete de leyes
02:19
que proponía este gobierno era un paquete anticasta.
02:23
¿Dónde está la casta?
02:24
La casta somos nosotros.
02:26
A ver, Sol, contame, ¿quién es realmente la casta?
02:30
Mirá, vos arrancaste diciendo,
02:31
hay que empezar otra vez a compartir el auto.
02:34
Mirá lo que nos cuentan acá.
02:35
Hola, gente, vivo en la provincia de Mendoza,
02:37
a 80 kilómetros de la capital.
02:39
El boleto donde vivo sale 1.050
02:41
y el pasaje a la ciudad de Mendoza sale 6.550.
02:45
Ahora la gente viaja cuando puede o se pone de acuerdo
02:48
con los vecinos que tienen auto y pagan el combustible,
02:51
nos cuenta Rubén.
02:52
Abus Binotti está en la calle con este tema.
02:55
¿Se puede venir un paro de colectivos?
02:57
Abus, preguntale a las personas cómo van a rebuscárselas
03:00
si el viernes, además de los aumentos,
03:02
están en riesgo de perder el presentismo
03:04
por llegar tarde a sus trabajos.
03:08
Dale, vamos a preguntarle a la gente esto.
03:10
¿Qué tal, cómo estás? Buenas tardes.
03:11
Contame, el viernes, aparte de la suba del transporte,
03:14
¿puede haber un paro y va a ser difícil llegar a los trabajos?
03:19
No me enteré nada todavía, pero...
03:21
¿Te complica a vos si hay un paro de colectivos?
03:24
Sí, complicación me complica, pero me arreglo siempre,
03:27
vengo con la moto, soy de las sesenta yo.
03:30
Ah, perdón, mirá, de las sesenta.
03:32
No te había visto.
03:33
Recuerda si me llevaba hablando por ese tema.
03:35
Sí, que ya arreglaron el tema del gobierno.
03:37
Justo, mirá, se arregló.
03:38
Pero dicen que si no está la plata de los subsidios
03:40
para los sueldos, se para.
03:42
¿Qué sabés vos?
03:44
Y eso puede ser, puede ser que pase.
03:45
¿Me habló algo internamente estos días?
03:47
No, por ahora no escuchamos nada nosotros.
03:50
¿Cobró el señor?
03:51
Lo dejaron hasta que no se cobra.
03:52
Sí, sí, sí.
03:53
¿Cobraron ya?
03:54
Creo que mañana está en el sueldo.
03:56
Y si no está la plata, ¿qué pasa?
03:58
Ah, ahí no sé, ahí ya no sabría decirte.
04:00
No sé, no sé qué pasaría, no sé.
04:03
¿La plata siempre está el tercer día hábil del mes?
04:05
Claro, el cuarto, el cuarto del día.
04:07
Claro, la mañana es el tercero, no, el cuarto es el jueves,
04:10
jueves vendría a ser, sí, sí.
04:12
Claro, por eso están diciendo al aire que el viernes,
04:14
si esta plata no está, podría haber medida.
04:16
Mirá vos.
04:18
No sé, la verdad que no sé.
04:19
No me acuerdo con que se siga aumentando.
04:20
¿Ustedes como choferes, como trabajadores de una línea de colectivos,
04:22
los modifica, los perjudica?
04:25
Y sí, a la gente les perjudica, sí, sí.
04:27
A nosotros no tanto, pero a la gente sí, obvio que perjudica.
04:32
El trabajador más que nada.
04:33
Nosotros, ¿no viste que no pagamos boleto?
04:37
Pero sí, perjudica, obvio, obvio.
04:39
Hay que hacerse colectivero, che, para no pagar boleto.
04:41
Sí que va a pasar, la verdad que no sabemos qué va a pasar.
04:44
Acá dicen hay que hacerse colectivero para no pagar boleto.
04:46
¿Usted va a pagar ahora?
04:47
¿O lo dejan pasar?
04:48
No, sí, pago, pago, pago, pago.
04:51
Agus, dame un segundo que voy con vos, Agus.
04:54
A ver, Sol, ¿qué tenemos?
04:55
Mirá lo que nos cuentan acá.
04:56
Soy auxiliar de escuela, gano 400 mil pesos por mes,
05:00
se come solo por la noche, tengo un nene con discapacidad diferente,
05:03
gasto cuatro boletos de colectivo y dos boletos de tren.
05:07
Sol, leeme de vuelta al comienzo, la parte que ya sabes cuál es que la gana.
05:10
Soy auxiliar de escuela, gano 400 mil, se come solo por la noche,
05:14
no sé qué parte, porque me parecen terribles todas.
05:16
Todas, pero...
05:17
Se come solo por la noche.
05:18
Eso es lo que sigue.
05:19
Tengo un nene.
05:20
Y tengo un nene con capacidad diferente.
05:22
Y come, se come solo por la noche.
05:26
Sí.
05:27
Yo recién con Melina se va un chiste.
05:30
Toque fondo, nos dicen.
05:31
¿Y sí?
05:32
Yo recién le hice un chiste.
05:33
Decía, jugaba con Melina de qué día comen sus hijos.
05:38
Hay familias que lo están haciendo de verdad.
05:40
¿Y sí?
05:42
Hay familias que están eligiendo si almuerzo nos llenan o merienda.
05:47
Y hay familias que no eligen.
05:49
Lo peor de todo.
05:50
Sí.
05:51
Que no llegan ni siquiera a una.
05:53
Vos estás diciendo si no eligen, no comen.
05:57
Exacto.
06:00
Y a veces uno se queda en silencio porque no hay más para decir.
06:04
Y quizás algunos del otro lado van a decir, no, ahí están estos cucas,
06:09
estos kirneristas, estos peronistas.
06:11
No, viejo.
06:12
A mí me importa tres carajos el gobierno que estuvo antes.
06:15
Y la verdad me importa tres carajos quién tuvo la culpa o quién fue el responsable.
06:20
Acá hay una crisis que alguien se tiene que hacer cargo.
06:23
Alguien tiene que decir, está bien, puedo arreglar el motor,
06:28
pero para arreglar el motor no puedo destruir el auto.
06:31
Porque con la idea de salir de una crisis, que la cual estábamos,
06:34
que era una crisis, no podemos matar a todo lo que estamos adentro.
06:39
No, por eso yo vuelvo a hacer la pregunta.
06:41
Perdón, disculpen, porque es información que me está llegando ahora.
06:44
Lo que me plantean es que el paro se puede dar en las líneas tal vez más chicas,
06:48
las líneas municipales, esa línea que te lleva a la estación de trenes,
06:53
que son las que no van a recibir el subsidio.
06:56
Que recuerden que ya tuvimos episodios como estos.
06:59
De hecho, hemos tenido acá invitados en el piso que nos contaban
07:02
de trabajadores de líneas municipales, tal vez, o más pequeñas,
07:07
que no van a recibir ni el dinero ni los subsidios,
07:09
y son las que podrían entrar en paro.
07:12
Tal vez no es un paro a nivel nacional, pero sí, por ejemplo,
07:15
como hoy en Tucumán, que hay paro colectivo en Tucumán,
07:18
puede pasar que en diferentes partes de la provincia de Buenos Aires
07:21
tengamos paro. Ese es el tema.
07:23
Yo me vuelvo a hacer la pregunta de qué política estamos hablando
07:27
cuando entendemos que la única línea de análisis es la fiscal.
07:32
Es la única línea de análisis.
07:35
Sobre nada se mide una consecuencia.
07:38
En ese sentido, Merina, siempre la frase es con la gente adentro
07:40
y con la gente afuera.
07:41
Vos podés cerrar una planilla de Excel y te puede dar en rojo
07:45
o te puede dar en verde.
07:47
Ahora, si para que te den verde significa que gran parte de la población
07:52
elija si almuerza o cena, y algunos ni elijan ni almuerzan ni cenen,
07:57
yo no sé hasta qué punto.
07:59
Este 16 se va a presentar el presupuesto en la Cámara de Diputados.
08:03
Es muy factible que vaya el propio Presidente,
08:05
que va a ser la primera vez en la historia,
08:07
que el Presidente va a plantear el presupuesto
08:09
y tiene una sola regla el presupuesto.
08:11
Porque es un Ministro de Economía y no es un Presidente.
08:13
La única regla que tiene es el déficit cero.
08:16
Sí, mirá, hablando de eso y mezclando todos los temas,
08:18
porque en realidad están todos conectados.
08:20
Yo me quedé pensando mucho en lo que nos decía ayer
08:22
el economista invitado.
08:24
Decía, hay ciudades en Brasil donde la gente paga tarifa cero.
08:28
Yo lo que me pregunto es lo siguiente.
08:30
Si yo tengo que hacer que mi pueblo trabaje,
08:33
que son toda esta gente que está acá, que la estamos viendo,
08:36
que están justo de espaldas esperando que llegue el milagro,
08:38
es el colectivo, y poder subirse,
08:40
son los que ponen en marcha la economía.
08:42
Porque si este hombre que está con la mochila
08:44
llega a trabajar y tiene un mango en la casa,
08:47
va a contratar un albanil para hacer una reparación.
08:49
Va a contratar un plomero para hacer ese cambio de mochila
08:53
de inodoro que necesita.
08:55
Y así se dinamiza la economía.
08:57
Si vos le metés la mano en el bolsillo todos los días
08:59
al único ser humano de esta sociedad que es capaz
09:02
de generar o de poner en marcha la economía,
09:05
¿qué le queda a todo el resto que está en la fila?
09:08
¿Qué le queda a todo el resto que está en la fila?
09:10
¿Hacia dónde va? ¿De qué mapa se cuelga?
09:13
Si están totalmente excluidos.
09:15
A ver, Sol.
09:16
Hola, acá pagamos desde Santa María a Cosquín,
09:19
que son 4 kilómetros aproximadamente.
09:21
Corre.
09:22
Sí, entre 1.400 y 1.700 pesos.
09:25
Depende la empresa, nos dice y nos manda saludos.
09:27
Gracias.
09:28
Sí, es más, queremos seguir conectando las cosas
09:31
como dice Melina.
09:33
¿Vos pensás en aquellos lugares, por ejemplo,
09:35
las oficinas de ANSES que cerraron?
09:37
Y el que tiene que hacer un trámite al pueblo de al lado
09:40
y tiene que gastar 3.000, 4.000 pesos entre ida y vuelta
09:43
porque la sube.
09:45
A ver, tenemos 400 líneas sin el beneficio,
09:48
una situación muy compleja.
09:50
A ver, Agus, ¿cómo estás?
09:51
Sigamos por ahí a ver en conclusión.
Recomendada
22:42
|
Próximamente
Alerta pasajeros: ¿Puede subir el colectivo?
Cronica
6/11/2024
29:16
Alerta:¿Se viene un nuevo paro de colectivos?
Cronica
8/12/2024
8:35
Sigue el "bondi" con los colectivos: ¿Se viene un nuevo paro?
Cronica
8/12/2024
28:14
¿Mañana hay paro de colectivos? Las empresas advierten que no podrán pagar los sueldos
Cronica
5/12/2024
48:02
Horas decisivas: ¿Hay paro de colectivos?
Cronica
30/10/2024
3:09
Atención: ¿se viene un nuevo paro de colectivos?
Cronica
29/1/2024
31:42
¿Se extiende el paro?: la UTA pide un salario de $1.700.000
Cronica
6/5/2025
19:59
Máxima tensión: ¿Cuándo podría haber paro de colectivos?
Cronica
7/1/2025
2:00
Atención pasajeros: ¿se viene otro paro de colectivos?
Cronica
5/12/2024
17:04
Se viene una nueva marcha de jubilados al Congreso y paro de colectivos
Cronica
25/3/2025
8:27
¿Inminente paro de colectivos?: peligra el pago de sueldos de enero
Cronica
8/1/2025
10:54
Quita de subsidios al transporte: ¿el boleto mínimo se va a $1400?
Cronica
2/9/2024
19:21
Posible paro de colectivos: ¿Cuando sería?
Cronica
24/9/2024
6:44
Mañana paro de colectivos en el AMBA ¿Cómo vas a hacer para ir al trabajo?
Cronica
27/3/2025
32:41
Semana caliente de paros y marchas ¿Se viene más ajuste al bolsillo de los argentinos?
Cronica
4/5/2025
2:05
Alerta pasajeros: ¿el boleo mínimo de colectivos se va a 1305 pesos?
Cronica
24/9/2024
8:52
¿Hay paro de colectivos mañana? Los detalles de la negociación
Cronica
5/12/2024
55:03
Ya empezó la reunión de la UTA: ¿A cuánto podrá irse el boleto de colectivo?
Cronica
28/4/2025
28:05
En estos momentos, negociación contrarreloj para evitar el paro de colectivos
Cronica
5/12/2024
5:48
REUNIÓN CLAVE POR EL PARO DE COLECTIVOS
América TV
26/3/2025
6:08
Atención: peligra el acuerdo que había frenado el paro de colectivos
Cronica
6/11/2024
8:02
Otra vez sube el colectivo: es el segundo incremento en un mes
Cronica
19/6/2025
4:21
La Ciudad, dura contra el Gobierno por el boleto del colectivo: "O pone el subsidio o aumenta la tarifa"
A24
30/8/2024
1:04:38
Una por una, las lineas de colectivo que quedan sin subsidio en el boleto
Cronica
3/9/2024
51:25
Paro de trenes: ¿Se suman los colectivos a la medida de fuerza?
Cronica
17/12/2024