Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Química y cine
Nueve TV Digital
Seguir
26/8/2024
Sumérgete en el fascinante mundo donde la química se encuentra con el cine. Una charla imperdible para los amantes de la ciencia y el arte.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:01
Y hemos llegado a una sección increíble y estoy muy bien acompañado por la
00:06
maestra Juanita Alvarado, que ella tiene un programa de radio en Radio Televisión
00:11
Universitaria que se llama La Vida Es Química y justamente... ¡ay! me
00:16
encantó, es de la tabla, ¿verdad? Se ve que soy de La Vida Es Química, ¿verdad?
00:21
Casi no se nota, casi no se nota. Excelente maestra, pero hoy vamos a
00:25
hablar acerca de la relación del cine y la química, ¿verdad? Exactamente, ¿quién
00:31
dudaría que la vida simplemente es química? Y bueno, es un placer estar hoy
00:39
en tu casa al día, mejor lugar y sobre todo la cocina no podría estar mejor, ya
00:45
que la química está en la cocina de cada una de nuestras casas. Se han
00:51
preguntado ustedes ¿por qué cuando colocan una papa en agua caliente ésta
00:57
se vuelve blanda y por qué el huevo que colocamos en agua caliente se vuelve
01:03
duro? Pues ahí está la química, la proteína del huevo hace que se endurezca
01:10
y los almidones de la papa hacen que se reblandezca. Y bueno, ahí está, estamos
01:16
en la cocina, pero ¿qué relación tiene la química y con el cine? Pues diría toda.
01:23
Desde las primeras películas en el celuloide
01:27
se usaron sustancias químicas específicas para controlar y luego hacer
01:33
el revelado de estas películas, ¿sí? Y si nos remontamos toda esa tecnología
01:40
desde un inicio, ¿cómo poder captar una imagen en movimiento? Porque recuerda que
01:45
el cine era mudo. Y fotograma por fotograma. Y fotograma, una cada una, y luego se
01:51
lograron captar esos movimientos. ¿Y qué tenemos ahora?
01:57
Una tecnología de efectos especiales. Efectos especiales donde hay química.
02:05
Por ejemplo, Avatar, la película, el uso de
02:11
sustancias florescentes. Sí, compuestos químicos que tenemos estas
02:19
coloraciones tan bellas. El color de las llamas en algunas películas.
02:25
Si queremos generar llamas de color azul, usamos sales de cobre.
02:33
Pero dime a ver, ¿cuál película te ha interesado? Histórica, científica, algo
02:41
que hayas visto y que te hayas cuestionado. Te voy a mencionar una
02:44
mientras haces memoria. La teoría del todo, ¿será? Exactamente. Dime la sinopsis de la teoría
02:50
del todo. Pues es la vida de Stephen Hawking. Exactamente, entonces supuestamente
02:56
él inventó o sintetizó una droga para desdoblarse
03:03
la parte buena y la parte mala. Y hay una serie en televisión
03:11
que ven mucho los jóvenes, de un químico que se apoya en un estudiante. ¿La
03:17
recuerdas? ¿Será The Big Bang Theory? No. Esa es una, pero hay otra. Ah, Breaking Bad,
03:23
por supuesto. ¿Cómo aplica toda la química? ¿Qué es lo que
03:30
pretendía él? Bueno, pues él cuando le descubren cáncer, pues trata de encontrar
03:34
una substancia química para librarse de ese terrible mal. Y ahí es donde el uso
03:41
de la química es muy importante. Claro. Hay gente que dice, ¿la química es buena o
03:48
es mala? La química es... La química es la química. Yo creo que quien le pone el
03:55
afectivo es quien hace mal uso. Por supuesto. Si sintetizaron drogas para el
04:02
tratamiento de cáncer es para eso, para aliviar el dolor y la enfermedad que
04:09
siente la gente, no para cuestiones de placer. Exactamente. Ahí lo importante es la
04:16
dosis y bueno. Vamos a hablar de efectos especiales. De efectos especiales y bueno
04:22
la cortinilla decía ahí ciencia y tecnología. Te has preguntado, ¿qué pasó
04:27
con el Titanic? ¿Por qué se hundió? ¿Dónde está la ciencia? ¿Dónde está la ciencia?
04:31
Quizá en los materiales. Así es, materiales que no fueron probados a esas
04:37
temperaturas extremas. ¿Y qué pasó con el Titanic que se decía que era un barco
04:44
indestructible? Llegó y tronó como huevo. Así es. Y déjame decirte que
04:51
Napoleón perdió una batalla porque no sabía química. ¿A poco? A ver, cuéntame esa
04:56
anécdota. Y hay una pintura donde los soldados van cubriéndose así del
05:02
tremendo frío que está haciendo en Rusia y los botones eran de estaño. ¿Y
05:08
por qué van así cubriéndose? Porque con la temperatura el estaño se fragilizó,
05:14
tronaron los botones y entonces al quedar el descubierto lo que hicieron
05:19
los soldados fue abrigarse del frío y se olvidaron de su rifle para atacar el
05:26
enemigo. Al final somos humanos. Así es. Pero bueno, uno de los efectos especiales...
05:31
¿Pero por qué estamos hablando? Déjame decirte que el celuloide, un programa de
05:36
Radio Universidad y de la que también forma parte La Vida Es Química, vamos a
05:41
hacer una serie de charlas en la Biblioteca Central. Niños, jóvenes, quieren
05:46
ver su película favorita y cuál es la ciencia y la química atrás de ellos. Y
05:52
bueno, vamos a hacer aquí un... lo voy a llamar una reacción química en el cine.
05:58
Dime, ¿qué te pasa cuando ves sangre? Me pongo mal. Sí, me pongo... me da nervio.
06:04
¿Te da nervio? Bueno. Pues ahorita te vas a poner muy nervioso porque vamos a hacer sangre.
06:11
Excelente, muy bien. Sangre. Si alguien vio la película de los 10 mandamientos, déjenme
06:17
decirles que hay productores, esto es salvaje, utilizaron en las escenas de las
06:23
películas sangre real. Ok. Esas que se tienen en los hospitales para luego
06:28
salvar vidas. Ajá. Pues este señor, que no quiero mencionar su nombre. Decidió
06:33
usarlo. Decidió usarlo. ¿Cómo se va a hacer esto? Increíble.
06:37
Supongamos que este... y así se hizo en la película, era una bandeja pequeña, la
06:43
tengo transparente para que lo puedan ver. Ajá. Y tenemos una sustancia química que
06:49
se llama cloruro férrico. Ok. Entonces, cada quien tiene su dios, pero en la
06:56
película de los 10 mandamientos, les dice a los espíritus que Dios está
07:01
molesto por todo lo que están haciendo y entonces van a ser castigados y va a
07:07
convertir el agua del nilo en sangre. Excelente. Cloruro férrico. Ok. Que tiene
07:15
un ligero color amarillento. Ahí va, ahí va, ahí va. Este es el báculo y entonces lo
07:24
introduce
07:27
en el nilo. ¡Guau! Y sangre. Sangre. Maestra, ahorita nos
07:36
estaba comentando esta charla que van a tener en la biblioteca, ¿nos puede dar la
07:40
información para todas las personas que les interese? Porque ahorita usted dijo
07:44
algo muy cierto, uno aprende cuando se emociona. Exactamente, el cerebro está
07:49
para eso. Cuando te emocionas, despiertas el interés y quieres aprender más. Y
07:55
entonces en esa charla vamos a poder verlo. Exactamente. Entonces déjame decirte que
08:00
esto va a ser el 4 de septiembre a las 6 de la tarde en la biblioteca central.
08:06
Ok, que para quienes no la conocen está ubicada ¿en dónde? En, déjame, en el
08:11
museo del ferrocarril, en el segundo piso. Excelente. Les voy a publicar en redes
08:17
sociales, también se las voy a mandar las distintas charlas que tenemos, pero es
08:21
una forma muy sencilla de conocer la ciencia. Entonces va a ser una serie de
08:26
charlas. Va a ser una serie. Que comienza en el 4, en la biblioteca central que se
08:29
encuentra arriba del, bueno, en el museo del ferrocarril. En el segundo piso, en el museo del. Que por cierto es una
08:34
biblioteca hermosísima. Así es. Muy amplia. ¿A qué hora se va a llevar a cabo esta charla?
08:38
A las 6 de la tarde. A las 6 de la tarde. ¿Y quién puede ir? Es apta para todo público. Ok.
08:43
Todas las edades. Todas las edades. Niños muy curiosos, los espero ahí. Aparte es
08:49
súper importante que la divulgación también integre a las personas porque
08:54
justamente que vean que no es algo alejado, que aunque la química la vemos
08:58
como algo que puede ser para un cierto sector, está en todas partes y todos
09:03
convivimos. Acabas de dar en el punto. Lo que queremos motivar es a los niños y
09:08
niñas a que estudien la ciencia. Cuando ellos escuchan matemáticas, física y
09:14
química, dicen no, yo a eso no juego. Juega, es interesante y vas a aprender
09:21
mucho. Y aquí tenemos la sangre. Aquí tenemos la sangre, por ejemplo. ¿Qué pasó? El guión
09:28
hierro reaccionó, que es de color ligeramente naranja, reaccionó con el
09:35
guión tiozanato, que es incoloro y se formó un complejo de tiozanato de hierro.
09:43
¿Y dónde está el hierro? En la vida diaria, en la herrería, en los alimentos,
09:50
en nuestra hemoglobina, en la sangre tiene hierro. ¿Te fijas por qué es de
09:56
color rojo? Claro, de hecho una deficiencia de hierro puede traer múltiples
09:59
problemas. Exacto, exacto, por eso ahí hay que cuidar la alimentación. Entonces si
10:04
sabemos qué elementos nutritivos tienen los alimentos, eso es química y si los
10:11
comes es salud. Claro, y además se transforman dentro de nosotros a
10:15
través del metabolismo y entonces le sacamos todo su provecho o lo
10:19
desaprovechamos. Maestra, yo quisiera que usted fuera mi maestra de química porque
10:23
se ve que lo hace excelente y bueno también la la invitación para que
10:27
escuchen el programa de La Vida es Química. ¿Cuándo sucede La Vida es Química?
10:31
Son hoy, todos los lunes a las 5 de la tarde en Radio Universidad y el
10:37
celuloide los sábados a las 3 de la tarde. Excelente. Hacemos inercia y sobre
10:43
todo con este público bonito porque simplemente la vida es química. Y en UBTV
10:50
amamos a Radio y Televisión Universitaria, entonces ahí está la
10:52
invitación y si quieren todavía llegar más allá, recuerden que este 4 de
10:57
septiembre, ¿Qué día es de la semana? Miércoles. Este miércoles 4 de
11:01
septiembre a las 6 de la tarde en la Biblioteca Central va a suceder esta
11:06
charla que es cine y química. ¿Cómo se relacionan? Divulgando la ciencia y déjame decirle que el tema de hoy en la radio son bombas
11:14
atómicas. Guau, increíble, hablando de cine ¿no? Exactamente. Una de Oppenheimer que fue muy
11:19
famosa. Exacto, ese tema lo vamos a abordar. Excelente, pues para que escuchen la vida es química, el celuloide y para que vayan a estas charlas
11:25
interesantísimas, le quiero agradecer profundamente maestra. Gracias a tu casa
11:30
al día. Excelente. Un placer estar aquí. Igualmente tenerla por aquí.
Recomendada
2:23:53
|
Próximamente
Química
Cadena Ser
28/3/2024
3:05
'Cocina con química', un lujoso melodrama de Apple TV+ con Brie Larson
LDcultura
5/11/2023
18:27
Reencuentro de los protagonistas de "Física o Química" junto a Angy
ANGY FERNÁNDEZ
10/7/2016
1:01
Nobel de Química por rescribir el código de la vida con herramienta genética
Diario Libre
22/2/2025
1:17
Los 5 químicos más importantes de la historia
Videoo.tv
20/6/2019
2:03
El trailer de 'Física o Química: El Reencuentro'
Revista Semana
17/12/2020
2:48
Tras huelga parcial, garantizan mejora a conductores del Peribús en 22 días
UDGTV44
hoy
2:56
Teatro, exposiciones artísticas y talleres de verano en los museos y centros culturales de Jalisco
UDGTV44
hoy
1:51
Alejandro G. Iñárritu se convierte en el primer cineasta en integrarse a El Colegio Nacional
UDGTV44
ayer
0:49
Cómo revolver una bebida de forma correcta. La forma apropiada de revolver un café, infusión, batido
Protocolo y Etiqueta
9/8/2023
0:28
2 errores habituales que podemos cometer al poner la mesa. Los cubiertos juntos y copas boca abajo
Protocolo y Etiqueta
9/8/2023
1:29
¿Qué es protocolo.org Protocolo y Etiqueta
Protocolo y Etiqueta
7/8/2023
11:51
[SUB ESP] ATEEZ - REAL NOW (EP6 - PARTE 2/3)
DDBYUNN
14/9/2022
12:32
[SUB ESP] ATEEZ - REAL NOW (EP6 - PARTE 1/3)
DDBYUNN
13/9/2022
12:08
[SUB ESP] ATEEZ - REAL NOW (EP5 - PARTE 2/3)
DDBYUNN
8/9/2022
13:38
Panadería mexicana: tradición y sabor con el Chef Felipe Espinosa
Nueve TV Digital
24/3/2025
6:31
Semana Santa en San Miguelito: Arte, Cultura y Tradición
Nueve TV Digital
24/3/2025
8:44
Día mundial de la vida silvestre
Nueve TV Digital
24/3/2025
8:44
¿Cuándo debo pagar el deducible en mi seguro de auto?
Nueve TV Digital
24/3/2025
8:47
¿Pensar positivo sirve de algo o es puro cuento?
Nueve TV Digital
24/3/2025
16:22
Integrarte: Creación y Esperanza
Nueve TV Digital
24/3/2025
9:31
Hidratación Infantil: Tips Claves
Nueve TV Digital
24/3/2025
9:23
Concientización sobre el VPH: Prevención y Realidades
Nueve TV Digital
24/3/2025
15:07
Placer Femenino
Nueve TV Digital
24/3/2025
21:30
La Cofradía del Saucito en la Procesión del Silencio
Nueve TV Digital
24/3/2025